edición general

encontrados: 1365, tiempo total: 0.009 segundos rss2
9 meneos
219 clics
El fin de las consolas

El fin de las consolas  

El youtuber Joseju analiza el futuro de las videoconsolas.
6 meneos
37 clics
La IA llega al sector público en España: ya contrata vídeos, software para satélites y estudios hoteleros con tecnológicas

La IA llega al sector público en España: ya contrata vídeos, software para satélites y estudios hoteleros con tecnológicas

Ministerios, CCAA, empresas públicas y universidades apenas disponen de los medios propios necesarios para desarrollar la inteligencia artificial, por lo que hay un auge en la licitación de proyectos, muchos financiados por el Plan de Recuperación. El uso de la inteligencia artificial (IA) por parte de todo tipo de usuarios irrumpió con fuerza en 2023 y el sector público español ya la está incorporando. Se trata de un paso más en la digitalización para el que solo ciertas empresas privadas llevaban años trabajando.
9 meneos
29 clics
Dorian Lynskey: “El progreso tecnológico no va de la mano del progreso moral”

Dorian Lynskey: “El progreso tecnológico no va de la mano del progreso moral”

El ministerio de la verdad (Capitán Swing, 2022) es un libro sobre otro libro, una especie de biografía de George Orwell a partir de sus referentes a la hora de escribir 1984. En él, el periodista Dorian Lynskey recorre «las múltiples vidas» del clásico de la literatura mundial, una de las obras más citadas de la historia y, a pesar de ello, una de las más desconocidas por su multiplicidad de matices y significados. Se cumplen 75 años de la publicación de 1984 mientras Europa vive una guerra dentro de sus fronteras y diferentes países advierte
4 meneos
16 clics

La militarización de las grandes empresas tecnológicas

(...) Los drones, los programas informáticos de geolocalización, los programas espía y otras herramientas similares son emblemáticas de una nueva serie de colaboraciones entre las grandes empresas tecnológicas y los organismos de defensa. En los últimos veinte años, el Departamento de Defensa y diecisiete organismos gubernamentales de los Estados Unidos que, en conjunto, son conocidos como la comunidad de inteligencia estadounidense, han intentado captar la innovación tecnológica en su origen: Silicon Valley.
42 meneos
675 clics

Elon Musk muestra cómo se vio el eclipse solar desde el espacio  

Elon Musk compartió en su perfil de X (antes twitter) un impresionante video del eclipse solar capturado por un satélite Starlink que muestra de manera asombrosa la sombra oscura de la luna desplazándose sobre la superficie de nuestro planeta.
7 meneos
82 clics

'Big four' y grandes 'tech' ya aprovechan el plan de transformación de la Administración pública

El impulso que pretende dar el ministerio de Escrivá, sumado a la llegada de los fondos europeos, está permitiendo a las consultoras y tecnológicas sumar contratos con el Estado.
21 meneos
43 clics
El sector tecnológico tira del carro del teletrabajo en España, pero el trabajo híbrido sigue siendo el rey

El sector tecnológico tira del carro del teletrabajo en España, pero el trabajo híbrido sigue siendo el rey

El informe de Gi Group Holding revela que la flexibilidad de la jornada laboral es un elemento clave a la hora de atraer y retener el talento, siendo el modelo de trabajo híbrido el que más ampliamente se está implementando en el sector tecnológico, presente en el 39% de las nuevas contrataciones. Llama la atención que 28% de los empleados del sector tecnológico en España trabajan 100% en remoto, mientras que, según los datos del INE, la media nacional de teletrabajo en todos sectores se sitúa en el 13,8% en 2023.
16 meneos
104 clics
La innovación tecnológica de Antoni Gaudí

La innovación tecnológica de Antoni Gaudí

La obra de Antoni Gaudí (1852-1926) se desarrolló en plena revolución industrial, desde finales del siglo XIX hasta principios del XX. Un periodo de intensos cambios sociales, culturales y políticos, en paralelo al avance tecnológico que transformó el mundo. Revolucionó la arquitectura con el uso de la tecnología y materiales. Mundialmente conocido por su arquitectura expresiva y lardes espaciales, como curvas inspiradas en la naturaleza, los diseños que nacían de la imaginación de Gaudí requerían materiales tecnológicos que aún no existían.
5 meneos
82 clics

Un poco de IA… hasta en la sopa

Pasa todas las veces que un término se pone de moda y todo el mundo comienza a hablar de él: que surge una especie de fiebre por poner ese término en todas partes. La protagonista de la última moda es, como no podía ser de otra manera, la inteligencia artificial.
20 meneos
93 clics
El 'Silicon Valley' de la India se está secando mientras se insta a los residentes a ducharse menos y usar cubiertos desechables [ENG]

El 'Silicon Valley' de la India se está secando mientras se insta a los residentes a ducharse menos y usar cubiertos desechables [ENG]

