Hace 3 años | Por --194262--
Publicado hace 3 años por --194262--

Comentarios

D

#1 Recibe éste, mi voto positivo virtual, puesto que por un reciente strike que he recibido no puedo votar en los comentarios.

lonnegan

#1 El problema es que existen los votos negativos. Sin mas. Las opiniones no deberían poder ser castigadas, salvo las recogidas en los casos de strike. Mientras haya negativos habrá votos de castigo y se empobrecerá el debate porque es mas facil votar negativo que molestarse en escribir un argumento en contra.

JohnnyQuest

#8 De verdad, yo no sé en qué década del siglo XX se han quedado algunos. ¿De verdad crees que en los últimos diez años un debate en internet puede enriquecerse sin control? Desde luego es un drama, pero me parece una realidad bastante establecida ya.

D

#10 No se de qué control hablas, los negativos los emplean los usuarios, bien individualmente o bien "agrupados", y el control debería venir de la administración, no de pandillas. Yo no me quejo de la existencia de los negativos, me quejo del peso que tienen, que me parece que valen justo lo ideal para ser utilizados como arma "censora".

R

#1 que va, el problema es que haya según que gente pudiendo votar, con criterio nulo.

D

#5 Tal y como yo lo entiendo aunque quizás me equivoque, sigues sin ver el fondo del problema. Aunque tal vez sea porque tomas demasiado literalmente lo que denuncia este usuario, que en mi opinión se autocensura para que esté artículo no sea hundido a las primeras de cambio y no pueda leerlo nadie.

Los negativos a las notIcias y comentarios son un problema que afecta a la pluralidad de la página (y a su credibilidad) pero no es el mayor de ellos.

El mayor problema es el sistema de reportes y strikes.

Los usuarios "díscolos" son identificados rápidamente por la mayoría "bienpensante" de Menéame que, además de negativizar sus envíos, le someten a una lluvia de reportes. Más tarde o más temprano un admin con un mal (o buen) día le calza un strike, y el usuario se ve expulsado del sistema, donde vuelve (si vuelve) días después con un karma enano que no le deja ni responder a las críticas, ni votar negativos.

Y no hace falta que el comentario reportado haya sido racista ni insultante (en eso tienes razón, debería haber una metamoderación, pero como siga en manos de la misma camarilla que modera ahora me parece que poco mejoraremos). La propia página advierte que la sanción "puede haber sido por un conjunto de comentarios"; y a ti sólo te informan de uno, así que "averígüelo Vargas".

Comentarios donde se duda de los informes confeccionados por las psicólogas y trabajadores del sistema del Ministerio de Igualdad pueden ser objeto de strike (aunque hayamos visto casos como los de la asociación esa cuya presidenta secuestró a sus hijos); comentarios sugiriendo que OpenArms colabora con las mafias de contrabando de personas pueden hacer que te caiga un strike (aunque aportes enlaces de la Policía italiana afirmándolo); comentarios humorísticos sobre determinadas etnias, grupos de presión, etc, que se llaman arbitrariamente "vulnerables" (como la chorrada esa de "dame una g"; incluso llamar "hijo de papá" a un conocido periodista de izquierdas (pero hay patente de insulto contra Inda, Marhuenda, y en general contra cualquiera "del otro lado". El motivo del strike "contenido inapropiado" es tremendamente proteiforme y, en el fondo, es un método de censura muy parecido a la Inquisición en sus peores momentos. Las denuncias son anónimas, de modo que, en realidad, no sabes si te han avisado por ése comentarios por el conjunto de tus opiniones, o si es que un usuario de karma alto con quién discutirse ayer te ha dedicado a escarbar en tus comentarios del último mes y te ha denunciado por una serie de opiniones "díscolas"

El sistema, como estás permite a los "bienpensantes" controlar y expulsar a los "díscolos", que a su vez se autocensuran.

Luego está lo de las Falacias de Antigüedad. Efectivamente, hay gente que harta de ser expulsado cada tres días porque hay jaurías de usuarios que le avisan en cuanto aparece con reportes y negativos, se hace una nueva cuenta, empezar de cero digamos, y es señalado, como si no tuviese derecho a opinar. Y eso (negar el derecho a la opinión) no es considerado nunca "contenido inapropiado".

En fin... Una parte de la solución, pequeña pero imprescindible, Ería nombrar administradores de varias tendencias políticas, y limitar los strikes a su verdadera función: el insulto, la amenaza, las llamadas a la Violencia, etc. Pero contra cualquiera, no sólo "contra los míos"

D

#5 Excelente puntualización: "El problema no son los votos negativos a los comentarios, el problema es usarlos fuera de aquello para lo que fueron creados, que es para insultos y spam."

