edición general
--305650--

--305650--

En menéame desde enero de 2012

5,29 Karma
728K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Wert: "Quienes me llaman franquista estaban ocultos cuando había franquistas" [156]

  1. #21 www.laguerracivilenjaen.com/listado3.pdf

    Si buscas "Fernando Tejero Molina", encontrarás a mi bisabuelo, fusilado, por cierto, con 44 años. Ahora ten cojones de repetir eso y seguir creyéndotelo.
  1. #98 Eso se lo cuentas a los viejos de mi pueblo o a mi abuela de como mataron a su hermano por envidia los nacionales después de la guerra.
    Y yo no he dicho que fuesen comunistas, si no que otros del pueblo dijeron que eran comunistas.
  1. #21 Esto suena a amenaza. Wert debe pretender que los que llaman franquista vuelvan a la clandestinidad
  1. #105 La historia no se piensa ni es una opinión. Es la que es.

    Durante el franquismo (y después de los 50) hubieron muchos miles de juicios sumarísimos sin garantías, condenas a muerte a inocentes solo por su ideología y violaciones sistemáticas de los derechos humanos.

    Te guste o no es lo que hay.
  1. #95 Para ser lo "unico" que dices, es bastante penoso tu discurso: "Lo unico que he dicho es que no te fusilaban por ser de izquierdas durante el regimen de franco"

    · General Mola: “hay que eliminar sin escrúpulos ni vacilación a todos los que no piensen como nosotros”.

    · Capitán Aguilera: “tenemos que matar, matar y matar. Son como animales [los rojos]. Nuestro programa consiste en exterminar a un tercio de la población masculina".

    · Franco: “Estoy dispuesto exterminar a toda esa media España que no me es afecta”.

    · Queipo de Llano: "Faculto a todos los ciudadanos a que, cuando se tropiecen con uno de esos sujetos, lo callen de un tiro. O me lo traigan a mí, que yo se lo pegaré”.

    · Coronel Yagüe: "Naturalmente que los hemos fusilado, ¿pensaban que me llevaría conmigo a 4.000 rojos?".

    Y cumplieron. fusilaban por ser de izquierdas, por ser rojos, por no ser afectos, por no pensar como ellos.
  1. #112:
    Después de lo del "baso" creo que lo mejor es que lo dejemos aquí...
  1. #73 Que busques la sabiduría en las divinidades explica mucho de ti, prueba con las bibliotecas suelen funcionar mejor.
  1. #33 A un familiar lo asesinaron (encima por un error) y mi abuelo se libró de ser fusilado por los pelos.

    No sé qué mereces más que te llame, ignorante o hijo de puta.
  1. #102 Godwin. Y en este tema es doblemente grave.
  1. #102:
    Vuelvo a formular las preguntas anteriores, a ver si ahora hay suerte y las respondes que empieza a parecer que las evitas (y perdona que sea tan malpensado):
    Cuando hablas del bando perdedor te recuerdo que ese bando lo único que hacía era defenderse ante un ataque ILEGAL, como hicieron los ingleses, franceses o rusos en la Segunda Guerra Mundial ¿o eso también te parece mal?
    Y ahora te formulo una pregunta: ¿que debería hacer el gobierno español si hoy mismo fuese invadida por un ejército que quisiese imponer un nuevo régimen político? ¿Dejarse hacer? Espero ansioso tu respuesta.
  1. #21 Mas todos los que se mataron en los pueblos por envidias y que se solía utilizar el truco de que era comunista o algo peor.
  1. #87 te insisto, lo que hubiese podido pasar no es lo que ha pasado.
  1. #84:
    Amigo eso es un zas en toda la boca. No se podría resumir mejor.
    Creo #73 que ahora si lo mejor que puedes hacer es dejarlo y repito, empezar a informarte. ¿Entiendes ahora por qué te decía que lo de ignorante no era un insulto? Pues ale, a la biblioteca. Puedes comenzar con "El holocausto español" que no está escrito por ningún historiador rojeras sino por un inglés llamado Paul Preston. Que disfrutes con la verdad.
  1. #33 Llamar a alguien ignorante y escribir "tubieran" con B es para tenerlos cuadrados.
  1. #73

    Léete el artículo, no tiene desperdicio de principio a fin, tanto en las cifras documentadas (y puedes ir a las fuentes, que las cita), como las descripciones de las cárceles, y cómo se anunciaban allí las ejecuciones.
    Entresaco unas líneas:

    · El general Mola, el día 19 de julio exige a los suyos que “hay que sembrar el terror (…) eliminando sin escrúpulos ni vacilación a todos los que no piensen como nosotros”.

