Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 91, tiempo total: 0.018 segundos rss2
13 meneos
156 clics

Cómo el pop explica la desigualdad: el 1% de los músicos se lleva el 60% del dinero

Ed Sheehan se embolsa aproximadamente uno de cada siete euros de la caja de los conciertos. Y cada uno de sus shows genera tres o cuatro millones.
10 meneos
36 clics

La discográfica de Sufjan Stevens cree que "la gente que descarga música paga más por ella que la gente que usa Spotify"

Asthmatic Kitty, el sello de Sufjan Stevens, ha reaccionado a la filtración del disco de Sufjan Stevens con una declaración poco usual sobre Spotify: “No hay manera de probar esto, pero tenemos la teoría de que la gente que descarga música de hecho paga más por la música que la gente que escucha Spotify. Pero sólo es una opinión”. “Nos encanta Spotify, nuestro problema no es con los servicios de streaming, es con los acuerdos secretos de las multinacionales sobre los beneficios para los artistas”
2 meneos
13 clics

Los minoristas musicales piden el lunes como día global para los lanzamientos discográficos

Desde el mes de agosto que IFPI está trabajando conjuntamente con la RIAA, las majors, la BPI, artistas, sellos discográficos, minoristas, servicios digitales, entre otras entidades para establecer un día estándar para los lanzamientos musicales y su razón principal sería reducir la piratería global. Ya hemos visto que las majors quisieran que los viernes a las 00:01 fuera la fecha de lanzamiento para álbumes y singles. Frente a esta posición los minoristas habían rechazado esta fecha por los costos que esto supondría.
17 meneos
114 clics
La invasión de los famosos en el doblaje cinematográfico

La invasión de los famosos en el doblaje cinematográfico

Recordar a Andrés Iniesta anunciando Kalise forma parte de la historia más terrible de la televisión, pero peor fue escuchar su voz en la película ¡Piratas! (2012). Son muchos los famosos que han prestado sus voces a títulos que destrozaron por completo los filmes...
5 meneos
157 clics
UFO 50, o cómo pasar casi una década diseñando videojuegos para una consola que nunca existió

UFO 50, o cómo pasar casi una década diseñando videojuegos para una consola que nunca existió

Perry se refiere a UFO 50, mega-proyecto en el que él y su amigo de la infancia Derek Yu, hoy conocido sobre todo como el padre de los magistrales Spelunky y I'm O.K. – A Murder Simulator, llevan trabajando durante los últimos ocho años. Ambos empezaron a imaginar videojuegos juntos cuando aún iban al instituto, utilizando para ello toda la tecnología lo-fi que tenían a su alcance, desde herramientas de programación para novatos hasta una simple calculadora.
11 meneos
430 clics
Del porro doble de Extremoduro a la traición de Loquillo: las mejores anécdotas de la "biblia" de la discográfica DRO

Del porro doble de Extremoduro a la traición de Loquillo: las mejores anécdotas de la "biblia" de la discográfica DRO

Todos conocemos a grupos como Siniestro Total, Loquillo, Duncan Dhu o Extremoduro pero a lo mejor pocos saben que ellos se hicieron famosos gracias a una discográfica llamada DRO (Discos Radiactivos Organizados) que empezó, a finales de los 70, en casa de uno de los componentes de la banda Aviador DRO, que había decidido autoeditar su primer disco.
132 meneos
3895 clics
La historia de cómo Prince troleó a Warner para que promocionaran un símbolo que ni siquiera sabían escribir

La historia de cómo Prince troleó a Warner para que promocionaran un símbolo que ni siquiera sabían escribir

Contaba hace varios años Neal Karlen, ex de la Rolling Stone, que la verdad de lo que ocurrió en 1993 está escondida bajo tierra. En algún lugar de los terrenos de la finca que tenía “el artista antes conocido como Prince” en Minnesota, hay una cápsula del tiempo con una explicación completa mecanografiada razonando el cambio de nombre del pequeño genio de Minneapolis. Por tanto, la pregunta sigue en el aire casi siete años después de su muerte, ¿por qué demonios se cambió de nombre?
78 54 1 K 364
78 54 1 K 364
13 meneos
103 clics

El imperio de lo falso

Barcelona se ha llenado de tiendas de ropa de segunda mano y si antes sus principales clientes eran pobres, ahora están siendo invadidas por jóvenes fashionistas buscando originalidad. Hacen bien porque antaño un abrigo se fabricaba para protegernos del frío y para que durara toda la vida. Marx tuvo que vender su abrigo para pagar facturas mientras escribía El Capital, pero hace ya mucho que la industria de la ropa dejó de ofrecernos buenas materias primas, excelentes patrones de corte y confección ejecutada con maestría.
10 3 0 K 45
10 3 0 K 45
243 meneos
14079 clics
Cómo dos científicos revolucionaron la industria cárnica con un corte de la vaca que nadie había pensado

