edición general

encontrados: 89, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
204 clics

Curiosidades de "Pesadilla en Elm Street" que debes conocer si quieres ver toda la saga y dónde puedes verlas

Freddy Krueger es uno de los iconos del cine de terror contemporáneo tanto dentro como fuera de España. El hombre de las cuchillas, creado por Wes Craven, forma parte del imaginario popular gracias a las nueve películas en las que aparece.
35 meneos
2123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vídeo inédito de la habitación giratoria de "Pesadilla en Elm Street"  

“Dado que Wes quería algo realmente grande y fantástico para su primera muerte, sugerí que hiciéramos una habitación giratoria. Los fluidos pueden caer cuesta arriba, los personajes pueden elevarse, pueden subir paredes y pueden caerse del techo”, es lo que explica Jim Doyle, encargado del diseño del efecto de la habitación gitatoria (y del guante de Freddy). Cuando se filmó la escena de la fuente de sangre, el líquido golpeó la luz y el hombre que estaba vertiéndola se electrocutó, por lo que el agua empezó a salpicar. Esto hizo que se...
9 meneos
147 clics

Cinco puñaladas de Wes Craven

El pequeño Wes Craven tenía prohibido en su infancia asomarse a cualquier película por decisión de la zumbada de su madre, una mujer que había fichado por el cristianismo fundamentalista bautista duro y creía que eso del cine era un invento de criaturas con la frente astada que cagaban azufre con regularidad. Por culpa de aquello Craven no cultivaría realmente el amor por lo cinematográfico hasta la universidad, momento en el que aprovecharía para visitar con frecuencia la sala de cine y amamantarse de Federico Fellini, Luis Buñuel o Bergman.
15 meneos
254 clics

Cine freak salvaje: La última casa a la izquierda

Wes Craven, director de la cinta, también se había tomado la molestia de escribir la historia completa, y, sin más bagage a sus espaldas que un par de cintas pornográficas que había dirigido bajo el seudónimo de Abe Snake, le tocó ir poco menos que mendigando presupuestos entre las productoras, hasta que una casa inferior, la Hallmark Releasing Co. se sintió atraída por la crudeza de ciertos episodios y se mostró interesada, y compraron la historia para Craven por la escalofriante cifra de 10.000 dólares.
4 meneos
57 clics

"Gritos" - un compilado de alaridos en los films de Wes Craven  

Un compilado de gritos de las películas de Wes Craven. Horrorizante.
11 meneos
179 clics

11 lecciones inolvidables del cine de Wes Craven

Su influencia radica en alejarse del terror psicológico o atmosférico. Aquí no te da miedo "lo que no ves", porque todo está en la pantalla, y el escenario no es perturbador porque es una casa del extrarradio. Wes Craven reconcilió el gore con el público adolescente, con una estética plástica e irreal que aseguraba y un discurso moralista del que nunca sabías si se estaba riendo o no. La parodia respetuosa, los sádicos golpes de humor que nos hacían reír en los momentos que deberíamos estar aterrorizados y las pandillas de adolescentes idiotas
9 meneos
108 clics

Pesadillas, litros de sangre y feminismo: el maravilloso legado de Wes Craven

Hemos perdido a Wes Craven. El veterano cineasta ha fallecido a los 76 años víctima de un tumor cerebral. En su camino nos deja creaciones tan inolvidables como A Nightmare on Elm Street, pero Craven era mucho más que el padre de Freddy Krueger. Su imaginación ayudó a redefinir el cine de terror. Rel: www.meneame.net/story/fallece-76-anos-wes-craven
445 meneos
1027 clics
Wes Craven, maestro del terror, fallece a los 76 años [ENG]

Wes Craven, maestro del terror, fallece a los 76 años [ENG]

El afamado guionista y director Wes Craven murió el domingo después de batallar contra el cáncer de cerebro que padecía. Craven Tenía 76 años y dirigió películas como Pesadilla en Elm Street o Scream.
6 meneos
253 clics

"The fireworks woman". La película pornográfica de Wes Craven (Inglés)

Wes Craven, director de películas como "Pesadilla en Elm Street" o "Las colinas tienen ojos", dirigió bajo el pseudónimo de Abe Snake "The fireworks woman". El argumento trata sobre dos hermanos, Angela y Peter, que se han atraído el uno al otro y están enamorados desde que eran niños. Sin duda entre ambos existe una gran atracción física, pero Peter está estudiando para hacerse sacerdote. Finalmente, Angela se acuesta con él y, tras eso, Peter empieza a replantearse su futuro.
6 meneos
31 clics

