Sobre política y políticos.

encontrados: 2818, tiempo total: 0.088 segundos rss2
15 meneos
75 clics

Casi 12.000 millones de euros de gastos electorales en las presidenciales más caras de la historia de Estados Unidos

El gasto total de las elecciones estadounidenses es de 14.000 millones de dólares, que equivalen a 11.956 millones de euros, siendo las elecciones más caras de la historia del país, duplicando las de 2016. Si hacemos comparaciones podemos comprender la magnitud de la cifra. Los presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2021: 25.000 millones de euros. La Xunta de Galicia tenía previstas unos 10.000 millones para el presente año. La Seguridad Social destinó más de 9.900 millones de euros en el pago de pensiones contributivas.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
20 meneos
181 clics

Trump, el quinto presidente de EE.UU. en perder una reelección

Tuvieron que pasar 22 años para que un presidente estadounidense perdiera. Aquella vez fue en 1992, cuando George Bush padre fue derrotado por Bill Clinton, en medio de una fuerte recesión económica tras el fin de la Guerra Fría y la Guerra del Golfo.
17 3 3 K 11
17 3 3 K 11
578 meneos
1890 clics
Horas para pronunciarse sobre Bolivia, silencio sobre Estados Unidos: así callan los países ante los ataques de Trump

Horas para pronunciarse sobre Bolivia, silencio sobre Estados Unidos: así callan los países ante los ataques de Trump

Ni la Comisión Europea, ni los Estados miembro, ni organismos internacionales han afeado al presidente estadounidense que se autoproclamara elegido y que acusara a los demócratas de fraude sin pruebas.
237 341 11 K 321
237 341 11 K 321
13 meneos
169 clics

Sin novedad en el frente

Joe Biden, ese viejo verde, antiguo vicepresidente de la era Obama encargado de ejercer de tácito gobernador colonial en Ucrania, en donde tras estructurar una revolución reaccionaria ejecutada a sangre y fuego, se encargó de azuzar la guerra contra Rusia, exigir la puntual aplicación de las reglas de la austeridad y la privatización de cualquier resquicio público, para acto seguido organizar una gestión del país que abandonaba en manos de oligarcas, políticos corruptos y neonazis armados hasta los dientes.
1 meneos
2 clics

Quién vota a Trump: blancos, rentas altas, mayores de 65, católicos, evangélicos y en áreas rurales

El votante de Trump es principalmente blanco, envejecido, de rentas altas, concentrado en las zonas rurales y que se declara católico, protestante o evangélico. Más hombres que mujeres se han decantado por el candidato republicano. Por perfiles raciales, Trump solo es la opción mayoritaria entre los blancos, que son dos tercios de los votantes.El 76% de los votantes de Trump prioriza la economía a las medidas para contener la pandemia, frente al 80% de los votantes de Biden que se decantan por contener el coronavirus aunque dañe a la economía.
1 0 4 K -9
1 0 4 K -9
261 meneos
4862 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Qué pasa si un candidato a presidente de Estados Unidos se niega a admitir su derrota? [ENG]

¿Qué pasa si un candidato a presidente de Estados Unidos se niega a admitir su derrota? [ENG]  

Explicando por qué el discurso de concesión consuetudinario es una de las salvaguardias más importantes para la democracia, el abogado y comentarista político Van Jones expone chocantes lagunas legales que podrían permitir a un candidato tomar el poder aunque pierda tanto el voto popular como el colegio electoral - y comparte lo que los ciudadanos comunes pueden hacer si no hay una transferencia pacífica del poder.
139 122 22 K 324
139 122 22 K 324
589 meneos
2709 clics
Manifestarse para que se cuenten todos los votos, el último símbolo de la decadencia de la democracia

Manifestarse para que se cuenten todos los votos, el último símbolo de la decadencia de la democracia

Nick MacDonalds avanza serio por la Quinta Avenida. Nunca se imaginó que su país «pudiese estar tan cerca del fascismo, de perder la democracia por un presidente que está dispuesto a dar un golpe de Estado”, explica rodeado de las miles de personas que ayer congregó en la ciudad de Nueva York la manifestación convocada por el movimiento #EveryVoteCounts (Cada voto cuenta, en español).
230 359 3 K 370
230 359 3 K 370
24 meneos
143 clics

