edición general
--215871--

--215871--

En menéame desde noviembre de 2010

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

¿Qué nación contribuyó más a la derrota de los Nazis en 1945? [422]

  1. #13 Bueno, sobre todo en Europa del este no es necesaria mucha propaganda para demonizar el comunismo, pues lo sufrieron en carne propia. Por lo demás, no sé de ningún país en que ese tipo de experiencias haya sido muy exitosa... pero en fin, la propaganda de la que estaban discutiendo era sobre la Segunda Guerra, y en eso el cine norteamericano ha hecho lo suyo. El mayor esfuerzo bélico lo hizo la URSS, a la que la Guerra costó carísimo.

Cómo se instaló el primer cable telefónico submarino transatlántico [18]

  1. #7 Y hay también un relato de Stephan Zweig en "Momentos estelares de la humanidad" no sé si sobre este cable o sobre el cable del telégrafo, pero en cualquier caso, vale también sin duda la pena.

Asaltan el autobús de la selección brasileña en Río: "¡No habrá Mundial, un profesor vale más que Neymar!" [206]

  1. #119 Perdona, pero en tanto que pasiones son lo mismo. Lo siento, pero sigo sin ver cuál es tu punto.
  1. #114 Yo no he comparado el fútbol y la filosofía así sin más. Lee bien mi comentario. He dicho que los futbolistas ganan lo que ganan porque la gente prefiere en términos generales el fútbol a, por ejemplo, la filosofía (o la física, o el arte, o lo que quieras agregar que te parezca más edificante y elevado que el fútbol). He dicho, además, que me parece bien que la gente pueda perseguir libremente sus preferencias. Que el mundial se deba hacer en Brasil o en otra parte me tiene sin cuidado. Que haya o no mundial de fútbol, de hecho, me tiene sin cuidado. De todos modos, no creo que el subdesarrollo de Brasil se pudiera remediar invirtiendo todo el dinero que va a costar el mundial (menos todo aquel que va a dejar por turismo, etc.) en cualquiera de los ítems que normalmente hay que mejorar en un país, particularmente en uno subdesarrollado.
  1. #7 Me sumo a las respuestas que te han dado #53 y #58. Yo voy a añadir algo que es políticamente incorrecto pero que creo que es cierto. Los sueldos millonarios de los futbolistas, y que a tanta gente le parecen injustos, no hacen más que reflejar lo que otra gran cantidad de gente (posiblemente la mayoría), prefiere. Si dos profesores de filosofía anunciaran que van debatir acerca de algún tema (por ejemplo, el problema de los universales o la naturaleza ontológica de los números) y como consecuencia de eso se llenara un estadio de gente que, expectante, quiere oír el debate, entonces sucedería que los filósofos (o cualquier otro profesor) ganaría lo mismo que un futbolista. Pero el hecho es que la gente prefiere el fútbol a, digamos, la filosofía (al menos como escpectáculo y para recrearse y pasar su tiempo libre). Pero como no es ese el caso y, por el contrario, es más bien al revés, Ronaldo gana lo que gana y un profesor, o Habermas (por mencionar a un filósofo importante), gana lo que gana. Sí, podríamos preferir que la gente escogiera la filosofía al fútbol pero ese no es el caso. A mí me parece bien que hagan como prefieran, y no los culpo. Aplaudiría a aquellos que, pareciéndoles mal, se pusieran de cabeza a estudiar filosofía (o lo que fuera que les parece más valioso).
  1. #55 ¿Y por qué en unos casos es acertada y en los otros no? Alguien bien podría decir también que es completmente inútil escalar una montaña con fines recreativos. No me parece que todos esos casos sean diferentes, o no al menos en lo que respecta a esta discusión.

El legado filosófico de Bakunin [53]

  1. De acuerdo con #1. Añadiría que el (neo)liberalismo -Hayek, Ralws, Nozick-, algunos autores utilitaristas y algunos autores franceses contemporáneos como Foucault, son mucho más importantes a nivel filosófico y tienen mucha más presencia académica que Bakunin.

Salvajismo nazi: la moda rusa de cazar gays llega a España [304]

  1. #47 La razón para no tomarse la justicia por la propia mano no es que con ello uno pueda llevarse un susto ni que pueda sufrir algunas incomodidades, ni nada por el estilo. La razón para no tomarse la justicia por la propia mano es para hacer posible un estado de derecho, erradicar la venganza privada, las represalias y, en fin, la irracionalidad que supone todo eso.

