#11 Ni del sector TIC ni de la mayoria de sectores en hispania.
Ademas, que tengo el culo pelado de ver representantes sindicales que, con el beneplacito o la vista gorda del sindicato y empresa, usan las horas sindicales para "asuntos propios", como irse de concierto o a una cena... y mientras no haya ruido todos contentos.
#301 El cáncer es muy natural. No creo que aplique mucho lo de pro-natura o anti-natura sobre lo que estaba hablando: si la procedencia de la B12 de los piensos es de origen animal o sintetizada por bacterias. Ya he dicho que no he hablado de la calidad del pienso, de la salud del gato, o de lo "natural" que es o deja de ser tener a gatos en pisos. Que la vitamina B12 de un pienso sea proveniente de bacterias o de carne de pollos que viven en jaulas no hace que sea más o menos "natural", creo.
Sin entrar a valorar su calidad (lo que dice #93), ni la conveniencia de encerrar a ciertos bichos, sobre lo que dice #151: obviamente si etiquetan un suplemento alimenticio para gente vegana (o en este caso piensos veganos), no debería provenir de carne animal. La B12 se encuentra de forma natural en hongos, algas, productos fermentados... y se ha encontrado hasta en el agua de lluvia, lo que interesa es saber las cantidades. En cuanto a su producción para el mercado: La producción industrial de la vitamina B12 es posible gracias a procesos de fermentación por microorganismos seleccionados. Streptomyces griseus, una bacteria que fue considerada como un hongo, fue durante muchos años la fuente de B12 en el medio comercial. Las especies Pseudomonas denitrificans y Propiobacterium shermanii son las de mayor uso en la actualidad. Generalmente son cultivadas en condiciones especiales para mejorar el rendimiento, y al menos una empresa, la Rhône-Poulenc de Francia, que se ha fusionado con Sanofi-Aventis, utiliza cepas modificadas gracias a la ingeniería genética de una o ambas de estas especies. Dado que un buen número de especies de Propionibacterium no producen exotoxinas o endotoxinas y son consideradas, en general, como seguras para uso humano según la Administración de alimentos y medicamentos de Estados Unidos, quien le ha concedido la condición de «Generalmente reconocido como seguro» para los organismos que son usados para la fermentación, siendo estas bacterias modificadas las preferidas por esta administración para la producción de vitamina B12. es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_B12
#151 del articulo de la wikipedia sobre la vitamina B12:
Ni los hongos, ni las plantas, ni los animales pueden producir esta vitamina. Solo las bacterias y las arqueobacterias tienen las enzimas necesarias para su síntesis, no obstante muchos alimentos son fuente natural de B12 debido a la simbiosis bacteriana. Estructuralmente hablando, esta es la vitamina más compleja y puede ser producida industrialmente únicamente por fermentación bacteriana.
#7He acudido a la Wikipedia: "Un algoritmo es bla bla". Como veis, está mucho más claro. Toma ya, no sabe ni leer y le dejan escribir artículos. En concreto uno cuyo hilo conductor es el odio que siente hacia personas inteligentes que hacen logaritmos de esos.
El planeta está en manos de informáticos con granos y gafas qye no salen de sus casas y a los que les resbala la democracia o la vida privada. Jódete, Aaron Swartz.
Leedlo porque es curioso, casi dudo de que vaya en serio. Reflexionad sobre la fracción E de estúpidos que hay en el mundo y continuad con otras cosas más útiles.