edición general

encontrados: 146, tiempo total: 0.084 segundos rss2
15 meneos
68 clics
Los trabajadores no podrán usar el permiso retribuido para acompañar a sus padres al médico si no están a su cargo

Los trabajadores no podrán usar el permiso retribuido para acompañar a sus padres al médico si no están a su cargo

Un sentencia del Tribunal Supremo recoge que carece de sentido que tal licencia se extienda a estos familiares cuando son independientes. El fallo del Alto Tribunal parte de una demanda de conflicto colectivo interpuesta por CC OO ante la Audiencia Nacional, a la que posteriormente se sumaron los sindicatos UGT, CSIF, USO y ELA, contra la empresa Servinform, cuyo convenio de aplicación es el de 'contact center'.
44 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los trabajadores que solo conocen los permisos retribuidos

Son los que ni siquiera saben lo que cobran, que es el bruto, sino que solo saben el neto que les ingresan cada mes en el banco. Al no saber lo que cobran, tampoco saben lo que pagan realmente de IRPF y de cotizaciones a la SS, y por eso algunos repiten como loros descerebrados el bulo voxtrenco de que los trabajadores pagan un 54%; o se creen que si bajaran las cotizaciones empresariales a la SS, las empresas les darían a ellos el dinero que se ahorraran. Si no saben ni lo que cobran, menos aún van a saber lo que tendrían que cobrar.
22 meneos
183 clics

El permiso retribuido de 5 días por hospitalización en 2024

Anteriormente el permiso retribuido en caso de hospitalizacion de un familiar era unicamente de 2 dias (4 en caso de desplazamiento). Pero en junio de 2023 entró en vigor una reforma que incluía una ampliación a 5 dias en cualquier caso, haya o no haya desplazamiento. Además de que la legislacion y la jurisprudencia han mejorado este derecho en otros aspectos.
7 meneos
15 clics

Acuerdo histórico con la Xunta para mejorar las condiciones económicas y sociales de los vigilantes de seguridad

El DOG incorpora todos los distintos puntos de este acuerdo histórico, donde se incluyen artículos sobre la reducción de la jornada anual, más días de licencias retribuídas o un complemento de Navidad, a mayores de las pagas extras ya recogidas en el convenio colectivo. A renglón seguido, en lo relativo a más mejoras sociales, se incluyen disposiciones como una mayor protección a la maternidad, el incremento de ayudas para hijos y/o cónyuge afectados por discapacidad o una ampliación de porcentajes de cálculo en incapacidad.
2 meneos
22 clics

Los abogados y procuradores de oficio vuelven a salir a la calle para protestar por sus «retribuciones miserables» | La Verdad

El colectivo, que se concentrará el 14 de marzo en la Ciudad de la Justicia de Murcia, lamenta que los profesionales cobran una media de 700 euros mensuales
1 meneos
9 clics

La Audiencia Nacional establece que el nuevo permiso de 4 días por fuerza mayor debe ser retribuido

El fallo responde a una demanda presentada por USO, CIG y CGT, a la que posteriormente se adhirieron otros sindicatos, contra la empresa de contact-center Unisono. Esta compañía consideró inicialmente que el permiso debía ser retribuido, pero, con posterioridad, informó a los sindicatos de que, tras "revisar el precepto en profundidad", dicho permiso debía tener carácter no retribuido salvo que el convenio colectivo, o en su defecto el acuerdo con la empresa, indicara lo contrario.
426 meneos
1575 clics
Avaricia infinita

Avaricia infinita

Esta semana de la casi amnistía ha pasado inadvertida en España la noticia de que una jueza de Delaware ha anulado la retribución que Tesla aprobó en 2018 para su CEO, Elon Musk, por valor de 55.000 millones de dólares (50.750 millones de euros). La jueza Kathaleen McCormick piensa que dicha retribución para una sola persona constituye un enriquecimiento "excesivo e injustificado" y la anula al considerar que Musk influyó en una propuesta del consejo de administración que le beneficiaba.
16 meneos
15 clics
Los dividendos españoles alcanzan los 30.293 millones de euros en 2023, la mayor cifra desde 2019

Los dividendos españoles alcanzan los 30.293 millones de euros en 2023, la mayor cifra desde 2019

Las cotizadas españolas dispararon el año pasado el pago de dividendos hasta superar los 30.000 millones y quedar a un paso del máximo histórico marcado en 2019. La retribución alcanzó los 30.293 millones de euros, cifra un 16,6% superior a los 25.973 millones de euros que repartieron en 2022. La cantidad queda a apenas un 5%, o 1.500 millones de euros, del máximo de 2019, justo antes de irrumpir la pandemia: entonces la cantidad ascendió a 31.750 millones de euros.
45 meneos
57 clics
PP y Vox se niegan a hacer públicas las retribuciones externas de sus concejales de València y de la alcaldesa

