Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 385, tiempo total: 0.011 segundos rss2
12 meneos
156 clics
¿Vuelve el ‘western’?

¿Vuelve el ‘western’?

The Rider, el segundo largometraje de Chloe Zhao, supuso toda una revolución. Cuando tanto la crítica como el público daban por muerto el género del western, esta esforzada cineasta se entregó a un triple salto mortal: no solo se trataba de volver a contar historias de vaqueros, sino de hacerlo desde el presente y con personajes reales.
59 meneos
347 clics
Agujeros de Guion: MEGALODÓN 1 (Errores, review, reseña, crítica, análisis y resumen)

Agujeros de Guion: MEGALODÓN 1 (Errores, review, reseña, crítica, análisis y resumen)  

MEGALODÓN, divorcios, conciliación laboral, paleontología, ZIENCIA, calamares gigantes... Y más.
50 9 5 K 293
50 9 5 K 293
11 meneos
87 clics
Las músicas de... Carlos Pumares

Las músicas de... Carlos Pumares  

Carlos Pumares, crítico cinematográfico y locutor de radio, es entrevistado en el programa de Radio Clásica "Las músicas de...". Pumares hace un repaso de anécdotas del cine y de su trabajo en las ondas.
2 meneos
62 clics

Remakes, sí, pero no a cualquier coste ¿están inflados sus precios?

Las modas siempre han estado presentes en el sector del videojuego. Las mismas, siempre van ligadas a cada generación, o bien por la aparición de un nuevo personaje que acaba convirtiéndose en un icono, que incluso lo vemos en anuncios de televisión. O un juego de alguna compañía importante que levanta un hype enfermizo, hasta el punto de que dicho juego, está agotado en tiendas durante un tiempo. Y así algunos ejemplos más de un sector que cuando algo se pone de moda, vemos como a la larga se demuestra que ha creado tendencia...
6 meneos
121 clics

Javier Ocaña explica qué película es mejor que "El Padrino".

El crítico ha hablado en 'Hoy por Hoy' de "La oferta", una miniserie que cuenta los problemas, incluso con la mafia, que afrontó la creación y el rodaje de la mítica película de Francis Ford Coppola.
525 meneos
4665 clics
Lluvia de críticas a Juan del Val por llamar "fascistas" a Unidas Podemos y atacar a Pedro Sánchez en 'El Hormiguero'

Lluvia de críticas a Juan del Val por llamar "fascistas" a Unidas Podemos y atacar a Pedro Sánchez en 'El Hormiguero'

El pasado lunes en 'El Hormiguero', uno de los temas centrales aparte del invitado que llegaba al plató de Antena 3, era comentar el resultado de las elecciones municipales y autonómicas del pasado domingo 28 de mayo. En la sección de tertulia del programa conducido por Pablo Motos, Juan del Val dejó una frase que incendió las redes sociales. El escritor y colaborador de 'El Hormiguero' dejó unas palabras que no sentaron bien y fueron criticadas en redes sociales, sobre todo Twitter, donde criticaron la postura de Juan del Val. "A mí me parece
166 359 5 K 446
166 359 5 K 446
2 meneos
18 clics

¿Cuál es el peak?

Según la primera explicación de la segunda definición más votada en Urban Dictionary, el Peak “Se puede referir a un(a) excelente o de primera calidad situación/objeto/evento/persona” (definición ya traducida), siendo una palabra popular en internet para referirse a “Lo Mejor”, por lo tanto, el título del artículo se refiere a “¿Cuál es la Mejor obra?”, no obstante, la cuestión sigue siendo vaga, necesita de un contexto/complemento. Dada la temática principal del blog, sólo me centraré en anime (entendiéndolo como animación japonesa).
2 meneos
43 clics

‘El imperio de la luz’: la ciencia y el sueño

Los primeros instantes de El imperio de la luz son una sucesión de planos detalle que muestran lo que, a priori, parece un cine abandonado: una obsoleta máquina de palomitas, una taquilla-mostrador de venta de entradas, rollos de celuloide amontonados en un rincón, un cartel de «no pasar» que impide el paso a una planta superior y la inscripción «Find where light in darkness lies» (descubre dónde está la luz en la oscuridad) coronando el acceso a la sala de cine principal.
21 meneos
155 clics

"Eurovisión no es cultura": la crítica musical no entiende a los eurofans

Llegamos a enviar en nuestro nombre a Rodolfo Chikilikuatre. Nada más y nada menos. Una jugada que sí gustó a la crítica musical, pues evidenciaba lo que venía y viene defendiendo: que estamos ante un espectáculo televisivo que, por muchas canciones que tenga, poco o apenas nada tiene que ver con la música como expresión cultural. Críticos melómanos y eurofans, dos universos paralelos que no están enfrentados porque simple y llanamente se ignoran.
2 meneos
19 clics

Rímini o la crítica como deporte nacional de Austria

El cine de Ulrich Seidl ha sido descrito como vergonzante e incómodo. En Rímini explora la nostalgia musical como producto, a través del retrato de un añejo cantante.
8 meneos
109 clics

El fin de los Oscar y el declive del cine serio

En la recta final para saber qué película arrasará este año en los Oscar, la gran pregunta podría ser, sin embargo, si los premios han perdido calidad. De las películas más taquilleras del año, han desaparecido los títulos de referencia.
9 meneos
39 clics

‘Argentina, 1985’, modelo para armar

La película de Santiago Mitre candidata al Oscar ha sido un éxito global. Y ha abierto debates en su país por la tensión entre ficción y rigor histórico.
11 meneos
578 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una estadounidense hace arder las redes criticando Sevilla: "Pretende ser más importante de lo que es"

A Marie le molesta el comportamiento de las mujeres españolas y no le ha gustado nada que las naranjas de los árboles sean agrias. La joven publicó en Twitter cuatro fotos de la ciudad junto al siguiente texto: “Estoy en Sevilla. Esta ciudad básicamente tiene el mismo ambiente que Florencia. Es una ciudad turística y una ciudad estadounidense de estudios en el extranjero que pretende ser más antigua e importante de lo que es”.
14 meneos
58 clics

Despedido un director de ballet alemán por restregar caca de perro en la cara a una periodista que le hizo una mala crítica

Primero le recriminó la crítica y después abrió una bolsa y le restregó por la cara el contenido, excrementos de su perro.
13 1 1 K 16
13 1 1 K 16
4 meneos
121 clics

Crítica: El hack and slash, víctima del fenómeno Souls ¿son necesarios tantos soulslike?

