Me hizo bastante gracia, por que lo esperaba mucho mas tonto y no, es bastante profundo y muchas veces he tenido que pausar para leer bien los textos que son muy directos.
#5 El capitalismo no tiene nada que ver con las acciones del estado. De hecho todo lo que haga el estado, es contrario al capitalismo. Es intervencionismo estatal.
#12 Hablo de protección ante el despido injustificado, derecho a un tratamiento sanitario, protección de riesgos laborales, subsidio por desempleo, derecho a la asistencia jurídica cuando es necesaria...si a ti eso te parecen derechos negativos, malo. Si a ti eso te parecen privilegios...peor aún...
#14 Entonces, tú quieres que no haya protección ante riesgos laborales, ante el despido injustificado, que la gente no tenga derecho al tratamiento sanitario, ni a una asistencia jurídica apropiada. Y por supuesto, del subsidio por desempleo, ni hablamos. No es eso?
#15 Claro y si estás en contra de subir el salario mínimo a 10mil euros por segundo, entonces es que lo que quieres es que los trabajadores sean pobres.
#16 Entonces, tú quieres el salvaje oeste. Goto #8, y si quieres empezamos de nuevo. Acusando al estado de provocar el salvaje oeste...cuando es el capitalismo salvaje, y sin regulaciones, el que provoca la desprotección de la gente que no pueda permitirse esos derechos MÍNIMOS.
#19 Pues mira, alguien que considera privilegios esos derechos mínimos, y está a favor de que sean eliminados, pues no, no me parece persona. Lo siento.
"Una compañía privilegiada formada en septiembre de 1599 por un grupo de empresarios ingleses con el propósito de dedicarse al comercio con las Indias Orientales, terminando así con el monopolio que ejercían compañías neerlandesas sobre el lucrativo comercio de las especias.
A finales de 1600 obtuvo de la reina Isabel I de Inglaterra la Carta Real que le concedió el permiso exclusivo para ejercer el comercio con las Indias Orientales durante 15 años; fue la primera compañía de este tipo en Europa."
Esa milonga de la separación/incompatibilidad del capitalismo y los estados se la guarda para otro día...
#10 A ver, los empresarios capitalistas buscaron la protección del estado... Y para terminar el delirio... el unicornio del libre mercado y la libre competencia... en Marte me imagino...
Lo que no cuenta: la histórica bajada de la pobreza gracias al capitalismo, la enorme mejora de condiciones de vida, sobre todo de los más pobres. Y los más de 100 millones de muertos del comunismo, mayormente de hambre.
Ya me queda claro qué clase de "persona" eres.
Buenos días.
Ya me quedó claro, tú te identificas como "de los buenos" y yo no soy ni "persona". Un discurso muy nazi.
es.wikipedia.org/wiki/Compañía_Británica_de_las_Indias_Orientales
"Una compañía privilegiada formada en septiembre de 1599 por un grupo de empresarios ingleses con el propósito de dedicarse al comercio con las Indias Orientales, terminando así con el monopolio que ejercían compañías neerlandesas sobre el lucrativo comercio de las especias.
A finales de 1600 obtuvo de la reina Isabel I de Inglaterra la Carta Real que le concedió el permiso exclusivo para ejercer el comercio con las Indias Orientales durante 15 años; fue la primera compañía de este tipo en Europa."
Esa milonga de la separación/incompatibilidad del capitalismo y los estados se la guarda para otro día...
Eso nada tiene que ver con el capitalismo y el libre mercado, es puro intervencionismo estatal.
Hasta hablan de monopolio... y los monopolios son derechos de explotación exclusivos otorgados por el estado. Lo cual impide la libre competencia.
P.S. Algo de lectura para la relación entre el capitalismo y la pobreza...
www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0305750X22002169