edición general

encontrados: 9472, tiempo total: 0.175 segundos rss2
35 meneos
121 clics
Vacuna covid: la eficacia de la tercera dosis cae al 4 mes

Vacuna covid: la eficacia de la tercera dosis cae al 4 mes

Según un nuevo estudio de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, la eficacia de las terceras dosis de las vacunas de ARNm de Pfizer y Moderna disminuye considerablemente al cuarto mes de su administración. Por ello, los autores de esta investigación defienden que la evidencia de que la protección disminuye "refuerza la importancia de seguir considerando dosis adicionales para mantener o mejorar la protección contra las hospitalizaciones y visitas a urgencias relacionadas con el Cov
2 meneos
31 clics

Cómo organizar un viaje con éxito en tiempos de covid

Ser más flexible a la hora de elegir un destino o abrazar nuevas oportunidades en caso de cambios son algunos de los consejos para viajar con éxito
13 meneos
102 clics

El sistema inmune neutraliza ómicron tras estar tres veces en contacto con el Covid, según un estudio

«En el caso de ómicron, se necesitan muchos más y mejores anticuerpos para prevenir la infección». «Un nuevo hallazgo de nuestro estudio es que las personas necesitan tres exposiciones distintas a la proteína de la espiga para acumular una actividad neutralizadora de alto nivel contra todas las variantes víricas, incluida ómicron»,
11 meneos
41 clics

La vacuna diseñada contra ómicron no protege más que las vacunas originales, según un estudio preliminar

Si el virus continúa evolucionando desde ómicron, afirma Moore, en algún momento usarlo en la vacuna puede tener sentido, pero si delta u otras versiones anteriores del virus regresaran, es posible que las personas no estén tan bien protegidas.
342 meneos
1170 clics
Adolfo García-Sastre: "Sin vacunas, con ómicron hubiésemos necesitado un confinamiento como el del principio"

Adolfo García-Sastre: "Sin vacunas, con ómicron hubiésemos necesitado un confinamiento como el del principio"

“El SARS-CoV-2 quedará como el virus de la gripe. Habrá años en los que dará más problemas, y habrá otros en los que menos.“ “Lo más normal es que después de esta ola hayamos pasado ya las olas de gran magnitud.“ "Tienes dos opciones: o te vacunas para tener menos efectos debido a la infección, o te infectas, porque vas a hacerlo te vacunes o no te vacunes, y lo que sí que está claro es que si te infectas te arriesgas a tener una enfermedad y unas secuelas más severas. "
24 meneos
167 clics

El dominio de ómicron desbarata los referentes para entender la pandemia

Una incidencia de más 250 casos por cada 100.000 habitantes cada 14 días era riesgo extremo y cuando más de un 5 % de las pruebas realizadas daban positivo se consideraba que la epidemia estaba fuera de control. Ahora Navarra roza los 7.000 casos y en Aragón dan positivo más del 68 % de los test.
29 meneos
67 clics

Un ex campeón de Moto GP reveló que se contagió a propósito de coronavirus para obtener el pase sanitario y defendió a Djokovic

Marco Melandri, ex piloto de Moto GP, que supo ser campeón en el año 2005, reveló que para poder seguir trabajando se contagió a propósito y aprovechó para realizar un paralelismo con la novela que está protagonizando el tenista Novak Djokovic para que le dejen disputar el Australian Open sin estar vacunado contra el coronavirus. “Me contagié porque traté de contagiarme y, a diferencia de muchas personas vacunadas, hice un esfuerzo tremendo para infectarme. Lo hice a propósito para poder estar en buenos términos durante al menos unos meses. "
13 meneos
72 clics

Gabriel Núñez Ollero: «El Covid-19 se va a quedar en un catarro como ocurrió con la gripe española de 1918

Yo creo que los datos reales de infectados en España deben de ser del orden del doble o del triple de los oficiales. Si no me equivoco, a finales de enero estarán casi todos los españoles inmunizados, bien por el avance de las vacunas, bien porque la infección habrá afectado ya a casi todos los españoles. Junto con los nuevos fármacos que se han aprobado en Estados Unidos y Europa que impiden que se replique el virus en el organismo, la Covid-19 se se va quedar en un catarro. Como pasó hace cien años.
21 meneos
94 clics

Las peligrosas 'fiestas Ómicron' se están extendiendo por todo el mundo: reuniones para contagiarse y obtener inmunidad

