Sobre política y políticos.

encontrados: 457, tiempo total: 0.084 segundos rss2
10 meneos
104 clics

El suplicatorio de Rodríguez (Podemos) pasa sin trabas su primer trámite en el Congreso

El suplicatorio que el Tribunal Supremo ha solicitado al Congreso para investigar a Alberto Rodríguez, secretario de Organización de Podemos, ha sido calificado este lunes por la Mesa del Congreso iniciando así su tramitación en la Cámara Baja. Según han precisado a Europa Press fuentes parlamentarias, la petición para levantar el fuero al diputado ha pasado este primer trámite con el apoyo de todos los miembros del órgano de gobierno de la Cámara, es decir, Unidas Podemos no ha puesto ninguna objeción.
12 meneos
67 clics

El Tribunal Supremo archiva la causa contra el ministro Ábalos por el 'Delcygate'

El Tribunal Supremo (TS) ha acordado archivar las querellas presentadas por Vox y Laócratas contra el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, por presunta prevaricación por su reunión del pasado mes de enero en el aeropuerto de Barajas con la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, al considerar que es susceptible de control político pero que de ello no se deriva responsabilidad penal. Si bien, establece que la dirigente extranjera sí entró en territorio español, vulnerando así las sanciones de la UE.
3 meneos
5 clics

Monedero pierde en el Supremo su pleito con la Universidad para poder hacer consultoría privada

El Tribunal Supremo ha concluido que, como profesor titular a tiempo completo, estaba sometido a una incompatibilidad absoluta para realizar otras actividades en el sector público o privado. La Sala de lo Contencioso-Administrativo ha confirmado la legalidad de la decisión del rector de la Universidad Complutense de Madrid de denegar a Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos y profesor titular de Ciencias Política, la compatibilidad solicitada para realizar actividades privadas de consultoría política y económica.
2 1 3 K 1
2 1 3 K 1
341 meneos
3187 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Me sumo a la felicitación del Tribunal Supremo, señor Rajoy (opinión)

Me sumo a la felicitación del Tribunal Supremo, señor Rajoy (opinión)

Si el señor Rajoy se siente gratificado por la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que confirma la decisión de la Audiencia Nacional (AN) por la que se condenó al PP "exclusivamente" por ser partícipe a titulo lucrativo de las operaciones de la trama Gürtel, no voy ser yo quien empañe su alegría por el espaldarazo. No tengo el más mínimo reparo en sumarme a la felicitación. Pienso, no obstante, que el expresidente del PP y del Gobierno se ha precipitado al expresar su satisfacción.
151 190 21 K 247
151 190 21 K 247
8 meneos
103 clics

El ataque al poder judicial explicado para tontos  

Para los que el rollo del poder judicial os parezca un galimatias político (gente con la que me identifico).
6 2 16 K -30
6 2 16 K -30
1122 meneos
1128 clics
El Supremo confirma que Mariano Rajoy mintió al negar la caja b del PP

El Supremo confirma que Mariano Rajoy mintió al negar la caja b del PP

El Tribunal Supremo ha corroborado en en su sentencia que el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mintió cuando negó en su declaración como testigo, durante el juicio por la primera época de la Gürtel, tanto la existencia de la caja b en el PP como el cobro de sobresueldos, porque no cuestiona este aspecto de la sentencia de la Audiencia Nacional.El alto Tribunal no cuestiona la sentencia de la AN que consideró que los testimonios de Rajoy, Arenas, Cascos o García Escudero "no fueron creíbles" al negar la caja b y el cobro de sobresueldos.
405 717 2 K 360
405 717 2 K 360
50 meneos
58 clics
El Supremo rechaza la petición del PSOE de recontar el voto nulo de Madrid

El Supremo rechaza la petición del PSOE de recontar el voto nulo de Madrid

Tras el examen de la jurisprudencia y doctrina del Tribunal Constitucional sobre esta materia, los magistrados han concluido que la reclamación del PSOE no reúne los requisitos exigidos por dicha doctrina para llevar a cabo una revisión de votos como la solicitada. El PSOE tiene tres días para recurrir ante el propio TC y éste quince días para resolver.
44 6 1 K 251
44 6 1 K 251
475 meneos
1854 clics