Hong Xiuquan, el hermano chino de Jesucristo que provocó una masacre [71]

  1. En Brasil sucedió algo parecido, aunque no llegó a tener tales proporciones. Vargas Llosa relata la historia en La Guerra del fin del mundo. Excelente libro, por lo demás.

El millonario que adoptó un barrio y terminó con las drogas y el crimen [66]

  1. #31 Toda esta frase tuya: "Este hombre para hacerse rico algo habrá hecho, no? De algún lado habrá sacado la plusvalia que le ha generado tanta pasta, no? Uno no se hace rico sin hacerlo por encima de alguien", no es obvia ni necesariamente cierta. Lo de la plusvalía es particularmente problemático. Por lo demás, prefiero pensar que el de la noticia es un hombre altruista.

El Banco Central de Inglaterra nos explica en un gráfico que pasará cuando dejen de imprimir dinero [62]

  1. #19 Se está refiriendo al intento de salir de la crisis imprimiendo más dinero (que es básicamente lo que se ha hecho al salvar a Grecia, por ejemplo, o lo que ha hecho EEUU). Como ha dicho #10, quizás con demasiada vehemencia, la actual es una economía de consumo, pero no una economía capitalista si se entiende por tal una economía que funciona sobre la base de acumular capital. La economía actual de los países desarrollados es una economía que funciona sobre la base del endeudamiento. De todo esto hablan mucho los economistas de la escuela austríaca. Búscalo en internet y tendrás la explicación que ellos ofrecen de la crisis, que va en la línea de lo que dice el artículo.

El ajedrez como terapia preventiva del envejecimiento cerebral [5]

  1. #2 Bueno, la entrevista no dice que de hecho prevenga el alzheimer. Dice que "puede" que lo haga.

The Oatmeal: Cristobal Colón fue una persona horrible (pero este otro tipo no) [ENG] [131]

  1. #1 Para la posición de la Casas respecto de la esclavitud de los negros africanos, cf. www.ceibal.edu.uy/UserFiles/P0001/ODEA/HTML/esclavitud.elp/losnegroses Ahí hay bastantes matices que conviene hacer. Por de pronto, como señala el autor, que Las Casas nunca estuvo a favor de la internación masiva de negros en América por la sencilla razón de que no creía que hubiera "justa causa" de guerra contra ellos.
  1. #23 Bartolomé nunca dijo eso que tú le endilgas. Nunca concibió tampoco la conversión como una forma de conquista. De hecho, sostuvo expresamente, que los españoles no tenían derecho a conquistar militarmente a los indios ni tampoco derecho alguno para convertirlos al catolicismo a la fuerza. Es más, defendió el derecho de los indios de obrar con "conciencia errónea".
    Tampoco fue un religioso más de la época. Desplegó una actividad incansable en favor de los indios y se opuso a los intereses mezquinos de muchos. Además fue especialmente a España para debatir con Ginés de Sepúlveda sobre los títulos de los castellano. Es decir, además de su labor pastoral in situ, se dio la el trabajo de estudiar el derecho y la filosofía de su época (lo que le tomó 20 años, por cierto), para refutar a gente como Ginés de Sepúlveda que creí que los indios eran inferiores, seres subhumanos, "esclavos por naturaleza" que debían ser sojuzgados "por su bien".
    Bartolomé de las Casas sí que merece una fiesta nacional. En América, en España y en Portugal.

Maduro quiere aplicar sanciones contra los medios que informen sobre desabastecimiento [17]

