edición general

encontrados: 95, tiempo total: 0.004 segundos rss2
402 meneos
544 clics
Dos firmas vascas colaboraron con una trama francesa que depositó 22.000 toneladas de residuos en Zaldibar

Dos firmas vascas colaboraron con una trama francesa que depositó 22.000 toneladas de residuos en Zaldibar

Un tribunal de Baiona condenó la pasada semana a las empresas CBA Artola y Etcheverry-Mindurry por el tráfico ilegal de los residuos que fueron depositados en el vertedero de Zaldibar. La trama fue investigada en 2021 por la Fiscalía de Gipuzkoa, cuando se requirió al Gobierno Vasco información sobre empresas guipuzcoanas involucradas en esta red. En su memoria del ejercicio 2022, la Fiscalía de Euskadi se quejó de la falta de colaboración del área de Medio Ambiente del Gobierno Vasco.
14 meneos
17 clics
Fiscalía investiga a la firma vinculada a un ex alto cargo del Gobierno Vasco por hechos similares a Zaldibar

Fiscalía investiga a la firma vinculada a un ex alto cargo del Gobierno Vasco por hechos similares a Zaldibar

Por iniciativa de la Fiscalía de Gipuzkoa, un juzgado de Irun ha acordado tomar declaración en calidad de investigadas a personas ligadas a la gestora de un vertedero en Irun imputándoles una actividad con “daños materiales a la naturaleza” que podría producir “lesiones graves o muerte a personas”. Se les requiere una fianza cercana a los cuatro millones. Las diligencias judiciales se han abierto después de que el director técnico del vertedero pasara a ocupar un alto cargo en la Administración de Urkullu.
28 meneos
43 clics
Euskadi envía 400.000 toneladas de residuos a comunidades cercanas por falta de infraestructuras

Euskadi envía 400.000 toneladas de residuos a comunidades cercanas por falta de infraestructuras

EH Bildu ha denunciado que el Gobierno Vasco no está cumpliendo el Plan de Prevención y Gestión de Residuos. Pide explicaciones a la consejera de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, para que aclare cuál es la cantidad total de residuos que se exportan y qué medidas va a tomar para solucionar el problema.
17 meneos
31 clics

El sellado de Zaldibar lo pagará la sociedad

Varios informes técnicos encargados por el Gobierno de Lakua han constatado que el vertedero de Zaldibar presenta «riesgos ambientales severos» a causa de los peligros que encierran los restos del colapso, pero también por los escasos trabajos de mantenimiento realizados, que hacen que la masa de residuos acumulada sea muy vulnerable.
20 meneos
24 clics

Verter Recicling usó un terreno más amplio de lo que le correspondía para ampliar el vertedero sin permiso

El lunes se cumplirán tres años desde el desprendimiento del vertedero de Zaldibar que provocó la muerte de los trabajadores Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán. La investigación sigue su curso en el juzgado de Durango.
13 meneos
26 clics

El Ayuntamiento de Zaldibar contrata al abogado de cabecera del PNV para defenderse contra Verter Recycling

La liquidación de Verter Recycling, gestora del vertedero de Zaldibar, está trayendo cola. Según la documentación a la que ha tenido acceso Hordago-El Salto, el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao ha estimado parcialmente un recurso de la empresa para impugnar “los créditos reconocidos al Gobierno Vasco y al Ayuntamiento”. Esto es, la empresa no quiere hacer frente al pago del impuesto de construcciones, instalaciones y obras. El juzgado ha estimado, en parte, su alegación al entender que la reclamación del pago, impugnada por la empresa
31 meneos
41 clics

La juez de Zaldibar imputa a tres técnicos del Gobierno vasco por "prevaricación imprudente" en el vertedero

Dos de los funcionarios intervinieron en una modificación de las condiciones del vertedero en 2011 y el tercero en una inspección en 2017. También cita como investigados a 5 trabajadores de la ingeniería Geyser HPC
23 meneos
24 clics

Trabajo multa con 300.000 euros a la empresa del vertedero de Zaldibar por saber del riesgo y no proteger a su plantilla

La sanción por "infracción muy grave" se adopta tras constatar que Verter Recycling no tomó las medidas para evitar que murieran Beltrán y Sololuce pese a tener constancia de que había un "riesgo inminente de derrumbe"
23 meneos
46 clics

