Juegos de Rol y roleros

encontrados: 231, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
6 clics

Reseña de Traveller

Mi relación con Traveller ha sido bastante curiosa a lo largo de los años. He ido leyendo manuales de las diferentes ediciones del juego durante más de tres décadas, desde que mi hermano trajera a casa por primera vez una serie de fotocopias de ciertos manuales negros de formato pequeño (...) en una de mis varias intentonas de publicar algo oficial en el mundo del rol, un grupo de amigos y yo intentáramos probar suerte con Traveller: The New Era hace ya más de veinte años. Una serie de desavenencias finales cuando ya teníamos el contrato...
6 meneos
165 clics
Cuando no sabías nada de juegos de rol

Cuando no sabías nada de juegos de rol

Y es que a pesar de no tener tablero ni miniaturas, ¡los juegos de rol eran veinte veces mejores que el HeroQuest! Esta fascinación provocó que yo también quisiese un juego de rol, y de eso trata esta entrada, de la primera visita a la tienda donde vendían juegos de rol.
4 meneos
5 clics

Coleccionismo y juegos de rol: charla en Todocolección  

Todocolección tiene un Podcast donde charlan y difunden cualquier afición que se puede coleccionar. Para el episodio 159 han hablado de juegos de rol y han entrevistado a Domingo Cuenca, alias Kyrlan, creador del blog Rol de los 90. En Todocolección defienden que coleccionar es cultura y que muchas veces veces los coleccionistas realizan una importantísima tarea de preservación del patrimonio cultural.
10 meneos
141 clics
Los cómics y el Rol, una mezcla que funciona

Los cómics y el Rol, una mezcla que funciona

Hablamos de los cómics que tienen relación directa o indirecta con los juegos de rol de mesa. Si, los de toda la vida. (...) Mucha gente que lee cómics tiene gustos similares ya sea por la ciencia ficción, los juegos de mesa, los videojuegos o los juegos de rol.
17 meneos
83 clics
Juegos de rol: La llamada de Cthulhu (Chaosium, 1981 - Joc, 1988)

Juegos de rol: La llamada de Cthulhu (Chaosium, 1981 - Joc, 1988)  

Inauguramos una sección en la que vamos a ir hablando y echando una ojeada a libros de rol históricos y el motivo por el que son importantes. Empezamos con "La llamada de Cthulhu", que fue el primer libro publicado por Joc Internacional y muy relevante culturalmente por diversos factores. Os lo contamos y como siempre, ¡esperamos que os guste!
1 meneos
21 clics

Las miniaturas de Star Wars

Yo nunca he sido de emplear miniaturas durante las partidas de rol, más que nada porque nunca hubo en la librería donde comprábamos los juegos de rol (...) Sin embargo, como el Star Wars de JOC Internacional tuve que comprarlo por correo, aproveché el envío y me compré un par de blísteres de las minis oficiales del juego de rol. Esto tuvo que ser en 1994 o 1995, más o menos.
5 meneos
22 clics

Todo lo publicado por JOC Internacional

JOC Internacional fue la editorial con la que se introdujeron y popularizaron los juegos de rol en España. Hay que tener en cuenta que no fue solamente la primera editorial que apostó de verdad por la publicación de juegos de rol, sino que través de otras iniciativas (como la organización de jornadas y torneos) promovió el encuentro entre jugadores, fomentando el intercambio de experiencias y la creación de clubes apasionados por este fascinante hobby.
3 meneos
14 clics

Anunciado “Jugando con dragones” (Dolmen Editorial), posiblemente el primer libro español sobre Historia del rol

Aunque existen algunos trabajos académicos sobre el tema y actualmente hay una comunidad rolera muy activa, también para la difusión, posiblemente este sea el primer libro sobre Historia del rol publicado en España. Cuenta con más de 200 páginas y Incluimos la sinopsis y el enlace de la propia editorial (...) En Jugando con dragones encontrarás un recorrido completo por la evolución de los juegos de rol, desde sus inicios hasta su primera gran transformación en el cambio de milenio; un repaso por su historia editorial —no exenta...
8 meneos
144 clics
Los errores mas frecuentes en los DJ

