edición general
--45096--

--45096--

En menéame desde julio de 2007

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Felipe Pérez Martí, ex ministro de Chávez: "Si no hay un cambio radical, el pueblo chavista va a tumbar a este Gobierno" [16]

  1. #13 Muy bien, no seré yo quien niegue sus logros. Es un gobierno democrático que ha conseguido importantes avances sociales, eso es totalmente cierto. Pero tampoco seré palmero de un gobierno colaboracionista con las grandes multinacionales del petróleo, que ha masacrado a la población indígena, que ha permitido la deforestación de enormes extensiones de selva... y que se hace llamar socialista!!??. Que se quite la careta de una puta vez, el chavismo no es socialismo, es un peronismo puesto al día, un populismo paternalista con un discurso hipócrita y maniqueo que busca la polarización de la sociedad venezolana: si no eres chavista, eres fascista... Y que la izquierda española le aplauda las gracias a este personaje es algo que tendría que ser digno de estudio y que dentro de unos años seguro que provocará sonrojos y carcajadas.

La Fiscalía se opone al cierre de Calatravatelaclava.com [31]

  1. Calatrava nos la clava  media

Hayao Miyazaki: “El problema de la industria del anime es que está llena de otakus” [108]

  1. #26 ¿Dices Hayao Miyazaki? No lo veo como un troleo, la verdad. Una cosa es que te guste una cosa y otra, negar todo lo bueno que tiene la vida por una única cosa.
    El manganime, como toda forma de arte, supone sentir algo de la realidad y trasladarlo al medio en el que representarlo, ya sea un cómic en el que cuentas historias acerca de un improbable futuro postapocalíptico (Nausicaa misma) o una película en la que muestras tu pérdida de esperanza en tus ideales de juventud (La princesa Mononoke, por ejemplo).

    ¿Has visto el anime que se vende últimamente? Chicas guapas aquí, chicas guapas allá, historias llenas de histrionismos y estructuras repetidas hasta el aburrimiento (los slice of life tipo Azumanga empiezan a aburrir). ¿Has leído el manga de Bleach? Por amor del cielo, a mí me da vergüenza ajena.

    Si quieres algo bueno, tienes que buscar en cavernas un poco más profundas y oscuras. Kabu no Isaki, por ejemplo; Alien 9 (mi favorito) y, a nivel shonen habitual, Fullmetal Alchemist mismo. Historias que no nos toman por tontos. Que no nos venden sólo un montón de nenitas o de sangre, de poses imposibles, de exageraciones. Nos venden personas con las que podrías cruzarte por la calle; situaciones que están pasando actualmente en clave de ciencia ficción o relatos de guerras pasadas en mundos algo fantasiosos.

    Lo digo y lo repito: No es un troll.

“La radio es como la televisión, pero sin cámaras y con menos cocaína” [72]

  1. #10 Te veo necesitadillo... :-P

    Su prima es Rebeca "Rebecota" Rodríguez. Colaboradora del programa Arucitys de 8TV.


    Captura TV: 3.bp.blogspot.com/-qMUdvM1q97Q/TZpP5n4chFI/AAAAAAAAAJY/zgFfycYvwlM/s16

    Baile de la escoba: www.dailymotion.com/video/xihqno_teletulia-arucitys-el-baile-chuminero

César Alierta: Hay alcaldes que me piden fibra óptica en su pueblo pero Telefónica no es una ONG [173]

  1. #19 Pero estamos hablando de la fibra óptica y no es un servicio esencial.

Se forman largas colas para comprar en las tiendas expropiadas por Maduro [216]

  1. #38 Una de las experiencias más perturbadoras que he tenido en mi vida ha sido la de notar, una y otra vez a lo largo de los años, la imposibilidad de hablar al corazón, a la conciencia profunda de los individuos que han cambiado su personalidad por un estereotipo grupal o ideológico.

    Digas lo que digas, les muestres incluso las realidades más obvias y llamativas, nada los toca. Sólo ven lo que quieren. Han perdido la flexibilidad de la inteligencia. La han cambiado por un sistema fijo de emociones repetitivas, accionadas por un reflejo insano de autodefensa grupal.

