edición general
--680579--

--680579--

En menéame desde abril de 2021

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

CAMPER - Pantomima Full [231]

  1. #3 Acabo de estar mirando webs de autocaravanas nuevas, y ninguna baja de 60.000 euros.

    Eso son 600 noches de hotel o apartamento a 100 euros la noche.

    A 30 días de vacaciones al año, te salen 20 años de vacaciones (o 10 años en un buen hotel) que pagas por adelantado para encima estar sin cagar ni ducharte tranquilo y con la espalda hecha una mierda.

WikiLeaks: La masacre de Dasht-e-Leili de prisioneros de guerra talibanes [48]

  1. Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator:

    Estos archivos incluyen comunicaciones del gobierno estadounidense formalmente muy clasificadas sobre la masacre de Dasht-e-Leili en Afganistán. La masacre mató a miles de prisioneros de guerra talibanes que fueron encerrados en contenedores de transporte. Los archivos se publicaron anteriormente en dos sitios web mantenidos por Physicians for Human Rights (PHR), pero tienen una importancia histórica significativa.

    PHR ha pedido que WikiLeaks albergue los documentos para garantizar el más amplio acceso periodístico y público a los mismos. WikiLeaks llega a una audiencia diferente a la de PHR y tener los documentos en los servidores de WikiLeaks ayuda a asegurar que la disponibilidad de los documentos no depende únicamente de la infraestructura web de PHR.

    El 10 de julio, el New York Times publicó en primera página un artículo en el que se detallaban nuevas acusaciones de que la Administración Bush impidió al menos tres investigaciones federales sobre la masacre de Dasht-e-Leili. El presidente Obama ha respondido a la noticia en una entrevista con Anderson Cooper en la CNN emitida a nivel nacional. Siguen produciéndose novedades en la historia a las que los documentos de la FOIA siguen añadiendo contexto e información relevantes.

    En noviembre de 2001, se cree que hasta 2.000 prisioneros talibanes fueron asesinados en camiones contenedores por tropas afganas aliadas de Estados Unidos y enterrados en una fosa común en Dasht-e-Leili, Afganistán. Estas tropas afganas operaban conjuntamente con las fuerzas estadounidenses, que supuestamente estaban presentes en la escena del crimen. Los investigadores de PHR descubrieron la fosa común en 2002.

    Bajo los auspicios de la ONU, el Programa Forense Internacional de PHR llevó a cabo un examen inicial de parte del lugar, exhumó quince restos y realizó autopsias a tres restos individuales, y descubrió que la causa probable de la muerte era…   » ver todo el comentario

Javier Aroca recibe en directo su carta de despido del programa de Cintora en TVE: "No nos vamos, nos echan" [138]

  1. #18 ¿Podemos?, en cuanto insinúen cualquier mínima injerencia en lo que está pasando en rtve, se llenan los telediarios y los periódicos de cubazuela, stalin, etc.

    Es que da igual si hacen algo como si no, siempre les echan la culpa de todo.

menéame