  1. #8 Pero para qué recurrir a teorías conspirativa. ¿Cuál es la inflación en Venezuela? ¿Cómo se ha desarrollado el tejido productivo y las diferentes ramas de la economía en los últimos, no sé, 10 años? ¿quién produce qué y cuánto? Fuera del petróleo (que ciertamente no es poco) ¿cuáles son actualmente los ingresos de Venezuela? Tu respuesta 2) ¿Es una afirmación o una conjetura? En Chile, por otra parte, no ocurrió eso de la manera que dices por la sencilla razón de que al año '73 no existía el neoliberalismo más que en los libros y los militares golpistas, de hecho, creían en un sistema económico desarrollista y que promoviera la autarquía. En consecuencia, en Chile no se produjo el golpe para imponer un sistema neo-liberal. Por otra parte, si yo soy un productor y quiero vender mis productos afuera a un menor precio del que puedo conseguir en el mercado interno (lo que sería absurdo, pero en fin) ¿por qué no iba a poder hacerlo? ¿soy un terrorista por eso? A 3) sólo te puedo decir que existe la demagogia y la tiranía de la mayoría. Pregúntale, si no, a las minorías étnicas, sexuales, etc. Maduro (como antes Chávez) están aplicando un sistema económico probadamente malo. ¿Qué te sorprende que haya desabastecimiento? Si esto ha pasado antes (y volverá a pasar, con toda seguridad). Ellos, claro, son responsables por eso.
  1. #3 Si un productor de algo lo puede vender, lo venderá. Es obvio. Si ya no le conviene hacerlo (por ejemplo, pierde al hacerlo), no lo hará. Eso es elemental. Tú mismo tampoco lo harías (¿qué te hace pensar que eres particularmnete altruista al respecto?) Una y otra vez fracasan los intentos de imponer una economía centralizada. Es asombroso que los defensores de dicho modelo económico no tengan ni la más mínima voluntad de contrastar alguna vez su teoría con los hechos. Eso se llama fanatismo ¿Tú crees, por lo demás, que algún socialista europeo estaría dipuesto a aplicar las políticas económicas y de Maduro y Chávez? Obviamente que no. Y hablar más encima de "actos terroristas"... Si de todos modos los productores no quisieran vender ¿es obligatorio que lo hagan? Si crees que sí ¿podría alguien legítimamente obligarte a ti a trabajar o vender algo? Si para funcionar tu sistema económico necesita imponer una tiranía ¿por qué mejor no cambiar tus ideas sobre cómo debe funcionar la economía?
  1. Tapando el sol con un dedo...

El Opus recela del jesuita Francisco [87]

  1. Aunque no practico ninguna religión, creo que seria una gran noticia que este Papa imprimiera un vuelco en la orientaciónde de la Iglesia en favor de los pobres, de los desposeídos y, en general, en favor de aquellos que, por el motivo que sea, son objeto de discriminación por parte de la sociedad (lo que incluye a las minorìas sexuales). Personalmente, me hace mucho más sentido una Iglesia que de modo sistemático se pone de parte de los pobres y de los más débiles a una que permanentemente defiende el statu quo, hace alianzas con el poder "temporal" (al punto que ella misma se convierte en otro poder temporal más, indistinguible de los demás) y, en fin, vive obsesionada con la moral sexual. Supongo que el problema no es que la Iglesia defienda causas impopulares (condón, aborto, anticonceptivos, etc.) sino que se ha escogido las causas "impopulares" equivocadas. Hay otras (como los derechos de la mujer, los derechos de las minorías sexuales, especialmente en latinoamérica donde hay tanta homo-, lesbo- y transfobia). Todas las grandes conquistas en favor de la emancipación y libertad individual se han hecho en los últimos, no sé, 300 años no sólo de espaldas sino incluso a pesar de la Iglesia. No estaría mal que este Papa ayudara a la Iglesia a ponerse al día. Si la Iglesia se pareciera más a lo que Bartolomé de las Casas hacía y pensaba (que, por cierto, no es santo, a diferencia de Escrivá de Balaguer), supongo que la Iglesia despetaría mucho más simpatía entre los débiles y recelo entre los poderosos. Entiendo que la teología de la liberación se inspira mucho en Bartolomé. Si es así, me alegro por ello.

Salvador Allende, el ídolo derrocado de su pedestal de cobre [68]