En las elecciones hubo un perdedor: Estados Unidos

Todavía no sabemos quién es el ganador de las elecciones presidenciales. Pero ya sabemos quién es el perdedor: Estados Unidos. Con un anticuado sistema electoral, los republicanos pueden en teoría controlar tanto la Casa Blanca y el Senado a pesar de los deseos de una gran mayoría del pueblo estadounidense. Por otra parte, el Partido Demócrata sigue estando más identificado con las élites profesionales y los votantes con educación universitaria que con los votantes trabajadores que alguna vez formaron su base. El futuro no es halagüeño.
18 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Si gana Biden volverá a firmar el Acuerdo de París”

Estados Unidos celebra unas elecciones atípicas: en medio de la pandemia de coronavirus, con una sociedad muy polarizada y tras haber alcanzado una cifra récord de votos anticipados, cerca de 95 millones, casi el doble que los de 2016, según datos de este lunes.Mientras que el actual mandatario ha minimizado en más de una ocasión la pandemia, Biden ha asegurado que hará obligatorio el uso de la mascarilla en público y que facilitará pruebas gratuitas para todos.
19 meneos
82 clics

Votar en EEUU no es fácil: estas son las barreras a las que se enfrentan los estadounidenses para ejercer su voto  

Las dificultades impuestas en EEUU para ir a votar son diversas. El día de las elecciones no es festivo y las empresas no tienen obligatoriedad de dar permiso a sus empleados. Además, hay que estar registrado y si en dos elecciones no participas, el registro queda desactivado. Millones de ciudadanos con antecedentes penales no pueden votar. Los costes para ir a votar son elevados y eso acaba provocando abstención. Los ricos participan mucho más que los pobres y esta participación desigual genera desigualdad en los resultados y en las políticas.
4 meneos
47 clics

'Trump politizó y socavó relación bipartidista con Colombia': Biden

El demócrata habló con EL TIEMPO y dijo que Colombia puede contar con su apoyo si es elegido.
2 meneos
62 clics

Elecciones USA 2020 ¿Cómo votar en Florida si hasta hoy no lo hice? [Predicciones]

¿Vives en Florida y aún no sabes cómo ni dónde votar? Con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina en Estados Unidos, millones de personas en Florida están a la espera del gran día para emitir su voto y horas después conocer a quien será el nuevo presidente, y aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
1 1 3 K -12
1 1 3 K -12
6 meneos
119 clics

Lo que significaría una victoria de Trump o Biden para Medio Oriente

Una inquietante calma se cierne sobre el Medio Oriente a medida que se acercan las elecciones presidenciales de EE.UU.. Las líneas divisorias políticas que atraviesan la región parecen más tranquilas de lo habitual y las luchas políticas internas parecen haber disminuido. Pero esa paz relativa refleja poco más que la inquietud de los jefes regionales que miran a Washington para ver si se está produciendo un cambio en el liderazgo mundial.
11 meneos
117 clics

Rebobinar a Trump: Biden y su ejército de asesores en política exterior planean borrar su legado desde el primer día

Trump ha trabajado por deshacer la política exterior de Obama y Biden promete hacer lo mismo: frenar la salida de la OMS, unirse al Acuerdo de París por el clima, revocar el veto migratorio, respetar el acuerdo nuclear con Irán y retomar el diálogo con Palestina, entre otras cosas
11 meneos
104 clics

Elecciones en Estados Unidos: qué es y cómo funciona el Colegio Electoral

Los que realmente eligen al presidente. Cuando el electorado emite su voto, no elige un presidente o un vicepresidente. Vota, en realidad, por miembros del colegio electoral. Estos serán los que finalmente elijan quién se queda con la Casa Blanca. Desde sus inicios, EEUU tiene un sistema indirecto de votación. Uno que genera consecuencias en la forma de hacer campaña y, sobre todo, diferencias entre el resultado de las elecciones y la voluntad de la mayoría.
10 1 0 K 63
10 1 0 K 63
11 meneos
363 clics

Así cierran las encuestas en EEUU: las opciones de Trump y otras claves según los sondeos

El pronóstico que se está actualizando desde EL PAÍS apunta a Joe Biden como favorito firme. La predicción de consenso le da un 85% de opciones de ganar, frente al 15% que conserva Donald Trump. Estas son las claves de los principales datos.
5 meneos
220 clics

