Hace 2 años | Por Grymyrk a twitter.com
Publicado hace 2 años por Grymyrk a twitter.com

Nos tenemos que remontar, cosa que se omite en Occidente, no al 11-S de 2001, sino a la fecha real que determina todo lo que ha pasado desde hace 43 años en Afganistán: La revolución de Saur de abril de 1978

Comentarios

Xtampa2

Básicamente lo que ha pasado en un montón de países durante el s.XX. País con condiciones de mierda menos para unos pocos, triunfa una revolución que comienza a repartir derechos y libertades para todos y EEUU y sus colegas le hacen la guerra sucia financiando a lo peor de lo peor porque Comunismo.

neotobarra2

#1 #2 Vuelvo porque acabo de leer el hilo hasta el final... es una puta vergüenza propagandística. Ni una palabra sobre Mohammed Zahir Shah o Sardar Muhammad Daud, ni sobre cómo murió éste último, ni sobre el tipo que lo sucedió (Hafizullah Amín) y los enfrentamientos internos entre él y el resto del PDPA (se llegó a producir el esperpento de que una reunión entre dos líderes del mismo terminó con los guardaespaldas de ambos enfrentándose a tiros y cada uno culpando a los del otro), ni sobre la operación de la URSS para asesinar a Amín...

El periodo de la Historia de Afganistán que va desde su independencia hasta la llegada al poder de los talibanes es muy convulso, y aunque el papel que juega la URSS en ella (y el gobierno surgido de la revolución) tiene sus partes oscuras, en general resultan relativamente defendibles o como mínimo excusables... Pero aquí optan por silenciarlo, por no hablar de nada de eso, como si el gobierno del PDPA fuera una maravilla utópica echada a perder por los fundamentalistas y EEUU...

En serio, no os quedéis sólo con lo que cuentan en este hilo, informaos por vuestra cuenta, porque vaya tela.

D

EEUU luchó contra cualquier régimen comunista sin importar la población de dicho país. El comunismo era y es una amenaza para la hegemonía ideológica y capitalista de EEUU en la que el más pobre acaba jodido.

La invención de los bienes de consumo fueron una jugada maestra.

superjavisoft

Lo meneo, es más o menos lo que ya sabiamos desde hace años, y aunque no soy comunista ni me hace gracia, pues no esta mal conocer historia.

neotobarra2

#2 Yo creo que es obligado remontarse aún antes de la revolución de Saur. Empezar justo en ese punto ofrece una perspectiva sesgada (cosa que por desgracia es habitual cuando la Historia se cuenta por parte de fuentes comunistas o simpatizantes), justo la misma que ofrece este hilo de Twitter: al leerlo parece que los afganos eligieron directa y unánimemente un gobierno socialista, pero no nos cuenta nada de cómo estaba antes el país, de por qué estaba así, ni todos los antecedentes que condujeron a la revolución de Saur y a su posterior caída. Es una visión sesgada que no busca otra cosa que pintar a los comunistas afganos como los buenos y a todos los demás como los malos.

Basta con leer estos dos artículos de Wikipedia para darse cuenta de todo el jaleo que hubo en realidad antes de eso (y durante):

https://es.wikipedia.org/wiki/Afganist%C3%A1n#Dinast%C3%ADa_durran%C3%AD,_imperialismo_extranjero_y_reformas
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Afganist%C3%A1n_(1978-1992)#Antecedentes

Resumirlos daría ya de por sí para un artículo, quizá me anime a escribirlo. De momento se pueden leer algunas cosas interesantes en los comentarios de este envío: El gran juego de aplastar naciones

Hace 2 años | Por dmeijide a nuevarevolucion.es