edición general

encontrados: 23, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
39 clics

El administrador concursal de Scytl pone a la venta por lotes sus activos en la liquidación

Durante años fue la adjudicataria de los contratos de escrutinio electoral en España. Plantea nueve paquetes con patentes, licencias de software, marcas y contratos vigentes con administraciones y empresas. Acuerda la venta de la filial americana por apenas 250.000 euros a Grenadier, la matriz irlandesa del dueño.
5 meneos
32 clics

El grupo irlandés Paragon compra Scytl a través de Service Point

Fin al culebrón de Scytl. El grupo irlandés Paragon ha adquirido la unidad productiva de la empresa de votaciones electrónicas tras el visto bueno del Juzgado Mercantil número 6 de Barcelona, que llevaba el concurso de acreedores de la empresa española.La operación se formalizará a través de Service Point, la compañía de reprografía y soluciones gráficas comprada por Paragon en 2015, según ha podido saber este diario de fuentes conocedoras de la operación.
35 meneos
48 clics

Indra resulta adjudicataria para el recuento de votos del 10-N sin petición de ofertas

Existe un acuerdo marco en el que participan tanto Indra como Scytl para encargarse del recuento de votos. Sin embargo el Ministerio del Interior ha adjudicado a Indra el recuento de votos del 10-N por el procedimiento de urgencia. Relacionada: www.elconfidencial.com/television/programas-tv/2019-10-09/indra-scytl-
16 meneos
44 clics

El Gobierno afronta otro posible recuento electoral con Indra y Scytl bajo sospecha

Son las dos compañías que llevan años repartiéndose el pastel del escrutinio de todas las elecciones en España. Indra y Scytl han sido las dos únicas adjudicatarias desde que en 2015 la tecnológica con sede en Barcelona le arrebatara el primer contrato a la empresa participada por el Estado en tres décadas. Ahora, ambas se ven seriamente salpicadas: una, por el 'Caso Púnica' y otra, por los errores en el recuento electoral del 26M.
444 meneos
3471 clics
Así fue el desastroso recuento de Scytl el 26-M: formadores sin preparar y conexiones fallidas

Así fue el desastroso recuento de Scytl el 26-M: formadores sin preparar y conexiones fallidas

Los peores augurios se han confirmado. Scytl, la empresa responsable del volcado y transmisión de los datos del 26-M, ha provocado un auténtico caos con los resultados electorales. A los fallos surgidos durante los días previos a las elecciones y durante la propia noche electoral, se suma ahora el error a la hora de computar y asignar votos en algunos municipios.
22 meneos
65 clics

El Gobierno admite "descuadres" en los datos de la web sobre las municipales

La CUP ha denunciado que "un error del Ministerio del Interior" la noche electoral del 26 de mayo le "restó 56.056 votos" de su cómputo global en los comicios municipales, diferencias que también se han detectado en mesas electorales de Madrid y por el PSOE en León e Ibiza, así como problemas informáticos en municipios de Canarias.
921 meneos
4477 clics
Múltiples fallos de la empresa del recuento del 26-M disparan las alarmas en Interior

Múltiples fallos de la empresa del recuento del 26-M disparan las alarmas en Interior

Más de dos días después de terminadas las elecciones municipales, el número de concejales de León están bailando por un error informático del volcado de datos, los votos ofrecidos desde la Administración dan por error una victoria electoral de Falange seguida de IU en la manzana donde el PSOE tiene su sede central, el Gobierno no ha publicado una proyección de los resultados en las diputaciones y el recuento de los cabildos seguía paralizado. El principal señalado es la empresa Scytl, que arrebató el concurso del recuento a Indra.
9 meneos
63 clics

La sombra del colapso amenaza el recuento de las municipales y europeas del 26-M

El temor a un colapso en el sistema de recuento de las elecciones municipales y europeas del 26-M recorre estos días los pasillos de la Dirección General de Política Interior y Procesos Electorales del Ministerio del Interior. Los primeros simulacros realizados por la firma que se adjudicó el escrutinio de estos comicios, la tecnológica catalana Scytl, tuvieron que terminar antes de tiempo por graves fallos técnicos en el proceso de constitución de las mesas y en el envío de los datos a la central de información de Madrid.
3 meneos
32 clics

Caótico simulacro electoral por los fallos de la empresa que procesará los datos el 26M

Como viene siendo habitual un par de semanas antes de unas elecciones -ya se realizó el 28-A- este sábado se realizó un simulacro electoral de la mano de la empresa encargada de la provisión y distribución de los datos provisionales de los comicios municipales europeos, en este caso la catalana Scytl, que ha arrebatado para este 26-M la titularidad del escrutinio a Indra tras hacerse con el concurso público.
2 1 4 K -13 actualidad
2 1 4 K -13 actualidad
15 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Falla el ensayo del sistema informático de recuento de las elecciones municipales y europeas

Los responsables del proceso deberían haber hecho esta mañana un simulacro, pero no fueron capaces de transmitir los datos
25 meneos
66 clics

Identificado el fallo en el sistema de votación electrónica

Más de 3.000 piratas informáticos internacionales están probando el sistema de voto electrónico de Suiza hasta el 24 de marzo. Un error de envergadura ha sido identificado en el nuevo sistema de votación electrónica de ‘La Poste’ (Correos Suizos). En otro comunicado, ‘La Poste’ reconoce que ese error en el código fuente ya había sido identificado en 2017. Pero, a la luz de los resultados, la corrección no fue hecha cabalmente por su socio tecnológico español Scytl.
52 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gran negocio electoral de Indra