La secta del Opus Dei y el Tribunal Supremo

El Tribunal Supremo, y en especial la Sala II de lo Penal, es uno de los puestos clave que esta secta nunca iba a dejar escapar de su control ya que de ello depende la impunidad de sus crímenes. Después de tener el monopolio del Gobierno en tiempos de la dictadura no dejaron los puestos neurálgicos del Estado. La constitución del Opus Dei afirma: "Los miembros numerarios y supernumerarios sepan bien que deberán observar siempre un prudente silencio sobre los nombres de otros asociados y que deberán revelar nunca a nadie que pertenecen al Opus".
184 291 4 K 435
184 291 4 K 435
26 meneos
44 clics
El Supremo se inclina por negar el recuento de votos que pide el PSOE para rebañar el diputado que perdió en favor del PP

El Supremo se inclina por negar el recuento de votos que pide el PSOE para rebañar el diputado que perdió en favor del PP

La Junta Electoral Central desestimó la petición del PSOE porque este partido “no aduce ninguna irregularidad en el escrutinio general como para justificar la repetición que solicita, sino que se limita a invocar su derecho a revisar el voto nulo indicando la cercanía en el número de votos necesarios para modificar la distribución de escaños en la circunscripción de Madrid”. La asignación del último escaño en Madrid dependía de solo 1.323 votos.
3 meneos
23 clics
Amnistía y Constitución

Amnistía y Constitución

En la Constitución española no hay una regla que, al igual que hace con la autorización de indultos generales, prohíba explícitamente a las Cortes Generales aprobar una ley de amnistía. Esto, sin embargo, no significa necesariamente que amnistiar delitos, imponer por ley la amnesia jurídica general por hechos que han sido o pueden ser constitutivos de delito, sea una opción del legislador. Nos encontramos ante un problema de interpretación constitucional que no se resuelve meramente apelando a la posición central de las Cortes Generales en un…
901 meneos
2680 clics
El Tribunal de Cuentas es el chiringuito antidemocrático montado por 40 familias reaccionarias que mandan en este país

El Tribunal de Cuentas es el chiringuito antidemocrático montado por 40 familias reaccionarias que mandan en este país  

Gabriel Rufián habla en este vídeo sobre El Tribunal de Cuentas, el chiringuito antidemocrático y alegal que se han montado en este país las 40 familias reaccionarias y vengativas que llevan mandando en este país los últimos 80 años.
320 581 7 K 530
320 581 7 K 530
47 meneos
50 clics
El PSOE recurrirá al Supremo la decisión de la Junta Electoral Central de no permitir el recuento de votos en Madrid

El PSOE recurrirá al Supremo la decisión de la Junta Electoral Central de no permitir el recuento de votos en Madrid

El PSOE va a recurrir ante el Supremo la decisión de la Junta Electoral Central de no permitir el recuento de los votos nulos en Madrid, según han confirmado fuentes socialistas a la Cadena SER. El PSOE va a tratar de cazar esos 1.300 votos que le servirían para recuperar el escaño 122 y arrebatarle el escaño del voto de los españoles residentes en el exterior, el voto CERA, que tiene ahora mismo el PP, que suma ahora mismo 137.
5 meneos
15 clics
Urkullu abre una brecha con los socialistas y recurre al Constitucional la ley vivienda por "invasión competencial"

Urkullu abre una brecha con los socialistas y recurre al Constitucional la ley vivienda por "invasión competencial"

El Gobierno de Iñigo Urkullu se alinea con el de Isabel Díaz Ayuso en Madrid y con el de Juan Manuel Moreno Bonilla en Andalucía, ambos del PP, y ha anunciado este miércoles un recurso de inconstitucionalidad contra la nueva ley estatal de vivienda. El argumentario es similar al que ha empleado en los últimos meses el PNV, un partido que -a diferencia de EH Bildu- votó en contra en el Congreso de los Diputados y que ha criticado duramente el texto por “invasión competencial” durante la reciente campaña electoral.
21 meneos
73 clics

El Supremo fija que no se puede anular el impuesto de la plusvalía si no se recurrió antes del fallo del Constitucional

El Tribunal Supremo ha fijado criterio en un fallo de este 10 de julio en el que determina que no se puede anular al contribuyente el impuesto de la plusvalía (Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana o IIVTNU por sus siglas) si no recurrió la liquidación antes de la sentencia del Tribunal Constitucional que determinó su inconstitucionalidad, fechada a 26 de octubre de 2021.
18 3 0 K 16
18 3 0 K 16
336 meneos
2178 clics
La diferencia entre vivir como Dios y querer imponerlo

