Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 3896, tiempo total: 0.295 segundos rss2
4 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Por qué la explosión audiovisual de TikTok está ayudando a relanzar la industria del libro en papel

Por qué la explosión audiovisual de TikTok está ayudando a relanzar la industria del libro en papel

Aunque parezcan dos mundos muy diferentes, la explosión audiovisual de la plataforma TikTok está ayudando a relanzar la industria editorial tradicional del libro en papel. ¿Cómo? Aquí te lo contamos.
8 meneos
165 clics

Que es Nostr y como interactuar desde el Fediverso

Las redes libres y descentralizadas poco a poco van siendo mas conocidas (y por el bien de la humanidad, esperemos que sigan ganando terreno). En otro artículo os hablé sobre una de ellas, el Fediverso, seguramente la mas popular gracias a que una de las plataformas descentralizadas mas conocidas, Mastodon, forma parte de ella. Pero hay otras mas, como Diaspora* (de la que hablé en el artículo del Fediverso) y otra mas reciente que se está haciendo popular debido a su gran resistencia a la censura, Nostr.
3 meneos
59 clics

Philipp Winkler: el lado más oscuro de la red

La obra, desarrollada alrededor de dos personajes; un hikikomori japonés y una trabajadora alemana de una empresa de videovigilancia, dibuja las zonas oscuras de la era digital. Huecos morales en los que el anonimato es el aliciente determinante para observar la intimidad de las personas sin ser visto o hacerse la del justiciero nocturno, salvo que de justiciero hay poco, más allá de martillear cráneos.
9 meneos
43 clics

La tertulia del domingo Mastodon Red Social Libre contada por sus protagonistas  

En esta oportunidad convocamos desde Club de Software libre a compañeros del Fediverse con vinculación directa o indirecta a Mastodon lo hicimos por nuestro canal xmpp logramos un muy interesante encuentro, donde dimos opinión y se mostraron datos concretos. participan del encuentro: Santiago Admin de Undernet Fede Admin de Disroot Juan Santiago Admin de Fediverse.tv Iris Fernández Fundadora de Clementina y especialista en Accesibilidad web Cyber Sleuth estudiante de Ingeniería informatica
10 meneos
84 clics

En los océanos del Fediverso: Mastodon

Las que hacemos esta web en febrero de este año emprendimos un camino, de los de paso a paso y verso a verso, en la búsqueda de otras redes sociales posibles, como el mundo que decimos buscar. En estos días hemos oído una cantidad de disparates sobre la red social del pajarito con motivo de la intención de Elon Musk de comprarla. No nos enrollaremos, pues nuestra intención no es hablar del pajarito, y mucho menos la de querer convencer a nadie, cada cual que piense y decida.
108 meneos
1073 clics
OBS Studio: Red Hat dona 10.000 dólares y el paquete Flatpak será oficial

OBS Studio: Red Hat dona 10.000 dólares y el paquete Flatpak será oficial

OBS Studio recibe una donación de 10.000 dólares por parte de Red Hat y la compilación Flatpak será dentro de poco oficial.
78 30 0 K 356
78 30 0 K 356
23 meneos
107 clics
¿Redes libres y favorables a nuestra privacidad?: el fediverso

¿Redes libres y favorables a nuestra privacidad?: el fediverso  

¡Hola a todos! Este video lo grabé antes del de Pjuu!, es una entrada a un mundo distinto, el de las redes sociales federadas o más conocidas como el "fediverso". ¿Que se van a encontrar acá? Una definición, ¡pues claro! y un acercamiento a una de las tantas "Pleroma" ¿la usarías? ¿la usas?
17 6 0 K 342
17 6 0 K 342
5 meneos
36 clics

¿Por qué no puedes escribir a Facebook desde Twitter? La incompatibilidad de las redes como modelo de negocio

Un teléfono que solo pudiera llamar a los de su compañía o un correo que limitara la comunicación a los usuarios de la marca sonarían ridículos. Pero es el sistema que ha hecho crecer a las grandes plataformas. Las redes sociales son incompatibles entre sí por diseño y por defecto. Un usuario de Signal no puede escribir a un usuario de WhatsApp, ya que alguien en Gmail escribiría a un usuario de Outlook. Esta falta de compatibilidad no se debe a una limitación tecnológica.
16 meneos
45 clics

