edición general
--362618--

--362618--

En menéame desde febrero de 2013

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El orbe de cristal que podría ser el futuro de la energía solar [2]

  1. #1 Ups, gracias, no había encontrado nada cuando la envié. Mejor la autodescarto

Anatomía de tu ridículo primer mail [5]

¿Estaba el ‘elefante blanco’ a las órdenes del Rey? [80]

  1. #18 Gracias apañao, :-*

Open Street Maps: mapas colaborativos que en ocasiones superan a Google Maps [62]

  1. #30 "Podría decirse que para OSM soy la autoridad en lo que a cartografía de mi pueblo se refiere. ¿Es eso bueno? En parte no, porque sólo lo soy (con todas mis carencias) a falta de más usuarios."

    Míralo de este otro punto de vista: si no fuera por tu aportación, la cartografía digital disponible de tu pueblo sería de peor calidad. Además, si otro usuario se quiere tomar la molestia de mejorar tu propuesta, puede hacerlo, gracias precisamente a que no hay una "autoridad". Así que no es bueno el sistema, es buenísimo.

    Tiene sus contrapartidas, pero las ventajas las superan con creces. Ahí está la Wikipedia para demostrarlo. ¿Os imagináis que no existiera?

Libros que dices que has leído y no es verdad [153]

  1. #1 Yo pude con "Rayuela" jejeje, al final más por cabezonería que por otra cosa...

    El ladrillo con el que no he aguantado ni un asalto es "El tambor de hojalata".
  1. #1 ¿Rayuela imposible? Pero qué dices. Leer Rayuela es un placer. Para empezar te remito al capítulo 68. Anda leelo que es breve:

    Apenas él le amalaba el noema, a ella se le agolpaba el clémiso y caían en hidromurias, en salvajes ambonios, en sustalos exasperantes. Cada vez que él procuraba relamar las incopelusas, se enredaba en un grimado quejumbroso y tenía que envulsionarse de cara al nóvalo, sintiendo cómo poco a poco las arnillas se espejunaban, se iban apeltronando, reduplimiendo, hasta quedar tendido como el trimalciato de ergomanina al que se le han dejado caer unas fílulas de cariaconcia. Y sin embargo era apenas el principio, porque en un momento dado ella se tordulaba los hurgalios, consintiendo en que él aproximara suavemente sus orfelunios. Apenas se entreplumaban, algo como un ulucordio los encrestoriaba, los extrayuxtaba y paramovía, de pronto era el clinón, la esterfurosa convulcante de las mátricas, la jadehollante embocapluvia del orgumio, los esproemios del merpasmo en una sobrehumítica agopausa. ¡Evohé! ¡Evohé! Volposados en la cresta del murelio, se sentían balpamar, perlinos y márulos. Temblaba el troc, se vencían las marioplumas, y todo se resolviraba en un profundo pínice, en niolamas de argutendidas gasas, en carinias casi crueles que los ordopenaban hasta el límite de las gunfias.
  1. #1 a algunos nos obligaron de pequeños a leerlo, pero vamos que entre eso y otros truños del colegio, pues mejor Ulises.
    1984 con ese es el único de esa lista que he leído entero.
  1. #1 Con "El Principe" de Maquiavelo casi me corto las venas con el marca-páginas. No se hasta qué página llegué, pero vaya tela...
  1. #12 puedes ir a Dublín en el Bloomsday, sería como un audiolibro.
  1. #1 yo estoy convencido que el inicio del capítulo 4 del Ulises tiene el mismo efecto que el borrador de memorias de Men in black. Nunca he pasado de ahí y he debido empezar el libro tres o cuatro veces, simplemente olvido que lo estoy leyendo por puro desinterés.

    Lo que sí me ha quedado claro es que el gordo Back Mulligan baja unas escaleras con espuma de afeitar.
  1. #8 Pues es triste que se simplique en algo absurdo. Mi definición de qué es kafkiano cambió después de leerme la Metamorfosis. Único libro kafkiano que he podido leer hasta el final, así que mi definición tampoco será "completa".
  1. #1 Menuda puta castagna, Rayuela. Le reconozco la gracia de ser dos novelas (o mas, por lo visto) en una, pero insisto: Castagna leyendolo del 1 al 60 y pico o al que sea, castagna leyendolo en el otro orden.
  1. #1 A mi me pasa con varios, como "El Origen de las Especies" del tito Darwin. No he podido pasar de la página 30, es soporífero, y muy interesante ( eso dicen :troll: ), aunque esté ya algo superado.

