edición general

encontrados: 35, tiempo total: 0.014 segundos rss2
7 meneos
56 clics
Jardin des Cinq Sens (Yvoire)

Jardin des Cinq Sens (Yvoire)

El Jardin des Cinq Sens, se encuentra en Yvoire, una encantadora ciudad medieval situada a orillas del Lago Lemán y que está considerada una de las más bellas de la Alta Saboya (...) La gestión ecológica del jardín, donde no se aplican plaguicidas químicos facilita mucho la presencia de abundante fauna auxiliar.
11 meneos
143 clics
Muere Víctor Manuel de Saboya, el último príncipe italiano y problemático primo del rey Juan Carlos I

Muere Víctor Manuel de Saboya, el último príncipe italiano y problemático primo del rey Juan Carlos I

La vida de Víctor Manuel de Saboya, primo del rey Juan Carlos I, ha estado marcada por sonadas polémicas. La primera de ella ocurrió en agosto de 1978, cuando el aristócrata fue acusado de matar a tiros a Dirk Hamer, un joven estudiante alemán de 19 años, por tratar de robar un bote hinchable de la familia. Aunque el heredero de los Saboya fue absuelto de homicidio por un tribunal de París, a día de hoy continúa habiendo serias dudas sobre su inocencia. Además, Víctor Manuel de Saboya se ha visto implicado en muchos otros escándalos...
8 meneos
52 clics
Masonería, efervescencia política y Primera República

Masonería, efervescencia política y Primera República

En otras ocasiones hemos trabajado sobre la preocupación en el Gran Oriente de España sobre los peligros de la pasión y de los enfrentamientos políticos que podrían empañar a la propia Masonería en un momento de efervescencia como fue tanto la Revolución Gloriosa de 1868, como la llegada del rey Amadeo de Saboya, y ahora la proclamación de la República. Pues bien, unos pocos días después de proclamada en las Cortes la Primera República,
3 meneos
35 clics

El conflicto entre la princesa de los Ursinos y la reina de España

La princesa de los Ursinos fue un personaje muy influyente de la corte del rey Felipe V, primer Borbón en España, y que además hacía de confidente del rey francés, toda una “espía” de la época. Marie-Anne de la Trémoille (1442-1722) fue una noble francesa cuyo segundo matrimonio con el aristócrata italiano Flavio Orsini, le valió en España el sobrenombre de la Princesa de los Ursinos, españolizando el apellido del duque de Bracciano.
8 meneos
34 clics

Saboya: ¿Por qué las ranas siembran discordia? [FR]

En el pequeño pueblo de Frontenex, tres ranas se han instalado en el jardín de Colette Ferry, de 92 años. Si la jubilada agradece y disfruta su compañía, esta convivencia no es del gusto de algunos los vecinos, que se han quejado del ruido, por encontrar que las ranas croan demasiado fuerte. "Un señor vino a 'gritarme', diciendo que no podía dormir".
6 meneos
49 clics

Entre los girasoles de Isbucensky

El protagonista de la última carga de la caballería italiana es el regimiento «Saboya de Caballería», y este glorioso episodio tiene como teatro la estepa rusa, el 24 de agosto de 1.942, en las cercanías de Isbucensky, pueblo ucraniano de la cuenca del Don. Otro artículo relacionado: www.despertaferro-ediciones.com/2019/isbuscenskij-1942-el-canto-del-ci
7 meneos
61 clics

Vida de leyenda: el hijo de un olvidado rey de España que abrió la senda del himalayismo navarro

El 23 de junio de 1986, los navarros Mari Ábrego y Josema Casimiro entraron en la historia al hollar la mítica cumbre del K2. Ascendieron a través de la llamada “ruta del Duque de los Abruzzos”, que debe su nombre a un explorador de alcurnia con una vida de fábula: Luis Amadeo de Saboya.
100 meneos
1124 clics
Eugenio de Saboya, el genio militar descartado en Francia por ser bajito

Eugenio de Saboya, el genio militar descartado en Francia por ser bajito

Eugenio de Saboya es uno de los estrategas militares más destacados de su época, a caballo entre el XVII y XVIII. Despreciado por su Francia natal, se convirtió en un gran militar al servicio del Sacro Imperio Romano Germánico, Austria, teniendo que luchar contra su propio país en la Guerra de Sucesión Española.
9 meneos
81 clics

