edición general

encontrados: 113, tiempo total: 0.017 segundos rss2
14 meneos
56 clics

El español que venció a Napoleón en Waterloo

Conocido también como el general Álava, fue uno de los principales colaboradores del duque de Wellington en la batalla que supuso el fin del emperador francés.
25 meneos
34 clics

Carles Puigdemont cocinó al menos tres tortillas españolas sin cebolla en su residencia de Waterloo entre 2018 y 2020  

Carles Puigdemont cocinó al menos tres tortillas españolas sin cebolla en su residencia de Waterloo entre 2018 y 2020. Son datos recabados por el juez García Castellón en el marco de la operación Tsunami.
12 meneos
50 clics

El día en el que ABBA ganó Eurovisión con 'Waterloo' hace medio siglo y se convirtió en un fenómeno mundial

El cuarteto sueco reescribió la historia de la música tras vencer Eurovisión en 1974. Cincuenta años después, hablamos con su diseñador y la directora del Museo de ABBA en Estocolmo para conocerles de cerca
8 meneos
33 clics

Larrey, el cirujano francés que creó el primer servicio de ambulancias, recogiendo aliados y enemigos en Waterloo

18 de junio de 1815. El intento de Napoleón de refundar su imperio, tras escapar de su destierro en la isla de Elba y hacerse de nuevo con las riendas de Francia, termina de forma abrupta y desastrosa junto a un lugar llamado Mont Saint-Jean que ha pasado a la historia con el nombre de Batalla de Waterloo
9 meneos
183 clics
El «viejo loco» de Blücher que aplastó a Napoleón en Waterloo con 73 años y esquizofrenia

El «viejo loco» de Blücher que aplastó a Napoleón en Waterloo con 73 años y esquizofrenia

El Gobierno prusiano dudó de si este mariscal ninguneado por los historiadores era el adecuado para dirigir a su Ejército en la crucial batalla contra Bonaparte, por su avanzada edad y por un excéntrico comportamiento que rozaba la locura. El historiador italiano Alessandro Barbero defiende en su libro 'La batalla. Historia de Waterloo': sin el refuerzo de los más de 117.000 soldados del mariscal en un momento crucial del combate, los 100.000 hombres de Wellington jamás habrían podido vencer por sí solos a los a los 124.000 de Napoleón...
4 meneos
15 clics

Tellado: "Pedro Sánchez debería irse de este país en un maletero por permitir esta humillación a España"

El vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, ha sacado pecho por la extraordinaria movilización de su partido en el día de ayer . Tellado ha pedido a Sánchez que escuche al pueblo español y convoque elecciones. El dirigente popular ha asegurado que la fecha de la investidura de Sánchez la ha puesto "Waterloo" lo que supone una humillación para nuestro país y nuestro Estado de Derecho.
3 1 13 K -61 politica
3 1 13 K -61 politica
11 meneos
43 clics
Ortuzar se reúne con Puigdemont en Waterloo para "estrechar relaciones" y abordar la investidura

Ortuzar se reúne con Puigdemont en Waterloo para "estrechar relaciones" y abordar la investidura

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, y el líder de JxCat y expresident de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, se han reunido hoy en Bélgica para "estrechar relaciones" y abordar las negociaciones de investidura, "teniendo en cuenta que ambos partidos jugamos tras las elecciones del 23-J un papel clave". La cita, que supone el primer contacto oficial que mantienen Ortuzar y Puigdemont, ha tenido lugar en Waterloo, en la residencia del exmandatario catalán en Bélgica.
22 meneos
583 clics
En Waterloo

En Waterloo  

Viñeta satírica de Manel Fontdevila sobre el hecho de que Pedro Sanchez necesite de la abstención de Junts para formar gobierno mientras la Fiscalía pide volver a poner a Puigdemont en búsqueda y captura internacional.
4 meneos
97 clics

La caída de Napoleón: de la derrota en Waterloo al regreso de los Borbones

El 18 de junio de 1815, cerca de la localidad belga de Waterloo, tiene lugar la batalla en la que una alianza de fuerzas británicas, holandesas y alemanas empuja a...
7 meneos
72 clics

Encuentran restos de soldados que murieron en la Batalla de Waterloo guardados en un ático en Bélgica

