edición general
--263257--

--263257--

En menéame desde junio de 2011

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Colapsa la banca mundial y el sistema se va a pique antes de lo previsto [63]

  1. #37 lo que dices es totalmente falso
    La deuda pública española era la menor de la UE antes de la crisis, el 2007
    Eso es no saber y decir bobadas
    Dejas totalmente en claro tu ignorancia
  1. #37 Dios te oiga
  1. #37 Si todos se ponen de acuerdo en retirar el dinero de un banco al mismo tiempo, hasta el banco más seguro puede quebrar. Creo que es lo que le está pasando un poco a España en estos momentos.

El nuevo artículo 135 [100]

  1. #73 Machote ;) Que te pasas dos pueblos. Lo que se vendió es que era una limitación del déficit, no del gasto publico.

Los parados sin ninguna ayuda son casi 400.000 más que hace un año [83]

El nuevo artículo 135 [100]

  1. #73 Eso es simplemente falso, y no se sostiene históricamente. Lo que propone el think tank ultraliberal Cato es lo mismo que quisieron aplicar, por ejemplo, Carlos Menem y su ministro de economía Cavallo en la Argentina de la década de los noventa, con las consecuencias conocidas.

Los parados sin ninguna ayuda son casi 400.000 más que hace un año [83]

  1. #80 Oops, se me olvidó enlazarte en la respuesta en #81.

En España no hay ricos, el IRPF lo pagamos sólo los tontos [118]

  1. #32 ¿y si en vez de bajar la tributación del IRPF al 30 para igualarlo a las empresas, se sube la tributación de las empresas para igualarla al IRPF?
  1. #20 interesantísimo documento, más aún cuando lo encargó el PSOE en 2002 y ha estado gobernando desde 2004 y no ha hecho absolutamente nada de lo que propone ahí ¿alguna explicación para eso?

La ONU confirma que Venezuela ha reducido la pobreza en un 50% en una década [148]

  1. #135 ¿Estás diciendo que en el liberalismo existe 0% de gasto público? ¿o que el liberalismo está en la falta de control del Estado? Hablas de anarquismo, no de liberalismo. Obviamente no estamos en un Estado 100% liberal, como ya me he cansado de repetir, pero es esencialmente liberal, aunque con tintes sociales, que algo queda de esa socialdemocracia que nos vendió el PSOE. Y si no estás de acuerdo, pues etiqueta tú el actual modelo económico.

    Y te pido refutaciones de El Capital, y me saltas con críticas a ese trabajo, como si algún trabajo, por muy perfecto que fuera, estuviera exento de críticas. Hay críticas y muy feroces hasta dentro del propio marxismo. De hecho Julio Anguita es muy crítico con algunos postulados marxistas, no sólo con esta obra, y él es posiblemente el español más marxista. Pero de lo que hablo es de refutar, es decir, impugnar con argumentos más allá de matices y actualizaciones propias del curso del tiempo. E insisto de nuevo en que los economistas más reconocidos están abrazando hoy día esas tesis, unas tesis que nunca pudieron refutar y que hoy no tienen más remedio que reconocerlas como válidas.
  1. #121 ¿España liberal? No me hagas reír - Dije que no lo era al 100%. ¿Niegas que España tenga un modelo económico liberal? No me hagas reír.

    En cuanto al plusvalor del trabajador, que dices desfasado, no sé dónde has estudiado tú economía, pero en eso se basa el sistema productivo del liberalismo, a excepción del "mercado fiscal", donde no existe el plusvalor (el dinero es quien crea dinero, lo que es la base de esta crisis). Y Marx tan sólo lo explicaba y le daba una teoría a un capitalismo que carecía de ella.

    ¿Me puedes explicar qué "teórico" liberal ha refutado algún punto de "El Capital"? Porque de hecho la grandeza de su obra está precisamente en que en 150 años nadie ha conseguido refutarlo. Es más, insisto, en estos días muchos economistas de reputación están apuntando a esa obra como la explicación de la crisis, ya que de hecho explicaba la crisis capitalista de entonces, y vale punto por punto para la actual. Los liberales debería estudiar a Marx para conocer el liberalismo, aunque te pueda parecer contradictorio a tenor de tus comentarios.

    Pero es que de nuevo tengo que tratar de evitar que os salgáis del contexto de esta noticia, que trata sobre cómo un "dictador totalitario" que aplica un modelo distinto al neoliberal saca de la pobreza extrema a tantas personas. ¿Cómo explica eso un liberal?