Es como decir "el problema es que se vendan armas" cuando lo que realmente se quiere decir es "el problema es el mal uso de las armas por parte de algunos y la facilidad que hay para usarlas mal". Yo creo que estamos todos de acuerdo en el problema, pero es fácil tirar del "que se prohiban las armas" cuando lo que se desea realmente es reducir o evitar su mal uso, si fuera posible.

Los negativos son un arma, una herramienta autogestionada por los propios meneantes, a la que se le dió una función que, sobre el papel, parecía o parece buena. La cuestión es que en ocasiones se usa mal y no hay represalias al respecto.

¿Quitar la posibilidad de votar negativo los comentarios mejoraria menéame?
¿Los mantenemos a la vez que:
1) evitamos los strikes por comentarios "desafortunados" o negativizados
2) ocultamos los comentarios por debajo de un umbral, como hacía BarraPunto al que referencias, y cualquier lector puede cambiar el umbral para ver todos los comentarios en todo momento
?

Y luego están los votos contra los meneos, que si errónea, bulo, sensacionalista, microblogging, etc., que, de nuevo, muchas veces se usan sin criterio: una forma de castigar algo que a algunos no les gusta que se comparta.

JohnnyQuest

#11 Reminiscencias dictatoriales... no aguanto el lloriqueo, de verdad. Cómo de ridículo puede ser sugerir que soy nazi. Ala, a llorar en grupo y os dais calorcito.

JohnnyQuest

#0 He leído todo tipo de opiniones sin que se quedan sin poder volver a interactuar de ninguna forma durante semanas
Solo las estupideces, extemporaneidades o torpezas.

Por cierto, una democracia funciona así, la mayoría tiene una hegemonía. Si tienes una opinión controvertida, como en la vida misma, en el trabajo o en casa de tus suegros, se expresa con inteligencia y sutilidad. Si tienes muchos problemas de no poder comentar, pongo la mano en el fuego porque sea bien merecido. Yo soy "de la cuerda" y tengo comentarios en gris.

Es completamente falso que no existan voces reconocidas (karma y comentarios en naranja) en la comunidad que no sean críticas con la mayoría. Hay pluralidad en cuanto al independentismo, feminismo, política económica, ideología... sin perjuicio de que efectivamente haya mayorías.

El problema es el desequilibrio entre troles de la cuerda mayoritaria y la minoritaria. Pero la solución no es abrir la puerta a los segundos para multiplicar por dos el número de gilipollas. Con los troles y enmierdadores no se argumenta, se les negativiza.

Aprende la idiosincrasia del lugar y serás libre. Si no, sigues siendo libre de irte.

Burrofleta

#9 Yo soy "de la cuerda" y tengo comentarios en gris.

Sí, es el mismo argumento de siempre: "A mi también me han puesto strikes".

Ya me extraña que, "siendo de la cuerda" hayas tenido problemas con gente que te reporta por pura y simple persecución (saben que no pasa nada por reportar comentarios "políticamente incorrectos")

En serio, me gustaría que se invirtieran las tornas (ya sé que no va a pasar) y que, de vez en cuando, unos admins desconocidos para tí te reportasen por un comentario pero te advirtiesen que "Ten en cuenta que la penalización puede ser debida a varios comentarios, acciones o reiteraciones, aunque aquí solo se muestre uno de ellos. "; con lo que, en realidad, te quedarías sin saber por qué o quién se te ha sancionado.

Apuesto que al tercer strike, o te largas dando un portazo o tú mismo dejarías de responder a los comentarios que te contestan a ti (sabes que una discusión puede causar tu castigo, pero no la del otro); dejarías de subir noticias que sabes que van a ser negativizadas sólo por la fuente; pasarías por alto faltas de respeto o mala educación: esto es, te auto censurarías.

Este mismo comentario que has puesto: "El problema es el desequilibrio entre troles de la cuerda mayoritaria y la minoritaria. Pero la solución no es abrir la puerta a los segundos para multiplicar por dos el número de gilipollas. Con los troles y enmierdadores no se argumenta, se les negativiza." puede ser causa de un strike si la "mayoría" que llamas tú, te ha identificado como "indeseable".

Mira el comentario que "mereció" mi último strike “Cuando cuentas que La Sirenita es una historia de amor entre dos hombres enseñas a leer a otro nivel”/c6#c-6 Y observa que el usuario Ratoncolorao (que es "de la cuerda") se permite llamar "maricas" a determinados escritores sin temor a las represalias.

