edición general
--160848--

--160848--

En menéame desde noviembre de 2009

6,00 Karma
67K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El Fake del aguila y el niño [178]

  1. #113 Vamos a ver, si eso es un lobo, el del fake se ha llevado a un hombre.
    Ese cachorro pesa tres veces menos que el niño,(por lo menos)y la inclinación del barranco es brutal, digo yo que no será lo mismo arrancar cuesta abajo que hacia arriba.
    No nos volvamos locos buscando excusas para llamarlo fake o no, el video es cojonudo y punto.
  1. #133 A nivel especie incluyendo las de todo el mundo sí, a nivel la subespecie ibérica tiene un estatus de conservación de "raro" que significa que aunque su poblñación no está en declive, tampoco aumenta y si lapresión aumenta puede pasar a amenazada

Nuevo record de generación eólica en España: 54.1% [89]

  1. #86 #87 #88 No voy a seguir discutiendo datos técnicos porque ya he dejado mi postura clara.

    Lo que si te quiero decir es que no fui yo quien trató de desacreditar a nadie como dices, lee #81 y comprueba si te parece una forma educada de dar tu opinión mandar a #83 y #85 a la ESO directamente y decir al final de tu comentario 'Joder si así va España'.

    Por mi parte asunto zanjado.
  1. #83 y #85, veo que estais utilizando lo q Chomsky llamaría el derecho del especialista para desacreditarme, y por supuesto criticar mi comentario en # 65 cuando yo tan solo venía a puntualizar esto:
    "los MW, no miden generación de energía alguna. En todo caso miden la potencia instalada" (mis palabras textualmente)
    Por supuesto sin criticar a nadie.
    Hay un fallo, que es lo que yo puntualizaba, ya que el titular reza
    "nuevo record de generación generación de electricidad eólica en España con un 54.1% del total de 19.330MW, esto es: 10.457MW"
    Y efectivamente 19.300 MW no son unidades de energía, y eso señores, es lo que yo quería puntualizar, pero parece q estamos más para desacreditar a los demás, antes q entender lo que se escribe.
    Puedo entender el error cuando #68 dice:
    "los datos en MW son correctos ya que hacen referencia a potencia instantáneta consumida y generada"
    Y quería puntualizar que la potencia no se genera ni se consume, la potencia es la capacidad de realizar un trabajo mientras se le suministra energía a la máquina en un determinado tiempo (a la postre transformar la energía eólica)
    y mientras se le suministre energía, seguirá realizando un trabajo (en este caso mover el alternador, o sea realizar un trabajo, para generar electricidad), pero que la potencia ni se va a consumir ni se está generando, puesto que al cesar el viento, el dispositivos mecánico seguirá conservando su capacidad de desarrollar 2 MW de potencia, sino, cuando una máquina de 2 MW haya generado esos 2 MW,, entonces ¿qué pasa?? se gasta,, ya q ha generado toda su potencia. Más bien la palabra correcta, y el titular debería decir: "con un potencia total de 10.457 MW eólicos del total de 19.000 MW GENERANDO ENERGÍA eléctrica.
    Y si vuestro libro de termodinámica es igualito que el mío, y es lo que yo venía a puntualizar antes del aluvión de críticas, es que la energía no se mide en MW sino en MWh, y ahí, el titular está mal de todas todas.
  1. #83 y #85, veo que estais utilizando lo q Chomsky llamaría el derecho del especialista para desacreditarme, y por supuesto criticar mi comentario en # 65 cuando yo tan solo venía a puntualizar esto:
    "los MW, no miden generación de energía alguna. En todo caso miden la potencia instalada" (mis palabras textualmente)
    Por supuesto sin criticar a nadie.
    Hay un fallo, que es lo que yo puntualizaba, ya que el titular reza
    "nuevo record de generación generación de electricidad eólica en España con un 54.1% del total de 19.330MW, esto es: 10.457MW"
    Y efectivamente 19.300 MW no son unidades de energía, y eso señores, es lo que yo quería puntualizar, pero parece q estamos más para descredicar a los demás, antes q entender lo que se escribe.
    Puedo entender el error cuando #68 dice:
    "los datos en MW son correctos ya que hacen referencia a potencia instantáneta consumida y generada"
    Y quería puntualizar que la potencia no se genera ni se consume, la potencia es la capacidad de realizar un trabajo mientras se le suministra energía a la máquina en un determinado tiempo (a la postre transformar la energía eólica)
    y mientras se le suministre energía, seguirá realizando un trabajo (en este caso mover el alternador, o sea realizar un trabajo, para generar electricidad), pero que la potencia ni se va a consumir ni se está generando, puesto que al cesar el viento, el dispositivos mecánico seguirá conservando su capacidad de desarrollar 2 MW de potencia, sino, cuando una máquina de 2 MW haya generado esos 2 MW,, entonces ¿qué pasa?? se gasta,, ya q ha generado toda su potencia. Más bien la palabra correcta, y el titular debería decir: "con un potencia total de 10.457 MW eólicos del total de 19.000 MW GENERANDO ENERGÍA eléctrica.
    Y si vuestro libro de termodinámica es igualito que el mío, y es lo que yo venía a puntualizar antes del aluvión de críticas, es que la energía no se mide en MW sino en MWh, y ahí, el titular está mal de todas todas.
  1. #68 y #69, os recomiendo que vayais otra vez a la ESO, la potencia no se consume ni se genera, a ver si miramos la factura de la luz donde dice, Potencia instalada (medida en kW), y energía consumida (en kWh). La potencia es el trabajo (energía consumida) realizado en un tiempo o sea, kWh/h = kW. La potencia ya viene instalada en los aerogeneradores.
    Un motor de 10.000 CV, en reposo no genera nada, puesto que el tiempo de que está realizando un trabajo es cero, pero parece que no habeís leido bien mi comentario.
    El trabajo se mide en Julios,o en calorías pal caso igual que la energía.
    Tengo delante de mí, la tabla de mi libro de termodinámica de la carrera, y pone:
    Conversión de unidades de energía:
    1 Julio = 3.6x10E6 kWh
    1 Julio = 4,18 cal
    1 kWh = 0,859x10E6 cal