El Gobierno descarta a la catalana Scytl y se decanta por Indra, una empresa del IBEX 35 participada por el Estado, para los servicios electorales del 21-D en Cataluña.
25 meneos
55 clics

Interior elegirá por vía de urgencia entre Indra y Scytl para contar los votos del 21-D. Noticias de Empresas

Elecciones Cataluña: Interior elegirá por vía de urgencia entre Indra y Scytl para contar los votos del 21-D. Noticias de Empresas. La precipitada convocatoria de las elecciones autonómicas en Cataluña ha dejado al propio Gobierno sin tiempo necesario para llevar a cabo el habitual concurso público
9 meneos
88 clics

Scytl: Así es el millonario agujero en el Congo del coloso español del voto electrónico

¿Qué tiene que ver Joseph Kabila, presidente de la República Democrática del Congo, con la empresa española Scytl? El país africano se ha convertido en la particular ‘pesadilla’ de la compañía tecnológica dedicada al recuento electoral y el voto electrónico que ha tenido que afrontar un agujero económico de 21 millones de euros por un contrato que, al menos por ahora, no ha sido cobrado. Hasta ahora, las cifras de la empresa que arrebató por primera vez a Indra el recuento electoral en 2015 eran una incógnita....
17 meneos
87 clics

Scytl estudia impugnar el concurso del 26-J tras conocer la rebaja de Indra

Elecciones Generales 2015 - 20-D: Scytl estudia impugnar el concurso del 26-J tras conocer la rebaja de Indra. Noticias de Empresas. La empresa participada por el Estado ha rebajado hasta un 72% el presupuesto para recontar los votos del próximo 26-J, un recorte que su rival considera anticompetitivo
25 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno catalán elimina de una nota oficial un ‘rapapolvo’ de directivos alemanes

El comunicado no registró la totalidad del discurso de Ariane Derks, directora de la equivalente alemana de la Marca España, invitada al acto de 'diplomacia empresarial'
13 meneos
236 clics

Así fue la noche del 20-D para Scytl, la empresa tecnológica que contó los votos

Completó sus primeras generales sin fallos graves, pese a los problemas surgidos en los simulacros.
14 meneos
62 clics

Scytl: la mayor tecnología electoral mundial es española

Un repaso a la historia y evolución hasta alcanzar el éxito de Scytl, la mayor empresa de tecnología electoral mundial. Una empresa nacida en España.
671 meneos
4887 clics
Indra pierde el contrato de las elecciones ante la firma que hizo el referéndum catalán

Indra pierde el contrato de las elecciones ante la firma que hizo el referéndum catalán

Sorpresa y shock en Indra, la empresa participada por el Estado, la cual, por primera vez en la historia, ha perdido el gran contrato para hacer el recuento de los votos de unas elecciones generales. Las que se celebrarán el próximo 13 o 20 de diciembre, según el calendario de Mariano Rajoy, y que serán gestionadas por Scytl, la misma empresa contratada por la Generalitat de Cataluña para contabilizar el referéndum independentista celebrado hace un año.
6 meneos
53 clics

Scytl: la apuesta de $100 millones por una tecnológica de Barcelona para revolucionar el voto electrónico

Año 2000. Elecciones presidenciales en EEUU. Bush frente a Gore. La ya conocida chapuza en el recuento electoral puso la primera piedra de la que es hoy una de las mayores empresas de sistemas electorales del mundo. Fue la misión que se encomendó solucionar el ya fallecido Andreu Riera, pionero y experto en sistemas electorales
4 meneos
33 clics

Scytl: 44 millones de dólares 'extra' para su 'voto electrónico'

El acelerador está pisado a fondo en este 2014 en el cuartel general de la catalana Scytl. La tecnológica, enfocada en soluciones para el voto electrónico, ha recibido una nueva inyección de capital de 44 millones de dólares. En lo que va de año ha logrado un total de 104 millones, con el objetivo de seguir creciendo.
16 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fondos de capital riesgo detrás del recuento de votos en las europeas

La empresa de tecnología Scytl, radicada en Barcelona, será la encargada de controlar los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán a finales de este mes. Tras la adjudicación del contrato de 2’49 millones de euros, la entidad gestionará el recuento de votos en los 28 estados miembros de la UE. Scytl, que nació como un proyecto modesto gestado en 2001 en la Universidad Autónoma de Barcelona, cobró entidad de empresa a base de financiación de grandes fondos de inversión.
4 meneos
23 clics

Mas escoge una multinacional catalana para organizar el referéndum secesionista

En el boyante negocio del voto por internet, una multinacional catalana se ha hecho con el pedazo más sabroso de la tarta. De las 20 democracias del mundo que ya aplican la votación on line en sus procesos electorales, 18 de ellas se han decantado por Scytl, una firma barcelonesa con presencia en una docena de países y cuya facturación crece a un ritmo anual del 70%. Con esas impecables credenciales, el Gobierno autonómico de Artur Mas quiere que sea esta compañía la que organice la logística del referéndum independentista.
3 1 8 K -44
3 1 8 K -44

menéame