La diferencia entre vivir como Dios y querer imponerlo

La Confederación Católica de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA) se ha llevado un duro varapalo en su intento de imponer su pensamiento único. Pretendía tumbar el nuevo currículo de Educación Primaria asegurando que vulneraba los derechos fundamentales de libertad religiosa, igualdad y educación por el mero hecho de que incluya la perspectiva de género. El Tribunal Supremo (TS) le ha parado los pies, recordándole implícitamente que ya estamos en democracia.
138 198 11 K 384
138 198 11 K 384
18 meneos
14 clics

Acción afirmativa: la Corte Suprema de EE. UU. anula las admisiones universitarias basadas en la raza (ENG)

La Corte Suprema de los Estados Unidos ha dictaminado que la raza ya no puede considerarse un factor en la admisión a la universidad. El fallo histórico pone patas arriba las políticas estadounidenses de hace décadas sobre la llamada acción afirmativa, también conocida como discriminación positiva. Es uno de los temas más polémicos en la educación estadounidense. La acción afirmativa se introdujo por primera vez en la política en la década de 1960 y se ha defendido como una medida para aumentar la diversidad.
4 meneos
6 clics

Revés de Europa a España por no renovar el Consejo General del Poder Judicial

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha reprochado al Tribunal Constitucional (TC) que desestimara un recurso de seis jueces españoles que denunciaban el bloqueo en la renovación del Consejo General del Poder Judicial (,). Los seis presentaron su candidatura en el 2018 para formar parte de este órgano. Según el TEDH, la "falta de justificación" en su decisión a pesar de "la evidente importancia, aparente novedad o rareza legal de los aspectos" planteados por los denunciantes. Justamente,
3 1 12 K -87
3 1 12 K -87
56 meneos
62 clics

Tribunales con cargos del PP dieron plazas en la Diputación de Ourense a candidatos de Baltar justo antes del 28-M

Cuatro candidatos del PP a las municipales recibieron una feliz noticia justo un mes antes del 28-M: habían logrado una plaza en propiedad en la Diputación de Ourense. El Boletín Oficial de la Provincia publicó el 27 de abril la adjudicación de 15 puestos y cuatro de ellos fueron a parar a políticos populares que ya ocupaban cargos locales y que además iban en las listas electorales. El alcalde de Castrelo de Miño, Avelino Pazos Pérez, ha conseguido una plaza de técnico auxiliar agrícola; la regidora de Riós, Eva María Barrio López...
47 9 1 K 21
47 9 1 K 21
52 meneos
356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El monólogo de las ocho: "Irene Montero sumó la arrogancia al error y es una combinación nefasta"  

Rafa Latorre reflexiona en su monólogo sobre el fallo del Tribunal Supremo donde avala las rebajas de penas por la ley del sólo sí es sí y la campaña de Sumar.
43 9 38 K -247
43 9 38 K -247
4 meneos
19 clics

El Supremo se reúne para fijar el criterio sobre las revisiones de condenas por la ley del 'sólo sí es sí

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo inicia este martes el Pleno monográfico que tiene previsto extender hasta el miércoles con la intención de fijar los criterios con los que deben revisarse las condenas firmes por delitos sexuales tras la entrada en vigor de la conocida como 'ley del sólo sí es sí'. Hasta ahora, los tribunales han oscilado entre aplicar rebajas automáticas o mantener las penas antiguas allí donde ha sido posible, pero el Supremo explora una vía intermedia basada en la proporcionalidad entre el castigo y los hechos.
12 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los tribunales suman 6 causas por compra de votos con 29 imputados que salpican al PSOE y uno al PP

A las causas abiertas en Melilla, Mojácar y Murcia, se adhieren las de La Gomera y Arona (esta última por una denuncia de tres partidos) y la abierta en la tarde del lunes en Carboneras. En total hay 30 imputados
10 2 4 K 91
10 2 4 K 91
448 meneos
972 clics
El Tribunal Constitucional calibra devolver 'simbólicamente' el escaño a Alberto Rodríguez

El Tribunal Constitucional calibra devolver 'simbólicamente' el escaño a Alberto Rodríguez

La sentencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo contra el exdiputado de Podemos Alberto Rodríguez y la decisión de la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, de privarle de su escaño en representación de 64.000 electores de Canarias han conseguido su objetivo. La disolución anticipada de las Cortes convierte en realidad su expulsión como diputado por toda la legislatura XIV en aplicación de una sentencia que le condenó por una presunta pena de prisión de un mes y 45 días (inexistente según el Código Penal)
173 275 1 K 424
173 275 1 K 424
27 meneos
60 clics

