edición general

encontrados: 54, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
64 clics

Prohibido morir aquí: el centro checo de investigación en Svalbard

Cerca del Polo Norte, en Svalbard, hay un centro checo de investigación liderado por Jan Pechar, quien nos cuenta su experiencia en la ciudad más septentrional del mundo.
4 meneos
109 clics

Fernando de Noronha o en la isla de Svalbard: las dos islas en las que está (casi) prohibido nacer y morir

Fernando de Noronha es isla más grande y la única habitada del archipiélago del mismo nombre, que se encuentra bien adentro del Atlántico, a 365 km de la costa oriental de Brasil, pais al que pertenece políticamente. Svalbard es un archipiélago noruego que está más de mil kilómetros dentro del círculo polar.
3 meneos
71 clics

Una visita virtual a la Cámara Global de Semillas de Svalbard, plan B para casos de «fin del mundo» agriculturalmente hablando

Los noruegos abrieron en 2008 la Cámara Global de Semillas de Svalbard, gestionada entre el banco genético NordGen del Ministerio de Agricultura y el Crop Trust, una organización internacional independiente. Situada en la remota isla del Círculo Polar Ártico de Spitsbergen no es que mucha gente vaya por allí, pero ahora se puede visitar en un «tour virtual» a través de internet.
3 meneos
74 clics

Finse y Svalbard, las zonas de Noruega donde en invierno todo el día es de noche

Un ensayo de una periodista noruega sobre la estancia y supervivencia en lugares donde durante el invierno es de noche todo el día denuncia lo contrario, la contaminación lumínica que hay en el mundo. En muy pocos lugares de Europa y Estados Unidos se puede ver La Vía Láctea por la noche debido al exceso de luz artificial, que afecta a la fauna, pero también a las personas, causando trastornos del sueño
7 meneos
171 clics

Svalbard. La vida a 1.100 km del Polo Norte

Vivir a poco más de mil kilómetros del Polo Norte Geográfico no es fácil, o tal vez ahora sí lo sea. Hubo un tiempo en que el Archipiélago de Svalbard era un territorio reservado para exploradores o mineros. Pero en la actualidad, la capital del archipiélago, Longyearbyen, cuenta con los mismos servicios y comodidades de cualquier pequeña ciudad occidental. Si bien las duras condiciones ambientales, fruto de su extrema localización geográfica, están presentes en el día a día de la población local.
30 meneos
92 clics

Noruega da 'luz verde' al traslado de bienes por parte de Rusia al archipiélago de Svalbard

El Gobierno de Noruega ha dado 'luz verde' al traslado de bienes por parte de Rusia al archipiélago de Svalbard, paralizado en aplicación de las sanciones contra Moscú por la invasión de Ucrania, después de que las autoridades rusas amenazaran con consecuencias contra Oslo por la situación.
12 meneos
73 clics

Rusia advierte a Noruega por el "bloqueo a la entrega de bienes" en el archipiélago de Svalbard

Rusia advierte a Noruega por el "bloqueo a la entrega de bienes" en el archipiélago de Svalbard El Gobierno de Rusia ha convocadoa la encargada de negocios de Noruega en Moscú para protestar por la "inaceptable situación" derivada del "bloqueo a la entrega de bienes" a Svalbard por parte de las autoridades noruegas. El Ministerio de Exteriores ruso ha indicado que Oslo introdujo en abril "restricciones" al transporte ruso en la frontera común, bloqueando el paso de "bienes críticos" para el funcionamiento del consulado ruso en Svalbard.
354 meneos
682 clics
El Mar de Barents en el Ártico se estaría calentando hasta 7 veces más rápido que el resto del mundo

El Mar de Barents en el Ártico se estaría calentando hasta 7 veces más rápido que el resto del mundo

El Mar de Barents (al límite del Círculo Polar Ártico) podría ser la región en el mundo que más rápido se calienta, según una reciente investigación publicada en Nature, cuyo autor señaló: “esperábamos ver un fuerte calentamiento, pero no a la escala que hemos encontrado”. La zona norte de Barents dió un calentamiento récord de hasta 2,7°C por década (en otoño hasta 4°C por década), lo que corresponde a entre 2 y 2,5 veces el promedio del Ártico y entre 5 y 7 veces el promedio mundial.