Los errores mas frecuentes en los DJ  

Os hablaremos de los tipos de errores mas frecuentes que nos pasan a todos los directores de juegos. No todos son muy graves, pero si que seria conveniente conocerlos para intentar evitarlos en próximas aventuras.
2 meneos
12 clics

Juegos de rol en la serie El Gran Héroe Americano

El capítulo se titula Wizards & Warlocks, que aquí tradujeron como, ojo, Dragones y Mazmorras. Hay que recordar que la también mítica serie de dibujos animados Dragones y Mazmorras había empezado a emitirse en nuestro país un año antes, en 1985...
1 meneos
11 clics

Rivendell, el suplemento para The One Ring que debería haberse llamado Eriador

Este módulo de reciente publicación de los autores Francesco Nepitello, Shane Ivey, Andrew Kenrick, Thomas Morwinsky y James M. Spahn merece un artículo aparte entre los dedicados al rol en la Tierra Media. Tras la salida de Gareth Ryder-Hanrahan de Cubicle7, me quedé un poco preocupado por la posibilidad de que la calidad de los materiales de ambientación o campañas sufriese un bajón y el primer libro publicado en la era post-Ryder-Hanrahan es precisamente Rivendell. Vamos a adentrarnos en el porqué de este sourcebook y cuáles son sus puntos..
1 meneos
9 clics

Reseña: Crónicas y Leyendas JdR

Lo que más me ha llamado la atención de Crónicas y Leyendas es que, a pesar de que la extensión no es intimidante (122 páginas) es muy completo (...) A pesar de la aparente sencillez, el combate es de tipo táctico, aunque con un enfoque diferente al tradicional en este género de JdR. En general es más cercano a D&D o Pathfinder (...) Lo mejor es que el manual está disponible en descarga gratuita en el blog del autor, por lo que cualquiera puede acercarse a él sin coste alguno.
2 meneos
3 clics

Recuerdos de la primera vez

La primera noticia que tuve de los juegos de rol fue en 1992 (en mayo seguramente), por la publicidad que encontré en la revista Estrellas de la lucha, una revista publicada por Ediciones Zinco donde aparecían Hulk Hogan, El Último Guerrero y demás luchadores. Allí descubrí que había una cosa que se llamaba "juegos de rol" y que con ellos podías "entrar en un mundo de aventuras fantásticas
1 meneos
7 clics

Entrevista a Esther Sanz directora de arte de NOSOLOROL y creadora de FATUM CARDS  

Hoy toca hablar con Esther Sanz directora de arte de NOSOLOROL y creadora de FATUM CARDS entre muchas otras actividades, como colorista de Marvel y DC. Ha sido un placer hablar con Esther y tenemos que agradecer su simpatía y su predisposición para la entrevista.
1 meneos
5 clics

Regiones con sabor vs Enciclopedias divertidas

En el rol existen muchas ambientaciones que se describen en libros que a mí me gusta llamar Enciclopedias Divertidas. Esto es, enormes tochos que describen una región, país o incluso un mundo completo con extremado detalle. Ejemplos paradigmáticos de este tipo de mundos son Tékumel, Glorantha, Hârn o, yéndonos a cosas más populares, los Reinos Olvidados (Forgotten Realms) para D&D.
16 meneos
345 clics
Críticas a Timun Mas y su literatura "basura"

Críticas a Timun Mas y su literatura "basura"

A lo largo de los años ochenta, noventa y primera década del s. XXI la editorial Timun Mas publicó un tipo de literatura menospreciada por la crítica especializada (sea lo que sea eso). Ese tipo de literatura era el de las franquicias, es decir, las distintas series de novelas de la Dragonlance, Reinos Olvidados, Warhammer, Battletech, etc. (...) conllevó no solo una crítica negativa de las obras, sino incluso de la propia editorial. Veamos algunos ejemplos de esta crítica
1 meneos
10 clics

Furryjuegos: los animales antropomórficos como personajes de rol

¿Animales antropomórficos? Claro, en el rol existen (como en otras artes) juegos donde se protagonizan por este tipo de seres y vamos a exponer un listado de estos “furryjuegos“. Antes de nada he de advertir que existen personas que creen que las historia protagonizadas por este tipo de caracteres les quita profesionalidad, como si las tramas propuestas por los autores y autoras nos redujeran la temática al infantilismo. Ni caso, como veremos a continuación el hecho de interpretar a dichas personalidades no le resta un ápice de dramatismo.
1 meneos
6 clics