La nueva película de terror del director de Scream

En mayo, llega a España "My Soul to take", 16 años después de una horrenda masacre, un asesino en serie volverá entre los muertos para perpetrar una nueva orgía sangrienta en la pequeña ciudad de Rivertown.
2 meneos
12 clics

Segundo trailer de Scream 4

Segundo trailer de la cuarta entrega de la saga SCREAM. Primera parte de una nueva trilogia. Estreno en Mayo en España, Abril en EEUU.
1 1 6 K -56
1 1 6 K -56
2 meneos
46 clics

Teaser trailer extendido de Scream 4

Por fin, ya ha salido publicado el trailer de Scream 4 (o Scre4m) cuyo estreno está previsto para el mes de Abril del 2011.
4 meneos
 

Wes Craven iniciará esta primavera el rodaje de 'Scream 4' [ENG]

El rodaje de la cuarta entrega de la saga de terror adolescente se iniciará esta primavera y su estreno está previsto para abril de 2011, una década después del estreno de la tercera parte. Neve Campbell, David Arquette y Courtney Cox han confirmado su participación en la película. La saga 'Scream' es una de las más exitosas de la productora Dimension. 'Scream' recaudó en 1996 170 millones de dólares. La segunda entrega (1997) también ingresó la misma cantidad, mientras que la tercera parte, estrenada en 2000, consiguió 160 millones.
3 meneos
 

Todo sobre Scream 4

Si Scream venía precedido del "Vigila quién llama", la segunda parte decía "quién dijo que las segundas partes no eran buenas" y decidieron nombrar Scream 3 con el conclusiorio "bienvenido al último acto", parece que Scream 4 llevará por linea "Some Psychos prefer the remakes" (Algunos psicopatas prefieren los remakes). Todo sobre esta nueva entrega...
3 0 5 K -29
3 0 5 K -29
3 meneos
70 clics

El cine también escribe

Las últimas películas de Paul Schrader y Wes Anderson suponen, por lo menos, un pequeño respiro. He aquí un par de films con voluntad de estilo, en los que la sucesión de planos tiene un sentido y una lógica.
12 meneos
203 clics

Lord of the Rings by Wes Anderson Trailer | The Whimsical Fellowship [PARODIA]  

Embárquese en un viaje fantástico a la Tierra Media reinventado a través de la lente excéntrica y encantadora de Wes Anderson en "The Whimsical Fellowship". Este delicioso tráiler hecho por fans ofrece una versión fresca y caprichosa de la clásica saga de El señor de los anillos, que combina el estilo visual característico de Anderson con la narración épica de Tolkien.
10 meneos
137 clics

Wes Anderson: "Me encanta el profundo olor a ajo de Chinchón"

La última película de Wes Asnderson, Asteroid City, es quizá el ejemplo más extremo y contradictorio de sí mismo. Rodada en España, en Chinchón para más señas, toda ella (o casi) está localizada en el desierto. El director regresa a sus obsesiones de siempre (familia, buena música y planos simétricos), pero esta vez, de forma explícita, de lo que se trata es de las historias que cuentan historias, de la actuación y, ya puestos, del sentido del mismo cine. Y sale un alien.
123 meneos
2715 clics
Star Wars by Wes Anderson Trailer | The Galactic Menagerie  [PARODIA]

Star Wars by Wes Anderson Trailer | The Galactic Menagerie [PARODIA]

Bienvenido a "Galactic Menagerie", un tráiler falso caprichoso y visualmente impresionante hecho por fanáticos que reinventa el universo clásico de Star Wars a través de la lente excéntrica de Wes Anderson. Este encantador mashup reúne a personajes icónicos de Star Wars con las composiciones simétricas, las paletas de colores pastel y el humor peculiar característicos de Anderson..
74 49 2 K 464 ocio
74 49 2 K 464 ocio
3 meneos
223 clics

Tráiler de 'Asteroid City', una película de Wes Anderson  

Tráiler oficial de 'Asteroid City', una "película empírica americana" rodada en las inmediaciones de Chinchón (Madrid), dirigida por Wes Anderson a partir de un guión que también firma junto a Roman Coppola. La película se desarrolla íntegramente en una ciudad ficticia del desierto estadounidense alrededor de 1955 y relata como el itinerario de una convención escolar dedicada a la observación de fenómenos astronómicos organizada para estudiantes y padres de todo el país se ve interrumpida por una serie de eventos que cambiarán el mundo.
10 meneos
69 clics