    Al principio no es realmente un cambio. El estereotipo es adoptado como un revestimiento, una señal de identidad, una contraseña que facilita la integración del sujeto en un grupo social y, liberándolo de su aislamiento, hace que se sienta hasta más humano. Después, la progresiva identificación con los valores y objetivos del grupo va sustituyendo las percepciones correctas y los sentimientos originales por una imitación esquemática de las conductas y gestos mentales del grupo, hasta que la individualidad concreta, con todo su misterio irreducible, desaparezca bajo la máscara de la identidad colectiva.

    Esta transformación se vuelve prácticamente inevitable cuando la unidad de grupo tiene una fuerte base emocional, como sucede en todos los movimientos fundados en un sentimiento de «exclusión», «discriminación» y similares.

    […] cuanto más exageradas y menos realistas son las quejas grupales, tanto más fácilmente abastecen al militante de un «Ersatz» de identidad personal, precisamente porque no tienen otra sustancia excepto el propio énfasis del discurso que lo transmite.

    A la insensibilización de la conciencia profunda corresponde, en contrapartida, una hipersensibilización de la superficie, una susceptibilidad postiza, una predisposición a sentirse ofendido o amenazado por cualquier cosita que se oponga a la voluntad del grupo.

    (…)

    El individuo «siente» que está expresando la realidad directa cuando su discurso coincide con las emociones estandarizadas del grupo, con los deseos, temores, prejuicios y odios que constituyen el punto de intersección, el lugar geométrico de la unidad grupal.

    www.olavodecarvalho.org/semana/121212dc.html

David Fernández: "Ustedes saben lo que es la mafia? Compraros un espejo: la verán" (Cat) [80]

  1. #18 TRADUCCIÓN al vuelo de lo que se ha dicho.

    - Gracias, presidenta y buenos días diputados e imputados. Y también buenos días también a la impunidad.
    Obviamente como la mayoría del resto de grupos no aceptaremos las explicaciones de guardar un silencio que, obviamente, es complicidad, pero esto no nos hace desentender de nuestra responsabilidad que es hacer preguntas. Por tanto haré todas las preguntas que teníamos previstas, una por una.

    El fiscal anticorrupción los tipifica ya como presuntos delincuentes a todos dos, Sr.Pagés y Sr. Troyano, por apropiación indebida en el tiempo y en el espacio, por administración desleal, por meterse en el bolsillo pensiones y sueldos millonarios y a este grupo y todos los ciudadanos le gustaría saber como lo hacían y como se organiza un saqueo... durante tanto tiempo y de forma continuada.

    - ¿Puede continuar, por favor?

    - La segunda pregunta es que todo robo requiere de complicidades, de impunidades y de opacidades y entendemos que hoy estamos viviendo la impunidad que blinda todo lo que pasó en Caixa Penedés. ¿Usted como blindó sus privilegios y los de la dirección de Caixa Penedés? Que decisión se tomó el 18 de noviembre del 2010 y con que argumentos blindaron sus derechos económicos cuando llevabamos ya tres años de la crisis.

    - ¿Puede continuar, por favor?

    - Según el fiscal usted ejerce un poder omnímodo en la Caixa Penedés, ¿como traduce usted esto?

    - Adelante, por favor.

    - Son preguntas en clave democrática.

    - Sr. Fernàndez, usted sabe que se acogen al silencio y por tanto puede hacer las preguntas que usted considere oportunas.

    - Y yo me acojo al derecho que me asiste a preguntar, Sra. presidenta. ¿Piensan devolver Sr.Pagés los 11 millones que se ha embolsado ilegítimamente, los 6 millones Sr.Troyano? En un contexto de crisis de 30% de paro, de dos millones de pobres en Cataluña y ustedes (...) ¿Que valoración ética y moral les suscita?

    ¿Cuantos préstamos concedieron a partidos políticos entre 2003 y 2011,…   » ver todo el comentario

Viñeta de Forges del 17 de septiembre de 2013 [31]

  1. #15 Estas cometiendo varios errores de base. El toro de la vega no es lo mismo que una corrida de toros; la gente, en este caso Forges, puede cambiar de opinión; y por último, tu mismo has subido sus chistes antitaurinos, www.meneame.net/story/forges-tauromaquia-tortura-no-cultura , así que ya sabias que hacia chistes de este estilo.

Un agente de la Guardia Civil arrollado en la aduana de Gibraltar [103]

  1. #19 La miseria de la zona la ha provocado el propio Gibraltar, si no la Línea sería un pueblo pequeño, de pescadores, y Algeciras un ciudad como el resto de Andalucía (donde la gente no mata para vivir) en lugar de haberse apalancado tanto en el sistema corrupto por la competencia deshonesta.

