#4 Básicamente los otros no dejaron prácticamente a nadie que se pueda quejar de ello, por lo tanto no puede haber quejas, porque los que están no se sienten colonizados ni esquilmados si no colonos realmente.
Lo curioso es que aquí nadie tiene rencor a los romanos por ejemplo, y nadie derrumba los monumentos romanos, al revés.
#10, claro que sí, los indios se revelaron por capricho. Lo de ejecutar a Tupac Amaru descuartizándolo por las cuatro extremidades como escarmento es un detallito más en el mar de derechos de los que disfrutaban los indios.
#1 El "Tulicrem" es, para mi generación, un producto legendario, los "Pulgarcito" de los ancianos escondían entre sus vetustas hojas cripticas profecías de su despectacular sabor, vetado a los milenial... Cuenta la leyenda que un día volverá y se enfrentará a la Nutella recuperando su trono perdido en el olimpo de las causas de obesidad infantil.
#1 ¿Qué tiene que ver el "acervo histórico y cultural" con las madres y las poltronas?
El euskera está tan emparentado con el íbero que forma parte del acervo cultural de toda la Península, incluída Portugal.
Hay topónimos vascos desde Galicia a Cataluña, y en La Rioja hay que ser fanático para negarlo. Luego a algunos les extraña que haya independentistas, pero hay quien tiene alergia a todo lo que no suene a castellano.
#9 Te ha respondido, lo que pasa es que ni si quiera lees con atención, ¿ponemos el latin también en el estado autonómico de La Rioja? O mejor en el de todas las regiones de Europa donde llegó a hablarse o se hayan encontrado escritos.
#6 igual desconoces, cosa que por otra parte es lógica, que en la Rioja alavesa, un pequeño porcentaje de gente habla euskera. Eso es un hecho. Sólo piden que se reconozca que eso sucede. Mayoritariamente hay buena relación entre vecinos.
Lo curioso es que aquí nadie tiene rencor a los romanos por ejemplo, y nadie derrumba los monumentos romanos, al revés.