Cómo dos científicos revolucionaron la industria cárnica con un corte de la vaca que nadie había pensado

Año 1998. La National Cattlemen’s Beef Association, el lobby estadounidense más potente de la industria cárnica, detectó un problema de difícil solución: el exceso de oferta de carne había hecho caer el precio de una vaca, y los ganaderos estaban en riesgo de ejecución hipotecaria y quiebra. Había que encontrar una fórmula, y con esa premisa contactan con dos jóvenes investigadores universitarios a los que les ofrecen el contrato del siglo: 1,5 millones de dólares a cambio de encontrar un nuevo corte que haya pasado desapercibido durante siglos
122 121 6 K 308
122 121 6 K 308
10 meneos
83 clics

“Algo en esta industria hace que la gente enferme”: por qué la música no logra romper con las drogas y el alcohol

El libro ‘Bodies’, de Ian Winwood, ha puesto sobre la mesa una problemática que hasta no hace demasiado se percibía como una leyenda romántica: las drogas y el rock and roll. Sexo, drogas y rock and roll: como sucede con todos los clichés, es casi imposible escribirlo sin sonrojo. Pero lo que condensa esta expresión que fijó una canción de Ian Dury es uno de los mitos más poderosos y fértiles de la cultura popular. Un mito que lleva años proporcionando horas de especulación a los aficionados y miles de páginas en la crónica social y cultural.
7 meneos
260 clics
Dibujos animados para adultos en España: el gran momento de una industria incomprendida

Dibujos animados para adultos en España: el gran momento de una industria incomprendida

Hablamos con los responsables de 'Robot Dreams', 'Unicon Wars', 'Dispararon al pianista', 'El sueño de la sultana' y 'Roni' sobre un sector pujante que compite en desigualdad con el cine de imagen real.
10 meneos
78 clics

La industria alimentaria detrás de las dietas de influencers

Las redes sociales se han convertido en plataformas de referencia donde jóvenes y no tan jóvenes buscan asesoramiento sobre hábitos de vida saludable. Entre esta maraña de «influencers», encontramos a aquellos que se autodenominan «dietistas», personas que comparten consejos y recomendaciones sobre alimentación. Sin embargo, recientes investigaciones apuntan a conexiones financieras entre estos influencers y grandes corporaciones de la industria alimentaria.
4 meneos
208 clics
Sexo y videojuegos, una relación larga y complicada

Sexo y videojuegos, una relación larga y complicada

El sexo y los videojuegos han estado íntimamente relacionados desde el principio, sin embargo la censura y los contenidos inapropiados han empañado su historia.
7 meneos
180 clics
Descontento entre los actores con enanismo por el papel de Hugh Grant en 'Wonka': Nos quitan el trabajo"

Descontento entre los actores con enanismo por el papel de Hugh Grant en 'Wonka': Nos quitan el trabajo"

La elección del británico para representar a estos icónicos personajes de estatura baja que trabajan para Willy Wonka ha sido duramente criticada. Son varios los actores con enanismo que han denunciado que se ha optado por Grant en lugar de elegir a un intérprete enano, como se hizo en las otras dos películas basadas en Charlie y la fábrica de chocolate.
7 meneos
48 clics

‘Cómo salvar la industria del cómic (sin tener ni puta idea)’, toda una declaración de principios

Hay tantísimas reflexiones y tanto que entresacar de las 104 páginas que conforman ‘Cómo salvar la industria del cómic (sin tener ni puta idea)‘, que es muy complicado dar comienzo a esta reseña intentando ofrecer una semblanza rápida de lo que Javier Marquina y Rosa Codina intentan —y consiguen (...)— poner en pie en este panfleto aviñetado de carácter reivindicativo en el que gritan, reclaman, patalean, se quejan, lamentan y proponen mil y una disquisiciones en torno a la muy precaria situación
11 meneos
147 clics

Decisiones que cambiaron la industria del videojuego  

Decisiones que cambiaron la industria del videojuego
6 meneos
43 clics

Cartes de visite, la primera industria de masas fotográfica  

En los años 1860 se vendían millones de ellas. Las llamadas ‘cartes de visite’ – tarjetas de vista – fueron la primera industria popular de comunicación de masas, barata y asequible, de la historia moderna. El uso de las llamadas tarjetas de visita tiene un origen francés. Hasta mediados del siglo xix, la posibilidad de tener un retrato era un privilegio al alcance de unos pocos. De ahí que en la época únicamente la nobleza cortesana y la propia corte tenían acceso a estos.
5 meneos
211 clics