La pandemia provocada por el Covid-19 ha dejado verdaderas locuras a lo largo de estos dos años: negacionistas de la crisis sanitaria, fiestas masivas en mitad de los periodos de mayor contagio, manifestaciones en contra de las mascarillas. Sin embargo, la última noticia ha vuelto a dejar con la boca abierta al sector sanitario: fiestas de Ómicron.
1 meneos
2 clics

Más del 50 % de la población europea estará infectada con ómicron en dos meses

Al ritmo actual de transmisión, más del 50 % de la población europea se habrá contagiado de la variante ómicron del coronavirus en las próximas ocho semanas, puede que incluso en las próximas seis, calculó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS) en base a una estimación realizada por el Instituto de Métricas y Evaluaciones de la Salud (IHME), de la Universidad de Washington.
1 0 6 K -46 actualidad
1 0 6 K -46 actualidad
200 meneos
1176 clics
Ómicron causa más reinfecciones en dos semanas que en toda la pandemia

Ómicron causa más reinfecciones en dos semanas que en toda la pandemia

El riesgo de reinfectarse con ómicron es cinco veces superior al de delta, tal y como refleja un informe del Imperial College (Londres, Reino Unido). Haber superado la enfermedad ni mucho menos asegura quedar libre. Los investigadores estiman que dicha protección es del 19% frente a un nuevo contagio. En cuanto a los vacunados, la última actualización de la Agencia de Seguridad Sanitaria británica refleja que no hay suficientes datos para estimar la efectividad de la tercera dosis frente a infección sintomática.
18 meneos
47 clics

Ómicron provoca un tsunami de bajas laborales en Málaga, que crecen un 800%

Las empresas más afectadas son las dedicadas al comercio, que han subsanado la falta de plantilla con rotación de personal y trabajadores temporales - Mutuas, médicos y empresarios plantean «altas programadas» para aliviar la Atención Primaria
41 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se duplican los ingresos en UCI por jóvenes con ómicron sin vacunar y mayores con patologías previas

El 75% de los pacientes de las UCI en esta sexta ola necesitan ser intubados La media de edad es de 60 años, y los mayores son personas vacunadas hace más de seis meses En el hospital Vall D'Hebron los ingresados en UCI tienen la variante delta, en el Gregorio Marañón los jóvenes en UCI son de ómicron. Perfiles Uci: 1- Pauta completa: escasísimos 2- Más 65 años con 2 dosis, con la última dosis hace más de 6 meses o factores de riesgo 3- Jóvenes, sobre 30-50 años, mayoritariamente no vacunados.
9 meneos
26 clics

Hallan una nueva variante del coronavirus en Japón que parece reducir el efecto de las vacunas

Durante el pasado mes de marzo esta nueva mutación del SARS-COV-2, conocida como E484K o Eek, afectó al 70 % de los pacientes ingresados por coronavirus en el hospital japonés Tokyo Medical and Dental University Medical Hospital. Según han explicado los sanitarios que atendieron a estos pacientes, ninguno de ellos había viajado fuera del país, por lo que se cree que la nueva cepa surgió en Japón. Pero además del aumento de contagios, lo que más preocupa sobre la variante Eek es que parece reducir la protección de las vacunas.
1 meneos
18 clics

Un experto alerta sobre la cepa californiana: "El diablo ya está aquí"

La variante del virus SARS-CoV-2 que surgió en mayo del año pasado y que se ha convertido en la cepa dominante en California, no solo se contagia más rápido que las demás, sino que también resiste a los anticuerpos creados tanto por las vacunas como por el sistema inmunitario tras haber pasado la infección y, además, se asocia con graves síntomas y muertes. Un estudio de la Universidad de California en San Francisco concluye que la variante californiana, B.1.427/B.1.429, debe ser considerada "variante preocupante" junto a las de RU, Brasil...
5 meneos
16 clics

La variante sudafricana podría reducir la protección de la vacuna de Pfizer, según un estudio

El estudio, publicado en la revista científica 'The New England Journal of Medicine', investigó el conjunto completo de mutaciones de la variante sudafricana
5 meneos
115 clics

Qué es la cepa sudafricana de la Covid y por qué preocupa tanto a Sanidad

Algunas empresas productoras de vacunas han iniciado el desarrollo de nuevas formulaciones de la vacuna que incluya las mutaciones presentes en esta variante. Una variante del SARS-CoV-2 que fuera «un 50% más transmisible supondría un mayor problema que una variante 50% más mortal». Con una tasa de reproducción de 1,1, una tasa de mortalidad de 0,8% y 10.000 personas infectadas, al cabo de un mes se producirían 129 muertes. Pero si la tasa de contagio aumentara el 50%, el número de decesos se elevaría a 978.
11 meneos
72 clics

