edición general

encontrados: 76, tiempo total: 0.094 segundos rss2
212 meneos
2021 clics
Por qué "Los siete samuráis"; de Akira Kurosawa es una de las películas más influyentes de la historia

Por qué "Los siete samuráis"; de Akira Kurosawa es una de las películas más influyentes de la historia

Por supuesto, el primer referente que hay que manejar es el de los propios remakes que se han hecho de la película. El primero y más notable es 'Los siete magníficos', el hoy mítico (aunque en su día tuvo una taquilla solo moderada) western de John Sturges. Su guion de William Roberts clonaba los diálogos del original de Kurosawa, Shinobu Hashimoto y Hideo Oguni, pero no los acreditó en ningún momento.
105 107 2 K 432 ocio
105 107 2 K 432 ocio
8 meneos
67 clics

Cine de samuráis

De la misma forma que el Western estadounidense o el Neorrealismo italiano, el Chanbara puede ser considerado uno de los pilares cinematográficos de la industria japonesa. Con este artículo nos gustaría contaros la evolución del mismo y su impacto a través de los años.
1 meneos
64 clics

Cuando el suicidio era honorable: la historia del harakiri japonés

Desde los samuráis a Yukio Mishima, los pilotos kamikazes o Madame Butterfly, muchos eligieron una muerte tremendamente dolorosa antes que una vida de deshonor. El ritual formaba parte del bushidō, el código ético de los samuráis. Estos lo realizaban de forma voluntaria, para morir con honor cuando estaban a punto de caer en manos del enemigo y ser torturados.
4 meneos
34 clics

La deuda de 'Star Wars' con el cine de samuráis: de Kurosawa a 'Ahsoka'  

Star Wars no se entiende sin la mitología de los caballeros Jedi... y ese mito tiene un origen muy claro: el cine japonés de samuráis. Cambia las katanas por sables de luz, y ya tienes la mitad del trabajo hecho.
15 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Doctor en historia japonesa desmonta muchos bulos sobre los samuráis

Afortunadamente, en España hay algunos profesionales que luchan contra viento y marea para hacer divulgación en español de la historia de Asia. Este es el caso de Jonathan López Vera, doctor en historia de Japón y autor del libro: Historia de los samuráis, publicado por las editoriales Alianza y Satori.
16 meneos
240 clics

Doctor en historia japonesa explica la verdadera historia de los samuráis

Los samuráis japoneses son uno de los guerreros más famosos de la historia oriental por su representación en películas, videojuegos y demás. Sin embargo, la concepción que existe sobre ellos en el imaginario colectivo no es la adecuada y responde a una visión romántica construida hace unos siglos. En realidad, la katana no se usaba mucho como arma y las armaduras engalanadas no eran las más comunes
12 meneos
407 clics

Sí, esta foto de 1864 que muestra a un grupo de samuráis frente a la Esfinge de Guiza es completamente real  

Por las redes sociales circulan muchas fotos históricas trucadas o falsas, pero esta no es una de ellas. La imagen sobre estas líneas la tomó en 1864 el célebre fotógrafo italo-británico Antonio Beato, y muestra a un nutrido grupo de samuráis posando tranquilamente frente a la Esfinge de Guiza, en el Cairo. La cuestión es: ¿Qué hacían allí?
10 2 1 K 45 ocio
10 2 1 K 45 ocio
10 meneos
146 clics

Los Siete Samuráis, la Aventura Perfecta para D&D

Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí. Esta traducción se realiza con su consentimiento expreso (...) Hay pocas películas más influyentes que Los Siete Samuráis de Kurosawa y la historia de esta película da lugar a una aventura de D&D casi perfecta (...) para guardar en nuestro bolsillo trasero durante muchas aventuras por venir. Es una historia de tal pureza que no es de extrañar que se haya copiado una y otra vez
13 meneos
175 clics

Batallas de Cagayán: la vez que tropas tlaxcaltecas ¡vencieron a samuráis!

Estos enfrentamientos sucedieron en Filipinas. Su origen está en una serie de conflictos entre la armada española y piratas chinos en 1582. Los piratas solían saquear territorios conquistados por los españoles en Filipinas y por ello los españoles decidieron atacar para dar fin a los continuos robos. En el país asiático existe un río llamado Cagayán, de ahí el nombre de este suceso. Este lugar era principal escenario de los piratas chinos y los denominados 'wakos', que eran personas exiliadas de japón.
8 meneos
67 clics

El código de los samuráis  

“En Occidente se cree estos hombres solo combatían, cuando también generaron cultura”, dice el coleccionista Peter Janssen. Una pieza singular del museo es un escenario de teatro Nō, un tipo de teatro clásico nipón de finales del siglo XIV, con actores enmascarados –solían ser los propios samuráis, actuando para otros samuráis, y asumiendo también los roles femeninos– que ejecutan movimientos ritualizados, con acompañamiento musical.
105 meneos
1770 clics
Berlín estrena museo de samuráis, cuyas armas se midieron a las españolas en el siglo XVI

Berlín estrena museo de samuráis, cuyas armas se midieron a las españolas en el siglo XVI

Berlín acaba de estrenar el Museo Samurái, un centro de exposiciones en el que admirar la colección del empresario alemán Peter Janssen, coleccionista apasionado del mundo nipón. El artículo aporta también información interesante sobre el mundo de los samurais.
6 meneos
193 clics

Armas usadas por samuráis

Volvemos a Japón, pero esta vez no para hablaros de su cultura (propiamente dicho, aunque sí influye en ella) o sus conflictos políticos. Esta vez os traigo una pequeña recopilación de armas que sustentaron el ejército japonés y la importancia que tienen. Obviamente al hablar de Japón se nos viene a la cabeza el típico samurái vagabundo que lleva consigo una katana y se enfrenta a todo tipo de situaciones con mente fría sin arrugarse ante el miedo. Pero antes de la llegada de ese samurái clásico, los guerreros nipones pasaron por muchos tipos d
82 meneos
3613 clics

¿Qué había en Japón antes de los samuráis?