Paper: www.nature.com/articles/s41598-022-13568-5
158 196 3 K 331 ciencia
158 196 3 K 331 ciencia
16 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El banco mas importante del mundo se ubica en Svalbard, un archipiélago del Océano Glaciar Ártico que pertenece a Noruega. Allí no guardan oro, sino semillas de todas las especies

vegetales del planeta Tierra para preservar la vida en caso de un cataclismo. Pero eso no es todo. Svalbard fue el ultimo lugar en donde los Nazis se rindieron al término de la Segunda Guerra Mundial. Esto no ocurrió porque quisieran seguir peleando, sino porque no se enteraron. Los soldados permanecieron "luchando" cuatro meses después del suicidio de Hitler.
13 meneos
23 clics

La diversidad vegetal española entrará en el Arca de Noé de las semillas

1.111 bolsas de aluminio custodian más de un millar de variedades de semillas que representan lo fundamental del patrimonio vegetal español y están listas para incorporarse, por primera vez, al “arca de Noé” de Svalbard (Noruega), el mayor banco de la biodiversidad agrícola global.
7 meneos
30 clics

Uno de los dos cables submarinos que conecta Noruega y la isla de Svalbard ha sido dañado (ING)

“Una de las dos conexiones en la fibra de Svalbard ha estado fuera de servicio”, informó el operador de cables Space Norway. El fallo se ha determinado estar "entre 130 y 230 km de Longyearbyen y en un área donde el cable se adentra abruptamente en las profundidades del mar desde aprox. 300 m hasta aprox. 2700 metros de profundidad.” El año pasado, otro cable fue cortado y retirado en más de 4,3 km. Se desconoce si fue un accidente o un sabotaje intencionado (el cable se puede usar para detectar submarinos).
292 meneos
30742 clics

Cuando vives en Svalbard (Noruega), te marchas de casa y olvidas cerrar la ventana  

Foto publicada por Xavier Colas, corresponsal de Moscú que informa sobre Rusia para EL MUNDO
149 143 5 K 337 ocio
149 143 5 K 337 ocio
13 meneos
158 clics

Hombre fallece en un ataque de oso polar en un campamento en Svalbard, Noruega [ENG]

Un hombre murió después de ser atacado por un oso polar en un campamento cerca de Longyearbyen en el archipiélago noruego de Svalbard en el Ártico. El hombre, visitante de Países Bajos, fue declarado muerto al llegar al hospital. Longyearbyen es el asentamiento principal en el archipiélago ártico de Svalbard de Noruega, que se encuentra a unas 500 millas (800 km) al norte del continente noruego.
17 meneos
109 clics

La gente encerrada en Portugal está escuchando una estación de radio de jazz del archipiélago de Svalbard, Ártico [ing]

La radio fue mencionada en un programa en directo en Instagram entre un famoso presentador de radio (Nuno Markl) y un famoso comediante/actor en Portugal (Bruno Nogueira). Se llama Cal Lockwood, tiene su sede en el archipiélago de Svalbard, en el Ártico, y, desde ayer, está un poco menos aislado, ya cuenta con más de 40 mil seguidores en la red social Instagram, casi todos portugueses. Fuente (pt): www.dn.pt/cultura/alo-arctic-outpost-a-radio-no-polo-norte-que-nao-tin
4 meneos
183 clics

Svalbard: el lugar donde la normalidad es extraña

Podía decirse que en Svalbard es más fácil toparse con un oso polar que con una persona. El número de estos plantígrados (algo más de 3.000 ejemplares) supera al de humanos en el archipiélago: cerca de 2.300. Pese a su carácter esquivo, la fiereza de los animales alentó a las autoridades a aprobar, hace un par de años, una ley por la que se prohíbe salir de Longyearbyen, la capital, sin portar un arma por temor a un más que posible encontronazo con alguno de estos úrsidos.
2 meneos
1 clics

Banco Mundial de Svalbard, el ‘arca de Noé’ de las semillas

La llaman la bóveda del fin del mundo, y está diseñada para conservar la biodiversidad en caso de una hecatombe. La función del Banco Mundial de Svalbard es preservar todas las semillas de la Tierra.
1 1 0 K 22 cultura
1 1 0 K 22 cultura
143 meneos
3697 clics
Svalbard, distopía ártica

Svalbard, distopía ártica

Svalbard, un territorio del tamaño de Lituania y 2.700 habitantes, es el lugar habitado más septentrional del mundo. Situado por encima del Círculo Polar Ártico, no fue descubierto hasta ya haberse iniciado la colonización de América. Es uno de los lugares más hostiles del continente europeo, con relieve abrupto, cubierto en un 60% por glaciares, un clima polar y más osos polares que personas. El archipiélago forma parte del Reino de Noruega; sin embargo, posee ciudades rusas.
4 meneos
95 clics