Por último, me parece curioso que muestres la puerta a un usuario que es bastante más antiguo que tú (seis años más, si los perfiles no mienten) y le hagas un comentario "Aprende la idiosincrasia del lugar y serás libre" con claras reminiscencias dictatoriales... Aunque, no sé si lo sabes, "El Trabajo os hará libres" de los campos de concentación tiene su origen en la Biblia: "La Verdad os hará libres", dice el evangelio de San Juan.

D

#9 No es como lo pintas. Esto no es una democracia. Es un reducto de gente de ideologías muy marcadas que controlan el sitio. Y sí, soy libre de irme, al igual que ya han hecho muchos. Eso es justo lo que quiero expresar, que otras redes sociales, y webs de este tipo, como Reddit, crecen sin parar, debido a que toda colaboración es bienvenida, mientras que aquí se abusa de los negativos y los strikes porque el sistema lo permite. Por tanto este sitio sigue sin crecer, es más, va decayendo con los años. Repito que me da igual, no es mi empresa. Los jefes sabrán lo que hacen. Y para los usuarios más acérrimos, decirles que hay más información fuera, esto es solo una burbuja ideológica.

D

#14 Menéame parece un foro abierto, perooo hay esas camarillas que controlan el sitio, como dices, coincido contigo.

Sólo un matiz sobre Reddit. No es oro todo lo que reluce, ahí tienen también problemas de subreddits controlados con mano férrea que expulsan a quienes plantean hilos "incorrectos" y también hay un problema de astroturfing considerable.

D

#9 No encuentro muy acertada tu reflexión.

Por cierto, una democracia funciona así, la mayoría tiene una hegemonía. Si tienes una opinión controvertida, como en la vida misma, en el trabajo o en casa de tus suegros, se expresa con inteligencia y sutilidad.

Una democracia no debería funcionar así. Mira el parlamento, por ejemplo, aún con sus limitaciones, en esto funciona bien: hay grupos políticos minoritarios y tienen todo el derecho a decir lo que les parece, no tienen porqué expresarse "con inteligencia y sutilidad" para que no se los coman. Las opiniones minoritarias no están censuradas.

Aprende la idiosincrasia del lugar y serás libre. Si no, sigues siendo libre de irte.

¿Y por qué menéame ha de tener una idiosincrasia? Si la tiene, que la diga y todos sabremos a qué jugamos. Si no la tiene, entonces todas las idiosincrasias son permitidas, las habrá con más seguidores y las habrá con menos. ¿Por qué las opiniones/noticias minoritarias se han de censurar? ¿No basta con ser, como son, minoritarias? ¿No es eso bastante castigo, que encima las queremos ocultar, enterrar o desterrar de menéame?

Idomeneo

#0 El 28 de diciembre fue ayer. Hoy ya no.

(El punto donde lo que dices difiere más de la realidad es este: ¿Consideras que la mujer sufre más violencia que el hombre? Fuera, feminazi. Para empezar eso que dices está mal expresado. Que hay más mujeres asesinadas por sus parejas que hombres asesinados por sus parejas lo dicen las estadísticas y es incontestable. El debate en lo que atañe a menéame está en las soluciones que se proponen. Hay gente que opina que la LIVG está bien y hay gente que considera que está mal. Por el poco tiempo que llevo aquí yo diría que quienes se llevan strikes por parte de los admins son los que están en contra de la actual LIVG. Así que al final puede que las cosas sean al revés de como las pintas.

D

#2 Quizás ha errado en la identificación de los grupitos de negativizadores, o tiene su sesgo, o es lo que ha sufrido, pero es que los hay varios y de distinto pelaje. Yo creo que el fondo del artículo está bien.

Idomeneo

#0 A raíz del comentario de #3 vuelvo a leer el artículo y esta vez voy a responder en serio: A nadie se le expulsa de menéame por ser usuario de Windows, por decir que la mujer sufre más violencia que el hombre o porque a uno le gusten los vídeos de gatos.

Si alguna de esas cosas es un problema tendrá que ser necesariamente por los votos negativos (e injustificados) de los demás, no por el hecho en sí de ser usuario de Windows, etc. El problema no son los votos negativos a los comentarios, el problema es usarlos fuera de aquello para lo que fueron creados, que es para insultos y spam. En Barrapunto había una cosa llamada meta-moderación, por la cual se podía evaluar si la gente moderaba correctamente o no. Tal vez habría que hacer algo parecido, pero sinceramente no sé cómo.

D

#2 Lo hace, precisamente, como protección anti lluvia de negativos. Intuyo

F

El problema de meneame son los fachas que opinan lo contrario a lo que yo pienso.