Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1336, tiempo total: 0.047 segundos rss2
13 meneos
95 clics

Un reactivo reciclable y la luz solar convierten el monóxido de carbono en metanol (eng)

Científicos del Laboratorio Nacional Brookhaven del Departamento de Energía de EE.UU. (DOE) y de la Universidad de Carolina del Norte Chapel Hill (UNC) han demostrado la conversión selectiva de dióxido de carbono (CO 2 ) en metanol utilizando una estrategia de reacción en cascada. El proceso de dos partes funciona con luz solar, ocurre a temperatura y presión ambiente y emplea un reactivo orgánico reciclable similar a un catalizador que se encuentra en la fotosíntesis natural.pubs.acs.org/doi/10.1021/jacs.3c14605
11 2 2 K 23
11 2 2 K 23
9 meneos
87 clics
La revolución de la fibra óptica Hollowcore: Un nuevo horizonte en las telecomunicaciones

La revolución de la fibra óptica Hollowcore: Un nuevo horizonte en las telecomunicaciones

La fibra óptica Hollowcore es un tipo de fibra óptica que, a diferencia de las fibras tradicionales que guían la luz por un núcleo sólido de vidrio, utiliza un núcleo hueco por el cual la luz se transmite a través de un tubo de aire o vacío. Este diseño innovador permite que la luz se propague con menos dispersión y pérdida, aumentando la velocidad de transmisión de datos y reduciendo la latencia.
11 meneos
356 clics

Las burbujas para jubilar a los paneles solares: luz y calefacción barata con uso óptimo en España

Se trata de SunSphere 360º, un colector solar sostenible que dispone de un peculiar diseño semiesférico que imita a una burbuja y es capaz de generar electricidad, climatizar piscinas y calentar tanto agua caliente como suelo radiante para ahorrar en luz y calefacción. Una tecnología que surgió en Mallorca de la mano de un inventor alemán, pero la empresa, denominada BubbleSun, tras una serie vicisitudes acabo en manos de una compañía alemana que trasladó la fabricación al país germano.
22 meneos
247 clics

Espejos que giran hacia el sol para reducir un 65% el consumo de luz: Así es el sistema diseñado en Córdoba

Los heliostatos, según ha informado la Fundación Descubre, son instrumentos que contienen espejos orientados al sol, parecidos a los que se usan en centrales termosolares. El sistema funciona a través de unos espejos que giran hacia el sol y permiten iluminar una habitación sin ventanas. La maqueta que han probado: un aula de la Universidad de Córdoba que necesitaba luz artificial durante 11 horas diarias. Han ahorrado un 65% en el consumo medio por persona en esa clase, que era de 1951 kw/hora, más del doble que en toda la UCO.
162 meneos
2080 clics

Hojas flotantes artificiales generan energía limpia de la luz solar y el agua

Los investigadores, de la Universidad de Cambridge, diseñaron dispositivos ultradelgados y flexibles que se inspiran en la fotosíntesis, el proceso por el cual las plantas convierten la luz solar en alimento. Dado que los dispositivos autónomos de bajo costo son lo suficientemente livianos como para flotar, podrían usarse para generar una alternativa sostenible a la gasolina sin ocupar espacio en tierra. Las pruebas al aire libre de las hojas livianas en el río Cam, cerca de sitios icónicos de Cambridge, como el Puente de los Suspiros, la Bibl
77 85 1 K 275
77 85 1 K 275
11 meneos
410 clics

Construyendo un sol artificial que luce increíblemente realista [ENG]  

¡En este vídeo construiremos un SOL artificial!
620 meneos
3149 clics
Transforman agua de mar en agua potable segura y limpia en menos de 30 minutos usando luz solar

Transforman agua de mar en agua potable segura y limpia en menos de 30 minutos usando luz solar

Un equipo de investigación global ha conseguido transformar agua salobre y agua de mar en agua potable segura y limpia en menos de 30 minutos utilizando marcos de metal-orgánicos (MOF) y luz solar, según publican en la revista 'Nature Sustainability'. En un descubrimiento que podría proporcionar agua potable a millones de personas en todo el mundo, los investigadores no solo pudieron filtrar partículas dañinas del agua y generar 139,5 litros de agua por kilogramo de MOF por día.
213 407 0 K 285
213 407 0 K 285
5 meneos
337 clics

