edición general

encontrados: 136, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
34 clics
El lado oscuro de la industria del champán francés | DW Documental

El lado oscuro de la industria del champán francés | DW Documental  

Cuando se abre el champán, probablemente se celebre algo: una boda, un nuevo trabajo o Nochevieja. En la cosecha, sin embargo, el ambiente suele ser menos festivo. Cada año decenas de miles de migrantes viajan a Francia para trabajar en la vendimia. Y mientras las grandes marcas de champán disfrutan de ventas récord, algunos de los migrantes trabajan como esclavos modernos a destajo, mal pagados o incluso sin cobrar y viviendo en chozas o en el bosque
7 meneos
12 clics
Sequía en España: Producción de Vino se Desploma un 15% para la Campaña 2023/24

Sequía en España: Producción de Vino se Desploma un 15% para la Campaña 2023/24

Por otro lado, tiene un impacto en toda la cadena de valor, desde la producción hasta la distribución y venta al consumidor final. Además, la superficie plantada de viñedo ha experimentado una reducción, contabilizando 928.108 hectáreas a 31 de julio, lo que representa un 1% menos que el año anterior. A pesar de este panorama, hay luces al final del túnel. La campaña 2022/2023 ha visto una revalorización de los vinos españoles, con un incremento del 6% en comparación con la media de las últimas cinco campañas. Esto demuestra la resiliencia
4 meneos
26 clics

Una nueva amenaza en Rioja: la botrytis pone en peligro la vendimia

La añada 2023 no será recordada por su amabilidad en el campo ni tampoco por la sencillez de manejo del fruto en la bodega. Esta campaña se han dado todos los tintes para que, conforme avanza la vendimia, la preocupación vaya ‘in crescendo’. Si primero fue la ola de calor y luego las tormentas con esos más de 100 litros que se registraron en algunas zonas de la DOCa Rioja ya entrado septiembre, ahora es el hongo de botrytis cinerea lo que mantiene en alerta a los viticultores.
8 meneos
20 clics

La viticultura heroica se abre a las visitas

El consorcio de turismo de la Ribeira Sacra pondrá de nuevo en marcha este año el Viñobús, el servicio de visitas guiadas que permite participar activamente en una vendimia. La jornada del Viñobús de la vendimia empieza con una explicación previa breve y un paseo por la viña guiado por los propios viticultores, que explicarán a los participantes las características del terreno y de las uvas a recoger. La tarifa estándar es de 15 euros por persona, pero para los niños de 4 a 12 años es de 10 euros.
30 meneos
115 clics
Francia busca trabajadores para la vendimia: ofrece 645 euros semanales y no exige experiencia

Francia busca trabajadores para la vendimia: ofrece 645 euros semanales y no exige experiencia

En Galicia hay centenares de vacantes sin cubrir y la retribución apenas llega a los 480 euros. No hay una temporada más importante que el verano (julio-octubre) para la industria del vino. En ella se desarrolla la vendimia , clave para la elaboración de este producto. La cosecha también abre las puertas del campo a muchos desempleados que ven en la vendimia una oportunidad de empleo rápido.
13 meneos
66 clics
La autopsia descarta el golpe de calor como causa de la muerte del trabajador de Montilla

La autopsia descarta el golpe de calor como causa de la muerte del trabajador de Montilla

El hombre de 58 años, vecino de Nueva Carteya falleció en Montilla este viernes. Era empleado autónomo de una finca para la recogida de la uva desde hacía 30 años Ese día había alerta roja por las altas temperaturas en toda la campiña cordobesa. La muerte tuvo lugar a primera hora de la mañana.
1 meneos
 

Muere en Córdoba un hombre mientras trabajaba en la vendimia en pleno aviso rojo por calor

Un hombre de 58 años, vecino de Nueva Carteya (Córdoba), ha fallecido este viernes mientras realizaba las labores de vendimia en una finca de la localidad cordobesa de Montilla, todo ello en una jornada en la que se ha activado en la zona la alerta roja por calor desde las 13:00 .
35 meneos
40 clics
Muere un hombre en una finca de Montilla mientras trabajaba en la vendimia