5 películas religiosas que incluso a un ateo le gustarían [17]

  1. #13 #14 va le vale,lo leo,porque la película en sí ya me encanta...incitáis a un posible episodio de insomnio
  1. #13 En realidad sabrás que a pesar de su crítica a las religiones la novela acaba precisamente con un alegato a favor de la posibilidad de órdenes mayores de las cosas... ;) Y completamente de acuerdo, ¡también es una de mis preferidas!

El Gobierno prorrogará la ayuda de 400 euros a los parados seis meses más [67]

  1. #35

    Pasate por las secciones de ofertas de empleo si quieres ver lo que son "desincentivos".

Los parados sin ninguna ayuda son casi 400.000 más que hace un año [83]

Cuánto pagarías en impuestos con tu sueldo en otros países europeos [82]

  1. #64 Dices :La parte de seguridad social que paga el empresario recae enteramente sobre el trabajador aunque éste no la pague directamente

    No es cierto. Si ese dinero no se paga a quien se lo van a reclamar es al autónomo (empresario), haya ganado o haya perdido dinero por haber contratado al trabajador.
    Como bien te explica #42 hay un mundo real sobre tu manual básico de economía.

    Otra de libro es: La razón de ello es que al trabajador se le paga por la productividad marginal de su trabajo

    Pregunta a un funcionario con trienios, pregunta a un ingeniero recien salido, pregunta, pregunta y verás que detras de las teorias de salón existe un mundo injusto pero establecido.

    En cualquier caso, si crees que pagas muchos impuestos y un autónomo paga muchos menos ya sabes, hazte autónomo, puedo garantizarte que todas las administraciones van a agradecer que des ese paso.
  1. #66 Pero era aislado en el sector de la construcción, ademas requiere cierta especialización para el puesto.

    Dales unos años con un paro inferior al 5% para que sepan lo que es pelear por conseguir trabajadores ... así si que iban a aprender a valorarnos.
  1. #29 La parte de seguridad social que paga el empresario recae enteramente sobre el trabajador aunque éste no la pague directamente. En #40 pongo la demostración y es algo que viene en cualquier libro básico de economía. Y créeme, los sindicatos y el gobierno saben perfectamente que esto es así. Otra cosa es que hagan demagogia y lo vendan como una batalla ganada al empresario.

    Así que para saber cuál es tu salario bruto real coge lo que crees que es tu salario bruto anual y divídelo entre 0,7 (supone que un empresario paga en concepto de seguridad social un 30% del salario bruto real).

    Y si uno hace cuentas se lleva las manos a la cabeza: 30% de seguridad social, un 15% de IRPF y un IVA pagado por todo lo que se consume dan como resultado que aproximadamente el 40%-50% de tu salario se lo lleva el estado.
  1. #45 Pero eso nunca se ha dado en España con nuestro paro endémico ... supongo que por eso tenemos los empresarios que tenemos, que nunca han necesitado luchar por conseguir mano de obra ... de ahí que nos traten tan mal.
  1. #51 madre mía que cosa más complicada :-)
  1. #49 creo que #48 se refiere a esto:

    1. alguien gana 17359 euros. Entonces se le aplica un 24% de impuestos. Es decir, tendría que pagar 17359 * 0.24 = 4166.16 euros, con lo que al final le quedan 17359 - 4166.16 = 13192.84 euros.

    2. alguien gana 17361 euros. Entonces se le aplica un 28% de impuestos. Es decir, tendría que pagar 17361 * 0.28 = 4861.08 euros, con lo que al final le quedan 17361 - 4861.08 = 12499.92 euros.

    Es decir, el tipo (2) gana más que el tipo (1), pero extrañamente el tipo (1) gana más :-D
  1. #40 mmm, las empresas no siempre compiten por contratar trabajadores, eso sucederá cuando son trabajadores con alta cualificación.

    Por ejemplo un puesto de cajero de supermercado, el empresario sabe que cubriendo el puesto saca pongamos 2.000€. Como casi cualquiera puede estar cualificado para cubrir el puesto y no hay escasez de candidatos, los empresarios trataran de contratar por el salario mas bajo posible. Lo de si por el mismo precio puedo contratar dos contrataran dos no se da siempre, puede que no necesites dedicar a mas personal para cubrir un trabajo.

menéame