  1. #1 Lo que Piñera dijo es un hecho. Mira, por ejemplo, lo que pone #40. Pero de esto no se puede hablar aún racionalmente porque hay gente que está empeñada en hacer de Allende un martir y una suerte de santo secular. El hecho es que su gobierno fue desastroso pues su proyecto era delirante. No era el progresista que todos aquí están pensando, pues corría entonces la década del '70 y todavía se creía en el socialismo "real". De hecho, ni él ni muchos de sus aliados o correlegionarios políticos creían en la democracia "burguesa y liberal" que le permitió salir elegido. Y todo esto sin perjuicio de los crímenes que luego cometiera Pinochet y los militares, que la maldad de Pinochet no es una razón para que el otro sea un santo. Por otra parte, no puede haber sido una conspiración "neoliberal" la que orquestó el derrocamiento de Allende, pues entonces nadie era neoliberal. El neoliberalismo vino después, en los '80. De hecho, en Chile se empezó a aplicar antes que en Gran Bretaña o en USA. En Chile los militares en un principio quisieron imponer el sistema económico que más racional le tiende a parecer a cualquier militar: la autarquía. Después, gente del mundo civil convenció a Pinochet de que ensayara a ver cómo le iba con otro sistema económico defendido por un oscuro economista autríaco llamado Hayek y por un profesor de Chicago llamado Friedman. Por otra parte, la izquierda chilena ha hecho un duro y profundo proceso de autocrítica y ninguno -esa es la verdad- intentaría al día de hoy aplicar las ideas políticas de Allende para gobernar probablemente ningún país.

El fundamentalismo religioso podría ser tratado pronto como una enfermedad mental [EN] [154]

  1. ¡¡¡Por fin!!!

La ex líder del movimiento estudiantil chileno, Camila Vallejo, candidata a diputada [4]

  1. #1 Sí, con Bachelet, a quien se supone nunca apoyaría...

Flores para Alan Turing, héroe homosexual [42]

  1. #7 Ese razonamiento, que obliga a suspender el juicio respecto de todo lo que ha pasado hasta antes de ayer (por no decir que permite justificar cualquier cosa), ¿desde dónde está dicho, exactamente? Es curioso que subas hasta esa majestuosa perspectiva atemporal para decir algo así como "todo depende del contexto histórico". Por cómo te refieres a los homosexuales, por otra parte, parece que simpatizas con los anacrónicos prejuicios que profesaban los contemporáneos de Turing.

Llega a España el manual del Vaticano contra la homosexualidad [136]

  1. #3 Creo que has dado precisamente en el clavo. Supongamos por un momento que la moral sexual de la Iglesia católica es la correcta y que, por tanto, todos los que se apartan de ella obran mal. Aún si fuera así, no veo la razón por la cual debiera considerarse la homosexualidad, además de un pecado (o un acto inmoral, para estos efectos supongo que puede dar lo mismo), una enfermedad. Pues los católicos sostienen sus opiniones en materia sexual apoyados en ciertas tesis filosóficas (algunas bastante discutibles, otras derechamente peregrinas) y esas tesis no podrían servir para afirmar que el ejercicio de actos homosexuales (como les gusta decir) es al mismo tiempo un pecado y una enfermedad. De hecho, si entiendo bien, en la medida en que sea una enfermedad deja de ser un pecado, y viceversa. Así, no sé de ningún católico que diga que el adúltero es, además de adúltero, y en tanto que tal, enfermo. Creo que esa inconsistencia -que se intenta sostener a posteriori con cuadros clínicos totalmente inverosímiles y carentes de todo rigor científico- revela que la Iglesia tiene, sencillamente, un odio irracional y fanático a los homosexuales. Que además acusen y se quejen amargamente del "lobby gay" (léase, movimientos de liberación gays, lésbicos y transgéneros) me parece una hipocresía ¿Acaso la Iglesia católica no hace un lobby mucho más insistente y fuerte y con muchos más medios (Universidades, colegios, radios, etc.)?.
    Te votaría positivo, pero no puedo. Te lo quedo debiendo.

¿Alemania, rica? La antigua parte comunista no levanta cabeza [205]

  1. #178 Sí, claro, un imparcial y convincente video, totalmente verosímil. El problema del video es que no explica el pequeño detalle que supone la desaparición de la RDA (del modo en que desapareció).
  1. #31 Sí, y el comunismo ha sido tan exitoso en dignificar la vida de la gente que por eso ahora reina en todas partes. Francamente, es insólito que aún haya gente que defienda el comunismo y se declare comunista después del fracaso de los experimentos comunistas en tantas partes del mundo. Qué majadería defender una teoría política -que en muchos de sus puntos es tan esotérica como una religión- pese a todos esos fracasos y, además, defenderla luego diciendo que no ha funcionado porque los hombres no estaban a la altura de la teoría. Si los hombres no están a la altura de mi teoría, entonces el problema lo tiene la teoría (y yo, claro, el iluminado que la formula o sostiene), no los hombres.

menéame