Sobre política y políticos.

encontrados: 194, tiempo total: 0.035 segundos rss2
28 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CC.OO. y UGT rechazan que el Gobierno rebaje los impuestos de la luz y de los carburantes  

CC.OO. y UGT han mostrado su rechazo a que el Gobierno rebaje los impuestos de la electricidad y de los carburantes porque las eléctricas y las petroleras «seguirán ganando más».
245 meneos
958 clics
La industria láctea dejará de recoger leche a partir de mañana

La industria láctea dejará de recoger leche a partir de mañana

La industria láctea tendrá que parar su actividad a partir de este jueves. Lo hará, según la FeNIL (Federación Nacional de Industrias Lácteas), al no poder contar con insumos necesarios para la elaboración de productos lácteos debido a la huelga del transporte que se ha venido desarrollando durante los últimos tres días. Desde la Federación de Industrias Lácteas explican que «las fábricas han visto interrumpido el suministro de los insumos necesarios para la elaboración de productos lácteos y también el traslado del producto terminado.
139 106 2 K 390
139 106 2 K 390
278 meneos
676 clics
Podemos propone entregar un cheque de 300 euros a las 19 millones de personas sujetas al mercado regulado de la luz

Podemos propone entregar un cheque de 300 euros a las 19 millones de personas sujetas al mercado regulado de la luz

Esa medida, "similar a la que ha desarrollado Francia", costaría "alrededor de 5.700 millones de euros" y "evitaría la pérdida de poder adquisitivo y la reducción del consumo de los hogares", argumentó la líder de Podemos. "Las consecuencias de esta crisis económica no pueden recaer sobre las espaldas de quienes no llegan a fin de mes, las consecuencias de esta crisis se tienen que pagar con los beneficios de las empresas energéticas, que se han aprovechado, más que nunca durante este 2021, de los altísimos precios del gas.".
119 159 4 K 323
119 159 4 K 323
22 meneos
67 clics

Gobernar sin pasar por las urnas

El precio de la energía en todas sus variantes ha alcanzado niveles tan obscenos que una se pregunta cómo lo soportamos sin que la protesta vaya más allá de airados comentarios en las redes sociales o en nuestras conversaciones personales. Es evidente que la invasión rusa de Ucrania ha dado una vuelta de tuerca a esa imparable escalada, pero no nos engañemos, el problema, -sería más exacto decir la estafa-, ya estaba ahí, y el megavatio lleva meses batiendo un récord tras otro.
18 4 0 K 90
18 4 0 K 90
2 meneos
12 clics

Los grandes propietarios catalanes, obligados desde hoy a alquilar a los okupas por debajo de precio de mercado

Los grandes propietarios de vivienda (más de 10 pisos) estarán obligados desde hoy en Cataluña a renovar los alquileres sociales (por debajo del precio de mercado) cuando estos lleguen a su fin. Es solo una de las múltiples medidas que recoge la Ley catalana de ampliación de medidas urgentes de emergencia habitacional, que entra en vigor este martes. Una ley que desde el sector ven con mucha preocupación porque consideran que desprotege a los propietarios y genera un ‘efecto llamada’ a la okupación.
1 1 5 K -20
1 1 5 K -20
58 meneos
61 clics

El PSOE rechaza en el Congreso la tasa a las eléctricas y el impuesto de grandes fortunas que propone Unidas Podemos

Los socialistas insisten en esperar a la propuesta fiscal de Hacienda y acusan a Unidas Podemos de "oportunismo". El partido morado defiende que el debate en el Gobierno debe ser "político y no "técnico" y pide al PSOE que sea "valiente". ERC avisa al PSOE de que no apoyará una reforma tibia e ironiza con que, de ser así, deberá "rezar para que otro diputado del PP se equivoque en la votación".
43 meneos
60 clics

Madrid aprueba la ley para atraer a empresas y servicios de otras regiones

La Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Mercado Abierto con el objetivo de "ser la primera región de España donde las empresas y operadores económicos, de todo el territorio nacional, puedan instalarse sin tener que solicitar permisos o licencias adicionales que ya tengan en sus lugares de origen", según explica el gobierno regional en una nota.
24 meneos
25 clics

Unidas Podemos reclama al Gobierno que regule criterios mínimos para que los bancos garanticen mejor atención presencial