Este aluminio esculpido con láser purifica el agua usando la luz solar

Un panel negro de aluminio creado por láser puede purificar el agua que contiene desechos humanos y metales pesados de acuerdo con los estándares de consumo establecidos por la Organización Mundial de la Salud y la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos para el agua potable, utilizando solo la luz solar como fuente de energía. "Si pongo una muestra [del aluminio] verticalmente y pongo una gota de agua en el fondo de la muestra, el agua fluirá cuesta arriba contra la gravedad."
3 meneos
24 clics

La ciber-espinaca convierte la luz solar en azúcar [ing]  

Hay una nueva forma de comer dióxido de carbono. Los investigadores han construido una versión artificial de un cloroplasto, las estructuras fotosintéticas dentro de las células vegetales. Utiliza la luz solar y una vía química diseñada en laboratorio para convertir el CO 2 en azúcar. La fotosíntesis artificial podría usarse para conducir pequeñas fábricas de energía solar que no son vivas para producir drogas terapéuticas.
273 meneos
4529 clics
El próximo avance solar de Perovskita podría darnos energía infinita para 2025 [ing]

El próximo avance solar de Perovskita podría darnos energía infinita para 2025 [ing]  

Aprovechar la carga madre del poder del sol está casi a nuestro alcance. El sol, nuestra principal fuente de energía, baña nuestro Planeta Azul con más energía solar de la que podemos esperar usar razonablemente. Cada hora, el sol nos envía 430 trilliones de julios de energía, más de los 410 trillones de julios que los humanos consumen en todo un año. Dado que es probable que el sol esté alrededor durante otros cinco mil millones de años más o menos, tenemos una fuente de energía prácticamente ilimitada, si tan solo pudiéramos aprovecharl
119 154 9 K 302
119 154 9 K 302
7 meneos
218 clics

Las cuentas (imposibles) para conseguir un coche solar autónomo que se recargue sólo con la luz del sol

A estas alturas ya nadie duda de que el sueño del coche eléctrico autónomo es algo que acabará ocurriendo en un futuro más o menos cercano. Pero imagínate que, además de ser autónomo a nivel de conducción, pudiera recargarse exclusivamente con energía solar. Es decir, que fuera autosuficiente energéticamente hablando. En este artícul se explica porque todavía estamos muy lejos de poder disfrutar de un coche solar autónomo.
378 meneos
2492 clics
Nueva estructura permite aumentar el límite teórico máximo de las celdas solares

Nueva estructura permite aumentar el límite teórico máximo de las celdas solares

Diseñan un nuevo dispositivo basado en una estructura de nanotubos de carbono que transforma calor (ondas espectro infrarrojo) en luz . Al acoplar esta estructura a una celda solar estándar amplia su rango de entrada y permite aumentar su eficiencia desde el máximo actual teórico del 22% a un 80%.
124 254 1 K 222
124 254 1 K 222
9 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es barato utilizar la energía solar para iluminar?

Descubre tú mismo, lo fácil, económico y practico que es usar la energía solar. Hoy en día está al alcance de todos los bolsillos, sin contar el beneficio para el medio ambiente y la reducción en el costo de la factura eléctrica. Es una fuente renovable que siempre vamos a tener, a no ser que se acabe el mundo. Es sostenible o sea que no se consume ella misma y no se necesitan cables ni enchufes, se puede instalar en cualquier lugar donde llegue el sol.
4 meneos
42 clics

Australia instala 6 paneles solares al minuto y, por eso, las renovables australianas están a punto de morir de éxito

«Australia debería estar exportando sol». Eso defendía, hace unos días y en horario de máxima audiencia, el economista Jeffrey Sachs, profesor de Columbia, asesor de la ONU y uno de los mayores expertos en economía del desarrollo. Razón no le faltaba. El éxito de la energía solar australiana es tan rutilante que está a punto de romper el sistema eléctrico del país. En el país oceánico se instalan seis paneles solares cada minuto, el equivalente a una nueva central eléctrica de carbón cada año.
3 1 1 K 29
3 1 1 K 29
10 meneos
30 clics

