edición general
--543135--

--543135--

En menéame desde marzo de 2017

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Una ola catapulta a un surfista mas de 12 metros hacia alante y 6 de altura [28]

  1. pies en el aire por una onda de retroceso sufrió un pulso de explosión

    A ver si alguno lo traduce bien y lo explica.

Hollywood acusa a Rotten Tomatoes de los malos resultados de joyas del séptimo arte como Baywatch [166]

Expulsado de Sevilla el autor del ataque ultra a un hincha del Athletic [96]

  1. La expulsión no resuelve el problema, solo lo cambia de sitio.

La vida de Warren Buffett, el mejor inversor de la historia [72]

  1. #6 Algunas curiosidades y cosas chulas:

    1. Debe ser el propietario de una casa con el ratio patrimonioneto/casa más bajo de la tierra:
    Era 1958 y la familia Buffett esperaba al tercer y último hijo, por lo que mudarse a una casa más grande era necesario. Ese mismo año compró la casa en la que sigue viviendo en la actualidad, por una cantidad de 31.500$ (aproximadamente 265.000$ en la actualidad)
    Casa - 265.000$=+-245.000€
    Patrimonio de WB - 75.600.000.000 $

    2. Su filosofia de inversión
    -Nunca invierta en un negocio que no pueda entender, como tecnologías complicadas.
    -Si no puede ver caer un 50 % de su inversión sin entrar en pánico, no invierta en el mercado de valores.
    -No intente predecir la dirección del mercado de valores, la economía, los tipos de interés o las elecciones.
    -Compre compañías con buen historial de beneficios y posición dominante de mercado.
    -Sea temeroso cuando otros son codiciosos y viceversa.
    -El optimismo es el enemigo del comprador racional.
    -La capacidad de decir “no” es una enorme ventaja para un inversor.
    -Gran parte de éxito puede atribuirse a la inactividad. La mayoría de los inversores no resiste la tentación de comprar y vender constantemente, pero la piedra angular debe ser el letargo, bordeando la pereza.
    -Las oscilaciones salvajes de precios están más relacionadas al comportamiento de los inversores que a los resultados empresariales.
    -Un inversor necesita hacer muy pocas cosas bien si evita grandes errores. No es necesario hacer algo extraordinario para conseguir resultados excelentes.
    -No tome seriamente los resultados anuales, sino los promedios de cuatro a cinco años.
    -Céntrese en el retorno de la inversión (no en las ganancias por acción), el nivel de endeudamiento y los márgenes de beneficio.
    -Invierta siempre a largo plazo.
    -Es absurdo el consejo de que “nunca se quiebra tomando un beneficio”.
    -Recuerde siempre que el mercado de valores es maníaco-depresivo.
    -Compre un negocio, no alquile las acciones.
    -Busque

    …   » ver todo el comentario

A veces una paja [8]

  1. hay paja, hay meneo.

La primera respuesta del Parlamento Europeo al artículo 50 limita firmememente el acuerdo sobre el periodo de transición [127]

  1. #125 porque en cuanto le di el DNI y metió los datos en el ordenador le salió una imagen con mi DNI actual.

La UE da a España poder de veto sobre Gibraltar tras el 'brexit' [180]

  1. #115 que se vengan a España: hace solecito y hay tapas baratas

Amazon tira la toalla con Quidsi: 545 millones tirados a la basura y 260 despidos [13]

  1. #12 HOSTIA, ESTÁ DE PUTA MADRE!!! Aprueba esa oposición, por tus muelas

Ya rige la ley que obliga a que todo el transporte público tenga la leyenda “Las Malvinas son argentinas” [120]

  1. #37 Eso es una estupidez. En este momento histórico concreto da la casualidad de que es así pero entre 1400 y 1900 no podría decirse lo mismo.

    Para mí, la explicación de porqué EEUU funciona o Canadá funciona mucho mejor que el resto de países de América (aparte de fundamentarse en la injerencia de EEUU en esa zona acabando con multiples intentos serios de democracia porque no les interesaba) creo que tiene mucho más que ver con la composición étnica y las clases sociales que con la cultura hispana o anglosajona. La colonización anglosajona de EEUU, Canada, Australia o Nueva Zelanda se basó en el exterminio de la población local siendo sustituida por una clase media occidental con derechos que acabó forjando países democráticos con economías pujantes. La colonización española por su parte utilizaba a los nativos como clase baja trabajadora y se mezcló con ella aunque sin dar derechos a los mestizos, mientras aparecía una clase alta formada por descendientes de blancos inmigrantes. Esto desembocó en sociedades no democráticas con el poder concentrado en un pequeño estamento social muy corrupto que ostenta el poder y del que aún dependen muchos países latinos.

    ¿Es mejor el modelo anglosajón? depende de como lo mires, para los inmigrantes si, para los nativos exterminados lo dudo mucho, en EEUU, Canadá, Australia o Nueva Zelanda los nativos (y negros) fueron exterminados o privados de todo derecho hasta hace bien poco, los escasos supervivientes ya muy acá han sido integrados en la sociedad más o menos exitosamente porque representan una pequeña parte de la población. En los países latinos no se ha alcanzado ese desarrollo económico o democrático pero la población nativa ha sobrevivido mucho más integrada y con derechos sociales aunque más o menos explotada. Po otro lado los países colonizados por franceses o anglosajones en los que no se masacró a la población nativa sino que se explotaron económicamente son ahora los más pobres del mundo, atrasados y miserables lo cual deja en muy mal lugar al modelo colonizador anglosajón. Os animo a buscar una lista de paises ordenados por IDH. Ni uno solo de los paises con IDH bajo es ex-colonia española son todos ex-colonias francesas o inglesas.

    Y España? Pues España es fruto de una dictadura que tuvimos que soportar durante 35 años y que aún pesa su sombra en cuanto a calidad democrática. Si nos hubiesen quitado al tirano tras la segunda guerra mundial ahora seríamos un país a nivel europeo, ¿son mejores los alemanes o tuvieron la suerte de que a ellos si que se lo quitaron? Son mejores los ingleses por no haber tenido un dictador? Pues no sé que decir de Churchill, grandísimo hombre porque quitó UN dictador en Alemania o grandísimo hijo de ** porque colocó a otros 50 por medio mundo para mantener los intereses del imperio británico (entre ellos se aseguró de que no quitasen a Franco por intereses económicos cuando Lenin y Truman estaban a favor de quitarlo de en medio).

El poder de la comunidad. Cómo Cuba sobrevivió al Peak Oil (Subtítulos español) [64]

  1. #14 A pesar de las trabas y los embargos creo que no le va nada mal comparativamente hablando.
    "Cuba tiene el 2% de la poblacion de america latina y el 11% del los cientificos de la misma"

    "se les ve un pais fuerte DEMOCRATICO y pujante economicamente..... " Se lo puedes aplicar perfectamente a España ese comentario.
    "Cuba tiene el 2% de la poblacion de america latina y el 11% del los cientificos de la misma."

    Me gustaria ver como cualquier pais europeo se recupera de una crisis brutal como esa mientras una potencia global te embarga comercialmente.

Portugal, tan cerca y tan lejos [87]

menéame