Extra-Dimensional Publishing, una editorial fuera de lo normal

¿Os imagináis una editorial cuyo fin fuese publicar juegos de rol españoles en EEUU? Parece una quimera, pero este proyecto existió y se llamó Extra-Dimensional Publishing.
1 meneos
3 clics

Rolemaster

en esta ocasión hablaremos de otro juego de rol que ya tiene bastante tiempo de creado y que se nos hizo muy interesante, le toca el turno a Rolemaster que es un juego de rol creado por ICE (Iron Crown Enterprises) en 1980. Este juego fue uno de los primeros sistemas de juego genéricos que no estaba basado en ningún universo en particular sino que simplemente daba un conjunto de reglas adaptables a cualquier tipo de universo fantástico donde los jugadores quisieran jugar
8 meneos
189 clics
Equipo de Campaña: la pantalla de Star Wars

Equipo de Campaña: la pantalla de Star Wars

Hace 31 años (en mayo de 1992) JOC Internacional publicaba este Equipo de Campaña para el juego de rol de Star Wars. Un suplemento muy interesante pues incluía la pantalla del Director de Juego (...) Traducido por Óscar Estefanía, el Equipo de Campaña costaba 1.995 pesetas e incluía, además de la mencionada pantalla, un libreto de 32 páginas, un plano de una nave y una tira de fichas para el juego Guerreros de las Galaxias.
8 meneos
179 clics
Vampiro: La Mascarada | La inmortalidad de un clásico

Vampiro: La Mascarada | La inmortalidad de un clásico

El juego creado por Mark Rein-Hagen tiene muy buena salud más allá del ámbito rolero, ya que ha sabido adaptarse a los tiempos que corren. Es por ello que he decidido escribir este artículo sobre este juego de rol que marcó a toda una generación y que a día de hoy continúa siendo de actualidad.
1 meneos
10 clics

La Guía de Sly Flourish de Combate Narrativo «Teatro de la Mente» para D&D 5E

Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí (...) Esta guía pretende ayudar al DM de Dungeons & Dragons 5ª Edición a dirigir combates narrativos al estilo «teatro de la mente». Este estilo de combate no requiere un mapa de batalla o miniaturas. En su lugar, DM, jugadores y jugadoras describen sus acciones en combate, ya sea completamente de viva voz o con bocetos y otras ayudas visuales.
3 meneos
26 clics

“Vampiro: Redemption”(Nihilistic, 2000). Cuando los videojuegos “abrazaron” al Mundo de tinieblas

Los últimos años del siglo XX fueron interesantes en el ámbito del rol y de los videojuegos. Estos comenzaron a contar con las capacidades técnicas suficientes como para desarrollar historias profundas y adultas, de modo que los jugadores podían disfrutar de tramas con una diversidad de matices solamente alcanzable hasta el momento con el rol tradicional “de lápiz y papel”. Un título como Baldur’s Gate (Bioware, 1998, primer título galardonado con el Best RPG concedido por la E3) o Fallout del año anterior son comienzo y símbolo de este hecho
2 meneos
8 clics

La historia de Pendragón

Como ya hice en su momento con RuneQuest y con Ars Magica, voy a embarcarme en contar la historia de un juego de rol a través de sus ediciones. En este caso, el juego "Pendragón" o "King Arthur Pendragon" en inglés. Creado en 1985 por Chaosium, actualmente sigue publicándolo la editorial Nocturnal Games, de hecho, hace menos de un mes salió el último suplemento (el "Book of Battles 2nd edition"). Cualquiera que lea este blog sabe que es uno de mis juegos preferidos. Es más, "Pendragón" es el juego que me llevaría a una isla desierta...
1 meneos
17 clics

Mis diez objetos mágicos favoritos en D&D (parte 1) [ING]

Ya que "Mis 10 monstruos D&D favoritos" fue tan bien recibido, he pensado que podría ser divertido continuar con un par de entradas en las que he hablado de mis objetos mágicos favoritos. 10. Espada +5 vengadora sagrada... (ing)

menéame