Según Red Hat, el uso de los programas privativos va cayendo “en picado”

Según un estudio encargado por Red Hat (PDF Inglés 410 kB), el uso de los programas cerrados sigue cayendo a una elevada velocidad. Leemos que: «El año pasado, los encuestados de todo el mundo indicaron que alrededor del 55% de sus programas informáticos eran propietarios, pero esta cifra ha disminuido en un 42% en 2020. Se prevé que seguirá disminuyendo hasta llegar a sólo el 32% en los próximos dos años».
13 3 0 K 34
13 3 0 K 34
28 meneos
36 clics

IBM eleva un 8% su beneficio en 2019 tras la compra de Red Hat

International Business Machines (IBM) registró un beneficio neto de 9.431 millones de dólares (8.514 millones de euros) en 2019, lo que representa un incremento del 8% en comparación con el año anterior, tras cerrar el pasado mes de julio la mayor compra en sus 108 años de historia al pagar 34.000 millones de dólares (30.701 millones de euros) por el proveedor de software de código abierto ('open source') Red Hat.
23 5 1 K 12
23 5 1 K 12
5 meneos
33 clics

IBM conseguirá la autorización sin condiciones de la UE para la compra de Red Hat

Parece que la Unión Europea no va a poner problemas a IBM para que pueda llevar a cabo la compra de Red Hat. Así lo han manifestado a Reuters varias fuentes con conocimiento directo del tema. Lo que se desconoce es la fecha exacta en la que finalmente llegará la autorización para que se lleve a cabo la operación, aunque no se espera que tarde mucho. De hecho, según ciertos rumores, se aprobará el próximo 27 de junio y se anunciará acto seguido
22 meneos
303 clics

Mastodon, el ‘Twitter libre’, tiene ya un millón y medio de usuarios

El Fediverso, un universo de redes sociales federadas, ofrece ya alternativas libres a las principales redes sociales comerciales, como Facebook, Twitter o YouTube.
2 meneos
20 clics

Una red neuronal ha escrito el próximo libro de Juego de Tronos antes que George R. R. Martin

Cansado de esperar, y armado con avances tecnológicos con los que los grandes maestres de Antigua ni podrían soñar, el ingeniero de software Zack Thoutt ha decidido programar una red neuronal recurrente (RNR) para que pronostique los acontecimientos de la sexta novela. "Me apasiona Juego de tronos, tanto la serie como los libros", dijo Thoutt, que acaba de finalizar un curso de Udacity sobre inteligencia artificial y aprendizaje profundo y ha utilizado los conocimientos adquiridos para este proyecto. "En clase tocamos un poco las RNR y...
2 0 3 K -1
2 0 3 K -1
10 meneos
338 clics

Una red neuronal está escribiendo el sexto libro de Juego de Tronos

Una red neuronal está escribiendo el próximo libro de Juego de Tronos, con unos giros en la historia que no tienen nada que envidiar a los de George R.R. Martin.
2 meneos
6 clics

Globalbook la tecnología abierta para la construcción de una red multinivel en el sector del libro

Globalbook es, en síntesis, una capa de tecnología aplicada a un sector de actividad (el libro en todas sus facetas) que pretende alinear este sector con las tendencias de transformación de la actividad económica (producción, distribución, intercambio y consumo) que podríamos resumir a partir de la transición desde la economía industrial hacia un nuevo esquema caracterizado por la importancia decisiva de los flujos de información, comunicación y conocimiento en red. Utilizando sistemas infologísticos altamente probados en otros sectores pun
2 0 6 K -56
2 0 6 K -56
4 meneos
108 clics

Libros para personas adictas a internet

Describir la vida antes de la llegada de internet es como pintar el retrato de otro mundo. Y de eso se tratan estos libros: la realidad creada a partir de internet: el ciberespacio, y algunos ejemplos extraordinarios de su fauna. Información al alcance de los dedos, redes sociales, fotos, videos, libros, juegos, violencia, exposición, protagonismo, entretenimiento; todas estas variantes conforman una parte del enorme impacto que internet ha tenido en nuestras vidas. Sin embargo, gran parte de lo que la mayoría de los internautas viven día a...
18 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con el tiempo que pasas en las redes sociales podrías leer más de cien libros al año