Muere un hombre en una finca de Montilla mientras trabajaba en la vendimia

Los servicios sanitarios fueron alertados porque sufría mareos y se sospecha que la causa de la muerte sea un golpe de calor, aunque se está a la espera de la autopsia La zona de la Campiña cordobesa está hoy bajo aviso rojo por el riesgo extremo que suponen unas temperaturas máximas que pueden alcanzar los 44 grados
3 meneos
26 clics

La vendimia en las cooperativas vitivinícolas de Castilla-La Mancha se anticipará significativamente

La campaña de comercialización vitivinícola 2022/23 está llegando a su fin en Castilla-La Mancha, y las cooperativas ya se están preparando para la vendimia 2023. Esta temporada de recolección presenta un adelanto sin precedentes debido a la brotación temprana de las vides, así como a un clima extremadamente seco y caluroso durante abril y mayo. A pesar de las lluvias generalizadas que se produjeron en todas las zonas vitivinícolas de la región, con entre 100 y 120 litros por metro cuadrado, la apariencia de las vides mejoró.
10 meneos
63 clics

El eterno viaje a la vendimia francesa del jornalero andaluz

Unos 11.000 trabajadores de Andalucía recolectarán este año la uva para patrones del país vecino. Recogen así el testigo de sus antepasados, que llegaban a la frontera en tren con los bultos en cajas de cartón y eran tratados, recuerdan, «como animales». Las nuevas generaciones miran atrás con orgullo, ansiosas de un futuro mejor
2 meneos
19 clics

Programa Oficial de las Fiestas de la Vendimia de Jerez 2022

Programa Oficial de las Fiestas de la Vendimia de Jerez 2022, declaradas de Interés Turístico Internacional, del 3 al 18 de septiembre.
27 meneos
46 clics

15.000 españoles trabajarán en la vendimia francesa

Unos 15.000 temporeros viajarán de España a Francia para trabajar en la vendimia de este año, lo que supone un aumento de unas 500
1 meneos
1 clics

La vendimia en Francia, el eterno reclamo: de 1.700 a 2.000 euros y acceso a ayudas sociales

Más de 15.000 trabajadores se desplazarán en los próximos días al país vecino para recoger la uva
9 meneos
27 clics

La vendimia adelanta su temporada en el Penedès

La vendimia es un proceso en el que se recolectan las uvas, generalmente las que van a servir para la producción de vinos o licores. Es un proceso que se inicia entre los meses de agosto y octubre, dependiendo del grado de maduración del fruto. Este año el proceso ha arrancado el 4 de agosto, "una fecha histórica, ya que nunca antes se había recolectado tan pronto". Además, apunta a que la vendimia comenzaba, hace 35 años, alrededor del 15 de septiembre.
8 meneos
13 clics
La Guardia Civil intensifica las inspecciones contra la trata en vendimia

La Guardia Civil intensifica las inspecciones contra la trata en vendimia

La Guardia Civil en La Rioja está llevando a cabo un operativo especial encaminado al control de toda actividad laboral relacionada con la recogida de la uva en esta Comunidad Autónoma. Su finalidad principal es detectar, identificar, ayudar y proteger a las posibles víctimas de trata de seres humanos con el fin de evitar la explotación laboral de las personas que trabajan como recolectores en la campaña de la vendimia.
12 meneos
113 clics

Pagar 200€ por vendimiar y otros hitos del turismo "experiencial" en la era del tardocapitalismo

Hace algunos años Sting propuso al conjunto de la raza humana un trato difícilmente rechazable: vendimiar su finca, coqueta y pintoresca como todas aquellas que se desperdigan por la Toscana, por unos 260 euros al mes. Si el lector despistado considera que el pago por tamaña tarea es injusto, está en lo cierto, pero Sting no andaba por aquellos derroteros. Se refería a que nosotros, humanos corrientes, podíamos pagar 260 euros por el privilegio de partirnos el lomo en sus viñedos.
1 meneos
5 clics

El Mundo’ habla de la vendimia como una "oportunidad" turística y los tuiteros se mofan: "Dejarte la espalda es ‘cool""