Científicos desarrollan sensores sin baterías para detectar incendios

Científicos del Tecnológico de Monterrey desarrollaron un nuevo sistema de sensores que no requiere baterías y que puede ser usado en lugares remotos, como bosques, para detectar incendios. La institución privada informó que César Vargas, Mahdi Zareei y Leyre Azpilicueta, de la Escuela de Ingeniería, crearon un protocolo de enrutamiento para redes inalámbricas de sensores que funcionan a través de la luz solar. Zareei resaltó que "minimizar el consumo de energía era el objetivo principal de este proyecto “.
4 meneos
28 clics

Un invento sueco proporciona agua potable a 300.000 personas en 20 países

El bidón tarda entre dos y cuatro horas en calentarse a 75 grados y somete al agua a los rayos ultravioletas gracias al material transparente de que está hecho. La combinación de calor y luz mata a las bacterias que pueden provocar enfermedades y un filtro impide la entrada de partículas de mayor tamaño en el recipiente. Está fabricado por Solvatten -"agua solar" en sueco-, una empresa social sueca que trabaja desde 2007 para mejorar el acceso al agua potable vendiendo su invento a gobiernos, ONG y empresas.
3 1 2 K 5
3 1 2 K 5
7 meneos
114 clics

El ojo de la polilla inspira una nueva generación de pantallas para móviles

Imagine una noche de verano con polillas revoloteando a su alrededor. A pesar de estar bañadas por la luz de la luna, sus ojos no brillan. Puede que pronto el mismo principio le permita leer en la pantalla de su teléfono móvil bajo la luz del sol.
1 meneos
6 clics

Así es el mayor sol artificial del mundo, que genera una temperatura 10.000 veces más potente que la luz solar

Esta réplica solar, que ha recibido el nombre de 'Synlight', está construida en el interior de un edificio de 4 plantas de altura, donde están instalados los 149 focos de xenón de alta potencia. Cuando todas estas lámparas, de 350 kilowatios, se proyectan hacia a un mismo punto, son capaces de generar una temperatura de unos 3.000 grados centígrados, 10.000 veces más potente que la luz solar que llega a nuestro planeta.
1 0 4 K -43
1 0 4 K -43
8 meneos
69 clics

Una hoja biónica convierte la luz solar en combustible líquido

Los días de la perforación del suelo en la búsqueda de combustible pueden estar contados. Los investigadores Daniel Nocera, profesor de Energía y Pamela Silver, profesora de Bioquímica y Biología de Sistemas, ambos en la Universidad de Harvard, Estados Unidos, han creado un sistema que utiliza la energía solar para separar las moléculas de agua y las bacterias consumidoras de hidrógeno para producir combustibles líquidos.
636 meneos
3723 clics
Nuevo récord mundial de eficiencia en conversión de luz solar a electricidad

Nuevo récord mundial de eficiencia en conversión de luz solar a electricidad

Unos ingenieros australianos se han acercado más a los límites teóricos de la conversión de luz en electricidad mediante células fotovoltaicas convencionales con una técnica que establece un nuevo récord de eficiencia mundial. El nuevo resultado, cuyos resultados han sido confirmados por el Laboratorio Nacional estadounidense de Energía Renovable, es casi un 44 por ciento mejor que el récord anterior, batido en su día por la compañía estadounidense Alta Devices, que alcanzó una eficiencia del 24 por ciento.
224 412 0 K 389
224 412 0 K 389
11 meneos
580 clics

Rascacielos sin sombra a su alrededor

La “Torre sin sombra” (No-Shadow Tower) es un rascacielos que, tal y como anticipa su nombre, está diseñado para no hacer sombra a su alrededor; o al menos, en la práctica, está construido para reducir al máximo la cantidad sombra que proyecta durante las horas solares, evitando en la medida de lo posible oscurecer las calles cercanas.
311 meneos
8022 clics
Aprende cómo hacer tus propios paneles solares térmicos

Aprende cómo hacer tus propios paneles solares térmicos

La bioconstrucción o arquitectura sostenible y las soluciones de energía limpia se están volviendo cada vez más importantes cuando imagina cómo quiere hacer su casa. Sin embargo, muchas de las soluciones inteligentes en esta área no son accesibles para la mayoría de la gente.
119 192 3 K 249
119 192 3 K 249
26 meneos
425 clics