En el momento en el que algunos campesinos van destacando como guerreros se empiezan a desligar de las labores del campo y se especializan en las contiendas militares. En este momento es en el que se empieza a ver un sistema de clases mucho más claro, en lo alto de la pirámide está el señor, luego los guerreros y finalmente los campesinos. La segunda clase debía ser capaz de costearse el caballo y la panoplia, algo que era inmensamente caro y le exigía dedicarse al completo a la guerra. ¿No os recuerda esto a algo? En efecto, es el mismo modelo
49 33 0 K 831 cultura
49 33 0 K 831 cultura
179 meneos
7276 clics
La curiosa historia detrás de la foto de un grupo de samuráis en Egipto hace 150 años

La curiosa historia detrás de la foto de un grupo de samuráis en Egipto hace 150 años  

Hoy conoceremos la historia detrás de una curiosa y antigua fotografía en la que podemos ver a un grupo de samuráis posando frente a la Gran Esfinge de Guiza, en Egipto. La instantánea, tomada en 1863, despertó en nosotros una profusa curiosidad ya que, ¿qué demonios hacía un grupo de guerreros samuráis en Egipto hace poco más de 150 años?.
5 meneos
75 clics

Bichos y Los Siete Samurais - La autoridad y el tributo  

Los siete samuráis es una de las obras que más ha influenciado el séptimo arte desde que Hollywood descubrió esta obra no han dejado de mirarse en ella, de todas las adaptaciones la más curiosa es bichos. A lo largo del vídeo se habla también sobre el tributo, los impuestos y su relación con la autoridad.
160 meneos
7634 clics
Las mentiras que te contaron de los samuráis

Las mentiras que te contaron de los samuráis

En Japón, los samuráis son guerreros legendarios que actúan sin un ápice de duda y que cumplen su objetivo sin importar lo que cueste. Su dedicación les permitía perfeccionar tanto sus míticas dotes de lucha como las intelectuales. A pesar de ello, si es increible que una sola persona alcance tal desarrollo, más aún lo es que lo haga toda una clase social.
205 meneos
3070 clics
Por qué "Los siete samuráis" de Kurosawa es una de las películas más influyentes de la historia

Por qué "Los siete samuráis" de Kurosawa es una de las películas más influyentes de la historia  

El experto videoanalista Fandor ha realizado un vídeo examinando una influencia que se extiende a lo largo del tiempo hasta llegar a producciones de ahora mismo: de la acción frenética a las impactantes explosiones de violenia, de la composición de los planos a la misma línea argumental. Esta es la influencia de 'Los siete samuráis'.
5 meneos
123 clics

Descubriendo la historia de los samuráis

Figura contradictoria y envuelta en leyenda, el samurái vertebró el devenir de Japón durante más de 1.000 años
5 meneos
153 clics

Los combates de Cagayan, verdades y mentiras  

Vídeo que desmitifica el tratamiento en las redes de los combates de Cagayán en cuanto a que consistió en un enfrentamiento entre samuráis con Katanas y Kenyutsu y soldados de los tercios provistos de roperas y verdadera destreza.
4 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coria del Río: el legado samurái que pervive en Sevilla

A veces la realidad supera la ficción para traerte una de esas historias que te dejará sin palabras. ¿Habías oído hablar de la localidad hispalense con pasado japonés?
14 meneos
160 clics

La curiosa e insólita historia de Yasuke, el primer samurái africano

La mayoría de los historiadores creen que era oriundo de Mozambique, pero algunos han sugerido otros países como Etiopía o Nigeria.
297 meneos
3392 clics
Por qué no puedes perderte 'Los siete samuráis' en TVE

Por qué no puedes perderte 'Los siete samuráis' en TVE

Épica contra la cuarentena: esta noche a las 21.55, La 2 emite la obra maestra de Kurosawa en versión restaurada. Además, la película podrá verse gratis en la web de la cadena pública durante una semana.
8 meneos
123 clics

Cinefórum: 13 asesinos

Se suele llamar chanbara al cine de samuráis, ese subgénero que hizo grande Akira Kurosawa y que cada cierto número de años entrega alguna película que destaca por encima del resto, volviendo a hacer que en Occidente nos acordemos de él. En esta ocasión nos vamos al cine de samuráis más salvaje y visceral. En la línea de la mítica Los siete samuráis, esta vez podremos ver cómo se organiza un grupo de trece hombres para cumplir con una misión.
6 meneos
691 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando dos samuráis ciegos se encuentran  

Terrible combate entre dos samuráis ciegos que tienen un encuentro.
8 meneos
90 clics

Samuráis, las guerras entre clanes de Japón

En el siglo XII, Japón vivió una guerra civil por el control del poder protagonizada por los Heike y los Genji, dos clanes de guerreros samuráis. Sus gestas fueron inmortalizadas en una de las grandes epopeyas de la literatura japonesa, el "Heike Monogatari"
« anterior1234

menéame