Ocio, entretenimiento y humor
328 meneos
10122 clics
Asaltar el CGPJ

Asaltar el CGPJ  

Viñeta de Bernardo Vergara en eldiario.es

| etiquetas: asaltar , cgpj , viñeta
156 172 4 K 477
156 172 4 K 477
#0. El cuarto poder, el poder de la impunidad.
#1 os dicen que pensar, que opinar, que escuchar... Y como ovejas seguís a pies juntillas 
#28. A mi nadie me dice nada. Mis opiniones son personales, punto.
#28 También nos enseñan a acentuar y un poco de sintaxis.
art. 117 CE
1. La justicia emana del azar y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial....

Arreglado!
#5 En teoría el juez que te toca es al azar. En teoría. Porque cuando al PP le va mal en un juicio no cambia de abogado, cambia de juez. ¿Y sabes quién cambia los jueces? El CGPJ. Por eso (entre otras cosas) necesitan mantenerlo controlado.
Por otra parte, no debería existir ningún juez que perteneciera a una secta, organización de corriente política, etc...
Y eso no pasa.
#8 los jueces hicieron su trabajo hace tiempo para la renovación. El bloqueo es exclusivamente político. Y aunque la viñeta es graciosa nadie bloquea, es una negociación política sin éxito que no debería existir para tener una independencia jurídica real.
#11 Pero los jueces tienden más a ser conservadores, por lo que si ellos se fueran eligiendo, llegaría un momento en que serían conservadores, sin representar la pluralidad de la sociedad.
Es mejor que sean elegidos por los partidos, pero claro, evitando jueces con vinculación a partidos/organizaciones.
#15 Lo mejor es que sean elegidos AL AZAR (lotocracia).

Pero eso no permitiría el mangoneo de partidos políticos.

Por cierto, los parlamentarios también.  Qué bien nos iría en una Demarquía sin partidos políticos.
#31 La democracia es así, por méritos se presentaban para el puesto y se sorteaba entre los que daban el perfil.
Si salían elegidos tenían una determinada misión que cumplir y al finalizar mandato eran juzgados si veían dejadez o corrupción.
La partitocracia de ahora se ha apoderado de la palabra antigua de democracia sin serlo.

De todas formas, esos jueces que entraran en el sorteo deberían seguir unas mínimas condiciones, como la de no pertenecer a sectas que puedan distorsionar sus veredictos.
#14 ¿Que si apoyo que los jueces sean elegidos por meritos en lugar de por otros jueces politizados o por politicos? ¿Es una pregunta trampa?
El ppsoe se lleva repartiendo la judicatura desde Felipe Gonzalez la muerte de franco. Ni los votantes del ppsoe ni los politicos pueden hacerse los ofendidos como si no fuera con ellos porque ellos siempre han sido el problema.
#21 No contestas, por lo que veo. ¿deberían elegirse de forma separada al poder político para poder juzgarlos de forma independiente llegado el caso y vigilarlos o los debería elegir el poder político directamente? No es trampa, es sencillo. Si ahora llega el gobierno y pone a sus colegas, ¿te parecerá bien o mal?
#26 Ya he respondido, seguro q el concepto de pregunta retorica te suena. No veo la necesidad de degradar una conversacion presuntamente inteligente a un mero intercambio de monosilabos.
#27 No, no has contestado. Y he escrito algo más que un monosílabo. Por otro lado degradas la conversación diciendo que digo cosas que no he dicho, en realidad tienes un monólogo contigo mismo sin interacción alguna a las cuestiones que planteo.
Cuidado que alguno que lea la viñeta se creerá de verdad que Feijoo ha dicho eso o que el PSOE no tiene nada que ver con el bloqueo cuando es cosa de los dos.
Sería bonito conocer las negociaciones y los nombres que están dando problemas, quienes quieren poner unos, quienes los otros y a quienes se oponen cada uno de ellos.
Aunque sea ya solo por mera curiosidad.
Curioso que a los que le escandaliza que el PP quiera tener jueces afines en el CGPJ les parece estupendo que el PSOE ande loco por meter a jueces afines en el CGPJ.

En cambio los demócratas llevamos años denunciando el pasteleo de que los políticos elijan a los jueces.