Mueren 11 ancianos en una residencia de Madrid por la cepa británica de Covid, vacunados con la 1ª dosis

El geriátrico Vigor, de Becerril de la Sierra, contabiliza un brote con 65 positivos. Hay cuatro ingresados, dos de ellos en estado "preocupante".
9 2 19 K -20 actualidad
9 2 19 K -20 actualidad
10 meneos
60 clics

Sospechas en EEUU de que ya hay "transmisión comunitaria" de la cepa sudafricana del coronavirus

Varias personas, uno en el estado de Maryland y dos en Carolina del Sur, se han contagiado ya de esta variante pese a no haber viajado al extranjero
12 meneos
348 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si esperas que el verano frene al coronavirus no puedes estar más equivocado

El verano de 2020 significó un breve lapso de tranquilidad, descendió la curva de contagios y se redujeron los contagios... este verano será muy diferente.
11 meneos
110 clics

Covid-19 Cepa británica: la explosión de casos, "en febrero"

Según numerosos expertos, la explosión de casos de Covid-19 en España por la cepa británica "llegará en febrero". El extraordinario aumento de casos de las últimas semanas se debía especialmente a la ‘resaca’ navideña, pero que la variante británica no se haría esperar. “Con la cepa británica, se ha visto un incremento importante en una parte de Inglaterra y se ha comprobado que había una variante de la cepa ‘clásica’ más transmisible”. “España está creciendo hacia el pico de la tercera ola, mientras que otros países están bajando”.
4 meneos
44 clics

La vacuna podría no ser efectiva con la nueva cepa

Sanidad da marcha atrás y admite que la vacuna podría no ser efectiva con la nueva cepa. El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) pide a los países que incrementen los esfuerzos de secuenciación genética para ver los efectos de la mutación inglesa de la covid-19.
3 1 16 K -111 actualidad
3 1 16 K -111 actualidad
3 meneos
33 clics

Sanidad da marcha atras y admite que la vacuna podría no ser efectiva con la nueva cepa

La web resuelve que "la nueva cepa ha surgido por mutaciones puntuales en el genoma del virus, surgidas al azar en su multiplicación dentro de las células humanas. Estas mutaciones no afectan a la totalidad de la proteína S, por lo que es poco probable que la vacuna no sea efectiva". Sanidad, por tanto, no cierra la puerta a que la vacuna pueda fallar ante esta mutación y corrige la afirmación categórica que el ministro dio hace escasos días.
2 1 14 K -58 actualidad
2 1 14 K -58 actualidad
3 meneos
51 clics

Sanidad da marcha atrás y admite que la vacuna podría no ser efectiva con la nueva cepa

El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) pide a los países que incrementen los esfuerzos de secuenciación genética para ver los efectos de la mutación inglesa de la covid-19
2 1 3 K -2 actualidad
2 1 3 K -2 actualidad
7 meneos
64 clics

Expertos temen que vacunas contra el covid no funcionen con nueva cepa  

Michael Worobey, biólogo de la Universidad de Arizona, ha visto más de 100.000 cepas diferentes del virus que causa el covid-19. Pero cuando vio la nueva cepa del Reino Unido, notó algo diferente. «Esta es la primera variante que he visto durante toda la pandemia en la que di un paso atrás y dije: ‘Vaya'», recuerda. «Esta es la primera variante que he visto en la que creo que existe esta cuestión apremiante» dijo Worobey, jefe del Departamento de Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Arizona.
6 1 14 K -41 actualidad
6 1 14 K -41 actualidad
33 meneos
56 clics
Enjuiciarán por delitos de daños y de falsedad documental a la enfermera que simulaba la vacunación de menores

Enjuiciarán por delitos de daños y de falsedad documental a la enfermera que simulaba la vacunación de menores

Desde febrero de 2021 hasta septiembre de 2022, la investigada “introducía las agujas de las jeringuillas” en los menores “sin llegar a inocular el contenido de las mismas”
3 meneos
7 clics

La gripe aviar afecta ahora a 92 rebaños de vacas lecheras en 12 estados de Estados Unidos [ENG]

Uno de los estados más afectados es Michigan, que ha visto 25 rebaños dañados por la cepa H5N1 de la enfermedad. Hasta la fecha, ha habido tres casos humanos, todos en Estados Unidos, asociados con el brote, los cuales tuvieron contacto directo con vacas infectadas, explicaron los CDC.
13 meneos
36 clics