    No soy muy de literatura actualmente (lo fui hace años), pero del Quijote he conseguido llegar a la mitad y pienso llegar al final aunque me lleve 100 años ;). Sin embargo el Señor de los Anillos me lo he tragado varias veces en castellano y en inglés, incluso me tragué el Silmarillion ( que es como leer un diccionario :troll: )
  1. #1 La lista parece ser "libros que compras con la intencion u obligacion de leerlos pero no puedes con ellos y los dejas a medias".

    Tambien parece que son libros de opinion muy polarizada. El otro dia consegui, a base de ir leyendo capitulos al azar, leer completo el del Centeno. No me extraña que los americanos salga luego con una escopeta a disparar a la calle: es a ver si hay suerte y le dan a Sallinger. Bueno, pues fue terminarlo y encontrarme con alguien que le habia gustado y se lo sabia. Con Rayuela, me paso lo mismo hace años. Iba a tirarlo tras atascarme dos veces, me lo pidio alguien y resulto que varios de mis amigos eran entusiastas del libraco.

    El Ulises, yo creo que basta con quedarse colgado en el capitulo tres para que te den el logro.
  1. #8 efectivamente, creo que hoy en día es simplemente un sinonimo de absurdo... tambien he visto usos similares con "una novela orweliana" para referirse a un libro en que el estado controla a los ciudadanos y, de hecho, me suena de haberlo oido de otros autoros celebres en su campo, pero no me viene ningún ejemplo...
  1. #13 Ya, pero es que estábamos escribiendo a la vez.
    Espero que me perdones algún día ;)
  1. #4 También se puede hablar de una actitud quijotesca sin leerse el quijote, no veo el problema.
  1. #1 Ulises puede ser un poco WTF al empezarlo, pero a mí me dejó un buen sabor de boca y la volví a leer. Ayudo mucho un analisis literario por capítulo que incluía el libro. Con Moby Dick me pasó justo lo contrario, facil de leer pero tedioso hasta el extremo.

    Y no entiendo que la gente tenga dificultades con El Gran Gatsby. Si es una telenovela se sábado por la tarde...

    #6 La Conjura de los Necios es una delicia, se acaba antes de darte cuenta. Supongo que no está en la lista porque los que dicen que la han leido, efectivamente la han leido.
  1. #4 R.A.E. kafkiano, na.
    1. adj. Perteneciente o relativo a Franz Kafka o a su obra. Las novelas kafkianas
    2. adj. Característico de este escritor checo o de su obra. Visión kafkiana del mundo
    3. adj. Dicho de una situación: Absurda, angustiosa.

    Creo que hoy en dia el 90% del uso de esa palabra se adscribe al tercer supuesto.
  1. #1 exacto, además se nota que la gente que no lee cuando dice que si que ha leído cosas así como 1984 por ejemplo o cuando les hablas de yo robot y te saltan con chorradas de la pelicula, al igual que soy leyenda, adaptaciones que no tienen nada que ver.

Desvelan el horror de los campamentos de iniciación sexual de Malawi [61]

  1. #60 te lo voy a decir al revés: imponer en todos los colegios, institutos y universidades, la lengua/cultura de la nación más poderosa (económica y militarmente hablando) no me parece muy democrático ni igualitario, ¿estás de acuerdo, o tampoco?

    En cambio, un idioma interancional auxiliar planificado (que hay muchos, por cierto) posiciona a sus hablantes (a ti, a mi, a un ucraniano, a un coreano, a un chileno, a un argelino) en un plano idiomático neutral puesto a que todos nosotros hemos necesitado estudiarlo al menos 1 año en la escuela, al mismo tiempo que no pertenece a nuestro entorno local ni familiar, ya que un ruso hablaría ruso, un coreano hablaría coreano, un chileno seguramente castellano, un argelino seguramente árabe o amazig, etc, etc, etc.
  1. #58 yo te he aportado datos comentándote que el esperanto es ético, es más fácil, todo el mundo puede pronunciar (ta, sa, ka, tsa, ma, la, pa, na, ga, ua), y por lo tanto es un idioma MUY apto para ser una lengua internacional auxiliar. Al contrario que la lengua inglesa, que es muy difícil, prácticamente nadie que no sea nativo la domina, y es una pérdida de muchos años y mucho dinero. Si no lo quieres ver es que (a) eres profesor de inglés y por lo tanto quieres seguir timando a tus clientes o (b) eres ciego.

    En cambio, tú trolleas y acudes a toda tu lírica para intentar ridiculizar una posición que parece ser te molesta.

    Ni anglófogo (tengo el B2 de inglés, ¿y tú?) ni fanático. El tiempo lo estoy perdiendo yo, pero ¿sabes qué? me gusta darle cizaña a los trolls como tú que mezclan ideas para, al final, intentar llegar a tu punto de vista. Exactamente igual como hacen los religiosos, de cualquier credo.

    Gxis la'

Los Jordi y Josep Pujol Ferrusola paralelos [26]

menéame