edición general

encontrados: 27, tiempo total: 0.004 segundos rss2
16 meneos
106 clics

El sumiller Guillermo Cruz condenado a dos años de cárcel por sustraer botellas de vino

Cruz afrontará dos años de prisión y deberá indemnizar al restaurante con más de 22.000 euros. El prestigioso mundo de la sumillería en España ha quedado sacudido por un caso de apropiación indebida que ha llevado al estrado a uno de sus más renombrados profesionales. Guillermo Cruz, que fuera elegido Mejor Sumiller de España en el año 2014, ha sido condenado a dos años de prisión por sustraer botellas de vino de alta gama del restaurante Mugaritz, donde desempeñó su labor como responsable de sala y sumillería entre los años 2012 y 2019.
3 meneos
41 clics

Cuelan un vino de supermercado de 2 euros en un Concurso Internacional y le dan una medalla de oro

El concurso Internacional de vinos Gilbert & Gaillard ha perdido parte de su prestigio a engañar al jurado del mismo con un vino del supermercado belga Delhaize de tan solo 2,5 euros. La broma fue a cargo del programa de la televisión belga ‘On n’est pas des pigeons’.
2 1 7 K -50 cultura
2 1 7 K -50 cultura
7 meneos
196 clics

Aduriz: "Fue un shock descubrir que el sumiller vendía vino de Mugaritz"

El chef Andoni Luis Aduriz ha asegurado que su relación con el exsumiller de su restaurante Guillermo Cruz, al que se juzga desde este martes en Donostia por vender botellas de vino propiedad de Mugaritz, era de absoluta confianza y que fue un "shock" descubrir su presunta actividad delictiva. Cruz, elegido en 2014 Mejor Sumiller de España, que se enfrenta a penas de dos años y tres meses de cárcel por un delito de apropiación indebida, no ha declarado en la primera sesión del juicio iniciado este martes en la Audiencia de Gipuzkoa.
9 meneos
211 clics

La Fiscalía pide dos años de cárcel para el Mejor Sumiller de España 2014 por robar vino en Mugaritz

Quien fuera mejor sumiller de España en el año 2014 se enfrenta a una pena de dos años de cárcel por robar vino en Mugaritz
1 meneos
125 clics

7 consejos que te ayudarán a conservar tus vinos en casa

Una serie de buenos consejos para que puedas conservar mejor tus vinos en casa. Si eres apasionado del vino y tienes vinos en casa, encontrarás interesante este artículo.
1 0 7 K -43 cultura
1 0 7 K -43 cultura
6 meneos
57 clics

¿Cuál es el mejor cava de supermercado?  

Sorpresa: una de las sumilleres más reconocidas de España cata a ciegas nueve cavas populares y elige como ganador uno de los más baratos.
5 1 11 K -114 ocio
5 1 11 K -114 ocio
3 meneos
101 clics

El secreto de un gran vino: el precio importa más que el contenido

Desde que el vino dejó de ser un refugio de borrachines sin recursos para convertirse en un emblema cultural, comenzaron a proliferar los cursos de cata a los que todo urbanita con pretensiones debe apuntarse para demostrar su estatus socioeconómico. Hoy no se puede presumir sin esgrimir ante otros un refinado gusto por los buenos vinos y una bien entrenada capacidad para apreciarlos y describirlos con el lenguaje propio de un sumiller, sin que falten las notas de azafrán, o incluso de grafito... Pero ¿realmente discernimos las diferencias?
2 1 6 K -56 cultura
2 1 6 K -56 cultura
1 meneos
22 clics

¿Quién es quién en el mundo del vino?