El Supremo afirma que la Administración Tributaria ha de probar el valor catastral de un bien para la liquidación de los Impuestos

El Tribunal Supremo fija como criterio interpretativo que la Administración debe motivar en la comunicación de inicio de un procedimiento de comprobación de valores, cualquiera que sea la forma en que se inicie conforme al art. 134.1 de la LGT y el medio de comprobación utilizado, las razones que justifican su realización y, en particular, la causa de la discrepancia con el valor declarado en la autoliquidación y los indicios de una falta de concordancia entre el mismo y el valor real.
36 meneos
33 clics

La Policía de Brasil habla de evidencias de un plan golpista en los móviles requisados a aliados de Bolsonaro

La Policía Federal ha identificado mensajes y audios en los teléfonos requisados de los aliados del expresidente Jair Bolsonaro en los que se evidencia una intentona golpista, incluyendo el arresto del juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes, en el marco de la investigación por los ataques del 8 de enero. Los supuestos instigadores serían el mayor retirado Ailton Gonçalves Barros, el coronel Elcio Franco y otro militar que todavía no ha sido identificado.
30 meneos
57 clics

La derrota de Trump en los tribunales hacen saltar las alarmas sobre la viabilidad de su candidatura

La primera reacción al veredicto sin precedentes de este martes que declaró responsable de agresión sexual a un expresidente y actual aspirante a la Casa Blanca no ofreció ninguna razón para sugerir que la posición de Donald Trump como favorito para la nominación del Partido Republicano esté bajo amenaza inmediata.
25 5 2 K 101
25 5 2 K 101
10 meneos
31 clics

El Supremo rechaza suspender el acuerdo de la JEC que retira el escaño a Laura Borràs

l Tribunal Supremo ha rechazado la suspensión cautelarísima del acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC) que retiró el escaño en el Parlamento catalán a la presidenta suspendida Laura Borràs, tras haber sido condenada a cuatro años y medio de cárcel por adjudicar contratos a dedo. Borràs pidió medidas cautelarísimas ante el Tribunal Supremo contra la resolución de la Junta Electoral, del pasado 3 de mayo, que dejó sin efecto su credencial como diputada del Parlament tras considerar que concurría causa de inelegibilidad sobrevenida…
12 meneos
28 clics

El Parlament acuerda recurrir al Supremo la retirada del escaño a Laura Borràs

El pleno del Parlament ha aprobado este jueves presentar un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo y solicitar medidas cautelares contra la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de retirar el escaño de la presidenta suspendida de la cámara catalana, Laura Borràs.
36 meneos
49 clics

El Gobierno de Balears, los tribunales y la Zarzuela ocultan documentación clave sobre la cesión de Marivent al rey

El manto de silencio sobre el uso privativo del Palacio de Marivent por parte de Felipe VI y su familia se extiende y refuerza. La donación del monumental complejo (el edificio más el terreno circundante) a la franquista Diputación Provincial de Balears para la puesta en marcha de un museo y una escuela de arte derivó en la clausura del recinto para uso y disfrute exclusivo de la Monarquía. Parte de la documentación del procedimiento administrativo que lo permitió no vio la luz en décadas, hasta que recientemente la desveló elDiario.es.
30 6 0 K 61
30 6 0 K 61
13 meneos
75 clics

El Supremo decide el futuro de numerosas cruces que ensalzan a los muertos del bando franquista

El alto tribunal admite a trámite un recurso contra la decisión del ayuntamiento de la localidad alicantina de Callosa de Segura de retirar la cruz que conmemoraba a los vecinos del bando franquista fallecidos en la Guerra Civil y anuncia que sentará jurisprudencia sobre estos casos
45 meneos
164 clics

El PP de Asturias lleva en su lista del 28M a Pablo González, imputado por el Tribunal de Cuentas

El Tribunal le reclamó al dirigente 'popular' 8.000 euros por ser el principal responsable de las irregularidades que afectaron al erario del Ayuntamiento.
18 meneos
70 clics

El Constitucional rechaza el último intento de apartar magistrados de la sentencia del aborto

El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado en su Pleno de este miércoles el recurso de súplica presentado por el ex ministro Federico Trillo, en un último intento de que la corte de garantías corrigiera su decisión de no aceptar las recusaciones lanzadas contra cuatro magistrados para apartarlos de la deliberación de la sentencia sobre la ley del aborto del Gobierno de José Luis Rodríguez-Zapatero.

menéame