PP y Vox se niegan a hacer públicas las retribuciones externas de sus concejales de València y de la alcaldesa

El concejal socialista, Borja Sanjuán, critica la “opacidad” de los partidos del equipo de Gobierno: “Normalmente quien esconde lo que gana es porque tiene algo que esconder".
6 meneos
39 clics

Bloqueo al gobierno de Luis Francisco Martín en Béjar: pierde la representación en los órganos colegiados, la mitad de sus retribuciones y es obligado a crear la junta de portavoces

El desequilibrio de fuerzas en el Ayuntamiento de Béjar ya tiene la primera consecuencia en la gestión municipal que merma la capacidad de gestión del equipo de Gobierno. El PSOE ha registrado sendas propuestas que irán al próximo pleno donde la mayoría que suman los ediles de la oposición las sacará adelante que obligan al alcalde a crear la Junta de Portavoces, convocar los plenos cuando la oposición ha decidido, bajar las retribuciones de los concejales y cambiar a los representantes de los órganos colegiados por concejales de la oposición.
13 meneos
13 clics

El TSXG reconoce por primera vez el derecho de trabajadores a disfrutar permisos para asistir a técnicas de preparación al parto

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado, por primera vez, el derecho de los trabajadores a disfrutar de permisos retribuidos para asistir a técnicas de preparación al parto. De esta forma ha confirmado la decisión emitida por el Juzgado de lo Social Nº 4 de Vigo en la cual se da la razón a un empleado de de Avanza Externalización de Servicios. Sin embargo, no reconoce a los hombres el permiso para acudir a exámenes prenatales, también solicitado por el demandante.
950 meneos
2321 clics

Vox, en Valencia, pedía el año pasado una bajada generalizada de las retribuciones de los cargos políticos...  

Vox, en Valencia, pedía el año pasado una bajada generalizada de las retribuciones de los cargos políticos. Este año, lo primero que han pedido para seguir apoyando al PP fuera del gobierno municipal, es cobrar el salario máximo del consistorio, 68.171 euros. De traca.
442 meneos
1396 clics
El Supremo respalda que todo el permiso por hijo y muerte de familiares se disfrute en “días de trabajo efectivo”

El Supremo respalda que todo el permiso por hijo y muerte de familiares se disfrute en “días de trabajo efectivo”

El tribunal da la razón a CGT que reclamó en Renfe que los permisos y licencias retribuidas solo tuvieran en cuenta días de trabajo, excluyendo del cómputo festivos y días no laborables
24 meneos
72 clics

Luis Gallego renuncia a un bonus de más de un millón de euros de IAG

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, renuncia motu proprio al bonus de 900.000 libras esterlinas (cerca de 1,1 millones de euros) correspondiente al ejercicio 2021.
3 meneos
10 clics

Las retribuciones públicas rebasan en 496.776 a los sueldos privados

En España hay casi medio millón más de personas recibiendo algún tipo de retribución o transferencia pública que un salario del sector privado, con cifras de cierre de 2021. Concretamente, son 496.776 más quienes reciben una prestación o nómina por parte del Estado. Una cifra cercana al nivel de 2019, cuando la diferencia ascendía a 530.000 transferencias públicas más que las procedentes del sector privado, pero que sí experimenta una notable mejora en los últimos doces meses, ya que a cierre de 2020, y como producto del impacto de la pandemia,
2 1 3 K -6 actualidad
2 1 3 K -6 actualidad
82 meneos
93 clics
La ley de Familia incluirá un permiso de 7 días para cuidar a la pareja, los hijos y los mayores

La ley de Familia incluirá un permiso de 7 días para cuidar a la pareja, los hijos y los mayores

La futura Ley de Familia, en la que trabajan los ministerios de Derechos Sociales y el de Igualdad, incluiría un permiso por cuidado retribuido de 7 días (ampliable a 9 si es preciso el desplazamiento a otra comunidad) para atender a un familiar o conviviente.Un permiso que te permita quedarte en casa cuidando a tus hijos cuando han pasado una mala noche vomitando, que puedas pedir el día para llevar al médico a tus padres o que puedas estar con tu pareja cuando esté enferma. Un permiso que dará tranquilidad a las familias cuando lo necesiten
64 18 1 K 22
64 18 1 K 22
26 meneos
46 clics

Un juzgado de Logroño reconoce un permiso retribuido para cuidar a un hijo menor confinado a un funcionario interino

