edición general

encontrados: 38, tiempo total: 0.007 segundos rss2
14 meneos
50 clics
Frank López, el anarquista gallego defensor de Sacco y Vanzetti perseguido por el Gobierno de Estados Unidos

Frank López, el anarquista gallego defensor de Sacco y Vanzetti perseguido por el Gobierno de Estados Unidos

López mantenía cierto contacto con las tendencias anarquistas más importantes de la Costa Este. El Gruppo Autonomo pertenecía a una de ellas, la del anarcocomunismo antiorganizador. Y en él militaban Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, cuya detención acusados de asesinar al pagador de una fábrica, juicio y ejecución supuso un trauma para la izquierda estadounidense. Bieito Alonso recurre al novelista John Dos Passos. “En su novela The Big Money (1936) recordaba que, para los militantes de izquierda, la ejecución […] definió el discurso político
14 meneos
13 clics

Murió el cineasta italiano Giuliano Montaldo, realizador de “Sacco & Vanzetti”

El director falleció a los 93 años. Realizó más de 20 películas y además destacó como actor y guionista. Es recordado especialmente por “Sacco & Vanzetti”, basada en la historia real de dos anarquistas italianos que emigraron a Estados Unidos a principios del siglo XX.
29 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Localidad de Sacco y Vanzetti, al norte de Soledar, tomada por las fuerzas rusas

La localidad de Sacco y Vanzetti está completamente controlada por las fuerzas rusas. Las tropas rusas avanzan intensamente hacia el norte desde Soledar, empujando a las Fuerzas Armadas de Ucrania hacia Seversk. Como se supo este martes, tropas rusas y formaciones de voluntarios tomaron el control del asentamiento de Sacco y Vanzetti, avanzando 5 kilómetros al norte de Soledar. La lucha por el asentamiento de Sacco y Vanzetti comenzó hace unos días y, gracias a intensas operaciones ofensivas, las fuerzas rusas lograron expulsar por completo
109 meneos
665 clics
Ennio Morricone y Joan Baez: la historia de la asociación para Sacco y Vanzetti por Giuliano Montaldo (it)

Ennio Morricone y Joan Baez: la historia de la asociación para Sacco y Vanzetti por Giuliano Montaldo (it)

La larga carrera del compositor también incluyó una asociación afortunada con el icono de la música de protesta Joan Baez para la banda sonora de la película de 1971 dedicada a los dos anarquistas italianos ejecutados injustamente en los Estados Unidos en la década de 1920. La colaboración produjo "La balada de Sacco y Vanzetti" y el famoso "Here to You", un verdadero himno para los derechos civiles que fue un gran éxito en todo el mundo.
131 meneos
1857 clics
Ennio Morricone y Joan Báez

Ennio Morricone y Joan Báez

De entre la ingente y soberbia obra de uno de los últimos genios vivos de la música cinematográfica, Ennio Morricone, sobresale una pieza de sensibilidad abrumadora que ha pasado a los anales de la cultura popular como un canto descarnado y épico a la dignidad humana. Here´s to you es el tema central de Sacco y Vanzetti, película de 1971 dirigida por Giualiano Montaldo y que narra los acontecimientos del conocido caso del que el film toma su nombre.
8 meneos
75 clics

Volar Wall Street

El mundo contuvo la respiración el 23 de agosto de 1927. En Massachusetts había acabado la odisea de la pareja de anarquistas italianos, Sacco y Vanzetti, que había logrado una movilización internacional insólita. Numerosas manifestaciones, huelgas de hambre y concentraciones exigían que no murieran en la silla eléctrica. Sin embargo, la carga explosiva que llevaba un carro tirado por caballos que cruzaba frente a las oficinas del Banco Morgan, en el mismo corazón de Wall Street, complicó aún más la situación.
15 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se cumplen 88 años del fusilamiento de Sacco y Vanzetti

Ayer como hoy son un símbolo del internacionalismo de la tradición obrera. Hace 88 años eran fusilados Sacco y Vanzetti, culpables de un crimen nunca cometido y, por tanto, imposible de probar. Después de 50 años, las autoridades reconocieron que eran inocentes
13 meneos
58 clics

Sacco y Vanzetti [Documental]