    Si en algún momento queremos que la zona española progrese, hay que acabar con el lastre que supone tener a los piratas a sus anchas.

Bretón, condenado a 40 años de cárcel por el doble asesinato de sus hijos [138]

El Universo no conspira [83]

  1. La verdad tiene pocos seguidores:  media

Una pareja de jubilados se suicida tras recibir el aviso de desahucio [266]

  1. #132 #125 (y #141), aunque a semejante tontería y ad hominem subhumano no debería ni contestar)

    Lo que dije es literal de recomendaciones de la OMS a los medios de comunicación para evitar que se produzcan más suicidios. No miento, y no creo que haya sido hecho para favorecer al PP.

    Por ejemplo:


    Recomendaciones

    A partir de un documento elaborado como parte de SUPRE (Suicide Prevention - Prevención del Suicidio), una iniciativa global de la OMS, se detallan algunos puntos a tener en cuenta a la hora de comunicar esta temática.

    Si se está informando sobre el suicidio en general, deben usarse fuentes auténticas y confiables; mencionar estadísticas que deberán interpretarse cuidadosa y correctamente; los comentarios espontáneos deberán manejarse con cuidado a pesar de las presiones por tiempo, y tener mucho cuidado con las generalizaciones basadas en cifras pequeñas y las expresiones como "epidemia de suicidios" y "el lugar con mayor tasa de suicidios en el mundo".

    También no se debe informar el comportamiento suicida como una respuesta entendible a los cambios o la degradación social o cultural.

    En cuanto a la comunicación de un suicidio específico, deberán tenerse en cuenta a la hora de informar evitar la cobertura sensacionalista, particularmente cuando involucra a una celebridad. La misma deberá minimizarse hasta donde sea posible y evitar exageraciones.

    Es importante no reproducir las fotografías de la víctima, no informar sobre el método empleado y sus detalles, y la escena del suicidio, para evitar comportamientos imitativos, ya que investigaciones han demostrado que la cobertura por parte de los medios de comunicación tiene mayor impacto sobre el método de suicidio adoptado, que la misma frecuencia con que estos ocurren.

    Los titulares en primera página nunca son la ubicación ideal para informar sobre un suicidio y la información acerca del suicidio como algo inexplicable o simplista tampoco es apropiada porque nunca es el resultado de un solo factor o hecho.

    El suicidio no deberá describirse como un método para enfrentar problemas personales tales como bancarrota, incapacidad de aprobar un examen o abuso sexual y los informes deberán tener en cuenta el impacto sobre las familias y otros sobrevivientes en términos del estigma y el sufrimiento psicológico.

    Es contraproducente glorificar a las víctimas de suicidio como mártires y objetos de adulación pública porque puede sugerir, a las personas vulnerables, que la sociedad honra el comportamiento suicida. Lo correcto es poner el énfasis en lamentar la muerte de la persona o describir las consecuencias físicas de los intentos de suicidio para que actúen como elemento de disuasión.


    Más: www.who.int/mental_health/media/media_spanish.pdf

Ripollés dice que la escultura caída le ha pedido en una conversación de madrugada quedarse "como está" [88]

  1. Hostia cómo están las cabezas...

Mentir no puede ser gratis [51]

  1. #37
    El PSOE tiene un núcleo duro de votantes que no aprenden la lección, pero ha perdido muchísimos votos incluso en las comunidades, cosa de la que me alegro. El PP no tiene votantes, tiene zombies.

    "Al PP ya le llegará Paco con las rebajas en las próximas elecciones ... veremos si la gente sigue siendo crítica con el PSOE o ya se les ha olvidado lo que han hecho. "

    El PP esta siendo mucho mas nefasto que el PSOE (y mira que era difícil) pero ya veras como no se le castiga tanto (y si no mira Galicia, por ejemplo).

El sindicato de Policía se manifiesta contra el desahucio de un agente y su familia [152]

  1. #1 Yo hasta que no haya comunicado oficial de disolución y entrega de armas no me creo nada de los del SUP.

Obama no aprobará el matrimonio gay en Estados Unidos (EN) [44]

Desmantelando la universidad de Castilla-La Mancha poco a poco [9]

  1. Que cada uno le dé la credibilidad que quiera a este "documento" anónimo. La que yo le doy es cero.

Gipuzkoa aprueba trabajar en una hoja de ruta para conseguir la independencia del País Vasco [55]

Constantino Romero. Cualquier sistema (texto de Leonard Cohen) [79]

  1. ¿De quien habla? ¿De los poderes fácticos y de como derribarán cualquier sistema que monte el pueblo?

