Tecnología, Internet y juegos Suscribirse
10 meneos
151 clics
La "googlificación" de la sociedad: el potencial transformador de la IA está justo en lo que no vemos

La "googlificación" de la sociedad: el potencial transformador de la IA está justo en lo que no vemos

En 2017, mientras impartía un curso de ingeniería aeroespacial, Catherine Garland se dio cuenta de que sus alumnos no sabían dónde habían guardado sus proyectos. Es más, se dio cuenta de que ni siquiera entendían la pregunta. Lo comentó con sus compañeros y juntos descubrieron que el problema estaba mucho más extendido de lo que podían imaginar.

| etiquetas: googlificación , ia
Interesante. Esto pasa con muchos de los llamados nativos digitales que no entienden el concepto de archivos y carpetas. Es todo thumbnails para ellos.
Lo de la busqueda está muy bien si sabes como se llama lo que buscas. Pero si, por ejemplo, tienes para un proyecto 40 Gb de fotos con nombres alfanuméricos guardados de forma random con sabe MEV cuantas otras fotos de otros proyectos ¿Que buscas? ¿Te pones a revisar todas las fotos que te salgan en el buscador?
Esto es un caso real. Si, como era mi caso, tienes las fotos clasificadas en carpetas por proyectos y días. la busqueda es rápida,

Saber usar el sistema de carpetas y ficheros es útil, igual que saber hacer operaciones es importante, aunque tengas calculadora.
#2 Eso funciona cuanto tienes un sistema de carpetas y ficheros manejable que controlas.
Si viene otro que no sabe cómo está organizado o uno mismo que con el paso del tiempo no se acuerda del nombre que puso hace unos años, el problema es el mismo.
Ahora esto se empieza a solucionar buscando en el desorden diciendo por ejemplo "buscar fotograías de hace unos 5 años con unos niños en la playa mientras uno se toma una cerveza con una camisa de flores"
Al final, vemos un proceso análogo al que ocurrió con los buscadores. Donde antes necesitábamos una enciclopedia y una serie de puentes "físicos" para llegar al conocimiento (editoriales, distribuidores, etcétera) de repente solo había una cajita de búsqueda. Este cambio relacional con el conocimiento que nos abrió al "gran desorden" da un paso más con la IA. Ya no hablamos solo de localizar la caja de zapatos, hablamos de sistemas capaces de procesar todo el pedido: no

…   » ver todo el comentario
A medida que la cantidad y tipologia de datos aumenta, tiene menos importancia el orden, etiqueatado y clasifiación y más el motor de búsqueda, localización y extracción.
#4 eso es falso. El motor de búsqueda indexa y va creando atajos a la información, de forma que la segunda vez va directo al archivo y no lo "busca".

Lo que están quitando al usuario es la capacidad para ordenar los ficheros a su voluntad. Incluso te pueden ocultar ficheros que no sean de tipos reconocidos.

Te obligan a poner todo en el mismo sitio o a agruparlo según la app que lo usa y el sistema se encarga de organizar tu información como le apetezca.

En windows 11 incluso te ocultan opciones básicas del botón derecho en los archivos.

menéame