edición general

encontrados: 182, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
87 clics
Homosexuales, sodomitas y satánicos: los rituales ocultos que condenaron a los Templarios

Homosexuales, sodomitas y satánicos: los rituales ocultos que condenaron a los Templarios

Felipe IV de Francia fabricó una ingente cantidad de falacias para acabar con el poder de los 'pobres caballeros de Cristo'
10 meneos
226 clics

La ermita templaria que se inunda en invierno y cobijó un tesoro del Prado durante ocho siglos: "Es un sitio especial"

La ermita, levantada en el siglo XII a las afueras de la villa medieval de Maderuelo, alberga una recreación de la obra, joya de la Baja Edad Media, y atrae a numerosos turistas.
7 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Atentado terrorista en Mindanao, Filipinas, durante la celebración de la Misa [ENG]

Al menós cuatro personas han fallecido y nueve están heridas por una explosión este Domingo, durante la Misa que se celebraba en un pabellón deportivo de la univeridad en la provincia de Lanao del Sur - Mindanao - Filipinas. Noticia en desarrollo.
1 meneos
6 clics

Los templarios demandan al Papa y le exigen la rehabilitación de la orden, suspendida en el año 1312

La Asociación Orden Soberana del Temple de Cristo, autoproclamados como los templarios actuales, ha interpuesto una demanda de conciliación contra el Papa Francisco en la que le exige la rehabilitación de la orden, suspendida en el año 1312. Los demandantes exponen en el escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, que la orden fue suspendida «de manera ilegítima» en 1312 en el Concilio de Vienne (Bula Vox Calamantis) «no en virtud de una sentencia judicial sino en virtud de una Ordenanza Apostólica por el Papa Clemente V» y aseguran que «
1 0 1 K -1 actualidad
1 0 1 K -1 actualidad
11 meneos
112 clics
Jaime II inicia la persecución de los templarios catalanes

Jaime II inicia la persecución de los templarios catalanes

Los encarceló y les confiscó los bienes, pero no los masacró y les procuró una discreta salida hacia el exilio
3 meneos
142 clics

Ruta templaria por el norte de España  

La Orden del Temple fue uno de los grandes actores del periodo medieval en Europa. Desde 1118 hasta 1312 evolucionaron de un grupo de nueve caballeros a una organización militar y religiosa con un inmenso poder. Precisamente esa influencia acumulada les llevó a desaparecer debido a una conspiración organizada por el rey Felipe IV de Francia. No obstante, su legado es inmenso y no faltan ejemplos de ello a lo largo del país.
5 meneos
91 clics

Templarios y hospitalarios

En la Europa medieval la nobleza creía a la vez en el cristianismo y en la caballería. Mientras participan en las Cruzadas, los caballeros podían demostrar su bravura militar y su devoción religios…
3 meneos
86 clics

Los Templarios en la capilla de Rosslyn

Hay lugares que nunca están solos, habitados por legendarios personajes, por historias que traspasan los límites del tiempo y de la razón, guardan el halo de aquellos que estuvieron allí antes que nosotros. Y hay lugares que tienen atrapadas en sus muros lecturas infinitas. Para entenderlos, o para dejarnos hechizar por ellos, debemos escuchar la voz de las piedras. El idioma es universal y sin embargo cada cual escucha un relato diferente.
23 meneos
121 clics

La historia templaria del Castillo de Monzón: el último refugio militar de la Orden de Temple

Las órdenes militares estuvieron muy presentes en Aragón. Además de su presencia en ciudades como Zaragoza, o en comarcas como el Maestrazgo, las órdenes militares estuvieron a punto de hacerse con la totalidad del Reino de Aragón si se hubiera cumplido el testamento de Alfonso I El Batallador. Pero si hay una ciudad cuyo pasado está indisolublemente unido a las órdenes militares, y en concreto, a la Orden del Temple, esa es Monzón.
10 meneos
171 clics

El Felipe el Hermoso que acabó con los templarios

En 1314 Jacques de Molay, gran maestre del Temple, ardía en la hoguera. Su orden había sucumbido ante las ambiciones de un hombre, Felipe IV de Francia, de sobrenombre ‘el Hermoso’, quien, mediante una impresionante operación policial, prendió simultáneamente a todos los monjes guerreros del país. Hoy, sabiendo lo poderosos que eran los templarios, sigue impresionándonos la “hazaña” de Felipe. Pero estudiando su biografía constatamos que su gesta tenía truco, pues el rey llevaba decenios entrenando.
138 meneos
5960 clics
Los 10 monumentos templarios más impresionantes de España

Los 10 monumentos templarios más impresionantes de España

En España uno de los símbolos más llamativos es el de la Cruz Templaria. Más allá de esto, existen libros, películas, videojuegos, canciones… Multitud de obras se han inspirado en la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo del Templo de Salomón. Desde luego, el pasado de los caballeros templarios trasciende las polvorientas páginas de la historia medieval. Más allá de los misterios y leyendas que la cultura popular les ha atribuido a estos caballeros, lo cierto es que su legado aún permanece muy vivo a pesar del transcurrir de los siglos. Prue
7 meneos
108 clics

Sangre, polvo y persecución: una historia gráfica e inmersiva de los templarios

Un libro del ilustrador Zvonimir Grbašić radiografía los trágicos dos siglos de vida de la Orden del Temple a través de vívidas y coloridas creaciones.
10 meneos
144 clics

Cantavieja, el pueblo español premiado por la Organización Mundial de Turismo

Tras incluir a Lekunberri (Navarra) y Morella (Castellón) entre los Mejores Pueblos Turísticos, la OMT premió al pueblo de Cantavieja.
172 meneos
1905 clics
El Maestrazgo, tierra de templarios entre Castellón y Teruel