Entre Facebook, Twitter, YouTube, Instagram y WhatsApp, por citar sólo las más conocidas, nos dejamos 96 minutos del día (según los datos de We Are Social). Más de una hora y media diaria dedicada a chatear con los amigos, informarnos, compartir tontunas, informarnos y ver vídeos de trompazos. ¿Y si en lugar de mirar el móvil dedicaras todo ese tiempo a leer libros? Hagamos los cálculos: teniendo en cuenta que el ritmo de lectura medio es de 200 palabras por minuto cada día que desconectaras de Facebook podrías leer 19.200 palabras.
1 meneos
9 clics

Red Hat bate récords pero no cumple con las expectativas

Ayer jueves 22 de diciembre, Red Hat Inc (RHT:US) volvió a experimentar una caída similar a la experimentada a finales de junio, retornando a los 70 dólares por acción. A diferencia de la última vez, dicha caída se ha producido en un único día y el motivo no ha sido otro que unos resultados trimestrales inferiores a lo que se esperaba.
1 0 3 K -41
1 0 3 K -41
607 meneos
9015 clics
Güifinet: wifi y fibra óptica libre

Güifinet: wifi y fibra óptica libre

Güifinet es una red de Internet libre, que puede ser utilizada por quien sea, en cualquier lugar de España, incluso con fibra óptica. "Se trata de una red del procomún, que crece con sus usuarios", explica Ramón Roca, uno de sus fundadores. "La idea es desarrollar una economía sostenible, con acceso a las telecomunicaciones".
209 398 1 K 497
209 398 1 K 497
26 meneos
102 clics

BBVA y Santander abrazan el software libre

El BBVA firmó en mayo una alianza global con Red Hat para acelerar su transformación global y sus procesos de innovación y tecnología. La entidad se ha decantado por el software abierto para construir tanto la infraestructura de cloud computing como el entorno de desarrollo de soluciones. Produban se apoya en la tecnología de código abierto de Red Hat para construir una infraestructura de nube híbrida. Esta infraestructura da servicio a los diez centros de datos, repartidos por todo el mundo, que soportan toda la operativa de Banco Santander.
29 meneos
169 clics

Cómo se vende 'software' libre y por qué deberías comprarlo

Aunque el código de las herramientas se comparte libremente y cualquiera puede hacer uso de él, hay empresas que persiguen lo que podría parecer una utopía: vender 'software' libre y hacer de él un negocio. Siguiendo la estela del gigante Red Hat, firmas españolas como Bitnami o Bitergia han logrado hacerse un hueco en este sector que quiere dejar claro que "libre" no tiene por qué ser "
24 5 1 K 75
24 5 1 K 75
3 meneos
29 clics

Así es Red Hat, la empresa que demuestra que Linux puede generar beneficios millonarios

Entre el común de los mortales existe la creencia de que las empresas que trabajan con Linux y programas de código abierto están condenadas a ganar poco dinero y a tener que conformarse con obtener sus beneficios mediante acuerdos publicitarios. Pero esto no es así, y un claro ejemplo es Red Hat, que esta semana ha presentado sus cuentas del último año declarando unos beneficios netos de 2.000 millones de dólares.
2 1 4 K -31
2 1 4 K -31
820 meneos
2158 clics
Richard Stallman llama a "acabar con Facebook para proteger la privacidad y la democracia"

Richard Stallman llama a "acabar con Facebook para proteger la privacidad y la democracia"

Richard Stallman, fundador del proyecto GNU y de la Free Software Foundation, está esta semana en Quebec, Canadá, invitado por la Universidad de Laval y Dawson College para hablar de libertad digital y software libre. Allí ha hecho un llamamiento a los usuarios para que retomen el control de sus vidas, pues considera imposible ser libre en entornos sociales pertenecientes a empresas privadas cuyos códigos se mantienen en secreto.
256 564 0 K 480
256 564 0 K 480
3 meneos
6 clics

Eric Jarosinski @NeinQuarterly, autor del "Nein. Un manifiesto", estará en Madrid para presentar su libro

Tras el lanzamiento de su libro en español "Nein. Un manifiesto", editado por Anagrama, Eric Jarosinski, @NeinQuarterly en Twitter, presentará su publicación en bez.es el próximo jueves, 18 de febrero, a las 20 horas en bezdiario (Gran Vía 16 - Madrid)
2 1 9 K -95
2 1 9 K -95
46 meneos
49 clics

¡Queridos gobiernos europeos: ¡no pongan en peligro las redes abiertas y libres!