Niña australiana de 2 años, afectada por gripe aviar H5N1: OMS [ENG]

Una niña de dos años y medio dio positivo por gripe aviar H5N1 y necesitó tratamiento de cuidados intensivos hospitalarios en Australia después de viajar a India, dijo el viernes la Organización Mundial de la Salud.
8 meneos
74 clics
Efecto Weber, el fenómeno por el que las nuevas vacunas presentan más efectos adversos

Efecto Weber, el fenómeno por el que las nuevas vacunas presentan más efectos adversos

Cada vez se conoce más sobre los efectos adversos de las vacunas y los fármacos. Por este motivo, cada vez son más las reacciones que se notifican. Este es el resultado de lo que se conoce como efecto Weber, "un fenómeno bien documentado que consiste en que el número de notificaciones de reacciones adversas tras la vacunación aumenta cuando se introduce un fármaco o vacuna nuevo en el mercado". Así lo explica el divulgador científico @christianperez en X.
54 meneos
64 clics
«El sarampión nos llega en avión por los antivacunas de países desarrollados»

«El sarampión nos llega en avión por los antivacunas de países desarrollados»

La pandemia «ha hecho retroceder las coberturas vacunales en la mayoría de los países. Recuperarlas es un objetivo irrenunciable», señala Luis Ortigosa, director de las 13 Jornadas Canarias de Actualización de Vacunas que se desarrollarán hoy y mañana en Gran Canaria y Tenerife, respectivamente, y que intentarán despejar cualquier duda sobre la importancia de la vacunación basándose en certezas científicas.
47 meneos
48 clics
Garantizan alta eficacia en nueva vacuna contra el dengue aprobada por la OMS

Garantizan alta eficacia en nueva vacuna contra el dengue aprobada por la OMS

La segunda vacuna contra el dengue, recién aprobada por la OMS, tiene una alta eficacia de protección, señala el virólogo e investigador del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la UdeG.
8 meneos
18 clics
Australia ha registrado su primer caso humano de gripe aviar H5N1 [ENG]

Australia ha registrado su primer caso humano de gripe aviar H5N1 [ENG]

Se ha confirmado que un niño que regresó del extranjero es el primer caso humano registrado en Australia de una cepa de gripe aviar que se ha estado propagando por todo el mundo (H5N1) y causando muertes generalizadas de aves. La noticia tiene lugar el mismo día en que las autoridades agrícolas revelaron que fue detectada en una granja de huevos, en la región de Victoria, una cepa de virus H7, probablemente H7N7, ya conocida en Australia.
33 meneos
35 clics
Niño menor de 5 años fallece por sarampión en Ontario

Niño menor de 5 años fallece por sarampión en Ontario

El Departamento de Salud Pública de la provincia de Ontario confirmó la muerte de un niño menor de 5 años infectado de sarampión. La víctima no había sido vacunada, según las autoridades. Se trata de la primera muerte por esta enfermedad en esta provincia canadiense en 10 años.
247 meneos
749 clics
Las vacunas repetidas contra el COVID-19 provocan anticuerpos que neutralizan variantes y otros virus (eng)

Las vacunas repetidas contra el COVID-19 provocan anticuerpos que neutralizan variantes y otros virus (eng)

Para evaluar la amplitud de los anticuerpos neutralizantes, los investigadores los probaron contra un panel de coronavirus, incluidos los virus SARS-CoV-2 de dos linajes ómicrones; un coronavirus de pangolines; el virus SARS-1 que causó la epidemia de SARS de 2002-03; y el virus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS). Los anticuerpos neutralizaron todos los virus excepto el virus MERS, que proviene de una rama del árbol genealógico de los coronavirus diferente a los demás. dx.doi.org/10.1038/s41586-024-07539-1
113 134 1 K 385 ciencia
113 134 1 K 385 ciencia
5 meneos
40 clics

Las vacunas contra el ‘covid’ causaron estragos entre los deportistas - mpr21

En 2021 y 2022, entre los deportistas que se vacunaron contra el “covid” se produjeron 1.600 accidentes cardíacos, incluidas 1.000 “muertes súbitas” en todo el mundo, según una base de datos elaborada por Good Sciencing, que se basa en los casos que han sido objeto de cobertura mediática, tanto de deportistas aficionados como profesionales (1). El número de casos no incluidos en la base de datos es mucho mayor, sin duda.
4 1 20 K -117 actualidad
4 1 20 K -117 actualidad
25 meneos
154 clics
La vacuna de AstraZeneca se retira de la circulación, pero no por culpa de sus efectos secundarios