Amadeo I de Saboya, el rey desafortunado

Entre 1870 y 1873 reinó en España Amadeo de Saboya, hijo del rey italiano Víctor Manuel II. El nuevo monarca nunca logró ganarse la confianza ni del pueblo ni de los poderes del Estado y finalmente abdicó, cansado de la imposibilidad de "gobernar un país tan hondamente perturbado".
9 meneos
250 clics

La hombreriega Isabel II y su cortejo a Amadeo de Saboya

Hoy nos vestimos de prensa rosa de la época. No vamos a descubrir la fama de hombreriega (que suena mal pero es el equivalente al masculino mujeriego) de la reina Isabel II, a la que siempre se ha asociado multitud de amantes e incluso se pone en duda que su hijo Alfonso XII fuera realmente de su marido Francisco de Asís. Pero lo que no podíamos imaginar es que le tirase los trastos al mozalbete al que pretendía casar con su hija.
10 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El príncipe Emanuele Filiberto de Saboya anuncia su programa político para el futuro de Italia [ENG]

Su movimiento se llama "Più Italia" (Más Italia) e incluye a su hija Vittoria, así como a Frederic Mitterand, ex ministro de Cultura francés. Emanuele Filiberto, nacido y criado en Suiza como exiliado de Italia, es nieto del último rey de Italia, Umberto II, que gobernó solamente 34 días.
15 meneos
55 clics

Pérez Galdós: un retrato excepcional de la España decimonónica

La obra de Galdós es un inmenso arsenal literario de la España decimonónica desde el derrocamiento de la reina Isabel II, Los Gobiernos Provisionales, el efímero reinado del títere Amadeo de Saboya, la Primera República, hasta la Restauración borbónica impuesta por un golpe de estado para entronizar a Alfonso XII. Galdós se había nutrido de lecturas que fueron decisivas en su formación literaria. Había aprendido de Cervantes la brillantez de la prosa, de Dumas los entresijos de la psicología burguesa...
200 meneos
2264 clics
El rey de España que mandó a hacer puñetas a los españoles

El rey de España que mandó a hacer puñetas a los españoles  

Decir que la relación de los españoles con sus reyes ha sido irregular sería, cuanto menos, ser muy amable con los reyes. Pero curiosamente, uno de los reyes que se comportó con mayor corrección y amabilidad con sus súbditos, y que más promesas de democratización realizó, fue de los que más hostias se llevó. ¿Y por qué? Porque no era español. Hablamos de Amadeo de Saboya, o Amadeo I. Conocido como el Rey Caballero o el Electo, el italiano era hijo de Víctor Manuel II, rey de Piamonte-Cerdeña que unificó Italia y se convirtió en su rey.
7 meneos
110 clics

Las guerras carlistas (y II)

En el capítulo anterior se explicaban las razones del origen de las llamadas guerras carlistas, la formación de los bandos enfrentados y el desarrollo de la primera guerra carlista que terminó con la firma del acuerdo de Vergara en 1839.
4 meneos
66 clics

Reyes de España: Amadeos coronados

El reinado de Amadeo I fue el primer intento en la historia de España de poner en práctica la forma de gobierno de la monarquía parlamentaria (monarquía popular o monarquía democrática, como se la llamó en la época), aunque se saldó con un sonoro fracaso ya que solo duró dos años. La Revolución Gloriosa de 1868, expulsa a Isabel II, y España se convierte en un manicomio dirigido por locos.
1 meneos
10 clics

El rey de España que mandó a hacer puñetas a los españoles

Decir que la relación de los españoles con sus reyes ha sido irregular sería, cuanto menos, ser muy amable con los reyes. Pero curiosamente, uno de los reyes que se comportó con mayor corrección y amabilidad con sus súbditos, y que más promesas de democratización realizó, fue de los que más hostias se llevó. ¿Y por qué? Porque no era español. Hablamos de Amadeo de Saboya, o Amadeo I.
1 0 2 K 0 cultura
1 0 2 K 0 cultura
12 meneos
58 clics