La realidad sobre "El ignorado articulo publicado en Alemania sobre la situación real de España" [95]

  1. Centeno es de derechas y católico, pero en muchos puntos de lo que dice coincide con Anguita. El problema de España es de una evidencia contable que es obvio para todas las ideologías. Se gasta más de lo que se ingresa y los recortes para resolver el problema se están haciendo por donde no se debe.

    Tanto el PP y el PSOE junto con los nacionalistas lo que se viene a llamar la casta han optado por defender los intereses del sistema financiero y los suyos propios frente al interés común de la nación y eso nos está llevando al colapso social y económico.

    Y eso es evidente excepto para los asalariados que viven del montaje o aspiran a vivir de él de los cuales unos cuantos postean por aquí.

Una simple infografía muestra como Hollywood renuncia a las ideas originales [eng] [9]

  1. No es Hollywood quien lo hace, sino la ciudadanía. Ellos simplemente lo han entendido y hacen caja con ello.

    Cuando somos niños nos gusta que nos expliquen los cuentos que ya conocemos, una y otra vez, repetición tras repetición, nuestro cuento preferido cada noche ...

    Eso nos da seguridad, sabemos lo que pasará, anticipamos la emoción y nos sentimos reconfortados por el hecho de que llegue. No nos gustan las sorpresas malas, no queremos sorpresas por si acaso. Lo conocido antes que lo desconocido. Nos reconforta.

    Cuando nos hacemos mayores eso parece que vaya cambiando, pero en el fondo seguimos siendo niños. Más disimuladamente, pero lo seguimos siendo.

    Por eso nos gusta lo que ya conocemos. No lo repetimos una y otra vez porque racionalmente creemos estar perdiendo el tiempo, pero si la repetición es con distinta forma, con detalles distintos pero el mismo fondo, no nos damos cuenta que nos gusta por eso pero nos gusta. Lo preferimos. Somos así. No sale el niño que llevamos dentro.

    Evidentemente hay excepciones. Por ejemplo tu eres una excepción. Todos y cada uno de nosotros lo somos.

    Espera ... eso suena poco probable.

    Quizá no lo somos. Quizá no lo seas. Quizá no lo sepas.

    Pero sí. Tu sabes que eres distinto. Que a ti te gustan las novedades, aquello que siempre cambia. Sin que tenga ninguna repetición alguna, ninguna reiteración, sin que parezca que ya lo has visto ni vivido.

    Eso. Tu eres especial.

    Hollywood no es para ti.

    Aunque sabes que te gustan sus películas y las sigues viendo.

    Pero en el fondo lo sabes, tu no eres de esos. Tu eres especial.

    Eres mejor.

Fluxá, dueño de Camper, se negó a pagar a Urdangarín el 'impuesto revolucionario' de Nóos [34]

Europa será paralizada por huelgas masivas, según los expertos [50]

  1. Las huelgas ya no son útiles por una cuestión de números y de que sobra capacidad humana de trabajo. Los humanos somos prescindibles para mantener la industria en funcionamiento, no así como consumidores.

    Para hacer presión hoy día lo que es necesario es que volvamos a la fórmula "1 familia = 1 trabajador" e intentemos autoabastecernos lo máximo posible, ya sea en lo energético, en lo alimentario o en el ocio. Sobra capacidad de trabajo. Esto sólo se resuelve organizándose y creando un nuevo contrato social, en el que la Renta Básica Universal se materialice y los automatismos y medios de producción coticen a la SS y paguen impuestos en concepto de "uso del conocimiento humano acumulado".

    Cuantos más busquemos trabajo al mismo tiempo más difícil nos lo pondremos unos a otros. Por eso quieren obligarte a que busques a cualquier precio (aunque no lo vayas a encontrar) porque abaratas los costes salariales al capital (a los de la gomina y corbata).

    Ahora es cuando se comienza a vislumbrar el problema. De aquí a 10 o 20 años ya será muy evidente que el trabajo empezará a ser cada vez menos necesario dejando a cantidades muy grandes de personas fuera del sistema. Esto va a colapsar. Es necesario e inevitable cambiar las reglas del juego. O que nos maten a todos, que no es descartable vista la cantidad de HDLGP que circulan.

menéame