La Cosa del Pantano: Terror y lirismo

En el verano de 1971, la cabecera House of Secrets vio nacer un personaje que estaba destinado a convertirse en símbolo y leyenda de una nueva forma de hacer cómics: La Cosa del Pantano (...) Con estos cambios todo quedó listo para que, tras la marcha del guionista en el número 19, llegara un poco conocido escritor británico para completar el trío de autores que elevarían a Swampy –como se le conoce cariñosamente– a la estratosfera de calidad. ¿Su nombre? Su nombre por supuesto era Alan Moore.
2 meneos
45 clics

Las frustraciones de Wes Craven, el genio del terror que quería dirigir melodramas

Nacido en 1939 en Cleveland (Ohio) y educado estrictamente en el seno de una familia evangélica, el hombre al que William Friedkin (responsable de El exorcista) llamó “mejor director de terror de la historia” no conocía el género cuando debutó, porque no le habían dejado verlo. Apasionado de las nuevas películas europeas que llegaban cada vez con más frecuencia a las salas, el director renunció a su puesto como profesor universitario en Clarkson (Nueva York), donde impartía clases de teatro moderno, arte y literatura, para probar suerte en...
8 meneos
400 clics

Los increíbles paisajes reales que jurarías haber visto en las películas de Wes Anderson  

Desde que la pantalla se iluminara con sus primeras películas, las creaciones cinematográficas de Wes Anderson no han dejado de ganar adeptos. Sus observadores, desde los más críticos a los fans más irreductibles, las han examinado desde todos los puntos de vista. Faros rosas, hoteles rojos en entornos extremos... Un libro recopila las imágenes más icónicas de la cuenta colaborativa de Instagram ‘Accidentally Wes Anderson’, que recrea su universo fantástico a base de pura realidad.
7 meneos
176 clics

La historia real del periodista de 'La crónica francesa' que nunca escribía nada

El periodista que nunca escribe pero que vaga por la redacción leyendo, de buen humor, en la película de Wes Anderson La crónica francesa, está inspirado en una persona real. Joseph Mitchell, redactor de la revista The New Yorker, estuvo 32 años presentándose todos los días en la redacción sin llegar a publicar ni un solo artículo durante todo ese tiempo. Mitchell sí publicó joyas del periodismo, sin embargo un buen día dejó de escribir pero siguió trabajando y cobrando en The New Yorker durante las siguientes tres décadas.
11 meneos
129 clics

Un expiloto de la NASCAR ataca a su exmujer con un hacha y muere por un disparo del hombre que estaba con ella

Se presentó en casa de su expareja y trató de agredirla a ella que también recibió un disparo por accidente
10 meneos
228 clics

Medio Hollywood en Chinchón: el rodaje que traerá a todas estas grandes estrellas

Esta localidad madrileña de poco más de 5.000 habitantes y situada a 55 kilómetros de la la Puerta del Sol se revolucionará próximamente con el inicio del rodaje de la próxima película de Wes Anderson, director de cintas como El Gran Hotel Budapest, Isla de Perros o La crónica francesa.
11 meneos
101 clics

Arthur Cravan, poeta y boxeador

Arthur Cravan no pasaba desapercibido. Medía dos metros, pesaba más de cien kilos, era tan grande que “podría formar mi propia República”. Era joven, culto, vanidoso, distinguido, provocador, jovial, inquieto, pasional, independiente, bruto, sutil, grosero, lírico, inestable, fantoche, charlatán, poeta y boxeador. Cravan no pasaba desapercibido, ni quería hacerlo.
8 meneos
68 clics

Wes Anderson elige Madrid como lugar de rodaje para su nueva película

. Anderson rodará en esta localización [Chinchón] su próxima película tras La crónica francesa, que aún carece de título pero que al parecer reunirá a sus “sospechosos habituales” en el reparto: Tilda Swinton, Owen Wilson, Bill Murray, Saoirse Ronan, Willem Dafoe, Bob Balaban, Jason Schartzmann, Saoirse Ronan…
3 meneos
120 clics