Longyearbyen, la remota localidad noruega donde morirse es ilegal

Svalbard no es el lugar más apacible del planeta. A mitad de camino entre el punto más septentrional de Noruega y el Polo Norte, el pequeño archipiélago es uno de los lugares más remotos y extremos del hemisferio norte, y sin embargo está habitado durante todo el año merced a sus abundantes reservas de minerales y carbón. Aquellos residentes frecuentes se las han tenido que apañar durante décadas para adpatarse a un medio extremadamente hostil.
3 1 7 K -30 actualidad
3 1 7 K -30 actualidad
14 meneos
135 clics

El empresario que funde icebergs para llenar botellas de agua de lujo

Para muchos, pensar en un glaciar es recordar el deshielo de los polos por culpa del calentamiento global. Pero para otros, el glaciar les evoca la pureza de unas aguas que deben ser conquistadas. Y embotelladas. Es el caso de la empresa Svalbardi, que ha empezado a explotar los icebergs del archipiélago noruego de Svalbard para vender cada botella a 94 euros.
13 meneos
279 clics

La ciudad más al norte de la Tierra (Svalbard en 4K)  

Longyearbyen en Svalbard es el asentamiento más septentrional de Noruega. Se encuentra sólo a 1.300 kilómetros de el Polo Norte. Y con sus más de 2.000 habitantes permanentes es la ciudad más al norte del planeta. Desde finales de octubre hasta a mediados de febrero el Sol no se ve...
18 meneos
79 clics

El archipiélago Svalbard,a mitad de camino entre Noruega y el Polo Norte (ENG)  

El archipiélago Svalbard (anteriormente Spitzberg por la isla mayor) es un archipiélago situado en el océano Glacial Ártico,al norte del continente europeo a 1050 km. del Polo Norte que forma parte del Reino de Noruega,siendo el asentamiento más septentrional habitado durante todo el año en la Tierra. Solamente tres de las islas están habitadas: Spitsbergen,Isla del Oso (Bjørnøya) y Hopen con una población aproximada de 2200 habitantes.
309 meneos
6888 clics
Crónica de un viaje a Svalbard

Crónica de un viaje a Svalbard

Quién no ha soñado con visitar el remoto archipiélago de Svalbard? A más de 3 horas de vuelo desde Oslo, es el archipiélago más septentrional del Mundo, al que solo se puede llegar con un único vuelo regular desde esa ciudad. Un lugar donde viven más osos polares que personas y donde por ley, para salir de los asentamientos hay que ir armado.
137 172 1 K 424 cultura
137 172 1 K 424 cultura
9 meneos
245 clics

El valle del fin del mundo y el gran misterio que encontramos en él

Los romanos pensaban que el mundo acababa en Galicia, pero hoy Finisterre apenas se puede considerar un lugar remoto. Si queremos buscar el verdadero fin del mundo, el lugar donde Cristo perdió la alpargata, deberíamos viajar al archipiélago Svalbard, un conjunto de islas pertenecientes a Noruega, pero que están en realidad más lejos de Oslo que del Polo Norte –el doble, para ser exactos–. El 60% de su territorio está cubierto por glaciares y durante cuatro meses (de mediados de octubre a mediados de febrero) sus poco más de 2.000 habitantes...
270 meneos
6592 clics
Un bosque tropical que se esconde bajo el hielo de Svalbard

Un bosque tropical que se esconde bajo el hielo de Svalbard

Dentro del círculo polar ártico, en el archipiélago de Svalbard, nadie apostaría por encontrar árboles propios únicamente del clima más cálido. Sin embargo, los investigadores aseguran haber encontrado todo un bosque tropical enterrado bajo el hielo.Según los datos obtenidos, que se han deducido por el tipo de restos encontrados así como por el análisis del "polen" fosilizado, el bosque bajos los hielos de Svalbard podría tener nada menos que 380 millones de años. Esto lo lleva a la era devónica, antes de una de las grandes extinciones de la...
102 168 0 K 389 cultura
102 168 0 K 389 cultura
1 meneos
19 clics

Viaje al interior de Svalbard: el arca de Noé vegetal que salvará al planeta

El archipiélago de Svalbard, una isla noruega al este de Groenlandia y cercana al Polo Norte, esconde uno de los mayores tesoros de la Humanidad: un almacén global de semillas que pretende guardar toda la variedad vegetal del planeta para afrontar los retos a los que se enfrenta el ser humano en los años, y décadas, venideros.
1 0 3 K -46 cultura
1 0 3 K -46 cultura
« anterior123

menéame