Una sentencia imputa a los consultores que contrató Verter Recycling para ocultar el inminente derrumbe de Zaldibar

El Juzgado de Instrucción número 1 de Durango dictamina que el informe de los geólogos de Lurtek Consultores remitidos al Gobierno Vasco fue modificado hasta en tres ocasiones, siempre al alza, para negar los efectos negativos de la explotación del vertedero por parte de la empresa, quien alcanzó un beneficio neto de 3,8 millones dos meses antes del derrumbe.
14 meneos
16 clics

Verter Recycling reclamó el aval de un contrato tras el derrumbe de Zaldibar

Tras la catástrofe, la empresa exigió a la Mancomunidad de Debabarrena la devolución de una fianza depositada como garantía de un contrato que no podía cumplir desde febrero del 2020. La gestora del vertedero había recibido cientos de miles de euros en contratos públicos de esta entidad pública. Otra de las entidades públicas que adjudicó contratos a Verter Recycling era la Mancomunidad de Debabarrena, entonces presidida por Arcadio Benítez, un exedil del PSE del Ayuntamiento de Eibar.
22 meneos
24 clics

Verter Recycling aumentó su beneficio en más de un millón de euros dos meses antes del derrumbe del vertedero de Zaldibar

Los documentos a los que ha accedido Hordago-El Salto en exclusiva muestran que Verter Recycling aprovisionaba dinero para la futura rehabilitación del vertedero y reconocía la sobreexplotación de su vida útil. A lo largo de su actividad, la empresa superó los 15 millones de euros en beneficio neto.
25 meneos
25 clics

Zaldibar recuerda a Joaquín y Alberto en el segundo aniversario del derrumbe del vertedero

Los vecinos honraron a las víctimas del derrumbe del vertedero. A pleno pulmón, también gritaron “Tapia, Arriola erantzukizuna” e incluso una canción diseñada expresamente para conmemorar a las víctimas y exigir respuestas a los responsables en el Gobierno Vasco.
69 meneos
74 clics

Los dueños del vertedero de Zaldibar disuelven la sociedad responsable de su hundimiento para eludir reclamaciones

Los delitos ambientales graves con muertos salen baratos en España. Los dueños y accionistas del vertedero de Zaldibar, donde perdieron la vida dos trabajadores, no pisarán la cárcel. Además, para eludir las responsabilidades que les acarrea el desastre ambiental causado, Elena Susaeta Barinaga y Arrate Bilbao Barinaga, sobrinos del fundador de la sociedad, Ignacio Barinaga, disuelven Verter Recycling 2002 SL, propietaria del vertedero. Con esta estratagema pretenden irse casi de rositas después del inmenso dolor causado a los familiares de....
1 meneos
2 clics

Responsables de vertedero de Zaldibar aceptan una pena de seis meses por «homicidio por imprudencia»

Tres responsables de Verter Reciclyng han aceptado una pena de seis meses de prisión por la muerte de Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze en el vertedero de Zaldibar. Han llegado a un acuerdo con la Fiscalía y las familias para no entrar en prisión, aunque este debe ser ratificado en sede judicial.
1 0 1 K -3 actualidad
1 0 1 K -3 actualidad
32 meneos
104 clics

Los responsables del vertedero de Zaldibar pactan una pena y una indemnización con la Fiscalía y las familias para no entrar en la cárcel

Los tres gestores de Verter Recycling acatan la pena por el homicidio impudente de los dos trabajadores, Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze
29 meneos
37 clics

Las plataformas Zaldibar Argitu y Carta de Derechos Sociales no podrán ejercer de acusación en la causa judicial del vertedero

"Nos quieren dejar fuera porque no tienen ningún interés en aclarar lo que realmente pasó", denuncian
7 meneos
13 clics

El Ayuntamiento de Zaldibar pide al Gobierno vasco que reconsidere su decisión y siga buscando a Beltrán

El Ayuntamiento de Zaldibar ha emitido un comunicado este viernes tras la decisión del Gobierno vasco de abandonar la búsqueda de Joaquín Beltrán en el vertedero de la localidad. En un texto emitido por el Consistorio, el ente municipal pide al Ejecutivo autonómico que reconsidere su decisión y "si existe una mínima posibilidad siga buscando a Joaquín hasta agotar todas las posibilidades".
36 meneos
40 clics