La vacuna de AstraZeneca se retira de la circulación, pero no por culpa de sus efectos secundarios

La vacuna de Oxford-AstraZeneca fue una parte fundamental de la respuesta a la pandemia de covid-19. Sin embargo, el 7 de mayo de 2024, la Comisión Europea anunció que se ha anulado su autorización para usarla.
9 meneos
43 clics
La justicia abre la puerta a pedir una indemnización al Estado por los efectos de la vacuna del Covid

La justicia abre la puerta a pedir una indemnización al Estado por los efectos de la vacuna del Covid

El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJE) abre la puerta a que los ciudadanos puedan exigir responsabilidad patrimonial a la Administración por los efectos adversos sufridos tras la vacuna del Covid-19. La sentencia, de este 3 de mayo, condena a la Administración (concretamente al Servicio Extremeño de Salud) a indemnizar con 40.000 euros a una mujer que sufrió trombosis y quedó con "secuelas y padecimientos" tras la inoculación de la vacuna de Janssen.
3 meneos
9 clics

Colombia: La carne ha subido hasta 20%, ¿se pondrá más cara ante la prohibición de importaciones de EE.UU.?

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) suspendió temporalmente la importación de bovinos en pie y productos como semen, embriones y carne cruda, procedentes de Estados Unidos, ya que el gigante norteamericano fue notificado de la presencia de influenza aviar en vacas lecheras en ocho estados de su territorio.
46 meneos
52 clics
«El sarampión nos llega en avión por los antivacunas de países desarrollados»

«El sarampión nos llega en avión por los antivacunas de países desarrollados»

La pandemia «ha hecho retroceder las coberturas vacunales en la mayoría de los países. Recuperarlas es un objetivo irrenunciable», señala Luis Ortigosa, director de las 13 Jornadas Canarias de Actualización de Vacunas que se desarrollarán hoy y mañana en Gran Canaria y Tenerife, respectivamente, y que intentarán despejar cualquier duda sobre la importancia de la vacunación basándose en certezas científicas.
42 meneos
46 clics
La OMS culpa a los antivacunas del aumento de un 70% de casos de sarampión en 2023

La OMS culpa a los antivacunas del aumento de un 70% de casos de sarampión en 2023

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este miércoles del aumento del 70% en los casos de sarampión en 2023, debido en gran parte a las campañas de los movimientos antivacunas, además de los efectos secundarios de la pandemia por la covid-19. Por ello, instó a la población a vacunar a los bebés frente a esta enfermedad, “la más contagiosa” que puede afectar al ser humano.
5 meneos
45 clics

¿Por qué se retiran medicamentos y vacunas en la Unión Europea?

A mayo de 2024, son tres las vacunas contra la COVID-19 previamente aprobadas a las que se ha retirado la autorización de comercialización en la Unión Europea a petición de su fabricante, incluyendo la de AstraZeneca. ¿Es habitual que se revoque a los fármacos autorización para la venta? Lo es, y de hecho, suele ser decisión de las propias farmacéuticas por cuestiones comerciales.
34 meneos
37 clics
Se permitirá el movimiento de animales dentro de Castilla y León sin la puesta de vacuna de lengua azul ni la PCR hasta que no se restablezca el suministro de la vacuna

Se permitirá el movimiento de animales dentro de Castilla y León sin la puesta de vacuna de lengua azul ni la PCR hasta que no se restablezca el suministro de la vacuna

El 16 de abril finalizó el periodo estacionalmente libre de Lengua Azul y tan solo unos días después, desde la Asociación 19 de Abril, se denunciaba la escasez de dosis y los problemas para vacunar con normalidad. Desde la asociación aseguran que "ya entonces no se facilitaba a los veterinarios todas las dosis vacunales necesarias y se administraba a cuenta gotas".
23 meneos
89 clics
AstraZeneca: las razones comerciales por las que retira del mercado su vacuna contra la covid

AstraZeneca: las razones comerciales por las que retira del mercado su vacuna contra la covid

La vacuna de Oxford-AstraZeneca contra el virus que causa covid-19 va a ser retirada del mercado, anunció este miércoles:"La verdad es que hizo una enorme diferencia. Fue la vacuna que nos liberó de una catástrofe, combinada con las otras vacunas como la Pfizer", dijo el profesor Adam Finn, de la universidad de Bristol.