Un 23 de agosto de 1927, fueron ejecutados, en EEUU, Sacco y Vanzetti. Eran dos trabajadores (Sacco era zapatero y Vanzetti pescadero), inmigrantes Italianos y de ideología anarquista, una combinación que los ponía en el punto de mira de mucha gente en un país en el que el socialismo y el anarquismo estaba mal vistos y perseguidos y, además, la igualdad ante la ley y el respeto a los derechos civiles eran pura teoría.
11 2 0 K 124
11 2 0 K 124
8 meneos
28 clics

La solidaridad asturiana contra los asesinatos de Sacco y Vanzetti

El 23 de agosto de este año, se cumplieron ochenta y cinco años de las ejecuciones en la silla eléctrica de los dos obreros anarquistas italianos Nicolás Sacco y Bartolomé Vanzetti, en el estado de Massachussetts. Desde que fueron sentenciados a muerte en 1920, se inició una desesperada lucha por sus vidas, alegación tras alegación a lo largo de siete años, en los que se levantó un verdadero clamor internacional pidiendo clemencia. También en Asturias se desarrolló una importante campaña de solidaridad, de la que damos a continuación detalle.
2 meneos
24 clics

A sangre fría

Artículo en el que se reflejan reflexiones sobre la pena de muerte de diversos autores como Camus o Capote y se hace un análisis de la evolución de la misma y su permanencia en el mundo actual.
9 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

81 aniversario del asesinato legal de los anarquistas Sacco y Vanzetti

Hoy hace 81 años que fue ajusticiado en la silla eléctrica Nicola Sacco. A las 0 h. 26 m. le tocaba a Bartolomeo Vanzetti sufrir el mismo destino. Los dos, inocentes sacrificados a la causa del poder.
16 meneos
 

Mientras en USA vuelve a la actualidad el asesinato de Sacco&Vanzetti,aqui se intenta enterrar el caso Granados&Delgado

80 años después,vuelve a la actualidad en USA el asesinato legal de los dos anarquistas italianos,aquí en España se intenta dar carpetazo al caso de los anarquistas Granado y Delgado:dos inocentes que fueron ajusticiados por el Estado franquista y que el actual régimen "democrático" quiere enterrar en el olvido.En EEUU medio siglo después el país revisó el caso,pidió disculpas a sus descendientes y los exoneró.Aqui quizas tengamos que esperar más,a lo mejor Manuel Fraga,uno de los firmantes de la condena a garrote vil,habra fallecido.
11 5 1 K 117
11 5 1 K 117
29 meneos
 

Sacco y Vanzetti: EEUU repasa uno de sus episodios más negros a los 80 años de la ejecución de los dos anarquistas

El jueves se cumplen 80 años de la ejecución en la silla eléctrica de Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, "un buen zapatero y un pobre vendedor ambulante de pescado", como ellos mismos se definieron en una entrevista con The New York World durante el juicio que elevó a la categoría de mitos a estos dos humildes inmigrantes anarquistas italianos.
21 8 0 K 218
21 8 0 K 218
15 meneos
84 clics
Pena de prisión para un chef italiano con tres estrellas Michelin condenado por servir almejas con norovirus

Pena de prisión para un chef italiano con tres estrellas Michelin condenado por servir almejas con norovirus

El cocinero italiano Marco Sacco, del restaurante con dos estrellas Michelin Piccolo Lago de Mergozzo’ en Verbania, en el Piamonte italiano, ha sido condenado a dos meses y veinte días de prisión por servir almejas crudas contaminadas con norovirus en el banquete de una boda celebrada en su restaurante. Los hechos se produjeron en las instalaciones de su local, ubicado junto a las aguas del Lago Maggiore. Dicho restaurante, uno de los más conocidos de la zona, dispone de un espacio separado llamado Piccolino, en el que se celebran bodas.
13 meneos
27 clics

Joe Sacco, Notas al pie de Gaza: ¡Periodismo! ¡Periodismo!