Nueva manera de almacenar el calor del sol

Un nuevo material podría recolectar luz solar de día, y liberar calor bajo demanda horas o días más tarde.
21 5 0 K 21
21 5 0 K 21
4 meneos
99 clics

El nuevo iPhone 7 podría cargarse mediante la luz solar

as primeras filtraciones sobre el iPhone 7 ya están encima de la mesa. La compañía todavía no ha desvelado ningún detalle del dispositivo, pero algunas filtraciones indican que la compañía está desarrollando una tecnología mediante la que no sería necesario cargar la batería del teléfono. ¿Cómo? Mediante luz solar.
3 1 6 K -38
3 1 6 K -38
53 meneos
105 clics
Se sigue estudiando cómo lograr comunicar Rosetta con Philae de forma estable

Se sigue estudiando cómo lograr comunicar Rosetta con Philae de forma estable

Parece fácil, pero la comunicación estable entra la sonda Rosetta de la ESA y el módulo de aterrizaje Philae aún no se ha logrado. Philae dio señales de haber despertado de sus 7 meses de letargo el pasado 13 de junio de 2015 y Rosetta ha vuelto a escuchar su señal el 14, 19, 20, 21, 23 y 24 de junio. Pero los contactos han sido tan breves y/o inestables que se ha podido transmitir poca información útil. El contacto del 19 de junio fue estable en dos periodos de varios minutos entre las 15:20 y las 15:39 (hora de Madrid).
43 10 1 K 271
43 10 1 K 271
102 meneos
1388 clics
Girar alrededor del Sol haría que la nave espacial fuera la más rápida jamás creada

Girar alrededor del Sol haría que la nave espacial fuera la más rápida jamás creada

La NASA está muy interesada en desarrollar un método de propulsión que permita a las naves espaciales ir más rápido. Hemos informado varias veces sobre diferentes ideas para respaldar ese objetivo, y la mayoría de las más exitosas han utilizado bien la gravedad del sol, generalmente lanzando tirachinas a su alrededor, como se hace comúnmente con Júpiter actualmente. Pero todavía existen obstáculos importantes al hacerlo, uno de los cuales es que la energía que irradia el sol simplemente vaporiza...www.osti.gov/biblio/1960159/
55 47 0 K 333
55 47 0 K 333
7 meneos
110 clics

Adiós a la carga diaria: esta batería en estado sólido promete multiplicar por cinco la autonomía de tu smartwatch  

Con un tamaño reducido para alojar una batería de gran capacidad, dispositivos como los relojes inteligentes y los anillos presentan dificultades para aguantar varios días con una carga. Y la empresa TDK se ha propuesto solucionar los problemas: su nueva y reducida batería en estado sólido promete máxima densidad energética y seguridad. Si en un smartwatch apenas hay espacio para alojar una gran batería imagina en un anillo inteligente, es toda una proeza que almacenen energía.
9 meneos
68 clics

JinkoSolar logra un récord de eficiencia con sus paneles solares de perovskita-silicio alcanzando el 33.2%

El fabricante chino JinkoSolar ha alcanzado un nuevo récord de eficiencia en sus paneles solares híbridos de perovskita-silicio. Este logro marca un avance significativo en la tecnología de energía renovable y posiciona a JinkoSolar como una de las referencias en innovación dentro del sector. Este hito tiene una importante cuota de importancia, ya que los paneles solares de perovskita-silicio se han convertido en una prometedora alternativa gracias a su alta eficiencia y bajo coste
10 meneos
28 clics
La fotovoltaica bate récord de producción diaria y roza el 30%

La fotovoltaica bate récord de producción diaria y roza el 30%

Fue el día 24 de mayo cuando el Sol hizo que la solar fotovoltaica se apuntase un nuevo récord diario con 199 gigavatios hora (GWh), la producción más alta de su historia en estructura de generación diaria. Este dato se suma a la generación renovable, y en especial fotovoltaica, del mes de mayo que ha sido de 13.520 gigavatios hora y 63%, y 5.098 GWh y 23,8% del total, respectivamente. Según los datos provisionales disponibles de Red Eléctrica (REE) a día de hoy, la eólica es la segunda tecnología con mayor producción eléctrica de mayo...
22 meneos
263 clics