El camión cisterna llega una vez cada dos semanas y se espera que sus 1.000 litros sirvan a cientos de personas en este suburbio de la metrópolis más tecnológica de la India , donde las mujeres que cargan cubos vacíos llegan clamando para saciar su sed. La vista no es inusual, dice Susheela, residente del suburbio de Bandepalya, que tiene un solo nombre y necesita agua para su familia de cuatro. "A veces estallan peleas, hay muchas discusiones", dijo. "¿Pero qué hacemos? Necesitamos agua. Estamos desesperados”.
16 meneos
92 clics
¿Más cerca de una fusión de los dos grandes programas europeos de caza de sexta generación? Airbus cree que sí

¿Más cerca de una fusión de los dos grandes programas europeos de caza de sexta generación? Airbus cree que sí

Guillaume Faury, director ejecutivo de Airbus, la mayor empresa aeroespacial y de defensa de Europa, ha dicho al diario británico "The Guardian" que "en las últimas décadas, Europa ha dependido cada vez más del hardware estadounidense, lo que ha contribuido al declive de su propia base industrial. "Necesitamos cooperar entre países europeos, incluido Reino Unido, porque estamos en negocios donde la escala importa. Estados Unidos tiene escala y ha optado por un caza.
20 meneos
54 clics
Los despidos vuelven a las tecnológicas ante la incertidumbre por la economía

Los despidos vuelven a las tecnológicas ante la incertidumbre por la economía

Vuelven los despidos a las empresas tecnológicas. Algunas de las compañías más icónicas han emprendido ajustes de plantilla tras realizar despidos masivos el pasado ejercicio. Google ha anunciado planes para despedir a cientos de empleados de los departamentos de ingeniería. PayPal ha comunicado la salida de unos 2.500 empleados. También Spotify, Twitch o la plataforma de podcast Audible. La fuerte subida del precio del dinero y la necesidad de aumentar la inversión para el desarrollo de la IA han motivado estos ajustes.
34 meneos
102 clics
Logran recuperar oro de la basura electrónica de forma sostenible y barata

Logran recuperar oro de la basura electrónica de forma sostenible y barata

El grupo dirigido por el profesor Mezzenga del Instituto Tecnológico de Zúrich (ETH) ha ideado un método muy eficiente, rentable y, sobre todo, mucho más sostenible: con una esponja hecha de una matriz proteica, los investigadores han extraído con éxito oro de los residuos electrónicos. La nueva tecnología es comercialmente viable, como muestran los cálculos de Mezzenga: los costes de adquisición de los materiales básicos, sumados a los costes energéticos de todo el proceso, son 50 veces inferiores al valor del oro recuperable.
12 meneos
84 clics
Un hallazgo en impresión 3D abre la puerta a crear tecnología barata y económica a los usuarios

Un hallazgo en impresión 3D abre la puerta a crear tecnología barata y económica a los usuarios

Un equipo de ingenieros del MIT ha creado solenoides impresos completamente en 3D. Aunque pueda parecer algo desconocido, estos componentes son clave para la gran mayoría de dispositivos electrónicos. Esta nueva forma de crearlos es una revolución para la industria, ya que permite fabricarlos de forma barata y eficiente. Podría tener aplicaciones en nuestro planeta, democratizando y abaratando la tecnología, a la vez que también en el espacio. Sería la clave para que personas en lugares remotos (como la luna) pudieran fabricar su propio hardwar
20 meneos
68 clics
El Gobierno creará una empresa tecnológica para movilizar 20.000 millones y explora que entre en Telefónica

El Gobierno creará una empresa tecnológica para movilizar 20.000 millones y explora que entre en Telefónica

El Gobierno va a crear la Sociedad Estatal de Transformación Tecnológica (SETT), una entidad pública empresarial, en la que va a agrupas sus distintos activos tecnológicos: la SEPI, con la entrada en Telefónica, donde el Gobierno ha dado autorización para la compra de hasta un 10% del capital, e Indra, donde el Estado es el primer accionista con un 25% del capital; el Hub Audiovisual y PERTE Chip. Tendrá una capacidad de movilización de 20.000 millones de euros. La intención del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública..
10 meneos
98 clics
Mark Zuckerberg explica los despidos en las tecnológicas (en)

Mark Zuckerberg explica los despidos en las tecnológicas (en)

El directivo de Meta da sus razones a los importantes despidos que se están produciendo en las empresas tecnológicas. Según él, los ejecutivos se han dado cuenta de que los despidos no acaban a las compañías y pueden obtener ventajas en aligerar personal.
9 meneos
240 clics
Sony anticipa que PS5 va a entrar en la "última etapa de su ciclo de vida"

Sony anticipa que PS5 va a entrar en la "última etapa de su ciclo de vida"