Amo el periodismo y por eso en Sacco encuentro un refugio al que acudir siempre que me entran dudas acerca de la profesión. Vas a un sitio y cuentas lo que ves. Y punto. Olvídense de la objetividad y esas mandangas que les han contado. El hombre es por naturaleza un ser subjetivo, pasea su opinión por donde va. Y si no, manda recado. Alguien dijo una vez que en el periodismo no hay que ser objetivo, basta con ser honesto. Y los cómics de Sacco rezuman honestidad. Sacco es conocido por Palestina (1995), un cómic que le dio fama y prestigio inter
8 meneos
89 clics

'Apuntes de un derrotista', los cómics punk de Joe Sacco antes de irse a las guerras

Es conocido por sus crónicas de guerra y de conflictos. Saltó a la fama por irse a Oriente Medio y Bosnia a mostrar las consecuencias de los enfrentamientos armados. Sin embargo, antes de que todo esto ocurriera, el joven dibujante Joe Sacco encadenaba trabajos aburridos y monótonos en los que crió un humor corrosivo y surrealista. Cuando criticó la vida de los oficinistas en sus primeras viñetas fue tan brillante como cuando dibujó desde los frentes
356 meneos
3291 clics
Hace 15 años, codirigí un equipo que intentaba brindar acceso 100% gratuito a Internet a todo San Francisco... [Hilo]

Hace 15 años, codirigí un equipo que intentaba brindar acceso 100% gratuito a Internet a todo San Francisco... [Hilo]

...comenzando por los vecindarios más pobres. La red sería anónima, sin anuncios, sin cookies, etc. Aproximadamente un regalo de $20-25 millones. ¿El resultado? Nos echaron de la ciudad. Un supervisor nos dijo directamente que no le importaba lo que esto significase para la gente de su distrito, lo bloqueaba porque le daría al alcalde una victoria en un año político. Su voto fue decisivo y nunca olvidaré lo que dijo: “Deja de sermonearme sobre la brecha digital, porque me importa una ***. Ahora lárgate de mi oficina. "
186 meneos
2278 clics
Joe Sacco: "Toda mi obra trata de personas oprimidas"

Joe Sacco: "Toda mi obra trata de personas oprimidas"

Los denes son un pueblo nativo que vive desde tiempo inmemorial en las Tierras del Noroeste de Canadá, cuya superficie ocupa la extensión de España y Francia juntas y en la que apenas hay 45.000 habitantes,que no llenarían ni un estadio de fútbol moderno. Como ocurre con otras comunidades indígenas alrededor del mundo, el significado de “dene”, en su lengua,es simplemente “pueblo”.A ellos, a las injusticias que se han cometido contra ellos y a su manera de entender la relación del ser humano con la naturaleza dedica su último trabajo Joe Sacco.
5 meneos
56 clics

Historias de Bosnia

Detrás de cada guerra hay millones de historias. Están protagonizadas por personas cuyas circunstancias cambian radicalmente de un día para otro, transformando y lastrando sus vidas quizás para siempre. Para los que viven el conflicto desde la seguridad de la distancia, esas historias pasan desapercibidas o, en el mejor de los casos, suenan ajenas y lejanas.
9 meneos
32 clics

"Si las cosas han cambiado, ha sido para peor": Joe Sacco 20 años después de la publicación de "Palestina"

El conflicto entre Israel y los palestinos es tan complejo y delicado que no deja de sorprender que, entre los grandes trabajos periodísticos que lo abordan, un libro de muñequitos ocupe uno de los lugares más destacados. Pero ese es sin duda el caso de "Palestina", de Joe Sacco, una colección de nueve reportajes gráficos que apareció como libro por primera vez hace 20 añps En su momento, el destacado pensador palestino-estadounidense Edward Said lo describió como "un trabajo político y estético de extraordinaria originalidad"
12 meneos
281 clics

¡Que se vayan a la mierda todos los músicos!  

