Hace 5 meses | Por ElenaTripillas a astures.es
Publicado hace 5 meses por ElenaTripillas a astures.es

En el siglo II a.C. un contingente de pueblos celtas, o germanos muy celtizados, provenientes de la península de Jutlandia (actual Dinamarca) abandonan sus territorios y se dirigen hacia el centro y sur de Europa en busca de nuevas tierras donde asentarse. Por el camino desplazan a otros pueblos que se unen en una confederación capaz de aniquilar a dos ejércitos romanos completos y cruzar los Pirineos.

Comentarios

Jirafa1

La migración y movimientos de pueblos antiguos son fascinantes capítulos en la historia que han dado forma a la diversidad cultural de Europa. El relato del contingente celta o germano-celtizado que emigró desde la península de Jutlandia hacia el centro y sur del continente es un testimonio de la dinámica e interconexión entre sociedades antiguas. Su capacidad para unirse en una confederación y enfrentarse exitosamente a ejércitos romanos destaca la complejidad y resistencia de estas comunidades, contribuyendo así al rico tapiz histórico que define a Europa y su evolución a lo largo del tiempo