El Partido Liberal en España

El Partido Liberal tuvo un complejo nacimiento fruto de la división en el seno de los liberales progresistas y demócratas al término del Sexenio Democrático. Pero el deseo de los principales líderes de esta heterogénea familia del liberalismo español para poder convertirse en alternativa a los conservadores y la idea de Cánovas de la necesidad de la alternancia en el gobierno para evitar los riesgos para la estabilidad debidos al monopolio del poder que se había producido en el reinado de Isabel II fueron allanando el terreno para su creación.
8 meneos
246 clics

El juego de la petanca y el “Beso Fanny” el arte de besar la mejilla. [eng]  

He aquí una curiosa expresión utilizada en la Provenza Francesa por los jugadores de petanca. “Embrasser Fanny” o “beso Fanny”, Era una pequeña recompensa por hacer el ridículo perdiendo una partida. - Fanny era una camarera de un café local en la región de Saboya- Lyon (Nadie parece estar de acuerdo con la localización exacta). Un día, viendo a los hombres que jugaban a la petanca, se le ocurrió decir que permitiría que cualquier hombre que perdiese la partida con un resultado de 13-0, tendría derecho a besarle la mejilla.
241 meneos
4254 clics
Amadeo de Saboya, rey: veni, vidi, fugi

Amadeo de Saboya, rey: veni, vidi, fugi

Prácticamente tres de cada dos españoles sabe que, hacia 1969, un militar ferrolano erigido en jefe de Gobierno, alzamiento mediante, se encontraba en la tesitura de escoger una cabeza coronada para sucederle. Lo que quizá no sabe tanta gente es que exactamente cien años antes un militar catalán erigido en jefe de Gobierno, recurriendo también a sublevación armada, se encontraba en la misma situación. Sin embargo, las apariencias no pueden ser más engañosas ...
119 122 0 K 449 cultura
119 122 0 K 449 cultura
7 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una historia de España (LIII)

...mientras a finales del siglo XVII había literalmente hostias para ser rey de España, y por eso hubo la Guerra de Sucesión, esta vez el trono de Madrid no lo quería nadie ni regalado. Amos, anda, tía Fernanda, decían las cortes europeas. Que ese marrón se lo coma Rita la Cantaora. Al fin, Prim logró engañar al hijo del rey de Italia, Amadeo de Saboya, que -pasado de copas, imagino- le compró la moto.
8 meneos
271 clics

Ese triste Amadeo de Saboya

Uno de los reyes que más ternura me inspiran de toda el elenco de la realiza española probablemente sea Amadeo de Saboya. Aunque solo sea por todas las veces que he rimado, con escaso gusto ni métrica, con su apellido siendo un adolescente imberbe.
13 meneos
106 clics

El príncipe español que reinó en el Polo

Luis Amadeo de Saboya fue uno de los aventureros más famosos de su época. Tras meses de sufrimiento, arrebató el récord del viaje más al norte al mismísimo Nansen. Esta es su historia.
2 meneos
18 clics

Chambéry, la capital de los Saboya

El Ministerio de Cultura francés la designó como “ciudad de Arte e Historia” y la verdad es que, razón no le falta, pues a lo largo de la historia el devenir de esta ciudad ha estado fuertemente ligado a la casa nobiliaria de los Saboya
4 meneos
74 clics

Cuando el pretendiente al trono de Italia, Víctor Manuel de Saboya, confesó un asesinato

El hijo de Umberto II, el último rey de Italia, fue grabado durante su durante su estancia en prisión explicando con detalle a otros reclusos que fue él el responsable de la muerte de Dirk Hamer, crimen por el que un tribunal parisino le absolvió en 1991. El vídeo, colgado en YouTube por el periódico El Fatto Quotidiano, fue captado por una cámara oculta en el interior de una celda.
18 meneos
54 clics

Unos 15.000 vehículos han estado bloqueados por la nieve en los Alpes franceses

'Unos 15.000 vehículos permanecían bloqueados el sábado por la noche en el departamento alpino de Saboya, al este de Francia, a causa de las importantes nevadas, lo que obligó a las autoridades locales a poner en marcha un plan de alojamiento urgente.' Relacionada: www.meneame.net/story/como-ve-gran-tormenta-nieve-desde-aire
« anterior12

menéame