Aaron Maté, de Grayzone, coincidió con ell senador estadounidense Chris Coons en un tren Amtrak que se dirigía a Washington DC. Después de que Maté preguntara al senador Coons sobre su oposición a un alto el fuego en Gaza, Coons hizo que le echaran del tren.
|
etiquetas: aaron mate , gaza , chris coons
Voy a desayunar, un saludo
Bajo una ética formal como la de Kant, todo lo que está mal, está mal.
Bajo una ética consecuencialista (denominación de Elizabeth Anscombe) dependerá precisamente de las consecuencias. Éticas así son las de Epicuro, donde hay que hacer un cálculo prudente, la de Maquiavelo, donde el fin justifica los medios o la utilitarista, donde depende del número de personas damnificadas el considerar algo como bueno o malo.
Así pues, puede considerarse… » ver todo el comentario
Lo que si hay que exigir es que los políticos den la cara concediendo entrevistas, acudiendo a ruedas de prensa abiertas...
A veces, parece que los políticos son como esos famosillos que viven de la prensa (vendiendo exclusivas) cuando les interesa y cuando no, claman por el derecho a la intimidad...
E incluso ni hace falta ser senador. Cualquier persona que vea que están molestando puede pedir la expulsión.
elpais.com/espana/catalunya/2022-10-26/renfe-expulsa-de-un-tren-a-un-g
www.ondacero.es/noticias/sociedad/los-jovenes-fueron-expulsados-del-tr
El problema creo que viene más por cómo evitar esa expulsión siendo un "psicólogo" que va "bien vestido".
Expulsar al que increpa está bien.
Equidistante? Bien, coge una cruz y ponte en esa fila.
La película.
Un saludo.
El mero hecho de ser expulsado aquí la persona ya lo convierte en distinto, ya que en España no fue expulsado Burgueño, incluso con el tren parado y siendo "evaluado" por la policía.
De hecho, sí puede ser cierto lo que destacas si miramos desde la perspectiva de aquellos que según la pregunta les guste o no.
Por poner un ejemplo solamente, si en el caso… » ver todo el comentario
“Maté works as a reporter for The Grayzone, a far-left news website and blog,[8][9] which publishes supportive coverage of the Russian,[8] Syrian,[8] and Chinese governments,[10] including denial of the Uyghur cultural genocide.[8][10]”
en.m.wikipedia.org/wiki/Aaron_Maté
Que le echen del vagón es normal. No sé del tren entero, pero como no vemos la conversación con los de Amstrak no sabemos como fue la cosa. Lo mismo le dijeron que se tenía que ir a otro vagón o a la cafetería y prefirió bajarse.
A mi me molestaría que me preguntasen en el tren. Pero si para algo creo que vale la pena saltarse las normas es para preguntar a alguien que está apoyando un genocidio. Algo por lo que vale ser insistente, que no borde y agresivo como vimos en España hace unas semanas.
El senador en lo que se ve está tranquilo y con educación pide muchas veces que le deje en paz.
Me parece bien que expulsen del tren al Aaron este y no le dejen subir más a ninguno, por plasta.
Esperamos que los políticos no vivan en una burbuja aparte, con sus jets privados y son limusinas, y se mezclen con la gente común, y viajen en un avión de pasajeros y un tren normal, pero para ello tienen que tener un derecho a la privacidad. A poder coger ese tren sin miedo a que un pasajero le empiece a increpar porque su posición política es esta o aquella.
Un político debe ser considerado un trabajador… » ver todo el comentario
Parece que directamente está copiando al cocainómano ese, acosador de sus propios padres.
El autoritario PSOE marca el camino.
Los meneantes de izquierda, siempre hipócritas, siempre falsos, opinan distinto según quienes sean los implicados.
Vaya preguntas que hago. Dejalo no contestes.
Toma se te ha caído.
Dolor, mucho dolor. Bilis.
Qué gozada, qué disfrute