Ocio, entretenimiento y humor
5 meneos
63 clics

Grafitis para ciegos, el arte urbano traducido al braille en Ciudad de México

En el 2015, Alexis Dworsky, un artista conceptual alemán, sostuvo una conversación en las calles germanas con un grupo de amigos sobre la expresión del grafiti y sus diferentes caminos, pero un chico interrumpió la conversación para obviar que es invidente. En ese momento, Dworsky intentó explicar con palabras cada trazo, significado y proceso del arte urbano, pero la discapacidad representó una barrera para el imaginario de ambos. Fue entonces que inició a desarrollar un nuevo proyecto con el nombre de Braille Style.

| etiquetas: grafitis , ciegos , braille , cdmx , ciudad de méxico

menéame