Predicción sobre Trump puede hacerse realidad muy pronto  

El showman presidente va camino a su reelección. Donald Trump llegó a su primer mandato tras ganar sin el voto popular las elecciones de 2016 ante la demócrata Hillary Clinton. La exvicepresidenta se alzó con 65.844.954 de los votos directos de los norteamericanos ante los 62.979.879 que llevaron a Trump a la presidencia. El sistema de elecciones (segundo grado) de Estados Unidos no requiere de la mayoría del voto popular de la nación, sino del puntaje generado por cada estado donde se gane. No es un evento aislado en la historia de la “Unión”,
4 1 6 K -16
4 1 6 K -16
7 meneos
69 clics

Por qué estas son las elecciones más raras de la historia en Estados Unidos

Donald J. Trump, el presidente número 45 de los Estados Unidos, es un fenómeno en sí mismo. No cabe duda de que su legado intelectual será enorme, ya que sus decisiones y comportamientos han afectado a las bases del sistema político y el modo mismo de interpretar las elecciones. Otros líderes políticos siguen su estela e imitan su estilo que persigue el referendo completo de su actividad en una lógica binaria: conmigo o enemigo de la patria. Menudo peligro.
8 meneos
126 clics

Trump vs. Biden: las claves del último debate presidencial

El presidente Donald Trump y el exvicepresidente Joe Biden participaron en más de 90 minutos de debate en serio el jueves. Fue civilizado, tranquilo, sosegado, sustancioso (a veces) y, casi, incluso normal. Ninguna de esas palabras describiría su primer enfrentamiento, en Cleveland. Pero Trump, reprendido por los republicanos por su actuación demasiado agresiva el mes pasado, llegó en lo que fue, para él, una forma moderada de tratar de revigorizar una campaña decadente.
27 meneos
99 clics

El partido de Le Pen logra una contundente victoria en las elecciones europeas

Por segunda vez, la derecha de Le Pen ganaría las elecciones europeas, según las primeras estimaciones, aunque en esta ocasión lo haría con una clara mayoría (32,5%) que le aleja de la coalición presidencial de Emmanuel Macron, que quedaría relegada al segundo lugar con un 15,2%.
22 5 1 K 163
22 5 1 K 163
224 meneos
4234 clics
«Yo voté al Chikilicuatre, luego Vox y hoy, a Alvise»

«Yo voté al Chikilicuatre, luego Vox y hoy, a Alvise»

Los colegios de Palma acogen las votaciones de las elecciones europeas, donde se dan cita más de 30 partidos.
92 132 5 K 543
92 132 5 K 543
416 meneos
1684 clics

Vito Quiles, puesto 57 en las listas de Alvise, saltándose la LOREG y pidiendo el voto con la campaña electoral terminada  

Vito Quiles que va en el puesto 57 de las listas de ALPISTE, y por tanto es candidato, saltándose la LOREG a la torera y pidiendo el voto con la campaña electoral YA finalizada. Puede suponer prisión de 3 meses a un año o multa de 6 a 24 meses. Tuit original: x.com/vitoquiles/status/1799713007012065506
175 241 5 K 525
175 241 5 K 525
6 meneos
11 clics
La inmigración entra en la campaña presidencial de Estados Unidos

La inmigración entra en la campaña presidencial de Estados Unidos

Trump y Biden han vuelto a poner la inmigración en la primera línea de la precampaña a cinco meses de las elecciones en Estados Unidos, pero la realidad de ambos aspirantes difiere de la opinión de los estadounidenses. Pese a ser una de las apuestas de los candidatos, el tema no preocupa en gran medida a los votantes, que sí critican la gestión de Biden.
31 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la trompetería mediática de la derecha desliza la posibilidad de un puchero en el 9J es que han perdido ya la poca vergüenza que les quedaba. Eso es el trumpismo

La periodista Esther Palomera sobre el probable derrotismo electoral de la derecha, que vuelve a agitar la sombra del pucherazo para llamar al voto.
25 6 11 K 156
25 6 11 K 156
10 meneos
14 clics
Las elecciones europeas 2024 costarán 198 millones de euros a España

Las elecciones europeas 2024 costarán 198 millones de euros a España

El coste del dispositivo electoral del 9 de junio ascenderá a 198,08 millones de euros, del que el 41,65% corresponderá a la partida de Administraciones Públicas y un 37,61% al gasto de Correos. Para la logística electoral se han presupuestado 28,33 millones de euros, mientras a la difusión del escrutinio y las telecomunicaciones se dedicarán 10,99 millones. Además hay una partida de 1,74 millones de euros destinada a imprevistos.
10 meneos
246 clics

¿A quién vas a votar?  