Las 15 películas favoritas de Wes Anderson  

El cineasta texano en varias oportunidades se ha referido a los filmes que lo han inspirado durante su carrera cinematográfica. En su mayoría, se trata de películas clásicas estadounidenses, europeas y japonesas. Entre ellas se destacan "Los 400 golpes", "La naranja mecánica", "El perro rabioso" y "Mi vecino Totoro".
349 meneos
1564 clics
Detienen a 31 pedófilos por captar a 145 niños por internet

Detienen a 31 pedófilos por captar a 145 niños por internet

La Guardia Civil y el FBI detienen a 31 pedófilos por captar a 145 niños por internet. Las víctimas grababan vídeos de contenido sexual en una plataforma de videoconferencias...
12 meneos
92 clics

Isle of Dogs: un diálogo cinematográfico entre Wes Anderson y Japón

En su noveno largometraje, Isle of Dogs (2018), Wes Anderson hace manifiesta su fascinación hacia la cultura japonesa y su admiración por Akira Kurosawa, el cineasta japonés más influyente en la historia del cine. A manera de carta de amor, Isle of Dogs es un diálogo entre Wes Anderson y Japón reflejado en su trama, diseño de producción, puesta en escena y casting, donde figuran actores y actrices angloparlantes y japoneses.
6 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los personajes de Wes Anderson te miran fijamente a los ojos

El cineasta Wes Anderson es famoso por su gusto por los planos simétricos, la fotografía de colores imposibles y la ambientación cuqui. Otra de las características de su estilo es la abundancia de planos en los que sus personajes miran cara a cara al espectador. Repasamos su filmografía a través de algunos de estos momentos.
9 meneos
55 clics

Wes Anderson: Espinof analiza todas las claves del cineasta norteamericano

Wes Anderson, uno de los máximos y más prolíficos exponentes del cine indie y de autor norteamericano del cambio de milenio estrena nueva película y Espinof analiza sus elementos claves.
3 meneos
476 clics

20 fotografías que parecen sacadas de una película de Wes Anderson  

Wesley Mortimer Wales Anderson, mejor conocido como Wes Anderson, nos ha cautivado con sus películas. Sus obras llenas de aventuras son tan divertidas como conmovedoras y, además de todo, visualmente fascinantes. Su estética, las paletas de colores que usa y su composición se han convertido en una verdadera marca de este director.
2 1 6 K -29 cultura
2 1 6 K -29 cultura
28 meneos
83 clics

Entrevista: Wes Cherry, el becario que inventó el Solitario de Windows para Microsoft  

Entre otras cosas explica que aunque Microsoft decía que este y otros juegos se incluyeron en Windows para que la gente «aprendiera a manejar el ratón» lo cierto es que Cherry confirma que lo escribió simplemente porque se aburría: no había muchos juegos entonces y un solitario de naipes parecía una buena idea. También confirma que originalmente puso una «tecla de emergencia» que hacía desaparecer el Solitario y mostraba una «hoja de cálculo falsa» para despistar por si aparecía el jefe (le obligaron a quitarla). [vía microsiervos]
2 meneos
83 clics

Así sería La Bruja si Wes Anderson la hubiera dirigido  

La película de terror de Robert Eggers, con la estética de Anderson. El resultado es un vídeo cálido, con secuencias divertidas y naif de las escenas más inquietantes del filme, uno de los mejores del 2016 según la crítica.
1 1 7 K -67 ocio
1 1 7 K -67 ocio
3 meneos
57 clics

Anuncio de navidad dirigido por Wes Anderson y protagonizado por Adrien Brody  

Es la temporada de la buena voluntad y el capitalismo más desvergonzado. Vídeo para entrar en temporada.
2 1 8 K -63 ocio
2 1 8 K -63 ocio
14 meneos
324 clics

La diseñadora gráfica que hace realidad los sueños de Wes Anderson y Spielberg

El torbellino de ideas que surge en la cabeza de un director necesita unas manos que las filtren y las hagan palpables. Esa es la misión del departamento creativo. Pero cuando las tres cuartas partes de una película se basan en la imaginación, esta tarea se vuelve todo un desafío. En Gran Hotel Budapest, el estado ficticio de Zubrowka fue creado al milímetro desde un papel en blanco. Todos los rótulos del hotel, paquetes de galletas, mapas y periódicos dejan un rastro que lleva hasta el estudio de una mujer: Annie Atkins.
« anterior1234

menéame