Los proyectos que usan software personalizado en los routers para construir redes abiertas, están jugando un papel importante para facilitar el acceso a Internet de los refugiados. El año pasado, con desconocimiento público, pasó al Parlamento una nueva directiva de la Unión Europea (UE) que regula los aparatos de radio. Esta directiva puede limitar el software que se puede ejecutar en los routers inalámbricos, a aquellos certificados por el fabricante. Esto podría evitar que estas iniciativas sigan ofreciendo redes abiertas en el futuro.
38 8 0 K 28
38 8 0 K 28
8 meneos
145 clics
Este envío podría ser errónea Asegúrate antes de menear
Este genio de la programación trabaja en un nuevo lenguaje que evitará las vulnerabilidades

Este genio de la programación trabaja en un nuevo lenguaje que evitará las vulnerabilidades

El uso de estos lenguajes, que en la mayor parte de casos se crearon pensados para una sola máquina y no para usarse conectados a la red, supone un riesgo inherente de ciberseguridad para la totalidad de la industria y los usuarios. Así lo denuncia Douglas Crockford, creador del lenguaje de programación JSON, uno de los más utilizados del mundo: "El mayor [riesgo] es la seguridad. Hemos adoptado un enfoque demasiado ingenuo, ya que hemos tomado los lenguajes convencionales, llenos de sintaxis sofisticada, y les hemos puesto conexiones de red…"
60 meneos
1222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Presunto peligro de apagón eléctrico que sufrió España hace tan solo tres días, el 22 de mayo

Presunto peligro de apagón eléctrico que sufrió España hace tan solo tres días, el 22 de mayo

El operador del sistema eléctrico español, Red Eléctrica Española (REE), se vio obligado a utilizar todo el Sistema de Respuesta Activa de la Demanda (SRAD), un total de 609 MW de potencia, durante 3 horas.
39 21 18 K 30
39 21 18 K 30
15 meneos
263 clics
Audrey Tang: Esta genio de la informática salvó la democracia de su país. Ahora tiene una receta para España

Audrey Tang: Esta genio de la informática salvó la democracia de su país. Ahora tiene una receta para España

Audrey Tang (Taipéi, 1981) ha empezado a contar los días que lleva viviendo en "libertad". "El lunes 20 fue el primero. ¡Por fin!", celebra. El día anterior, el 19 de mayo, cerró una etapa, dejó de ser ministra de Asuntos Digitales de Taiwán, un puesto en el que ha orquestado una revolución que ahora quiere exportar fuera de la isla. Tang, una de las voces más respetadas en software libre a nivel mundial, asumió el cargo sin cartera en 2016 y fue nombrada oficialmente en 2022.
13 2 0 K 52
13 2 0 K 52
10 meneos
91 clics
Ahora sí podemos decir que definitivamente Twitter murió para siempre

Ahora sí podemos decir que definitivamente Twitter murió para siempre

El último resabio que aún sobrevivía de Twitter (ahora X) en la web, era justamente el dominio aún existente twitter.com, sin embargo, ese eslabón finalmente se rompió, porque oficialmente la inscripción quedó como X.com. Eso significa que escribir twitter.com en su navegador ahora redirigirá al dominio favorito de Elon Musk, o debería hacerlo.
14 meneos
65 clics
“Cuantas más reclamaciones haya, mejor”: familias madrileñas se alían para denunciar a sus colegios por el uso de Google en las aulas (MAD)

“Cuantas más reclamaciones haya, mejor”: familias madrileñas se alían para denunciar a sus colegios por el uso de Google en las aulas (MAD)

La organización Adolescencia Libre de Móviles en Madrid anima a padres a reclamar ante la AEPD el tratamiento de datos de la plataforma estadounidense en sus centros educativos. Esta campaña acaba de empezar, pero la AEPD ya confirma que en los últimos meses han crecido las denuncias contra colegios que usan las herramientas de Google y no cumplen con el tratamiento de datos: “Estaríamos hablando de una decena de reclamaciones contra centros docentes, por el momento ninguna directamente contra Google”, dicen fuentes de la AEPD.
12 meneos
74 clics
"Estoy enganchado a TikTok": el mapa de las adicciones en España está cambiando