    En otra tabla pone
    Conversión de unidades de potencia
    1 W = 1,3596x10E-3 CV
    Y de la wikipedia:
    "En Física
    Es una magnitud física del tipo escalar que se manifiesta en diversas formas, se mide por la capacidad de una fuerza o de un sistema para realizar trabajo mecánico, sus principales unidades son: julios y kilowatts.hora (o kilovatio.hora) y su simbolo es: E."

    La gráfica de REE en todo caso mide la potencia total de las máquinas en funcionamiento en ese instante.
    Joer si así va España
  1. #53 #58 #59 La emisión de CO2 de las diferentes energías es despreciable en las renovables.
    El carbón es el que más emite, el gas en ciclo combinado emite aproximadamente la mitad que el carbón, y las nucleares, entre la mitad y la tercera parte que el gas, usando minerales de alta pureza en uranio, y lo mismo que el gas usando minerales de media o baja pureza, luego las emisiones de las renovables es bastante más bajo, no lo debemos tomar como nulo, pero no es motivo para desacreditarlas.
  1. #55 #58 obviamente, la extracción de carbón y petróleo también genera emisiones. Pero una funedición de acero consume en un dia lo que consume una ciudad mediana en 2 meses. No hay punto de comparación.

    #58: lo de desacreditar a las renovables... es un poco tendencioso. Supongamos que yo se que tu negocio no funciona y lo digo. mi objetivo es "desacreditarte"? o simplemente es decir algo que creo que es cierto y estás ocultando a los demás?

    #59: el reciclaje de chatarra no consume "energía generada por eólica". LA energía una vez entregada a la red des indistinguible de su origen. El reciclaje consume energía y punto. Cuando hay viento vendrá en mayor medida de la eólica.
  1. #51: eso tiene una trampita: no cuentan la cantidad de CO2 que se emitió en el momento de fabricar los generadores. La fabricación de mentales consume enormes cantidades de energía.

menéame