El Maestrazgo, tierra de templarios entre Castellón y Teruel

Una ruta para descubrir los paisajes y castillos medievales de esta comarca histórica repartida entre Castellón y Teruel.
8 meneos
57 clics

Templarios, de "pobres caballeros de Cristo" a banqueros de Europa

Nacida con la meta de vivir de las limosnas, la orden del Temple se encontró pronto desbordada por las donaciones de reyes y nobles
15 meneos
220 clics

Orden Templaria. Ajuar Domestico y Ajuar Militar

¿Qué necesitaba un caballero templario para su día a día? ¿Qué diferencia hay entre el ajuar doméstico y el militar? ¿Qué es una loriga o la gualdrapa dentro del vocabulario templario? Todas las respuestas a continuación...
14 meneos
72 clics

Templarios, los banqueros de Europa

La orden del Temple no solo fue famosa por su devoción y el arrojo de sus caballeros en la defensa de Tierra Santa en diversas partes del mundo. Sus finanzas la convirtieron en el mayor poder financiero de la Cristiandad, controlando grandes sumas de capital gracias a donaciones y conquistas
5 meneos
67 clics

Ramiro II de Aragón, el rey que fue monje antes y después de ser rey

El testamento de Alfonso I establecía que todas sus posesiones se debían repartir entre las órdenes militares del Temple, esto es, los templarios, San Juan de Jerusalén, esto es, los hospitalarios, y el Santo Sepulcro. Para poder volver a su vida eclesiástica prometió a su hija recién nacida con el conde de Barcelona, de 25 años
7 meneos
171 clics

La mentira repetida mil años por la leyenda negra sobre el oscuro rito sexual de los caballeros templarios

Para Emery de Villars-le-Duc, hidalgo de la Orden del Temple al que sus captores describieron como un hombre esbelto de «barba rasa», el martes 13 de mayo de 1310 fue un día de buena fortuna. O, al menos, una jornada en la que escapó de la muerte. Tras más de dos décadas como caballero, y después de ser capturado por los secuaces de Felipe IV de Francia, se presentó ante la Inquisición gala «sin manto ni hábito» dispuesto a responder a las desquiciadas acusaciones que la monarquía del país había prefabricado contra su hermandad.
8 meneos
114 clics

La primera Cruzada

La primera cruzada y sus consecuencias
2 meneos
19 clics

Masones, los misteriosos constructores de Catedrales – Arte Gótico

Maestros de obras y albañiles crearon las grandes catedrales góticas y sus ritos dieron origen a la moderna masonería. Los masones estaban considerados socialmente en una posición elevada, eran profesionales libres que se dedicaban a un oficio capital y, por lo tanto, contaban con personas y servidores a su cargo.
1 1 7 K -52 cultura
1 1 7 K -52 cultura
5 meneos
35 clics

Mujeres en la Orden del Temple

A través de pruebas documentales se puede afirmar que existieron o al menos hacen mención a ellas. La rama femenina de las distintas órdenes militares tenían sus propios monasterios-conventos bajo la supervisión masculina, sin embargo, en algunos de ellos, el tesón y trabajo de sus Prioras o Abadesas llegarían a hacerse con el control administrativo e incluso económico del mismo. Muchas de estas hermanas procedían de la nobleza, lo que conllevaba buenos contactos, privilegios e incluso influencia política.
147 meneos
2989 clics
Santa María de Eunate, una ermita con leyenda mágica en el cruce de caminos

Santa María de Eunate, una ermita con leyenda mágica en el cruce de caminos

Pese a la atención que le han valido las leyendas templarias, el valor de Santa María de Eunate, más que folclórico, es artístico. Su planta es octogonal, algo extraño pero que puede verse en otros lugares como Torres del Río. Prescindiendo de la forma de cruz habitual, griega o latina, centra el espacio de forma radial. Refuerza el efecto la galería con 33 arcos que la rodea, que emula a en paralelo el octógono del templo. De ahí viene su nombre, «cien puertas» en euskera. Los capiteles de las columnas varían entre motivos vegetales, zoomorfos
11 meneos
127 clics

Por qué el viernes 13 supuso la perdición de los Caballeros Templarios [EN]

Para los templarios, el final comenzó en las primeras horas de la mañana del viernes 13 de octubre de 1307. Un mes antes, documentos secretos habían sido enviados por correo a toda Francia. Las cartas incluían detalles espeluznantes, conjuros de magia negra y rituales sexuales escandalosos. Fueron enviados por el rey Felipe IV de Francia, un monarca codicioso que en los años anteriores había lanzado ataques contra los lombardos (un poderoso grupo bancario) y los judíos de Francia. Semanas después, más de 600 templarios fueron arrestados.
230 meneos
5294 clics
El túnel secreto de los Templarios en San Juan de Acre hallado 700 años después por el atasco de una tubería

El túnel secreto de los Templarios en San Juan de Acre hallado 700 años después por el atasco de una tubería

Tras la conquista de Jerusalén por Saladino en 1187, los Templarios establecieron su centro neurálgico en San Juan de Acre y comenzaron a construir su barrio en la sección suroeste de la ciudad. Allí se construyó el palacio principal de la orden que, en su mayor parte, colindaba con la línea del mar. Sus restos no han llegado hasta nuestros días, pero un templario que vivió el asedio musulmán describía la fortaleza como la más fuerte de la ciudad y afirmaba que su entrada estaba protegida por dos torres con muros de 8.5 metros de espesor.
122 108 1 K 377 cultura
122 108 1 K 377 cultura
« anterior123458

menéame