Hace 5 meses | Por los12monos
Publicado hace 5 meses por los12monos

Comentarios

carademalo

¿Los sientas en el diván y sólo hablas tú? Estoy por votar errónea.

los12monos

#2 Ellos ya suelen hablar bastante

#1 La comparación con Venezuela tiene más que ver con la estructura económica y con la situación bimonetaria que con propuestas de solución para la inflación.

Dolarizar no es en realidad solución alguna, más bien es el reconocimiento de la incapacidad para solucionar el problema.

Y

#3 raro es que no se te hayan echado los 3 de siempre encima por decir que dolarización (palabra mas forzada y fea, por dios) no resuelve nada

ContinuumST

#5 ¿Conoces a muchos argentinos?

X

Es raro que menciones a Venezuela, cuando es un hecho que su economía empezó la recuperación, después de varios años de catástrofe, sólo después de adoptar el dólar como moneda de facto.

Y sobre los argentinos, conozco poco de su cultura e historia, pero no veo que se sientan europeos o diferentes o mejores que sus vecinos, sino todo lo contrario. Están claramente conscientes de su herencia española y de algunas de sus taras europeas, como los latifundistas, o la "viveza criolla" término que creo que fue acuñado precisamente en Argentina para englobar todas las taras heredadas desde la colonia. Tb. están conscientes de la taras traídas por los inmigrantes europeos posteriores, como las mafias, la gente que no le gusta trabajar (al contrario de los "nativos" o criollos), el emprendedor que empieza desde abajo pero que vienen sus herederos despilfarradores, etc.

ContinuumST

Lo malo es cuando te crees cabeza de león siendo realmente cola de ratón... y con suerte.

los12monos

#4 Uhm... eso recuerda al efecto Dunning-Kruger.

Que es un efecto curioso, cuando uno cree apreciarlo en los demás... podría ser resultado de estar uno mismo bajo el propio efecto. ¿Paradójico, no?

R

Es un problema de modelo productivo. No puedes esperar tener un país rico cuando tus principales exportaciones son la soja y el maíz. Todo lo demás es jugar con los números y marear la perdiz.