Hemos preguntado a los candidatos porque co... deberían votarle.
8 2 14 K -26
8 2 14 K -26
488 meneos
1273 clics
Gritos en el mitin de cierre de campaña del PP por emplearse el valenciano: "En castellano, que no lo entendemos"

Gritos en el mitin de cierre de campaña del PP por emplearse el valenciano: "En castellano, que no lo entendemos"

Nuevo lío lingüístico en un mitin del PP en València. El presidente provincial del PP de Valencia, Vicent Mompó, ha sido recriminado este viernes por varios asistentes al acto de cierre de campaña de las europeas que se celebra este viernes en el Parque de Cabecera de València por hablar en valenciano, su lengua materna.
212 276 4 K 566
212 276 4 K 566
407 meneos
1494 clics
Ciclonudistas, antitaurinas...Las protestas prohibidas en Madrid por las elecciones

Ciclonudistas, antitaurinas...Las protestas prohibidas en Madrid por las elecciones

Hay ocho manifestaciones convocadas para el fin de semana que no han obtenido autorización para celebrarse.
147 260 0 K 422
147 260 0 K 422
36 meneos
124 clics
Sánchez: "Tengo unas ganas de darme el gustazo de ganarle a Feijóo y a Abascal que estoy contando las horas"

Sánchez: "Tengo unas ganas de darme el gustazo de ganarle a Feijóo y a Abascal que estoy contando las horas"

Quedan solo dos días para las elecciones europeas. Los partidos se enfrentaron ayer en un debate electoral para dar el último empujón a la campaña. El choque entre el PSOE y PP protagonizó gran parte del programa en RTVE: la candidata socialista, Teresa Ribera, reprochó el acercamiento de los de Alberto Núñez Feijóo a la ultraderecha.
30 6 1 K 164
30 6 1 K 164
911 meneos
1198 clics
El Supremo tiene congelada desde abril la sentencia por la caja b del PP para no interferir en las sucesivas elecciones

El Supremo tiene congelada desde abril la sentencia por la caja b del PP para no interferir en las sucesivas elecciones

El tribunal resolvió hace dos meses todos los recursos presentados contra la condena dictada por la Audiencia Nacional en 2021, pero ha pospuesto la redacción y publicación del fallo.
326 585 3 K 519
326 585 3 K 519
16 meneos
119 clics

El 'enigma Alvise': cómo un partido 'antipolítico' y sin mítines atrae uno de cada diez nuevos votos

Se Acabó la Fiesta se ha hecho un hueco en las encuestas gracias a un discurso contra la "partitocracia" y la prensa. Aspira a conseguir dos eurodiputados
13 3 1 K 136
13 3 1 K 136
3 meneos
42 clics

George Galloway despliega estrategia para poder ser Primer Ministro de Reino Unido (inglés)  

La activista estadounidense Sabrina Salvati documenta y comenta las intervenciones de George Galloway en las que el político revela la estrategia de su partido (Workers Party GB) para poder desbancar a los laboristas.
43 meneos
108 clics
El plan de la extrema derecha para ocupar Bruselas

El plan de la extrema derecha para ocupar Bruselas

Los ultras pueden ser la primera fuerza en nueve países europeos y conseguir el 25% de los escaños en la Eurocámara. No aspiran a los puestos principales, pero confían en nombrar comisarios de peso
36 7 2 K 39
36 7 2 K 39
601 meneos
1751 clics
El programa del PP para las europeas lleva medidas literalmente duplicadas: "No me extraña que prefiráis hablar de Begoña"

El programa del PP para las europeas lleva medidas literalmente duplicadas: "No me extraña que prefiráis hablar de Begoña"

Ya sea por precipitación ante las críticas por llegar a la última semana antes de las elecciones europeas del 9 de junio sin programa electoral o por falta de revisión del documento, el PP se ha plantado en la última semana de la campaña con un documento con medidas duplicadas. Este martes, a cuatro días de acudir a las urnas, el partido de Alberto Núñez Feijóo publicó un programa electoral de 22 páginas, titulado Nuestros compromisos, que supuestamente incluye 80 puntos, aunque realmente son 78.
216 385 0 K 523
216 385 0 K 523
6 meneos
121 clics

¿Quién controlará el Parlamento Europeo? 10 puntos y 20 gráficos sobre las tendencias clave de las elecciones europeas del 6 al 9 de junio

