Publicado hace 4 años por Noctuar a mipediatravegetariano.com

Cada cierto tiempo resurge el argumento de que la dieta vegana es cara y solo es adecuada para unos cuantos privilegiados. Sin embargo, la realidad es que llevar el veganismo a la práctica no resulta más caro que continuar la vida tradicional basada en la explotación animal.

Comentarios

D

Explotación vegetal a cambio

Noctuar

#1 No es inmoral explotar a los vegetales, puesto que no son seres sensibles; no son individuos.

Noctuar

#6 Los organismos oficiales de salud pública y las asociaciones profesionales de nutricionistas señalan que una dieta vegana correctamente planificada es saludable. Puedes consultar las referencias en este artículo:
http://www.cristinasantiago.es/single-post/2016/09/28/Dietas-vegetarianas-o-veganas-¿Están-realmente-avaladas-por-organismos-oficiales
El coste de la cesta de la compra puede variar mucho dependiendo del lugar en el que compres, la marca de los productos, y otras muchas variables. El artículo sólo pretende mostrar que llevar una alimentación vegana no implica necesariamente que resulte más cara que llevar una dieta tradicional.

r

En la tabla comparativa solo aparece las proteínas y no el resto de nutrientes de los alimentos. El huevo por ejemplo tiene bastantes más cosas.
Por otras parte no entiendo por qué aparecen marcas concretas, mejor dicho por qué solo una. Sería más bien la media de todo en Mercadona, Carrefour...
Si no parece que se puede comparar los precios más baratos de uno con los más caros de otros.
Por otra parte también estaría la parte de gastronomía. Una pechuga a la plancha puede ser sabrosa, pero unas lentejas cocidas sin nada más...

Noctuar

#3 Las proteínas se consideran tradicionalmente como el valor básico nutricional de un alimento.

Aparecen mencionadas las marcas blancas porque suelen ser las de precio más barato.

A las lentejas cocidas puedes añadirles especias, seitán o chorizo vegetal.

r

#5 Gracias por la respuesta. El enfoque de proteínas me parece bastante limitado, realmente no he seguido nunca ninguna dieta así que no sé si es lo normal.
Entiendo que un blog tiene poca capacidad para hacer sus propios análisis pero supongo que alguien habrá hecho una comparativa. Además diestistas/nutricionistas lo deberían tener para tener en cuenta carencias de oligoelementos y vitaminas.
A mi sí que me ha convencido más o menos que no hay tanta diferencia de coste (si en carne se come principalmente cerdo/pollo que es lo mas barato) .
Sobre marcas me extrañaba elegir entre mercadona/carrefour... Pero un precio que me parecía incorrecto lo he comprobado hoy y está bien. Así que veo que está hecho correctamente.
Tengo mis dudas al elegir ciertos alimentos: lechuga romana es barata (y más nutritiva) pero en cambio rúcula o canónigos bastante más caros. Ciertos frutos secos o aguacate también en lrecio por Kg es alto.
Por los vegetarianos que tengo más o menos cerca al cambiar de dieta cárnica consumía mucha más fruta también. No se sí estará en relación con la sensación de saciedad de carne.

K

Yo hago unas lentejas sin carne que quitan el sentio, bastardas de la receta hindú. Ahora, que con chorizo no hace falta ni saber cocinar.
Ah, si se me olvidaba.
Come sano. Cómete un vegano.