"Estoy enganchado a TikTok": el mapa de las adicciones en España está cambiando

En hombres adultos el juego sigue siendo la más habitual con un 35,7% de afectados, seguido del sexo, pero el escenario cambia en los más jóvenes donde los videojuegos son el principal problema. Para las mujeres mayores de edad, las compras suponen la mayor amenaza, mientras que las redes sociales lo son para las menores
10 2 2 K 26
10 2 2 K 26
7 meneos
40 clics
Publicidad invasiva en redes sociales. ¿Cuáles son los resultados? -

Publicidad invasiva en redes sociales. ¿Cuáles son los resultados? -

Esto ha derivado en un mal uso publicitario por parte de las empresas, llegando a la saturación publicitaria donde los usuarios se ven forzados a lidiar con una cantidad de anuncios de forma invasiva e insistente, comparables con los medios convencionales.
11 meneos
141 clics
Las baterías gigantes están transformando la electricidad en EEUU

Las baterías gigantes están transformando la electricidad en EEUU

California obtiene más electricidad del sol que ningún otro estado. También tiene un problema de horario: la energía solar abunda durante el día pero desaparece al atardecer, justo cuando la gente vuelve a casa del trabajo y la demanda de electricidad aumenta. Para llenar ese vacío, las compañías eléctricas suelen quemar más combustibles fósiles, como el gas natural. Esto está cambiando. Desde 2020, California ha instalado más baterías gigantes que ningún otro lugar del mundo, salvo China.
13 meneos
20 clics
TikTok demanda al gobierno de Estados Unidos para evitar el bloqueo en el país

TikTok demanda al gobierno de Estados Unidos para evitar el bloqueo en el país

TikTok señala que lo que pretende el Gobierno presidido por Biden, que no es otra cosa que la herramienta corte lazos con China pasando a tener un nuevo propietario, «no es posible». Y no lo es, según afirma, «ni comercialmente, ni tecnológicamente, ni legalmente»: «Y ciertamente no en el plazo de 270 días exigido por la ley. Los peticionarios han explicado esto repetidamente al Gobierno de Estados Unidos, y los patrocinadores de la ley eran conscientes de que la desinversión no era posible».
11 2 0 K 20
11 2 0 K 20
404 meneos
1783 clics

Así funciona la desinformación y el discurso de odio racista que se propaga impune por la red  

El pasado viernes a las 8:30h quemaron la puerta de una iglesia en Cuenca, a las 9:30h ya estaba publicado que el detenido tenía trastornos mentales y antecedentes. Se tata de Joaquín el Marqués. A pesar de ello miles de cuentas difundieron que el autor era africano. A las 9:44h ya estaba publicado no solo la detención del autor del incendio, sino la información de que era un viejo conocido con trastornos mentales con el enlace a la última detención de Joaquín en 2022 con hachas y un martillo en su poder. Con 3 minutos de google se podía encont
157 247 5 K 337
157 247 5 K 337
295 meneos
4592 clics
Cómo descargar archivos con eMule en 2024

Cómo descargar archivos con eMule en 2024

Las descargas de archivos es algo que se lleva realizando desde los inicios de Internet, sin embargo, hemos visto cómo con el paso del tiempo se nos ha ido facilitando esta tarea con herramientas que nos ayudan a gestionar la descarga de todo tipo de archivos de la red. Con la llegada de los servicios de streaming de música y vídeo es cada vez menos frecuente que se descarguen contenidos, pero aún puedes usar eMule. A continuación, te explicamos qué es y todo lo que necesitas saber.
160 135 4 K 326
160 135 4 K 326
52 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
De negar el COVID al Falcon: así trabaja la factoría de bulos que surte de munición a la extrema derecha

De negar el COVID al Falcon: así trabaja la factoría de bulos que surte de munición a la extrema derecha