Te acercamos los principales fines, objetivos y cometidos de los profesionales del vino. Desde hoy ya no podrás volver a confundir las competencias de un sumiller y las de un enólogo, o dudar entre quién cultiva parras, si un viticultor o un viverista.
1 0 7 K -63 cultura
1 0 7 K -63 cultura
1 meneos
49 clics

Cómo aparentar que eres un experto en vinos

Si dentro de todo español hay un médico y un seleccionador nacional de fútbol, ¿por qué no va a haber también un sumiller? Este artículo te ayuda a parecer más experto en el vino, especialmente útil ahora que llegan las navidades...
1 0 12 K -147 actualidad
1 0 12 K -147 actualidad
10 meneos
364 clics

Vinos para quedar bien sin rascarse el bolsillo

Seleccionamos diez etiquetas entre los 150 vinos españoles de precio muy ajustado que recomienda David Seijas, el que fuera sumiller de elBulli Más que nada, David Seijas es un tipo divertido... y que sabe un montón de vino. El que fuera sumiller de elBulli, el chaval de ojos celestes que tenía a su cargo las 1.600 referencias de la bodega del mejor restaurante del mundo liderado por Ferran Adrià, se dedica ahora a recomendar pequeñas joyas. Esta vez le ha dado por seleccionar 150 vinos españoles de precio muy ajustado, botellas que se mueven e
3 meneos
267 clics

Pregunta a un sumiller: las peores combinaciones entre comida y vino [ENG]

El trabajo de un sumiller incluye el tratar de encontrar los mejores maridajes para cada comida, es decir, evaluar cómo un vino complementará los sabores de cada ingrediente, la preparación, la salsa... Pero, ¿qué pasa con los maridajes que no funcionan? Le preguntamos a un grupo de sumilleres acerca de los peores maridajes entre comida y vino, y qué es lo que hace que sean tan terribles: de las ostras con Cabernet al Champán Brut con tarta de boda.
2 meneos
7 clics

Joffre Tarrida, de Cal Pere Tarrida en El Prat de Llobregat, proclamado Nariz de Oro 2013

Joffre Tarrida se hizo con el título tras dos emocionantes jornadas de competición, en las que han participado 71 sumilleres de toda España Tan sólo 5 llegaron a la última prueba de la competición para enfrentarse a las ya míticas 5 copas negras.
2 0 3 K -11
2 0 3 K -11
4 meneos
27 clics

"Mi trabajo es catar vinos. Beber lo dejo para casa"

Aurelio Molina. Sumiller del Museo del Vino en Mijas. El joven malagueño ha sido el ganador del certamen 'La Nariz de Oro 2012', organizado por las bodegas Campo Viejo en La Rioja, de entre un total de 19 sumilleres profesionales de toda España.
3 meneos
32 clics

«El sumiller está en vías de extinción»

"Me duele decir que, a este paso, el sumiller se pierde. Soy jefe de sala y siento que la euforia haya desaparecido. No puedes ser grande si no te cultivas. Me gustaría luchar por la nariz de oro pero es un imposible. Soy camarero, mi nombre es Paco y vengo a aprender, pero en la Región de Murcia, con tres Denominaciones de Origen, falta pasión. En la calle hay a una crisis de valores. Hay cartas con vinos obsoletos, poco atractivos, que no se han vendido, referencias demasiado clásicas."
22 meneos
 

Un sumiller digital adivina de qué tipo de uva procede un vino

Que los sumilleres no tiemblen. Todavía no ha llegado el momento en que un robot pueda llevar a cabo sus menesteres. La lengua electrónica desarrollada por el equipo de Cecilia Jiménez Jorquera, del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CSIC), en colaboración con investigadores alemanes y el Institut Català del Vi (Incavi), se aplicará para automatizar la producción e identificar falsificaciones. Analizar el mosto e identificar el año de la cosecha son otras posibles aplicaciones
22 0 1 K 178
22 0 1 K 178
5 meneos
 

Probar un vino en una comida no significa catarlo

Hay gente que se tira el rollo cuando le dan a probar el vino porque ha estado en un par de catas.
4 1 6 K -29
4 1 6 K -29
8 meneos
 