Napoleón Bonaparte fue finalmente derrotado aquí por el ejército aliado combinado del duque de Wellington de 68.000, con la ayuda de 45.000 prusianos al mando de Gebhard von Blücher.Si bien se cree que más de 10.000 hombres murieron durante la batalla, solo se han descubierto dos cuerpos.
11 meneos
105 clics

Los cadáveres de la batalla de Waterloo (1815) se robaron para hacer azúcar

Un grupo de historiadores y arqueólogos cree que se han encontrado pocos cadáveres de los miles de soldados y caballos fallecidos en la batalla de Waterloo de 1815 porque los lugareños robaron los cuerpos y utilizaron sus huesos para blanquear azúcar de remolacha.El historiador belga Bernard Wilkin, responsable de los Archivos del Estado en Lieja, explica en una información publicada este jueves por la radiotelevisión pública belga RTBF que hacia 1820 en los alrededores de Waterloo «la remolacha suplantó al trigo».
9 meneos
65 clics

Descubiertos esqueletos de la batalla de Waterloo en Bélgica [ENG]

La batalla de Waterloo, librada el 18 de junio de 1815, marcó el final de las guerras napoleónicas. Entre los hallazgos de la última excavación, se descubrieron los restos de tres miembros amputados en la granja de Mont-Saint-Jean, que fue el principal hospital de campaña del Duque de Wellington durante la batalla. Decenas de miles de personas murieron en los combates, pero se han encontrado pocos restos. Según los relatos contemporáneos, se recogió un gran número de huesos, que se trituraron y se utilizaron como abono en las granjas.
14 meneos
43 clics

Los huesos de los caídos en Waterloo se vendieron como abono, según un estudio arqueológico

En la cruenta batalla de Waterloo se dejaron la vida miles de soldados, pero apenas hay vestigios de sus restos. Un estudio arqueológico revela ahora que la mayoría de los huesos de las víctimas alimentaron un siniestro comercio, ya que habrían sido utilizados para fabricar fertilizantes. Así lo sostiene un estudio de la Universidad de Glasgow, que sugiere que la venta de huesos de los caídos en campo de explicaría que se hallaran tan pocos restos humanos. La investigación, publicada en el 'Journal of Conflict Archaeology', concluye que...
13 meneos
45 clics

Se necesitan más excavaciones para determinar si los huesos de los soldados caídos de Waterloo se vendieron como fertilizante (ENG)

"Al menos tres artículos periodísticos de la década de 1820 en adelante hacen referencia a la importación de huesos humanos de los campos de batalla europeos con el fin de producir fertilizantes. "Los campos de batalla europeos pueden haber proporcionado una fuente conveniente de hueso que podría ser molido en harina de hueso, una forma efectiva de fertilizante".
29 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont pagó viajes privados con fondos públicos como si fuesen gastos oficiales

El ‘expresident’ fugado en Waterloo, Carles Puigdemont, habría hecho pasar actos privados por oficiales para sufragarlos irregularmente con fondos públicos de la Generalitat y el Parlamento Europeo. Para conseguirlo, pidió presuntamente falsas justificaciones de desplazamientos a altos cargos del Govern. El exjefe del Ejecutivo catalán dejó constancia en comunicaciones intervenidas por la Guardia Civil de su intención de inventarse reuniones oficiales ficticias con dos consejeros para que la Eurocámara le pagase unos billetes de avión.
3 meneos
50 clics

George Whichcote, el penúltimo oficial británico superviviente de Waterloo

Este 26 de agosto se cumplieron 130 años de la muerte, en 1891, del que fue el penúltimo oficial británico que quedaba de la batalla de Waterloo. Se llamaba George Whichcote y nació en 1794, hijo de un baronet inglés, dedicándose al oficio de las armas desde muy joven. Con 17 años participó en algunas de las batallas más célebres de las llamadas Peninsular Wars (la Guerra de la Independencia española): Badajoz, San Sebastián, Vitoria... Luego pasó a Irlanda y pasó a la posteridad en Waterloo. Llegó a teniente general.
5 meneos
36 clics