Pedro Sánchez popularizó en España el término fachosfera en una entrevista a principios de este 2024, pero el concepto ya venía utilizándose desde hace años en otros países europeos para referirse a lo que en Estados Unidos conocen como alt right. Se trata de ese ecosistema digital de webs, foros, canales de Telegram o ciertas redes sociales donde se difunden discursos contra el multiculturalismo, la ciencia y el método empírico, el feminismo, los derechos LGTBI, los movimientos sociales o los medios de comunicación. Contra la democracia.
15 meneos
20 clics
Estados Unidos restaura la neutralidad en la Red suprimida en la era Trump

Estados Unidos restaura la neutralidad en la Red suprimida en la era Trump

La neutralidad en la Red vuelve a EE.UU. tras 7 años. La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) anunció el jueves la aprobación de la nueva regulación de internet que pretende garantizar que la Red “sea rápida, abierta y justa” como servicio esencial. La neutralidad impide a operadores de banda ancha fija y móvil bloquear contenidos o discriminar en la velocidad de acceso a los mismos. La FCC blindó la neutralidad en 2015, en la era Obama. Con Trump y el dominio republicano del consejo de la FCC, la eliminó en 2017, con efectos limitados.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
256 meneos
7592 clics
Un empresario con pasta quiso probar que se puede pasar de cero a millonario en un año. Su experimento ha salido agridulce

Un empresario con pasta quiso probar que se puede pasar de cero a millonario en un año. Su experimento ha salido agridulce

En 2020, a Mike Black lo podías encontrar en un refugio de su barrio en Austin (Texas). Sin embargo, mientras que la mayoría de los que estaban allí lo hacían porque no les quedaba otra alternativa, Mike lo llevaba planeando un tiempo. De hecho, su cuenta corriente era de 7 cifras, pero había decidido ayudar a quienes estaban en una situación desfavorable demostrando que se puede alcanzar el éxito de la nada. Esta fue la historia de un millonario que dejó de serlo para volver a triunfar, y salió mal, y de cómo casi nadie sabía nada hasta ahora.
109 147 5 K 417
109 147 5 K 417
11 meneos
158 clics
¿Internet está muerto?: la teoría conspirativa que podría volverse realidad en apenas unos años

¿Internet está muerto?: la teoría conspirativa que podría volverse realidad en apenas unos años

Hay quienes aseguran que la red se vació de humanos y la explosión de la inteligencia puede haber convertido la especulación en una profecía. Infobae consultó a expertos en IA sobre las implicancias de una web cada vez más dominada por bots y contenido artificial. ¿Es el fin de la edad de oro de Internet?
3 meneos
26 clics

Leyla Bechara: “Nadie está poniéndose a pensar la política. Todos quieren ser influencers”

La politóloga y streamer analiza el alcance de Javier Milei en la juventud, el rol de las redes sociales y el recambio y los debates pendientes dentro del peronismo.
5 meneos
78 clics

La inteligencia artificial inundará las redes: Meta lanza su modelo en WhatsApp, Facebook e Instagram

Meta anunció este jueves su gran desembarco en el competido sector de la inteligencia artificial (IA). Los usuarios de todas sus aplicaciones, algunas de las más populares del planeta, tendrán un asistente al que consultar dudas, solicitar consejo o pedir dibujos. WhatsApp, Instagram, Facebook y Messenger animarán desde un lugar prominente a hacer preguntas a Meta AI. Meta también creará una app y página independientes para consultar gratis a su asistente, del mismo modo que ahora se puede hacer con ChatGPT o Gemini de Google. El movimiento es
1 meneos
42 clics

Así es AirChat, la nueva red social de la que todos hablan

Conoce la nueva red social Airchat, la nueva red social de la que todo el mundo habla y que se caracteriza por transcribir las publicaciones de audio en texto automáticamente.
1 0 12 K -76
1 0 12 K -76
5 meneos
14 clics

La red X suspende en España decenas de cuentas de divulgadores y medios de comunicación

X, antes conocida como Twitter, ha bloqueado desde anoche y sin previo aviso decenas de cuentas de divulgadores españoles y de medios de comunicación. Algunas de esas cuentas, como la de Mari Luz Congosto o Javier Barriuso, analizaban la difusión de desinformación en la propia red social. Otros, como Blanca Arteaga o Anabel Fortes, eran perfiles dedicados principalmente a la divulgación. La edición balear de elDiario.es o el medio aragonés AraInfo también han sido castigados por X.
4 1 17 K -128
4 1 17 K -128
9 meneos
67 clics
Elon Musk comenzará a cobrar a todos los nuevos usuarios de X, antes Twitter, por publicar en la red social