Un nuevo tipo de panel solar de interior hace posibles dispositivos con batería infinita. Ya lo están fabricando en Suecia

La empresa sueca Exeger ha desarrollado unas células fotovoltaicas flexibles que prometen cambiar nuestra relación con la electrónica: están especializadas en convertir la luz de prácticamente todas las fuentes de interior en electricidad.
14 meneos
36 clics
Matar el cáncer con un truco de luz (eng)

Matar el cáncer con un truco de luz (eng)

Un fármaco antitumoral activado por luz podría inspirar nuevos tratamientos contra el cáncer con efectos secundarios mínimos. Un sistema de nanoclústeres de oro que transporta dos componentes de un fármaco en una proporción controlada para lograr el máximo efecto de destrucción de células cancerosas.El fármaco activo permanece enmascarado de forma segura hasta que la luz roja activa su liberación, minimizando el daño colateral a las células sanas cercanas al tumor. dx.doi.org/10.1039/D3SC04365G
12 2 1 K 12
12 2 1 K 12
10 meneos
38 clics

China dará un apoyo millonario a sus empresas para potenciar el I+D de las baterías de electrolito sólido

El gobierno chino destinará 6.000 millones de yuanes (781.5 millones de euros al cambio) para impulsar la investigación y el desarrollo de las baterías de electrolito sólido. Un total de seis empresas se beneficiarán de este programa estatal sin precedentes: BYD, CATL, FAW, Geely, SAIC y WeLion. La iniciativa se divide en siete categorías centradas en diferentes rutas tecnológicas.
42 meneos
182 clics
La batalla por la batería del futuro en la que China se juega su hegemonía en el coche eléctrico

La batalla por la batería del futuro en la que China se juega su hegemonía en el coche eléctrico

La llegada del vehículo eléctrico ha supuesto un cambio radical en el equilibrio de poderes del automóvil. Si durante el siglo pasado Europa y Estados Unidos dominaron y colonizaron el mundo con sus coches de combustión, ahora los fabricantes chinos, tras décadas de inversión en I+D y capacidad productiva, han dado la vuelta a la tortilla y están por delante de los grandes consorcios del automóvil tradicionales en el campo del coche eléctrico.
34 8 1 K 186
34 8 1 K 186
8 meneos
17 clics

La energía renovable supera el 30% del suministro eléctrico mundial [EN]

La energía renovable representó más del 30% de la electricidad mundial por primera vez el año pasado tras un rápido aumento de la energía eólica y solar. La electricidad limpia ya ha ayudado a desacelerar el crecimiento de los combustibles fósiles en casi dos tercios en los últimos 10 años. Los tenewables han crecido del 19% de la electricidad en 2000 a más del 30% de la electricidad mundial el año pasado. "La energía solar, en particular, se está acelerando más rápido de lo que nadie creía posible".
96 meneos
99 clics
El Sol de abril produce en España más electricidad que todas las centrales nucleares juntas

El Sol de abril produce en España más electricidad que todas las centrales nucleares juntas

Es más: la solar ha generado un 25% más que todos los reactores nucleares que aún operan en España. Es el primer abril de la historia en que el Sol genera más que la nuclear.
68 28 5 K 348
68 28 5 K 348
147 meneos
981 clics
La NASA probará la maniobrabilidad en el espacio de su nueva nave con velas solares

La NASA probará la maniobrabilidad en el espacio de su nueva nave con velas solares  

La Advanced Composite Solar Sail System despegará este mismo mes de abril desde Nueva Zelanda. Con un tamaño de 80 metros cuadrados y sin ningún tipo de propulsor a bordo, la Advanced Composite Solar Sail System no es una nave espacial al uso. Sin embargo, puede que sea el futuro de la exploración espacial, al menos en lo que al Sistema Solar se refiere. Este mes, la NASA realizará una nueva prueba, esta vez de maniobrabilidad en el espacio.
87 60 0 K 149
87 60 0 K 149
8 meneos
77 clics