Que después de solo tres años desde su lanzamiento PS5 ya se hable de la "última etapa de su ciclo de vida" ha dejado a muchos jugadores con cara de incredulidad. El último informe trimestral de Sony ha agitado a cantidad de usuarios.
6 meneos
92 clics

Reflexiones sobre el empleo tecnológico: Mirando más allá de los despidos

En una reciente reflexión compartida sobre el estado actual del empleo en el sector tecnológico, encontré puntos de discusión que resuenan profundamente con la realidad que vivimos hoy. Mientras informes como el de Bankinter hablan de los despidos en tecnología y el Washington Post se pregunta por qué las empresas tecnológicas están despidiendo trabajadores a pesar de un auge económico.
8 meneos
42 clics

EEUU- 33.000 trabajadores despedidos: la IA pasa factura en el sector tecnológico

En el sector tecnológico, el nuevo año ha empezado como termino 2023: con la inteligencia artificial como protagonista y con despidos. En algo más de un mes, las tecnológicas estadounidenses han echad a 33.874 trabajadores, según el portal layoffs.fyi. En todo 2023, fueron 262.735 los despedidos por algo más de 1000 empresas, un 63% más que un año antes, cuando empezó la ola de despidos. Entre los motivos concurren la resaca pospandemia y la aparición de las inteligencias artificiales.
10 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
PRONATALISTAS: el Movimiento Silencioso que quiere ¿SALVAR LA HUMANIDAD?

PRONATALISTAS: el Movimiento Silencioso que quiere ¿SALVAR LA HUMANIDAD?

Los pronatalistas consideran que es su deber traer niños al mundo para contrarrestar las bajas tasas de natalidad en Europa y en EE.UU. y, así, evitar el colapso de la población. Detrás de esta teoría se esconde una ideología supremacista que cree que su ADN es superior al resto de mortales y, por ello, sus hijos serán la futura élite dominante. ¿Quiénes son los pronatalistas? ¿Qué ideas defienden y por qué? ¿Qué tiene que ver todo eso con Elon Musk?
19 meneos
54 clics
Corrupción tecnológica

Corrupción tecnológica

¿De qué sirve influir en los árbitros si se puede utilizar la tecnología para controlar el VAR o los frames de los fuera de juego? Amigo de Laporta y Roures, Tatxo Benet que gestionará el VAR al mismo tiempo que sus negocios con el Barça, nunca ha ocultado su pasión por el equipo catalán. El cofundador de Mediapro llegó a justificar en redes sociales los pagos realizados a Negreira. Los juzgados número 32 y 47 de Madrid consideraron que desde la sala VOR se había perjudicado al Real Madrid y al Espanyol al omitir imágenes al árbitro de campo.
37 meneos
214 clics
Qué fue de los programadores que hace dos años trabajaron gratis para evitar pérdidas millonarias a grandes tecnológicas

Qué fue de los programadores que hace dos años trabajaron gratis para evitar pérdidas millonarias a grandes tecnológicas

Hace ahora dos años, tuvo lugar la difusión de una vulnerabilidad 'zero day' que afectó potencialmente a millones de usuarios de toda clase de plataformas online (de Steam a Cloudflare, de iCloud a Minecraft, etcétera): la denominada vulnerabilidad 'Log4Shell', así denominada porque afectaba a una casi desconocida biblioteca de código abierto denominada Apache Log4J. Pero, aunque fuera poco conocida, lo cierto es que era (y sigue siendo) una pieza fundamental entre las aplicaciones (libres y privativas) del ecosistema Java, al tener la func...
3 meneos
31 clics

El campo se queda sin agricultores jóvenes para afrontar el reto tecnológico del futuro

Por encima del 60% de los propietarios tienen ya más de 55 años. Los expertos avisan que la falta de relevo generacional es un "asunto de Estado".
24 meneos
631 clics
El discurso premonitorio 32 años atrás de Antonio Gala sobre el "futuro tecnológico" que pone los pelos de punta

El discurso premonitorio 32 años atrás de Antonio Gala sobre el "futuro tecnológico" que pone los pelos de punta

El novelista, poeta y articulista demostró tener una gran clarividencia a la hora de analizar el mundo y la sociedad en distintas ocasiones. Buena prueba de ello es que, 32 años atrás, fue capaz de hacer un retrato casi idéntico de cómo son las cosas a día de hoy.
4 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué las empresas tecnológicas europeas no pueden competir con las estadounidenses?

Si comparamos las siete mayores empresas tecnológicas europeas, su capitalización bursátil combinada es de apenas 705.000 millones de dólares, aproximadamente 20 veces inferior a la de sus homólogas estadounidenses. En términos de ingresos, en los últimos 12 meses, los Siete Magníficos han generado la asombrosa cifra de 1.720 millones de dólares, mientras que sus homólogos europeos solo han logrado 133.000 millones. Sin embargo, es importante señalar que el dominio tecnológico de EEUU no es reciente, sino que ha sido una tendencia
« anterior1234540

menéame