Elon Musk comenzará a cobrar a todos los nuevos usuarios de X, antes Twitter, por publicar en la red social

Después de dejar caer el pasado otoño la idea de comenzar a cobrar a los nuevos usuarios de la 'app' con el objetivo de combatir a las cuentas automatizadas, que igual desinforman que dirigen la atención del usuario hacia promociones y productos dudosos, el empresario ha vuelto a la carga. «Lamentablemente, la única forma de frenar el implacable ataque de los bots es con una pequeña tarifa por publicación para los nuevos usuarios», ha afirmado Musk en una publicación realizada recientemente en su cuenta personal de X.
21 meneos
34 clics

No es la economía, sino las redes sociales las que están dañando la salud mental de los adolescentes [ENG]

(...) Estudios experimentales recientes también han encontrado pruebas significativas de daño o de beneficios al dejar las redes sociales durante el tiempo suficiente para superar los síntomas de abstinencia. Otros han analizado los efectos negativos específicos de Instagram en las mujeres, incluida la conclusión de que es más perjudicial para las mujeres que Facebook. Los estudios también muestran mejoras en la salud mental, aumentos en la actividad física y reducciones en el acoso cuando las escuelas están libres de teléfonos móviles.
17 4 3 K 44
17 4 3 K 44
8 meneos
33 clics

Elon Musk también se ha pasado al torrent: su inteligencia artificial Grok usa este protocolo como medio de distribución

En los últimos meses BitTorrent ha encontrado un nuevo uso como medio de distribución de grandes modelos de IA generativa. En particular, Mistral AI llamó la atención de la industria por anunciar el lanzamiento de su modelo Mixtral 8x7B (un archivo de 87 GB) sin más comunicado que un enlace magnet publicado en la red X.
5 meneos
19 clics

Medios más allá de las redes sociales

La empresa que desarrolla soluciones de IA en la distribución de contenidos Echobox ha elaborado un informe sobre Tendencias de Publicación en 2024 en el que intenta analizar la soluciones válidas ante la caída de tráfico refencial. ¿Cuáles son las soluciones ante la pérdida de tráfico referencial?, es la cuestión principal de este informe.
5 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un genio ha conseguido algo increíble con Red Dead Redemption 2. Ha logrado que el mundo abierto de Rockstar se ejecute en un móvil, y sí, va a 10 FPS

Un genio ha conseguido algo increíble con Red Dead Redemption 2. Ha logrado que el mundo abierto de Rockstar se ejecute en un móvil, y sí, va a 10 FPS

A día de hoy Red Dead Redemption 2 sigue siendo uno de los videojuegos que mejor se ven en la industria de los videojuegos. Han pasado más de 5 años desde su lanzamiento, y el mundo abierto de Rockstar es una genialidad gráfica y técnica. Sólo se ha lanzado en PC, PS4 y Xbox One. Se puede jugar en PS5 y Xbox Series X|S gracias a la retrocompatibilidad, aunque en este caso no hay parche next-gen. No obstante, que esta obra se fuera capaz de ejecutarse en móviles era algo poco creíble, pero lo han conseguido.
4 meneos
15 clics
Un estado de Alemania migra 30.000 ordenadores de Microsoft Office a LibreOffice (y solo es el comienzo)

Un estado de Alemania migra 30.000 ordenadores de Microsoft Office a LibreOffice (y solo es el comienzo)

El estado alemán de Schleswig-Holstein, al igual que hiciera Múnich en su día, ha tomado la decisión de cambiar las soluciones de Microsoft y otras privativas por alternativas de código abierto, entre ellas LibreOffice y Linux. El primer paso ya lo hemos mencionado y consiste en migrar 30.000 computadoras gubernamentales a la suite ofimática de The Document Foundation, obviamente manteniendo Windows como sistema operativo en un principio. El cambio de suite ofimática de Microsoft Office a LibreOffice deriva del resultado de un proyecto piloto..
3 1 3 K 14
3 1 3 K 14
« anterior1234540

menéame