Space Solar ha desarrollado el primer sistema de transmisión de energía inalámbrica de 360º del mundo

El progreso de Space Solar ha recibido el apoyo del gobierno del Reino Unido y de la Agencia Espacial Europea, impulsando el ímpetu hacia la realización de la energía solar espacial. Paul Bate, director ejecutivo de la Agencia Espacial del Reino Unido, subraya el logro: “La transmisión de energía inalámbrica, segura y de 360° es un cambio de juego. Como informa RECHARGE, Space Solar ha logrado un «primer mundo» con su sistema de transmisión de energía inalámbrica de 360 grados. Su demostrador HARRIER marca un avance tecnológico, abordando uno d
8 meneos
139 clics
IM L6: el primer vehículo de producción del mundo con batería de estado sólido

IM L6: el primer vehículo de producción del mundo con batería de estado sólido

IM Motors afirma que el L6, que se lanzará en mayo , vendrá con la primera batería de estado sólido de carga ultrarrápida producida en masa de la industria. Se anunciarán más detalles en la Conferencia Tecnológica IM L6 el 8 de abril pero ya sabemos que la nueva batería será de 130 kWh. El cátodo (electrodo positivo) está recubierto con un material de níquel ultra alto y el ánodo (negativo) es una nueva generación de material compuesto de carbono de silicio de alta energía específica.
29 meneos
125 clics
Como las baterías permitirán a este pueblo funcionar cinco horas al día sin carbón ni gas

Como las baterías permitirán a este pueblo funcionar cinco horas al día sin carbón ni gas

En 2022 la ciudad vivió un apagón, que dejó a la localidad sin suministro eléctrico durante días. Incluso contando ya por entonces con una buena cuota de producción, el sistema no era capaz de gestionarlo correctamente. Es por eso que las autoridades locales han diseñado un plan que busca convertir a la ciudad en un lugar más independiente pero también eficiente energéticamente. Y lo harán expandiendo las instalaciones solares, pero también echan mano de las fundamentales baterías.
25 4 1 K 348
25 4 1 K 348
10 meneos
49 clics
Científicos ingleses desarrollan paneles solares de dos caras con mayor rendimiento y un coste hasta 70% menor

Científicos ingleses desarrollan paneles solares de dos caras con mayor rendimiento y un coste hasta 70% menor

Científicos de la Universidad de Surrey han desarrollado paneles solares bifaciales flexibles de perovskita, incorporando electrodos de nanotubos de carbono diminutos. Esta innovación no solo permite generar más energía de manera más eficiente, sino que también reduce los costos de producción hasta en un 70%.Los paneles solares bifaciales desarrollados son capaces de captar la luz solar por ambas caras, maximizando así la generación de energía independientemente del ángulo de incidencia de la luz.
5 meneos
50 clics

Konami lanza un vídeo de la historia de Metal Gear Solid sin mencionar a Kojima ni una sola vez

Metal Gear Solid ha revivido en Konami, que lanza un vídeo conmemorando su historia con David Hayter, actor original de Solid Snake... sin mencionar ni una sola vez a Hideo Kojima. Konami ha revivido Metal Gear Solid, quizás su saga más legendaria, que llevaba mucho tiempo en el cajón, quizás por el trauma de la ruptura con Hideo Kojima, creador de la saga ya desde el primer juego de MSX de 1987, pero que ganó fama mundial a partir del juego de PlayStation de 1998.
11 meneos
155 clics
El concentrador solar más grande del mundo mide 500 metros cuadrados y abastece de electricidad a un hospital rural

El concentrador solar más grande del mundo mide 500 metros cuadrados y abastece de electricidad a un hospital rural

Un concentrador solar utiliza espejos o lentes para enfocar una gran cantidad de luz solar en un receptor pequeño que aprovecha el calor para generar vapor, que a su vez impulsa una turbina, que a su vez produce electricidad. El concentrador solar más grande del mundo se llama SG4 Big Dish, está hecho de aluminio pulido y tiene una superficie reflectante de 500 m2 y tiene 380 espejos hexagonales. El secreto de su eficiencia está en sus motores, que lo orientan hacia el sol con una precisión de 0,01º. Logra 150 kW de potencia.
5 meneos
148 clics
Así restan hasta un 20% de velocidad al wifi fluorescentes y luces de mala calidad