Estima la demanda interpuesta por CSIF y reconoce que es "un deber inexcusable de carácter personal" y que no tiene que coger cinco días de vacaciones. La Administración de Justicia le denegó el permiso y le instaba a coger cinco días de vacaciones. Una sentencia pionera ha reconocido el derecho de un funcionario interino a disfrutar de un permiso laboral retribuido para cuidar de su hijo menor de edad que había sido confinado al estar en contacto estrecho con compañeros de clase contagiados por COVID-19. La Administración de Justicia de Rioja
8 meneos
31 clics

Las retribuciones de los responsables de las compañías eléctricas

En plena escalada del precio de la energía, Teresa Ribera cierra una ronda de contactos con varios responsables de las grandes empresas eléctricas. Te contamos cuáles han sido las retribuciones de sus representantes en el último ejercicio. Con el sueldo más alto de las empresas cuyos responsables se han reunido con Ribera —a excepción de Acciona, que gestiona infraestructuras de renovables— se encuentra Ignacio Sánchez Galán, presidente y consejero delegado de Iberdrola. En 2020, recibió una retribución de 12,2 millones de euros de la…
17 meneos
47 clics

La Asociación de militares convoca manifestaciones para exigir subida de sueldos

La Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (ASFASPRO) ha convocado para el próximo sábado concentraciones en once ciudades españolas bajo el lema "Carrera y retribuciones dignas" En un comunicado, la asociación se queja de que "no haya un plan ministerial" y propone que los próximos presupuestos generales del Estado "incluyan partidas para dignificar" sus retribuciones, tras la "irrisoria y desigual subida de sueldo de entre 17 y 59 euros" del pasado mes de marzo.
3 meneos
7 clics

No hay permiso retribuido para ponerse la vacuna contra el COVID-19

Como la vacunación contra el COVID-19 va por orden inverso de edad, pronto comenzarán a vacunar a todos los trabajadores en general. Con lo que es obvio que surgirá un problema que parece mentira que aún no se haya tratado políticamente ni incluso públicamente: los trabajadores en general no tienen permiso retribuido para ir a vacunarse. Así de duro, así de sencillo y así de cierto. Los permisos retribuidos comunes para todos los trabajadores son los indicados en el Art. 37 ET pero entre ellos no está el de la vacunación contra la COVID-19.
3 0 5 K -19 actualidad
3 0 5 K -19 actualidad
38 meneos
38 clics

Los grandes bancos prevén la salida de 17.400 empleados mientras recuperan los bonus millonarios a la cúpula

El anuncio del mayor ERE de la historia en Caixabank (8.291 trabajadores) sucede a los ERE pactados en Santander (3.572), BBVA (3.000), Sabadell (1.800) e Ibercaja (750). Mientras, las juntas de accionistas contemplan de nuevo las retribuciones. Relacionada: www.meneame.net/story/calvino-critica-altos-sueldos-bancos-estan-recor
49 meneos
114 clics

El Supremo rechaza que acompañar a hijos o familiares al médico sea un permiso retribuido

El Tribunal Supremo ha determinado que el acompañamiento a hijos y familiares para una asistencia sanitaria no puede contemplarse dentro de los supuestos del artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores sobre permisos retribuidos en el caso de enfermedad de un familiar.
44 meneos
46 clics

Los consejeros de las tres grandes eléctricas se repartieron más de 32 millones en 2020, un 5% más

Los consejeros de las tres principales eléctricas que operan en España (Iberdrola, Naturgy y Endesa) se repartieron el año pasado 32,3 millones de euros en concepto de retribuciones, un 5% más que en 2019, según los informes de gobierno corporativo que obran en poder de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Ese incremento es consecuencia, básicamente, del experimentado por Iberdrola, cuyo consejo de administración percibió 19,8 millones de euros en 2020
34 meneos
51 clics

Prisa pagará un 'bonus' extraordinario a su CEO y otros directivos mientras aplica un ERTE y pierde 209 millones

La Junta General de Accionistas del Grupo Prisa aprobó el pasado viernes crear un nuevo bonus, una retribución variable más, para su consejero delegado, Manuel Mirat, y los miembros de su alta dirección. Se trata de un “incentivo extraordinario” que la empresa vincula al “éxito de operaciones estratégicas clave para los intereses del grupo”. En concreto, menciona la venta del negocio en España de Santillana y la renegociación de la deuda, que también fueron aprobadas en la misma reunión virtual de la junta de accionistas.
8 meneos
41 clics

Militares saldrán a la calle este sábado en defensa de unas retribuciones "dignas"

Los militares están llamados este sábado a manifestarse en la calle de once ciudades españolas en defensa de una carrera militar "digna" y unas retribuciones justas que inicien el camino de la ansiada equiparación con los miembros de la Policía Nacional y la Guardia Civil. La convocatoria la ha hecho la Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (ASFASPRO), que ha decidido llamar a los militares a manifestarse tras no ver satisfechas sus aspiraciones en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año.
« anterior123456

menéame