Así lo plantea en una proposición no de ley, para su debate en la Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso, registrada por las diputadas de En Comú Podem Aina Vidal y Laura López para instar a establecer un marco que deban cumplir entidades bancarias o empresas que aporten suministros básicos (agua, gas o electricidad) en la habilitación de la atención presencial.
13 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 53% del empleo creado en pandemia corresponde a las Administraciones Públicas

Entre el mes de febrero de 2020 y finales de enero de 2022, el periodo marcado por el impacto de la pandemia, el mercado laboral habrá logrado crear unos 429.000 empleos más respecto al momento en que estalló la crisis sanitaria, y la cifra total de afiliados a la Seguridad Social cerrará el presente mes al borde de los 20 millones de ocupados. Ahora bien, estas cifras esconden un hecho relevante: el 53% de los empleos creados en el periodo de pandemia corresponden al sector público.
11 2 5 K -3
11 2 5 K -3
15 meneos
140 clics

¿Por qué resulta más difícil contratar marineros y deportistas que programadores?

El Catálogo de Empleos de Difícil Cobertura ofrece un desajustado retrato del mercado laboral español, en el que más de medio millón de licenciados y diplomados trabajan en ocupaciones de exigencia inferior a su preparación y en el que la demanda de comerciales y operarios prácticamente duplica a la de personal formado en tecnología.
15 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid activa el Protocolo Contaminación y penaliza al coche eléctrico limitando su velocidad máxima a 70 km/h

Los altos niveles de dióxido de nitrógeno de la capital de España y las desfavorables previsiones meteorológicas, han provocado que hoy jueves se active en Madrid el protocolo por alta contaminación. En consecuencia los automóviles, incluidos los eléctricos que no contaminan ni generan emisiones nocivas, tendrán limitada la velocidad máxima a 70 km/h en la M-30 y accesos a la villa.
12 3 11 K 20
12 3 11 K 20
11 meneos
19 clics

El Gobierno prorrogará cuatro meses la bajada de los impuestos eléctricos

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha avanzado este miércoles que el Gobierno va a prorrogar la bajada de los impuestos que afectan a la factura eléctrica durante el primer cuatrimestre de 2022.
6 meneos
13 clics

López Obrador dice que incentivos de autos eléctricos de EE. UU. violan el T-MEC

“Es un subsidio que se contrapone al tratado comercial y nosotros no estamos de acuerdo, se va a afectar a la industria automotriz de México y se están haciendo ya trámites para que no se aplique este subsidio”, declaró el mandatario en su rueda de prensa diaria.
17 meneos
34 clics

Elecciones en Chile | "En Chile, el experimento de un mercado salvaje ha tenido como resultado una precariedad extrema"

Este domingo 19 de diciembre los chilenos elegirán a su nuevo presidente en un peleado balotaje que enfrenta a dos candidatos radicalmente opuestos, José Antonio Kast y Gabriel Boric, que se impusieron en la primera vuelta con apenas un 2,5% de diferencia. En la última semana de campaña, Kast, representante de una derecha radical, y Boric, abanderado de una gran coalición de izquierda que incluye al Partido Comunista, intentan sumar a sus propuestas los votos que necesitan para llegar a La Moneda, muchos de ellos entre votantes del centro.
14 3 1 K 74
14 3 1 K 74
19 meneos
52 clics

El plan de la Unión Europea para el hidrógeno puede disparar los precios de la energía

Europa ha caído rendida bajo los encantos del hidrógeno, de hecho, el plan de hidrógeno que la Unión Europea tienen en mente para el transporte parece ir mucho más allá de lo que realmente se necesita, para electrificar sectores estratégicos y claves como son el transporte marítimo y la aviación. El riesgo pasa por aumentar los precios de la energía al ‘secuestrar’ la producción de renovables, si no se añaden más energías renovables.
21 meneos
33 clics

La factura de la luz de diciembre debería salir a devolver para cumplir la promesa de Sánchez

Pedro Sánchez prometió a la vuelta de vacaciones de verano a los ciudadanos que, al cierre del año, su factura de la luz sería “de media” igual a la de 2018. Una frase que repitió pocas horas antes de poner en marcha su ‘hachazo’ a las eléctricas. Un hito ‘autoimpuesto’ que, para que se cumpla, necesitaría que la factura de la luz del mes de diciembre saliera a devolver a los ciudadanos.
48 meneos
57 clics