Rosalía, la revolución multipantalla (que no todos entienden)

Dicen que todo está inventado. Hasta los conciertos sin músicos. Rosalía no es la primera ni será la última que actúa sin una banda en directo. Los más puritanos del lugar pueden criticarlo, están en su derecho, pero su show está en otro punto: es un espectáculo creado por y para la era de la multipantalla en la que vivimos. Motomami Tour, o Motomari Tour como rebautizó Ana Blanco en directo en el Telediario, entrega al público un concierto en el que todo el protagonismo recae en Rosalía. Su voz desnuda, su voz vestida, su baile, su espontaneid
12 meneos
314 clics

Línea de fabricación de tapas hecha con Lego

La idea de la factoría de tapas vino después de un viaje familiar a Barcelona, España. Después de un día visitando lugares, mis padres disfrutaron de una tarde en un restaurante pequeño. Eran como niños en una tienda de caramelos, buscando diferentes tapas cada noche.
11 1 0 K 18
11 1 0 K 18
4 meneos
114 clics

Calabozos y dragones: un ejemplo de cómo el capitalismo mata el arte

Los juegos de rol de mesa de repente se han puesto de moda. Para los que hemos sido aficionados a este hobby durante muchas décadas, es difícil creer que aquello que nos ridiculizaba en la escuela sea de repente un éxito generalizado. Hay podcasts y series web sobre TTRPG, hay películas de éxito sobre TTRPG, incluso los famosos los juegan. Lo que antes era un rincón pequeño y marginado de una afición ya oscura es ahora… bueno, todavía bastante pequeño, pero está creciendo. Y no se puede hablar de los TTRPG sin hablar del abuelo de todos ellos.
13 meneos
346 clics

La industria armamentística crea puestos de trabajo

Viñeta de Riki Blanco sobre la industria de armamento
11 2 3 K 34
11 2 3 K 34
21 meneos
196 clics

La noche temática: El lado oscuro de la industria alimentaria [Documental gratis en RTVE Play]  

Los gigantes alimentarios saben cuánto daño pueden causar sus productos ultraprocesados a la salud. Aun así, buscan fórmulas para enganchar a más consumidores: la sal, el azúcar y la grasa, los tres ingredientes que convierten los productos alimenticios en irresistibles. Ingredientes calibrados milimétricamente en los laboratorios de la industria alimentaria del mundo entero. Uno de los principales expertos, Michael Moss, autor del libro ‘Sal, azúcar y grasas’, revela las estrategias de los gigantes de la alimentación. Las empresas siempre...
17 4 1 K 41
17 4 1 K 41
1 meneos
6 clics

Cómo se fabrica industrialmente el pan de molde  

A la sección de megafactorías nos llega hoy este vídeo de Yum Yum, una marca coreana de chuches y otros productos de alimentación, mostrando el paso a paso de la fabricación del pan de molde y del pan de castañas, que es básicamente igual pero con trocitos de castaña. Y es sumamente relajante ver la fabricación de tan humilde y común producto, que como cabe suponer surge de una mezcla básica de sus componentes más tradicionales.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
14 meneos
197 clics

Ruidos en la industria de armamentos [HUMOR]  

No, no es que estén probando las nuevas armas del ejército alemán: son los corchos de las botellas de champán.
12 2 2 K 15
12 2 2 K 15
27 meneos
912 clics

Proceso de corte de 100 capas textiles  

Proceso de corte de 100 capas de tejido con una cortadora industrial.
24 3 0 K 181
24 3 0 K 181
16 meneos
563 clics

Así alinean en esta fábrica los clavos antes de meterlos en cajas [VÍDEO]  

Así alinean en esta fábrica los clavos antes de meterlos en cajas. (Tal vez se haga igual con los tornillos).
22 meneos
366 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arrojando algo de luz sobre lo qué ha pasado en Eurovisión

Me he pasado unos días tirando del hilo de Eurovisión, de BenidormFest. Hablando con gente que sabe más de esto que yo. Obviamente no puedo dar muchos datos de quién me ha contado qué, pero sí arrojar algo de luz a qué ha pasado. Dentro hilo. La relación entre RTVE, las discográficas y Eurovisión lleva años siendo turbia. Les paso tres artículos, ni opino, lean ustedes. Este año, se cede el 100% de los derechos a las discográficas, para incentivarlas a que creen candidaturas potentes.
12 meneos
212 clics

Cómo se hacen las pelotas de tenis?

Vídeo del hipnótico y complejo proceso mediante el cual unos glamouros duendecillos hacen las pelotas de tenis
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
« anterior1234

menéame