    · El capitán Aguilera, jefe de Prensa de Franco durante la Guerra Civil, dice: “tenemos que matar, matar y matar. Son como animales. Al fin y al cabo ratas y piojos son portadores de la peste. Nuestro programa consiste en exterminar a un tercio de la población masculina. Con eso se limpiaría el país. Además también es conveniente desde el punto de vista económico: no volvería a haber desempleo en España”.

    · El mismo Franco no escondía sus intenciones cuando declaraba a la prensa internacional que estaba “dispuesto exterminar si fuese necesario a toda esa media España que no me es afecta”.

    · Según el ex –fiscal general del Estado, Carlos Jiménez Villarejo, “los presos políticos fallecidos, entre los que se incluía a los fusilados tras un “proceso” y los muertos en las cárceles, desde abril de 1939 hasta el 30 de junio de 1944, fueron 192.684”. Suponía una media de 105 muertos diarios durante esos cinco años (terminada la Guerra Civil las tropas de Franco no tuvieron reparo alguno en fusilar a menores de edad, tómese como ejemplo a las tristemente famosas “Trece Rosas” en Madrid).

    · Paul Preston apunta a que fueron 180.000 los ejecutados durante la Guerra Civil y los primeros años de la dictadura. A las ejecuciones acompañaron 250.000 exiliados y 280.000 presos en cárceles, 190 campos de concentración que acogieron 350.000 detenidos y 200.000 presos esclavizados a trabajos forzados sin remuneración ni derecho alguno.

    · Queipo de Llano por la radio, acabada la guerra, sobre los que mostraban desacuerdo con el régimen: "faculto a todos los ciudadanos a que, cuando se tropiecen con uno de esos sujetos, lo callen de un tiro. O me lo traigan a mí, que yo se lo pegaré”.

    · El entonces coronel Yagüe respondía a la prensa de la época: "Naturalmente que los hemos fusilado, ¿pensaban que me llevaría conmigo a 4.000 rojos". La locura de los franquistas alcanzó el nivel de permitir que oficiales y médicos alemanes realizasen experimentos y prácticas de exterminio (1937 y 1938) en campos de concentración españoles.

    · Aproximadamente 8.700 españoles estuvieron presos en campos de exterminio en Alemania: murieron más de 5.000. De esta situación era perfecto conocedor Franco y su régimen.
  1. #73 Como no se tire 20 años corrigiendote me da a mi que vas a seguir diciendo bobadas
  1. #74 en realidad lo que me encendido ha sido esto, #33 "Estas hablando de la posguerra logicamente hubo ajustes de cuentas exactamente igual que hubieran hecho los otros si no hubieran perdido"

    Ni yo ni nadie sabe lo que podía haber pasado, lo único que podemos saber es lo que ha pasado y desde luego, lo suyo me ha recordado demasiado a ciertos negacionistas.
  1. #40 A todas luces #21 va a tomar tu comentario como que Grimau fue la excepción que confirma la regla, o el único, o una entelequia...

    santosochoa.blogspot.com.es/2008/06/necesidad-de-saber-la-guerra-civil
    www.meneame.net/story/saber-mas-sobre-genocidio-franquista
  1. #55 eso no te lo crees ni harto de gaseosa, durante 40 años hube represión, torturas y asesinatos extrajudiciales, los cuales no están documentados, precisamente por eso, por ser extrajudiciales.
  1. #44 Me temo que llamarte ignorante no es insultarte porque en este caso estas demostrando que no sabes de lo que hablas en cada comentario que haces.
  1. #55:
    Y por cierto, como sospechaba sabía que no ibas a responder a las preguntas de mi comentario 49.
  1. #55:
    Y yo reitero que ni los historiadores franquistas podrían darte la razón. No se trata ya de que hayas leído a los peores historiadores del régimen, sino que empiezo a sospechar que no te basas en nada (y ya no hablo de datos, sino de argumentos) para refrendar tus comentarios. En lo que a mi respecta la conversación termina aquí y mis disculpas si te has tomado lo de ignorante como un insulto. Repito, no lo es.
« anterior12

menéame