Así restan hasta un 20% de velocidad al wifi fluorescentes y luces de mala calidad

La empresa Aplicaciones demuestra como la iluminación fluorescente es capaz de reducir hasta un 23% el caudal de una red inalámbrica con WiFi 6. La velocidades gigabit que promete el wifi en sus versiones más recientes como WiFi 6 y 7 se ven a la hora de la verdad mermadas por numerosos factores. El primero es la distancia entre el punto de acceso y el cliente, además de los obstáculos que pueda haber en el trayecto y que influyen en la atenuación que sufre la señal a medida que recorre el espacio.
347 meneos
3235 clics
China convierte un desierto en una central eléctrica con la mitad de potencia de toda Europa

China convierte un desierto en una central eléctrica con la mitad de potencia de toda Europa

Los ingenieros chinos afirman que la potencia eléctrica de su central de centrales construida en los desiertos de Tengger y Gobi también supera la mitad de toda la producción eléctrica de EEUU. De esa red, más de la mitad proviene de un océano de paneles solares interconectados con líneas de transmisión de corriente continua de ultraalto voltaje (UHVDC). El proyecto es crucial no solo para obtener la independencia energética total cortando la necesidad de importar crudo gas, sino también para ganar la carrera de la AI a occidente.
168 179 0 K 495
168 179 0 K 495
3 meneos
50 clics

Lanzada con éxito ‘Odiseo’, la nave con la que EE UU quiere regresar a la Luna medio siglo después

El módulo de Intuitive Machines pretende convertirse en el primer artefacto privado en posarse en el satélite la semana que viene. Estados Unidos lo vuelve a intentar más de medio siglo después de dejar la Luna. El módulo Odiseo ya viaja rumbo al satélite natural de la Tierra tras un lanzamiento exitoso desde la base estadounidense de Cabo Cañaveral, en Florida, a bordo de un Falcon 9 de la compañía SpaceX.
10 meneos
85 clics
Arranca la construcción del mayor parque fotovoltaico del mundo: 3.500 hectáreas

Arranca la construcción del mayor parque fotovoltaico del mundo: 3.500 hectáreas

El complejo Terra Solar, en Filipinas, estará terminado dentro de dos años y cubrirá el 12% de la demanda eléctrica nacional. Ya han comenzado las obras de movimiento de tierras en la isla de Luzón para crear un megaparque fotovoltaico que ha de estar listo dentro de dos años y que incluirá 5 millones de paneles solares. Terra Solar, que así se llamará la instalación, tiene un diseño para 3.400-3.500 MW de paneles solares y 4.000 Mwh de almacenamiento en baterías.
7 meneos
351 clics
Tapar la webcam ya no es suficiente para evitar que te espíen

Tapar la webcam ya no es suficiente para evitar que te espíen

Si tenéis una webcam o usáis a menudo el móvil, es normal que hayáis pensado en que revocar los permisos para que las aplicaciones puedan acceder a ella o poner algo que la tape es suficiente. Pero en este caso, los investigadores del MIT han desvelado que hay otro componente que puede tu poner en un compromiso tu privacidad, y es que el sensor ambiental de tu dispositivo puede actuar como un espía.
9 meneos
95 clics
SAIC, dueña de MG, preparada para lanzar su batería de estado sólido de los 1.000 km para coches eléctricos. ¿También en Europa?

SAIC, dueña de MG, preparada para lanzar su batería de estado sólido de los 1.000 km para coches eléctricos. ¿También en Europa?

El gigante automovilístico chino SAIC, propietaria entre otras marcas de Morris Garage, se mete de lleno en la 'pelea' por lanzar al mercado una batería de estado sólido que permita autonomías en vehículos eléctricos de más de 1.000 kilómetros. Mientras que aquí, en la gran mayoría de países en Europa, la expansión del coche eléctrico avanza pero a un ritmo más lento del deseado, en China se ven las cosas de otra forma. Tanto, que la batalla allí entre los principales fabricantes es la de lanzar lo antes posible un vehículo cuya autonomía...
« anterior1234540

menéame