El Gobierno vasco comunica a la familia de Joaquín Beltrán que finalizará la búsqueda en Zaldibar sin que haya aparecido el cadáver

Quince meses después del derrumbe del 6 de febrero de 2020, el Gobierno vasco da por finalizadas las labores de búsqueda en el vertedero de Zaldibar sin que haya aparecido el cadáver del segundo de los trabajadores sepultados, Joaquín Beltrán. Los restos de la otra víctima, Alberto Sololuze, aparecieron en agosto del año pasado. A finales de abril se inició el rastreo en la última de las zonas que se consideraba en que podía aparecer el cuerpo. Las autoridades han comunicado ya esta decisión a la familia de Beltrán,
10 meneos
34 clics

La búsqueda de Joaquín Beltrán en Zaldibar concluirá en mayo si no se halla su cuerpo

La búsqueda de Joaquín Beltrán en el vertedero de Zaldibar cesará el próximo mes de mayo, en caso de que no se encuentre el cuerpo en la última “zona caliente”. Antes, no obstante, un amplio operativo rastrillará 15.000 metros cúbicos de residuos en toda esa zona, en la que se encontraba el vehículo del operario cuando se produjo el derrumbe.
12 meneos
30 clics

El Gobierno Vasco obliga a un parlamentario a acudir a una oficina para leer un informe oficial sobre Zaldibar

El Ejecutivo autonómico rechaza enviar al Parlamento un informe elaborado por técnicos de las universidades de Barcelona y Cantabria sobre las causas de la rotura. Siguiendo lo indicado por la Fiscalía, únicamente permitirá que un representante de EH Bildu acceda al estudio en la sede principal del Gobierno, evitando así que el texto adquiera carácter público
10 meneos
40 clics

Robles insinúa que con la UME igual no seguiría un cadáver en Zaldibar

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha insinuado este lunes que, si la Unidad Militar de Emergencias (UME) hubiera intervenido en las tareas de recuperación del cadáver de Joaquín Beltrán, su cuerpo quizás no seguiría en el vertedero de Zaldibar
10 meneos
42 clics

Podemos denuncia que el Gobierno Vasco no asuma su responsabilidad política por lo vivido en el vertedero de Zaldibar

La coordinadora general de Podemos Ahal Dugu, Pilar Garrido, ha denunciado que un año después del derrumbe del vertedero de Zaldibar, que sepultó a dos trabajadores, el Gobierno Vasco sigue "sin asumir su responsabilidad política por este desastre". En un comunicado, ha criticado además que lo único que ha hecho el Ejecutivo es "escurrir el bulto y volcar toda la responsabilidad en la empresa Verter Recycling, a pesar de que la UE investiga al Ejecutivo por su nefasta gestión".
18 meneos
22 clics

Zaldibar, un año después del derrumbe

“La causa está yendo terriblemente lenta. Mientras, la Administración ha hecho lo que ha querido sin control judicial”, valora el letrado de la acusación popular ejercida por Ekologistak Martxan.
13 meneos
22 clics

El 6 de febrero se cumple un año de la tragedia del vertedero de Zaldibar

La catástofre medioambiental de Zaldibar fue una de las mayores sufrida en Bizkaia en los últimos años. Según un reciente expediente publicado por el Gobierno Vasco, hay daños significativos en las aguas superficiales, en las aguas subterráneas y en los suelos de la zona. Se habló de la mala gestión de residuos por parte de la empresa propietaria, se cuestionaron las inspecciones que no detectaron ninguna irregularidad, y hubo quien destacó la necesidad de reflexionar sobre la cantidad de residuos que todos generamos.
19 meneos
27 clics

Inician la causa contra Verter Recycling por «delito ambiental» en el derrumbe de Zaldibar

El Juzgado de Instrucción número 1 de Durango ha admitido a Ekologistak Martxan y otras siete entidades como acusación en el caso por el derrumbre del vertedero de Zaldibar, en el que quedaron sepultados dos trabajadores, y ha iniciado la causa, casi un año después, «por presuntos delitos ambientales». Las diligencias por «delito laboral» ya estaban en marcha.
« anterior1234

menéame