España puede presumir de tener al segundo mejor sumiller del mundo

Roger Viusá ha logrado el reconocimiento internacional a los 30 años y se ha convertido en el segundo mejor sumiller del mundo. Viusá se ha alzado con la medalla de plata en el campeonato mundial de sumilleres celebrado en Roma, dos meses después de hacerse con el galardón de mejor sumiller de Europa.
5 meneos
 

Robot catador de vinos (sumiller)

La empresa japonesa NEC y la Universidad de Mie han desarrollado conjuntamente un robot sumiller capaz de distinguir entre diferentes tipos de vino gracias a un sistema de infrarrojos. El robot, que se llama PaPeRo, es capaz también de analizar otro tipo de alimentos y comunicar, por ejemplo, si una manzana está madura o cuánto azúcar tiene una taza de café.
10 meneos
 

Catas de vinos en la DS de nitendo

Wine no Hajimekata, es el nombre con el que este videojuego para la consola Nitendo DS que llega al mercado japones para los más fanáticos del vino. EN este juego tendremos que sumergirnos en el papel de sumiller y acertar el vino para ir afrontando los retos de sus diferentes niveles.
3 meneos
 

Ganadores de la XVI Edición de la Nariz de Oro 2007

El ganador con el premio al mejor sumiller de España es Antonio Jesús Gutiérrez Blanco (Rte Trujal). El 2º premio fue para Raúl González Baena (Rte. Mesana) y el tercero para Meritxell Falgueras (Rte Celler de Gelida)
5 meneos
 

XVI Edición de "Nariz de Oro" 2007

Vía <DAP>: Este fin de semana, los días 19 y 20 de mayo, se celebra en Madrid la gran final del certamen de mayor interés enológico, la XVI Edición de La Nariz de Oro, un evento organizado por la editorial Vino y Gastronomía, patrocinado por la Junta de Andalucía y Azpilicueta, y con la colaboración de Brandy de Jerez, C.R.D.O. Rías Baixas, Marqués de Riscal, Vilas del Turbón, El Corte Inglés y el Instituto de Calidad Agroalimentaria de Navarra (ICAN).
3 meneos
 

Un 'neobistrot' ibérico entre 4.000 vinos - LAVINIA / ESPACIO GASTRONÓMICO se renueva en la vinoteca madrileña

La crítica de Capel es básicamente acertada, he estado un par de veces en Lavinia y es genial poder elegir el vino de la propia tienda para tomarlo con tu comida, aunque ésta no sea gran cosa. Sin embargo, el crítico comete un error de bulto, ya que el "restaurante" sí tiene sumiller, en concreto una sumiller, que a mi me ha atendido satisfactoriamente en mis dos visitas (la última la semana anterior). Alfonso González.
3 0 4 K -11
3 0 4 K -11
4 meneos
 

La misión del Sumiller

El sumiller es ese personaje que nos acerca al vino, nos asesora, nos resuelve las dudas y nos da la solución al galimatías de marcas, tipos, variedades y zonas vinícolas que tanto nos confunde. No es sólo un mero probador, como ocurría en la antigüedad con el credenciero, que se jugaba la vida probando previamente lo que debía comer y beber su señor.
3 meneos
 

7 de Copas

7 De Copas es un weblog dedicado al mundo de la Gastronomía y los amantes de productos Delicatessen, sin olvidarnos de la Enología.
3 0 13 K -89
3 0 13 K -89
4 meneos
 

Cuestion de Etiqueta

La etiqueta es el primer referente de lo que podemos encontrar en la botella y la primera ayuda o pista para nuestra compra. Es como el carnet de identidad del producto, que detalla, en un espacio reducido, cierta información y características sobre el vino. La etiqueta ideal deber ser útil y constar de algunos datos, muchos de ellos obligatorios según la legislación vigente. Los fundamentales son: el nombre o marca comercial del vino; el año, la fecha de “nacimiento”
« anterior12

menéame