Es tan fácil como que se establezca una terna de candidatos que cumplan con ciertos criterios, y se elijan por sorteo, como ha propuesto Guilarte. Pero obviamente ningún político va a votar a favor de esto
#2 A tus jefes las idea de renovar a los jueces por meritos les da urticaria, tanto que te mandan a ti a leernos un argumentario que se han negado a aplicar en repetidas "negaciaciones".
#3 En cambio a ti te parece una gran medida y lo aplaudes y apoyas. ¿A que sí?
#2 "Los demócratas" dice y encima se incluye xD xD xD xD xD

Eres un cachondo Manoliter.
#2
Define demócrata.

#4 Muy buena respuesta.

CC #7 #9 #10 #12 #16
#2 Antes el sorteo que la democracia. Así funcionan esas cabezas.
#2 Es que no es así.

Los jueces primero eligen los jueces que tienen meritos para pertenecer al CGPJ y luego los partidos eligen dentro de esa lista. El pasteleo sería dejar que los jueces que avalan y permiten que Garcia Castellon o Peinado no sean denunciados por prevaricación los que elijan los jueces en un sistema oligarquico. La propia constitución dice que los poderes emanan del pueblo español y eso significa que o elegimos jueces directamente o los eligen nuestros representantes.


La pequeña diferencia es que en la derecha siempre que ha perdido o va a perder el control del CGPJ (por la puerta de atras y por la de delante) bloquea el mandato constitucional.
#2 No vayas de digno.
El PSOE, con el asco que me produce, juega mucho mas limpio que el PP. 
Cuando hubo que repartir puestos en TVE, hicieron por conciliar, espero lo mismo en el CJPJ.
De que tenéis miedo tu y tus jefes? Ah si, de que jueces imparciales implican que Ayuso estaba condenada y dimitida, igual que Monasterio y Espinosa entre muuuchos otros. E igual varios jueces inhabilitados.
Usas estrategias de propaganda y argumentación tan obviamente sesgadas y falaces, de taan de primero, que resultan cutres y no cuelan. A tus jefes la imposición del relato se le da bien en círculos de subnormales o analfabetos, o sociópatas. Pero no aquí fiera.
#2 lo que me escandaliza es que el judicial cada vez quiere ser más independiente de la democracia.
#2 ¿Qué tiene de democrático que la elección de los jueces no emane del pueblo? Democracia de tocomocho.
#2 tu eres de los "no soy ni de izquierdas ni de derechas", no?
#2 Le dijo el zorro a las gallinas... :roll:
#2 Bueno, llevamos con jueces afines o directamente del PP durante 40 años, Solo se ha renovado el CGPJ estando el PP en el poder para asegurarse de ponerlos ellos. Casualmente, cuando tocaba renovar estando el PSOE en el poder, han hecho lo mismo que ahora, bloquearlo.
#19 Renovaciones del CGPJ: 1985 (González), 1990 (González), 1996 (Aznar), 2001 (Aznar), 2008 (Zapatero) y 2013 (Rajoy)
#22 Correcto, rectifico mi respuesta, si se ha renovado estando el PSOE en el poder, pero les han timado en al menos dos ocasiones. Se bloqueó anteriormente por el PP cuando tocaba ser renovado estando el PSOE en el poder y esperaron hasta estar el PP en Moncloa para desbloquear. Es decir, se ha renovado dos veces cuando no tocaba, habiéndolo bloqueado previamente. En esta ocasión, supongo que el PP esperaba estar ya en el poder a estas alturas y renovarlo después de estar 5 años bloqueándolo…   » ver todo el comentario
#2 

Sin duda. Para jueces lotocaria.

Para todo el país: demarquía
Cositas,,,, Por supuesto el poder politico ha de controlar el judicial, por supuesto la mayoria de los jueces son conservadores, y muchos reaccionarios, vienen de extirpes... es practicamente imposible que entre alguien que no sea de la cuerda.. hay que controlarlos, como se puede ver, a Montero se la jugaron, y ahora lo intentaran con la ammistia, es mas que obvio... No entiendo porque no se pueden decir Mbapadas,, lo que es es...  El psoe en esto siempre saldrá mal parado... Por descontado…   » ver todo el comentario
Es muro de pago....

menéame