Ribera no multará a las eléctricas por el vaciado de embalses en verano

El Ministerio de Transición Ecológica no multará finalmente a las grandes eléctricas del país por el vaciado de los pantanos realizado el pasado verano para generar electricidad en pleno episodio de precios de la luz récord. El departamento que dirige Teresa Ribera lleva meses trabajando en distintos expedientes juntos a las confederaciones hidrográficas afectadas tras detectar en agosto una fuerte reducción del caudal de varios embalses. La propia Ribera llegó a interrumpir sus vacaciones para calificar de "escandalosa" la actitud de eléctrica
41 7 2 K 224
41 7 2 K 224
433 meneos
9793 clics

Carmona, in memoriam  

Carmona, que no nos olvidamos de ti...
201 232 1 K 360
201 232 1 K 360
15 meneos
462 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La normativa que obligará a miles de conductores a plantearse si cambiar de coche

Las ciudades de más de 50.000 habitantes quedarán afectadas por las restricciones a la circulación de los vehículos más contaminantes por la Ley del Cambio Climático antes de que finalice el año 2023, lo que impulsará a miles de españoles a cambiar de vehículo.
11 meneos
21 clics

Malasia seguirá los pasos de Noruega eliminando todos los impuestos a los coches eléctricos

Cuando miramos los casos de mayor éxito en la implantación del coche eléctrico, Noruega es el ejemplo más paradigmático por su incomparable tasa de penetración que este año supera el 80% solo contando los eléctricos puros. Algo que tiene mucho que ver con unas políticas de apoyo públicas que se han convertido en un ejemplo de funcionamiento con una gran eficiencia.
49 meneos
47 clics

PP, Vox y PNV buscan torpedear el recorte a las "ganancias inmerecidas" de las eléctricas por el CO2

PP, Vox y, en menor medida, el PNV han maniobrado en el Congreso para torpedear el proyecto de ley presentado el pasado verano por el Gobierno para atajar los denominados "beneficios caídos del cielo" que las centrales nucleares e hidroeléctricas reciben por la subida de la cotización del CO2. Una medida calificada en junio de "confiscatoria" por el Foro Nuclear pese a que tiene el aval del Consejo de Estado, que cree que permite eliminar "ganancias inmerecidas" de las empresas.
28 meneos
50 clics

Alemania y otros ocho países de la UE rechazan cualquier reforma del mercado energético europeo

En una declaración conjunta publicada un día antes de la reunión extraordinaria de ministros de Energía de los Veintisiete, estos nueve socios remarcan que la UE debe enfrentarse a la situación a través de medidas «temporales y específicas» a nivel nacional para proteger a las familias y las empresas más afectadas. Además, las medidas que se adopten a corto plazo para responder al alza de los precios «deben ser fácilmente ajustables en primavera, cuando se espera que la situación vuelva a los niveles medios».
24 4 0 K 40
24 4 0 K 40
21 meneos
58 clics

El encarecimiento de la electricidad y del trigo ahoga a los panaderos gallegos

Algunos ya han tenido que subir los precios y el resto se resigna a hacerlo en los próximos meses
1035 meneos
2104 clics
Las eléctricas, la 'puerta giratoria' preferida: de Aznar y Felipe González a Carmona, los políticos que han fichado por empresas privadas

Las eléctricas, la 'puerta giratoria' preferida: de Aznar y Felipe González a Carmona, los políticos que han fichado por empresas privadas

La relación de los políticos con las eléctricas es ya casi una tradición. Incluso dos expresidentes del Gobierno como Felipe González y José María Aznar han sucumbido a esos cantos de sirena. González fichó por Gas Natural (ahora Naturgy) en 2010 y estuvo hasta 2015 mientras que Aznar fue contratado por Endesa entre 2011 y 2014.
316 719 0 K 332
316 719 0 K 332
260 meneos
2075 clics
La absurda relación de las administraciones públicas y el coche eléctrico en España

La absurda relación de las administraciones públicas y el coche eléctrico en España

La gestión del cambio de modelo energético en España en el sector del transporte será estudiado en los colegios de cómo no hacer las cosas. Cualquier país que quiera apostar por la movilidad sostenible debería copiar nuestro sistema, y hacer justo lo contrario si quiere triunfar. No sólo es que no tengamos ayudas, o estas sean inaccesibles para muchos clientes, sino que incluso las administraciones públicas se convierten en auténticas barreras para la implantación por ejemplo de las redes de recarga.
100 160 3 K 368
100 160 3 K 368

menéame