Dentro de unos días, los europeos acudirán a las urnas para renovar su parlamento. En un panorama político fragmentado y profundamente marcado por las crisis, las elecciones del 6 al 9 de junio podrían agrandar aún más la brecha entre las expectativas de los ciudadanos y la capacidad real de responder a ellas. ¿Cuáles serán los términos de esta difícil ecuación? He aquí 10 puntos y 20 gráficos para identificar las principales tendencias a seguir esta semana.
10 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El escaño 4 de Sumar y los juegos del hambre

"Hay una batalla soterrada que marcará el devenir de la izquierda después de las europeas y que consiste en que Podemos logre que Sumar no saque el escaño número cuatro. Si Sumar solo logra tres representantes se iniciará una confrontación interna"...
1 meneos
24 clics

El enigma Sheinbaum

La presidenta electa de México hereda un poder inmenso. La duda es si marcará un perfil propio o seguirá el camino trazado por López Obrador.
4 meneos
6 clics

Autorizan una concentración para "rezar el rosario" frente a la sede del PSOE durante la jornada reflexión

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dado vía libre a una concentración que llama a "rezar el rosario" frente a la sede del PSOE este sábado, durante la jornada de reflexión previa a las elecciones europeas del 9 de junio.
3 1 2 K 33
3 1 2 K 33
590 meneos
2223 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

A la derecha todo lo que sale votado por el congreso es un golpe de Estado y todo lo que sale a la fuerza militar son movimientos de la democracia

2018 - Moción a Rajoy - Golpe de Estado. 2019 - Pacto con Podemos - Golpe de Estado. 2020 - Mesa de negociación - Golpe de Estado. 2021 - Indulto a los del proces - Golpe de Estado. 2022 - Derogación de Sedición - Golpe de Estado. 2023 - Gobierno de coalición - Golpe de Estado. 2024 - Amnistia - Golpe de Estado. --- 1936 - Golpe de Estado militar que mato posteriormente a 200.000 personas - un simple alzamiento nacional. 2020 - Trump invade el congreso y los seguidores buscan a los políticos para asesinarlos - "complot de la izquierda".
228 362 36 K 392
228 362 36 K 392
5 meneos
33 clics
Una lista electoral compuesta solo por mujeres en Lituania aspira a llevar más igualdad a Bruselas

Una lista electoral compuesta solo por mujeres en Lituania aspira a llevar más igualdad a Bruselas

Lituania es el único país de Europa que tiene una lista exclusivamente femenina de candidatas al Parlamento Europeo. Lanzada por el partido de los Verdes, la lista pretende llamar la atención sobre la representación de las mujeres en la política, además de abordar otras cuestiones de género, como la brecha salarial. "La discriminación positiva es necesaria, porque aquí en Lituania tenemos otras listas de candidatos en las que predominan los hombres, y también en los primeros lugares de las listas...
5 meneos
121 clics

Papeletas para las elecciones al Parlamento Europeo

Estas papeletas solamente son válidas para las personas residentes en el extranjero de manera permanente. Aquí se pueden descargar los juegos de papeletas de todas las candidaturas proclamadas al Parlamento Europeo.
10 meneos
107 clics
Director de empresa demoscópica llora en directo después de que las cifras de la encuesta a pie de urna de su empresa fueran terriblemente malas (Video) [Eng]

Director de empresa demoscópica llora en directo después de que las cifras de la encuesta a pie de urna de su empresa fueran terriblemente malas (Video) [Eng]  

El director general de Axis My India, Pradeep Gupta, rompió a llorar en directo en televisión cuando los resultados de la encuesta a pie de urna de la empresa demoscópica resultaron estar muy alejado del resultado real de las elecciones generales de la India 2024. Los periodistas presentes intentaron consolarle asegurando que las cifras de los sondeos a pie de urna siempre podían salir mal. Sin embargo, Gupta parecía abrumado por las emociones.
9 1 0 K 103
9 1 0 K 103
38 meneos
40 clics
Ola de despidos en el Correo Argentino: No hay garantías para realizar las elecciones del año que viene

Ola de despidos en el Correo Argentino: No hay garantías para realizar las elecciones del año que viene

El recorte de 5.000 trabajadores del Correo Argentino impediría, hoy por hoy, realizar el operativo electoral. El papel central de la empresa y la preocupación en el Poder Judicial. Hay conmoción en Tribunales y, en especial, en el juzgado federal número 1, el juzgado electoral, encargado de la supervisión y organización de los comicios en todo el país. La razón es que los 5.000 despidos y retiros voluntarios en el Correo Argentino impedirían, hoy por hoy, organizar el voto de los ciudadanos. “Esto es un derrumbe, hecho por gente que no piensa,

menéame