Una herramienta que inspira letras para música instrumental

LyricJam, un sistema en tiempo real que utiliza inteligencia artificial para generar líneas de letras para música instrumental en vivo, ha sido creado por miembros del Laboratorio de Procesamiento de Lenguaje Natural de la Universidad de Waterloo. El laboratorio, dirigido por Olga Vechtomova, profesora de Ingeniería con nombramiento cruzado en Ciencias de la Computación, ha estado investigando aplicaciones creativas de la IA durante varios años.
10 meneos
117 clics

Carles Puigdemont y Oriol Junqueras se reencuentran en Waterloo casi cuatro años después  

El expresidente de la Generalitat y líder de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, y el exvicepresidente y líder de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, se han reencontrado este miércoles en la residencia del eurodiputado en Waterloo, en la primera cita entre ambos desde que el primero se marchara de España. Se trata del primer encuentro entre ambos en casi cuatro años, un tiempo en el que han exhibido sus diferencias y los partidos que lideran han chocado constantemente por el rumbo del proyecto independentista.
21 meneos
67 clics

Puigdemont, muy intranquilo con el hecho de que Oriol Junqueras haya comprado un billete a Waterloo nada más salir de la cárcel  

Dudando de si viene a mostrarle sus respetos, a planear nuevos referéndums o «alguna otra cosa», el expresident de la Generalitat Carles Puigdemont no puede evitar sentirse contento «pero también intranquilo» ante el hecho de que Oriol Junqueras haya pedido un billete para ir a Waterloo nada más salir de la cárcel. «Bueno… jeje, viene Junqueras, qué bien», ha dicho Carles Puigdemont, según fuentes de la Casa de la República.
6 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arrancan la placa de la Casa de la República en Waterloo

Carles Puigdemont ha denunciado a Twitter que un grupo de seis personas con una bandera española arrancó este jueves la placa de la "Casa de la República", residencia del expresidente en Waterloo, y huyeron. Puigdemont lo ha trasladado a la policía belga y al presidente del Parlamento Europeo.
11 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un sector independentista se desmarca de Waterloo

Un sector del independentismo se ha desmarcado claramente de las directrices del fugado Carles Puigdemont y de las órdenes impartidas desde Waterloo, poniendo en la picota al que hasta no hace mucho era dirigente de Convergència. Ese sector no solo rechaza ya a Puigdemont, un ídolo que ha iniciado un cierto declive político, sino que añade contra él datos que le pueden poner en aprietos. Justamente cuando la Audiencia Nacional apunta al PDeCAT Y al JxCAT como partidos con responsabilidades en el sumario del 3%.
113 meneos
409 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guardia Civil halla una factura falsa para desviar fondos públicos a Waterloo

El instituto armado sostiene que ha comprobado la mendacidad de una factura de 10.559 euros que Jaume Cabaní giró en 2017 por el mantenimiento de cinco portátiles
392 meneos
4831 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿La Guardia Civil o la Stasi?

A mucha gente le ha hecho gracia escuchar la conversación en la intimidad de David Madí, el más cualificado lobbista del mundo convergente, con Pilar Rahola, la periodista de cabecera de Waterloo, así como un sinfín de chascarrillos y conversaciones privadas de destacados militantes independentistas grabadas en secreto durante más de un año por la Guardia Civil.
34 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La policía secreta de Puigdemont en Waterloo

Los mandos del cuerpo prefieren mirar hacia otro lado y el Gobierno de España no quiere darse por enterado, pero las declaraciones en exclusiva de un miembro del grupo de escoltas de los mossos, que permanece en el anonimato por razones obvias, confirman la existencia de una «policía patriótica» al margen de la legalidad, convertida en «guardia de corps» del fugado Carles Puigdemont y sobre cuyo funcionamiento el ex consejero Miquel Buch y el presidente Quim Torra mintieron descaradamente a la opinión pública.
10 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Waterloo de Juan Carlos I anula cuarenta años de reinado [OPINIÓN]

La transición ha saltado por los aires, Juan Carlos I acaba de desmentirla al anular cuarenta años de reinado. Aliado en el comunicado con un hijo al que le cuesta romper las ligaduras paternales, pretende una nueva sucesión no traumática, que demuestra de paso las imperfecciones de la primera abdicación improvisada en 2014. La derrota sufrida ayer por Juan Carlos I es su Waterloo huyendo del Supremo, una tentación muy reiterada en la España contemporánea. El momento puede ser inevitable para su protagonista, pero pilla a trasmano a un país...
« anterior12345

menéame