"La llegada de la vendimia, una ocasión ideal para practicar el enoturismo". Con este titular vendían en redes sociales desde El Mundo un artículo sobre la recolección de uvas para la producción de vino, una de las labores agrícolas más duras para los trabajadores campesinos.
1 0 0 K 19 ocio
1 0 0 K 19 ocio
6 meneos
34 clics

Falta mano de obra para la vendimia en Ribeira Sacra

La vendimia está a la vuelta de la esquina y las bodegas de la denominación de origen Ribeira Sacra viven horas frenéticas ultimando detalles para la temporada. Una de las mayores dificultades en los últimos tiempos, y va a más con los años, es encontrar gente que trabaje liberando las cepas de racimos de uva o cargando las cajas llenas de la fruta.
9 meneos
83 clics

Paralizada, por tiempo indefinido, la vendimia en Valdepeñas

Los primeros precios conocidos para la uva de la vendimia de 2021 se han ganado el adjetivo de “ruinosos” por parte del sector viticultor, cuando ya va transcurrida una semana de campaña. Esos precios, según se está propagando en redes sociales, hacen insostenibles los puestos de trabajo de los viticultores de la Denominación de Origen Valdepeñas, que ya han acordado paralizar la vendimia indefinidamente, al tiempo que piden a los industriales, que recapaciten sobre unos precios que no atienden, dicen, ni al mercado ni a la demanda.
59 meneos
63 clics

Baixo Miño, Condado y Paradanta buscan a 300 personas para la vendimia

No es la única oferta existente para la vendimia de septiembre, también desde la empresa Nexian, a través del portal Infojobs, se anuncian otras 50 vacantes. En este caso son para los municipios de Crecente, As Neves, Soutomaior y Salvaterra. Aquí sí figura el salario, que sería de 7,52€ brutos la hora, con una jornada completa de lunes a domingo.
9 meneos
94 clics

Egipto tumba a España y el reinado de la naranja valenciana con granjas en el desierto

Aunque aún ingresa menos, la mayor cantidad vendida alerta a los agricultores, que ven cómo los productores del norte de África amenazan su posición
7 meneos
34 clics

La nueva realidad de la vendimia en Liébana: peor calidad, menos cantidad y más enfermedades

En comparación a la época de sus abuelos, la principal diferencia que ha notado Ángel es la proliferación de enfermedades, lo cual supone que «cuesta más tener un kilo de uvas». «Cuando empezamos no había ni la mitad. Aguantaba mucho mejor», ha confesado. Ángel lo atribuye «al cambio climático y a la contaminación del ambiente». «Con la globalización llegan enfermedades que antes no había aquí», ha subrayado...
17 meneos
27 clics

Trabajo reforzará las inspecciones durante la vendimia en Albacete

El subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, ha mantenido esta mañana una reunión de coordinación con la Inspección de Trabajo, Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía con el fin de fijar criterios de actuación durante la vendimia en la provincia, ya que ha comenzado a generalizarse esta semana con las variedades más tempranas y tendrá su punto más álgido a partir de la primera semana de septiembre.
364 meneos
3714 clics
Carrera, máster... y vendimia: "No hay trabajo y de algo tengo que sobrevivir"

Carrera, máster... y vendimia: "No hay trabajo y de algo tengo que sobrevivir"

Alba y Susana, ambas con estudios, pasarán un mes en la Provenza recogiendo uva para embolsarse entre 1.500 y 2.000 euros y, así, poder conseguir un pequeño colchón económico.
15 meneos
19 clics

El coronavirus también marca una incipiente campaña de vendimia que no será fácil

La vendimia del 2020 no será fácil. A los problemas normales de una campaña que emplea cada año entre 25.000 y 30.000 personas en su mayoría temporeros llegados de otros países hay que sumar los problemas derivados de la situación sanitaria por la COVID-19. Ciudad Real es la provincia con mayor número de empleados en la recogida de la uva ya que oscila entre los 6.500 y los 10.000 temporeros dependiendo de la campaña, esta se espera que sea buena, en cualquier caso superior a la del pasado año que fue corta.
« anterior123456

menéame