“Siento un rencor secreto hacia mis amigos músicos. La verdad es que su talento y su fama me ponen enfermo. Bueno, quizás esté un poco celoso. Quizás porque yo estoy encadenado a mi mesa de dibujo durante meses, durante años, mientras ellos siempre están “de gira” o “ensayando”, o dedicados a actividades sospechosas que incluyen consumo de drogas prohibidas y chicas menores de edad… En cualquier caso, nada que contribuya al desarrollo de la civilización occidental, Así que decidí que la última palabra iba a ser la mía: estudiaría a esos músicos
4 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los límites de la libertad de expresión (ENG)  

¿Puede caricaturizarse cualquier cosa? ¿Y un judío? ¿Y un negro con un plátano en la mano simulando ser un mono? ¿Dónde están los límites de la libertad de expresión? ¿Es un valor absoluto? Charlie despidió a un autor de unas viñetas en las que se ironizaba con los judíos por no pedir disculpas. ¿Amarga ironía?
3 meneos
69 clics

Las honestas y subjetivas viñetas de Joe Sacco

Joe Sacco, el referente del cómic periodístico, presenta sus obras: "Srebrenica" y "La Gran Guerra". Su manera de narrar los conflictos humanos, a través de viñetas, está convenciendo obra a obra, trazo a trazo, a los inmovilistas que piensan que el cómic no puede adentrarse en los caminos de la más cruda realidad. “Soy historietista, pero me considero una persona muy política. El dibujo es un acto de subjetividad, pero trato de ser riguroso cuando hablo de las personas y honesto sin tomar atajos. Siempre tengo la ética periodística en mente”.
5 meneos
18 clics

Joe Sacco: "Yo entiendo el periodismo como el primer escalón de la historia"

Quedamos con Joe Sacco (Malta, 1960) en un céntrico hotel madrileño a la hora de la sobremesa. Aparece relajado y sonriente, con los ojos muy abiertos, sin querer perderse nada de lo que ocurre a su alrededor. Nos sentamos y sin mediar preguntas comienza a hablar. «Llámame Joe, por favor», dice mientras ojea la revista.
4 meneos
51 clics

'La Gran Guerra' de Joe Sacco, una denuncia de todas las guerras

Sacco es famoso por reflejar, con toda su crudeza, las atrocidades de la Guerra, y en esta ocasión el artista se supera sí mismo, con un libro que, en realidad, es una única ilustración de casi siete metros y medio, inspirada en los tapices medievales, y en la que nos narra, con su habitual lujo de detalles, el desarrollo de la batalla, desde el amanecer, con los preparativos, hasta el atardecer, con el recuento de cadáveres.
7 meneos
131 clics

Joe Sacco se mete en las trincheras de la I Guerra Mundial

El artista publica The Great War , un cómic desplegable de 24 hojas en el que narra sin palabras la batalla del Somme.En esta ocasión ha retrocedido un siglo para adentrarse con sus trazos en una de las batallas más sangrientas de la Primera Guerra Mundial. Sacco dibuja con precisión el primer día de la batalla de Somme, el 1 de julio de 1916, jornada en la que los británicos sufrieron 57.740 bajas, de las cuales 19.240 fueron mortales. El escenario que muestra Sacco constituye la batalla más sangrienta en la historia del Ejército británico..
3 meneos
103 clics

Reportero de viñeta: la última misión de Joe Sacco

Srebrenica, el primer cómic periodístico interactivo de la historia, podría ser la despedida de la profesión de Joe Sacco.
10 meneos
24 clics

Entrevista Joe Sacco : "Los periodistas deberían ser neutrales y objetivos en favor de los que sufren"

"Internet marca el ritmo del periodista, pero el lector tiene hambre de algo más que la actualización minuto a minuto". Así piensa Joe Sacco, quien ha colocado en el mapa una poderosa forma de hacer periodismo a través del cómic, poniendo rostro y nombre al sufrimiento cotidiano. Reportajes (Mondadori) es el nuevo libro de este maltés nacionalizado estadounidense, en el que recopila seis trabajos realizados para la prensa internacional, viajando desde Palestina a la India, pasando por Chechenia e Irak....
3 meneos
17 clics

Los reportajes de Joe Sacco

Joe Sacco (Malta, 1960) ha sido uno de los grandes revolucionarios del cómic haciendo algo que, en el fondo, es más antiguo que la imprenta: dibujar la realidad. No es el único que ha trasladado el periodismo al tebeo pero sin duda es el que ha alcanzado una mayor difusión con títulos como Goradze, zona protegida (Bosnia), Palestina y Notas al pie de Gaza (Oriente Próximo) o, ahora, Reportajes (Mondadori), del que este blog ofrece un adelanto...
« anterior12

menéame