Cuando una formula o una base jugable que no se había visto antes, debuta y tiene éxito, inmediatamente se convierte en algo influyente, y que el resto de compañías en el futuro intentaran mirarse en tu espejo, implementando mecánicas similares. Solo hay que tirar de memoria, para darse cuenta de lo que comento, ya que los Metal Gear Solid, Silent Hill, Devil May Cry, Bioshock, Resident Evil, y así un largo etc...
8 meneos
116 clics

STEEL (1997): El acero nunca fue tan blando

El crítico de cine Mariano Rodríguez argentino analiza íntegra la trama de Steel, "una peli que nunca debió suceder", estrenada en 1997 con Shaquille O'Neal como flamante estrella protagonista.
3 meneos
27 clics

Cuando las reseñas nos permitían imaginar la música

Hoy en día las plataformas como Spotify nos permiten oír de inmediato una pieza musical. Antes, cuando no existían, teníamos que acudir a las reseñas para imaginar toda esa música que aún no habíamos escuchado y a la que no podíamos acceder tan fácilmente. ¿Qué diferencias hay entre una experiencia y otra?, ¿todavía vale la pena leer sobre música, imaginar sonidos, acordes y melodías a través de palabras? Al hacerse estas preguntas, este ensayo también explora el papel que han jugado los críticos en la apreciación musical.
5 meneos
149 clics

Reseña: Sidonia no Kishi

Soy amante de la ciencia ficción creada por Nihei, sus historias tan faltas de contexto, de misterio, de tecnología que roza lo fantástico y de megaestructuras de metal y carne vacías. Quienes conozcan sus trabajos conocerán las influencias y guiños de muchos de los planteamientos presentados en Sidonia no Kishi. Las megaestructuras enrevesadas (BLAME!), el conflicto entre corporaciones y el fin del mundo humano (Biomega), seres quiméricos tecno orgánicos (Abara), Sidonia es una fusión de todos estos planteamientos condensados en la gran nave a
32 meneos
384 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Willow episodio 1 "La Hez de Willow"  

Critica al primer episodio de la nueva serie de Willow.
27 5 6 K 298
27 5 6 K 298
3 meneos
38 clics

Milei le cerró la boca a periodista zurda

Javier Milei -el azote de Cristina Fernández de Kirchner- le cerró la boca a periodista zurda
2 1 20 K -143
2 1 20 K -143
5 meneos
141 clics

'Desde dentro' o cuando Sherlock Holmes salvó a la señorita Tingle

Salvo Stanley Tucci y algunos afilados chistes, nada funciona en la serie. Al detective le hubiera bastado ver los primeros diez minutos de la serie para saberlo. En ocasiones, el ingenio y el talento suelen confundirse. Sobre todo en formatos cortos, como los tuits. Cierto es que no son conceptos excluyentes, pero a menudo la ocurrencia mordaz, la agudeza cómica, disimula la ausencia de profundidad.
3 meneos
246 clics

La brecha entre la opinión de público y crítica respecto a ‘Black Adam’ demuestra que los críticos somos cada vez más irrelevantes

Obviando los peligros y peculiaridades de encontrarnos ante un blockbuster franquiciado con una marca popular a sus espaldas y la votación indiscriminada —a favor o en contra— que esto puede acarrear, la diferencia es lo suficientemente notable como para dejar entrever una problemática que va más allá de gustos, filias y fobias, y que podría estar subrayando el declive de la crítica de cine... o lo que queda de ella.
3 meneos
105 clics

La Escuela del Bien y del Mal y Black Adam demuestran que las críticas negativas le dan igual al público

En el caso de 'La escuela del bien y del mal' tenemos apenas un 36% de valoraciones positivas de la crítica en Rotten Tomatoes, una cifra muy similar a la de 'Black Adam', con la cual ha sucedido lo mismo. Además, si echamos un vistazo al Top 10 de películas más Netflix de la historia está claro que ser destrozado por la crítica no hace ningún daño a los largometrajes de la plataforma.
5 meneos
155 clics

Los creadores de 'Los Anillos de Poder' rompen su silencio y se sinceran sobre las críticas: "Lo más duro ha sido escuchar que esto era para hacer caja"

Desarrollar la serie más esperada de los últimos cinco años y tener la oportunidad de profundizar en uno de los universos de fantasía más queridos del mundo fue, es y, probablemente, la experiencia profesional que marque para siempre a los creadores de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder. Sin embargo, no tiene que ser fácil poner toda tu pasión, trabajo e ilusiones en un proyecto que se encuentra bajo un escrutinio público sin parangón y que, para más complejidad, tiene que convivir tanto con las más altas expectativas y exigencias...
2 meneos
78 clics

Crítica 'Deliver us From Evil'.

Sin duda se sigue haciendo buenos thrillers coreanos.
1 1 3 K -10
1 1 3 K -10

menéame