edición general

encontrados: 15, tiempo total: 0.004 segundos rss2
19 meneos
67 clics

"Éramos una gran familia": la historia del Winnipeg, el barco que llevó al exilio a cientos de represaliados españoles

El 4 de agosto de 1939, tras la derrota del bando republicano en la guerra civil, cientos de familias españolas que se habían exiliado y malvivían en campos de concentración franceses se subieron a un viejo carguero para huir a Chile. Y aquel plan tenía un padre: el poeta Pablo Neruda. Esta es una historia en la que la solidaridad le gana el pulso al dolor.
4 meneos
17 clics

España y el largo pétalo de mar

No se sabe con certeza el número de españoles que subieron al barco. De la elección de los pasajeros de entre los casi medio millón de refugiados que se encontraban en Francia, también se encargó Neruda. Solicitó que una parte de los elegidos fuesen maestros e intelectuales, pero el Gobierno de Chile pidió que embarcaran sólo “hombres de trabajo”, obreros cualificados de la agricultura, la pesca, la industria textil o la gastronómica. El entonces presidente de Chile, Pedro Aguirre Cerda, trataba de evitar la llegada de españoles con ideas...
273 meneos
1728 clics
El poema más hermoso que dedicó Pablo Neruda a los 2.300 republicanos españoles que salvó

El poema más hermoso que dedicó Pablo Neruda a los 2.300 republicanos españoles que salvó

Esta semana se cumplen 80 años de la llegada de El Winnipeg a Chile. Zarpó el 4 de agosto de 1939 y tras una travesía de casi un mes arribó el 3 de septiembre, dos días después del inicio de la Segunda Guerra Mundial. No obstante, los republicanos españoles estaban ya muy lejos de aquella Europa que viviría un infierno durante los próximos seis años. Ellos, a miles de kilómetros, fueron recibidos por las autoridades y un gran público que cantaban canciones izquierdistas que daban la bienvenida a los más de 2.000 españoles.
103 170 4 K 258 cultura
103 170 4 K 258 cultura
56 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La embajada española en Chile censura un acto en memoria de los republicanos exiliados

Mediante un comunicado de prensa la Comisión por la Memoria del Exilio Republicano en Chile -organización apartidista que trabaja tanto con exiliados republicanos como con descendientes del exilio y personas de nacionalidad chilena y española- denunció que la Embajada de España en Chile ejerció presión para que no se realice un acto conmemorativo del 78 aniversario de la llegada del barco Winnipeg a Chile, programado para el 8 de septiembre en el Centro Cultural de España en Santiago.
260 meneos
10742 clics
El día que Alemania invadió Canadá, la mejor campaña de marketing

El día que Alemania invadió Canadá, la mejor campaña de marketing  

A las 6 de la mañana del 19 de febrero de 1942, con temperaturas que rondaban los 30 grados bajo cero, sonaron las sirenas de un ataque aéreo y hubo un apagón generalizado. Sin apenas tiempo para reaccionar, un convoy de 3.500 soldados alemanes fuertemente armados entraba en las calles de Winnipeg, la capital de la provincia canadiense de Manitoba. En apenas media hora los canadienses tuvieron que rendirse y fueron llevados a un campo de internamiento. Pero,¿cómo es posible que la bandera de la Alemania nazi ondease en una ciudad de Canadá?
125 135 7 K 432 cultura
125 135 7 K 432 cultura
40 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Te imaginas, Pablo Neruda?

Te imaginas Pablo, qué habría pasado si en 1939 los chilenos hubieran obedecido las consignas derechistas que clamaban por dejar que los españoles del Winnipeg se ahogaran en el mar? Te imaginas Pablo, qué habría pasado si ese pueblo chileno no hubiera alzado la voz diciendo que vengan, son víctimas de un drama humanitario, que vengan?
14 meneos
124 clics

El macabro misterio de las mujeres de Río Rojo del Norte

La historia se asemeja dolorosamente a la de Ciudad Juárez en México, donde desde 1993 cientos de mujeres han sufrido un destino similar, pero se trata de Winnipeg, la ciudad con la población más grande de indígenas en Canadá. Entre 1980 y 2012, casi 1.200 mujeres y niñas indígenas fueron asesinadas o desaparecieron, según un informe publicado el año pasado por la Real Policía Montada de Canadá.
524 meneos
1592 clics
'Winnipeg', el barco con el que Neruda salvó a dos mil supervivientes de la Guerrra Civil

'Winnipeg', el barco con el que Neruda salvó a dos mil supervivientes de la Guerrra Civil

