El porcentaje sobre el total es ínfimo en los dos casos, por lo que las dos medidas serían injustas. Aunque en números absolutos sean más los casos de hombres.
Sentencias dictadas en 2015 en caso de homicidios y/o asesinatos de menores a manos de sus progenitores:
De los ocho menores víctimas 4 fueron víctimas de sus madres, uno fue víctima de su padre biológico, otro fue víctima de ambos progenitores, y dos fueron víctimas de la actual pareja masculina de la madre.
En resumen, en el año 2015 fueron condenadas 5 madres biológicas, 2 padres biológicos, y 2 varones a los que la madre biológica había escogido como nuevas parejas.
La madre había presentado varias denunciias y aún así pasó lo que pasó.
El hombre fue denunciado, según el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, hasta en dos ocasiones por la madre del menor. La primera, interpuesta en el 2008 finalizó con una sentencia condenatoria por un delito de coacciones. La segunda, del 2013, por amenazas a través de las redes sociales, fue sobreseída al no resultar posible acreditar quién fue el autor de los hechos denunciados
#34 por ahi vas mal, porque como se haga una estadistica de cuantos observatorios de genero y demas chiringuitos cuestan cada muerte de viogen, y se haga una comparacion numerica con cuanto cuesta cada muerte por otras causas...Se les acaba el chollo a las feministas de tercera ola por la via rapida.
#29 ¿La situación social es que muchos hijos son maltratados por su padres en proceso de divorcio? ¿o cual es la situación social según tú exactamente?
¿Te refieres a esta? no has dado una, empezando por la fecha, que es la fecha fin del convenio, no es cuando entra en vigor ....
"El presente convenio tendrá una vigencia desde 1 de enero de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2020, sin perjuicio de lo dispuesto en cuanto a jornada en los artículos 17, 18, 19 y 32 para el ejercicio 2021 y a partir del 31 de diciembre de dicho año."