Sin embargo, su reputación se vio empañada por una serie de inusuales efectos secundarios como la aparición de coágulos sanguíneos, que hizo que varios países buscaran otras alternativas para lidiar con el covid-19....
41 meneos
74 clics
La UE alerta de la alta propagación de tosferina y urge a vacunar a bebés y embarazadas

La UE alerta de la alta propagación de tosferina y urge a vacunar a bebés y embarazadas

El Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) informó que, en 2023 y hasta abril de 2024, países de Europa notificaron casi 60.000 casos de tosferina (causada por la Bordetella pertussis), 10 veces más que en 2022 y 2021. Lactantes menores de 6 meses no inmunizados o parcialmente inmunizados son los que corren mayor riesgo de padecer una enfermedad grave, suponen la mayoría de hospitalizaciones y muertes. El ECDC anima a vacunar en el 2° y el 3° trimestre de embarazo, pues los neonatos son muy pequeños para ser vacunados.
17 meneos
25 clics

Dos bacterias marinas se unen para producir una vitamina vital

Un equipo germano-estadounidense analizó la interacción entre 2 especies de bacterias marinas del Mar del Norte. Las de la cepa Colwellia M166 sintetizan el componente más pequeño de la vitamina B12 y lo liberan al agua. Las de la cepa Roseovarius M141 producen el bloque de construcción más grande y principal y sintetizan la B12, pero sólo tras activar Colwellia un virus. La infección viral hace que algunas bacterias Roseovarius exploten y la vitamina B12 se libera junto con el virus.

- Paper: www.nature.com/articles/s41586-024-07396-y
23 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Condenan al Servicio Extremeño de Salud a indemnizar con 40.000 euros a una mujer que sufrió una trombosis por la vacuna Janssen contra el covid

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha ratificado la sentencia que estima el recurso de una mujer que sufrió una trombosis a consecuencia de inocularse contra el covid-19 con la vacuna Janssen. La indemnización se eleva a 40.000 euros. La mujer ha precisado tres intervenciones quirúrgicas y ha necesitado 526 días para alcanzar la estabilidad clínica, quedándole entre otras secuelas la pérdida de calidad de vida de carácter leve al tener que estar sometida a una dieta de por vida.
3 meneos
13 clics

La Comisión Europea suspende la comercialización de la vacuna covid de AstraZeneca

La suspensión se realiza a petición de la propia compañía, que el pasado 5 de marzo realizó una solicitud en este sentido a las autoridades europeas. La vacuna dejará de estar autorizada este mismo martes. La compañía tiene abierta en Reino Unido una demanda colectiva de 51 casos de víctimas y familiares que reclaman a AstraZeneca 100 millones de libras. Desde la filial española se ha emitido un comunicado en el que destacan el papel crucial de la vacuna y no vincula la retirada con el juicio, sino con un excedente de vacunas y poca demanda
3 0 4 K 21 actualidad
3 0 4 K 21 actualidad
5 meneos
14 clics

BioNTech pierde 315 millones por la menor facturación de vacunas anticovid

La farmacéutica tuvo unos ingresos de 187,6 millones en el primer trimestre del año, un 85,3% por debajo de las ventas 1.277 millones anteriores. Entre enero y marzo, el laboratorio tuvo unos ingresos de 187,6 millones de euros, un 85,3% por debajo de las ventas 1.277 millones de euros anteriores. La empresa ha explicado que la caída experimentada se debe, principalmente, a unas menores ventas a nivel mundial de su vacuna para el Covid-19 después de que esta se haya convertido en una enfermedad endémica.
2 meneos
9 clics

AstraZeneca dejará de vender su vacuna contra el Covid-19 en Europa

A partir de mañana, 7 de mayo, la vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca (Vaxzevria) dejará de venderse en Europa. La Comisión Europea ha dado luz verde a la solicitud que realizó el propio laboratorio el pasado 5 de marzo para retirar el suero del mercado.
2 0 5 K -33 actualidad
2 0 5 K -33 actualidad
10 meneos
47 clics

La UE suspende la comercialización de la vacuna de AstraZeneca

Por primera vez, AstraZeneca reconoce que su vacuna contra la COVID-19 puede causar trombosis y pide que se retire su comercialización. Lógicamente, estos titulares han impulsado muchos “os lo dije”. Se ha alentado a la denuncia y el linchamiento social de los científicos y comunicadores que en su día defendieron la administración de esta vacuna. ¿Pero realmente ha cambiado algo?
8 2 11 K -11 actualidad
8 2 11 K -11 actualidad
« anterior1234540

menéame