Uno de los mayores logros de Pablo Neruda, fletar un barco desde Francia, el Winnipeg, para que 2.200 refugiados de la Guerra Civil Española pudieran irse a Chile en busca de una nueva vida. Uno de esos tantos episodios históricos que hoy han caído prácticamente en el olvido y que ahora, 75 años después, nos recuerda el cómic Winnipeg, el barco de Neruda (HotelPapel Ediciones), de Laura Martel y Antonia Santolaya.
177 347 1 K 418 cultura
177 347 1 K 418 cultura
3 meneos
96 clics

Lugares imaginarios: El bosque de los cien acres

En el comienzo de la I Guerra Mundial, un convoy que transportaba tropas canadienses para embarcarlos con destino a los campos de batalla de Europa hizo una parada en White River, un pequeño pueblo de Ontario. Un teniente veterinario llamado Harry Colebourn vio que un cazador llevaba un pequeño osezno, tras haber matado a su madre. Colebourn le compró el pobre animal por 20 dólares y le bautizó como Winnie, por la ciudad donde lo había encontrado, Winnipeg.
16 meneos
89 clics

Decenas de pájaros muertos y desorientados 'caen como lluvia' sobre Winnipeg (Canadá) [Eng]

En lo que se describe como una escena sacada de la película de Alfred Hitchcock, cientos de pájaros negros, posiblemente mirlos, empezaron a llegar de manera 'extraña' a la cima de los árboles, tejados y vehículos en el extremo norte de Winnipeg. Luego simplemente empezaron a caer uno por uno "como gotas de lluvia." Los expertos en animales están desconcertados.
14 2 0 K 163
14 2 0 K 163
4 meneos
21 clics

El viaje del Winnipeg, el barco de Neruda y La máquina de Circulación Extracorpórea

Un día de septiembre de 1939 llegaba al puerto de Valparaíso un barco muy especial, el Winnipeg, un viejo carguero de bandera francesa que acaba de terminar un viaje de vital importancia para sus más de dos mil pasajeros. Desde Francia hasta Chile llegaban los españoles elegidos para comenzar una nueva vida al otro lado del mundo después de su huída de la Guerra Civil. El impulsor de esta aventura fue Pablo Neruda, el Poeta, un luchador por la causa de la República española a quien la guerra le sorprendió viviendo en el madrileño barrio ...
3 1 5 K -34
3 1 5 K -34
12 meneos
 

Dos profesores protagonizan un baile erótico delante de sus alumnos

Dos profesores de un instituto en Winnipeg, Canadá, podrían perder definitivamente sus empleos tras protagonizar un baile erótico en el gimnasio del centro y bajo la atenta mirada de un grupo de estudiantes. La investigación permanece abierta para esclarecer las causas que pudieron motivar el comportamiento de ambos que, de momento, han sido suspendidos de empleo y sueldo.
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94
587 meneos
 
Un indigente que salvó de morir ahogado a un joven en mayo, ayer rescató a una mujer que había caído al mismo río [ENG]

Un indigente que salvó de morir ahogado a un joven en mayo, ayer rescató a una mujer que había caído al mismo río [ENG]

Un hombre sin hogar que se arrojó al río Rojo (en Winnipeg, Canadá) para salvar a un adolescente en mayo pasado, hizo otro dramático rescate ayer por la tarde. Faron Hall, aclamado como un héroe en mayo, sacó a una mujer del Río Rojo ayer, aunque no logró rescatar a otro hombre que se ahogó tratando de ayudarla. Fall recibió en mayo un Premio al Valor de manos del Alcalde Sam Katz, quien ayer declaró: "Salvar a una persona en la vida es una cosa extraordinaria, pero hacerlo dos veces en el lapso de unos meses, eso es ... ¿qué se puede decir?.
221 366 0 K 630
221 366 0 K 630
9 meneos
 

Los hijos del Winnipeg, doblemente exiliados

Hace 70 años que el poeta chileno Pablo Neruda fletó un barco desde Francia para acoger a los miles de republicanos que huían de la Guerra Civil y darles asilo en Chile. Los herederos de aquellos españoles también se vieron obligados a exiliarse nuevamente a España, huyendo de la dictadura de Pinochet. Los hijos del Winnipeg rememoran su doble exilio ahora que se cumple el aniversario.
3 meneos
 

Estreno de My Winnipeg de Guy Maddin en Punto de Vista

My Winnipeg, de Guy Maddin, viajará al festival navarro Punto de Vista tras inaugurar el Forum de la Berlinale.
3 0 4 K -25
3 0 4 K -25

menéame