edición general

encontrados: 495, tiempo total: 0.007 segundos rss2
30 meneos
138 clics
Pixar presenta Codicia, la nueva emoción que protagonizará las secuelas 3, 4, 5 y 6 de ‘Inside Out’

Pixar presenta Codicia, la nueva emoción que protagonizará las secuelas 3, 4, 5 y 6 de ‘Inside Out’

Tras el estreno de la segunda parte de Inside Out, Pixar ha anunciado ya que habrá “como mínimo”, cuatro secuelas más y una serie de animación y que estarán protagonizadas por una nueva emoción llamada Codicia y que hace su aparición al final de Inside Out 2. En esta secuela, la trama sigue el crecimiento de la protagonista hacia la adolescencia, donde descubre cuatro nuevas emociones: Ansiedad, Envidia, Vergüenza y Aburrimiento. Pero al final de la cinta se descubre que nada importa porque están todas manejadas por Codicia.
25 meneos
329 clics
Los detalles ocultos de Ratatouille, la obra maestra de Pixar

Los detalles ocultos de Ratatouille, la obra maestra de Pixar

Creo que nadie estará en desacuerdo con la afirmación de que Ratatouille es una obra maestra. Fue producida por Pixar Animation Studios para Walt Disney Pictures y estrenada en el año 2007. Y no es solamente una película que se forme sobre un guion brillante, sino que el cuidado por el detalle más pequeño que siempre ha caracterizado al estudio de Emeryville, (California), hace que la experiencia y el disfrute de un producto cinematográfico, en especial en el área de la animación, pueda elevarse a magnum opus.
4 meneos
15 clics

Pixar despide a 175 trabajadores por la baja recaudación de sus películas

El presidente de la compañía comunicó el despido al 14% de la plantilla. Al parecer, las últimas creaciones de la compañía habrían recaudado "mucho" menos de lo previsto.
3 1 8 K -38 actualidad
3 1 8 K -38 actualidad
33 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Pixar sufre la mayor crisis de sus 38 años de historia. Disney se ha cansado de esperar y acaba de despedir a 175 trabajadores del estudio

Pixar sufre la mayor crisis de sus 38 años de historia. Disney se ha cansado de esperar y acaba de despedir a 175 trabajadores del estudio

Las vacas flacas han llegado de forma definitiva a Pixar, ya que Disney va a despedir a un 14% de trabajadores de la compañía, la mayor reducción de empleo de los 38 años de historia de la compañía de cine animado -aunque es cierto que arrancó su andadura en 1979 con otro nombre y dentro de Lucasfilm-. Es algo que ya se venía venir por los discretos funcionamientos de sus últimas películas, pero no por ello deja de ser un duro golpe.
7 meneos
74 clics

Los Increíbles 2 (Incredibles 2) (2018)

Mr. Incredible, Elastigirl y Frozone contactan con dos hermanos, los Deavor, ella inventora, él hombre de negocios, que luchan por devolver a los superhéroes su estatus legal. La aparición de un archivillano, Robapantallas, es un incidente que ayudará a que la ley reconozca la valía de los héroes enmascarados… Dirección: Brad Bird. Producción: Pixar Animation... Leer más
16 meneos
731 clics
Secretos de Pixar. Hilo

Secretos de Pixar. Hilo  

Hilo acerca de curiosidades del mundo de Pixar en sus películas.
14 meneos
97 clics
¿Por qué Ratatouille es una auténtica delicia?

¿Por qué Ratatouille es una auténtica delicia?

Ratatouille, película dirigida y escrita por Brad Bird en el año 2007, relata la historia de una rata llamada Remy, que sueña con convertirse en un respetado chef francés a pesar de la oposición de su familia de roedores, ya que las ratas son menospreciadas principalmente por los cocineros, y en general, por casi todos los seres humanos. La película discurre desde las alcantarillas de París hasta el reconocido restaurante de Auguste Gusteau, donde Remy tratará de hacerse un hueco entre los fogones.
3 meneos
12 clics

Ratatouille: Un banquete de reflexiones sobre el cine y la vida

Ratatouille, película dirigida y escrita por Brad Bird en el año 2007, relata la historia de una rata llamada Remy, que sueña con convertirse en un respetado chef francés a pesar de la oposición de su familia de roedores, ya que las ratas son menospreciadas principalmente por los cocineros, y en general, por casi todos los seres humanos. La película discurre desde las alcantarillas de París hasta el reconocido restaurante de Auguste Gusteau, donde Remy tratará de hacerse un hueco entre los fogones y de paso servir de ayuda al torpe...
2 1 2 K 19 cultura
2 1 2 K 19 cultura
19 meneos
176 clics
¿Por qué Ratatouille es una obra maestra absoluta?

¿Por qué Ratatouille es una obra maestra absoluta?

A veces las películas nos ocultan más de lo que parece. Resulta inevitable preguntarse sobre el futuro del cine y sobre nosotros los espectadores a la hora de definir qué es o hacia donde va el cine. Desde hace ya muchos años, el cine ha estado principalmente marcado por la renovación y la innovación tecnológica, que en gran parte ha permitido la reducción de costes de producción y el abaratamiento de los productos cinematográficos, lo que consecuentemente también ha permitido un descenso, muchas veces considerable, de la calidad del producto.
13 meneos
98 clics

Los recortes en Disney son radicales: adiós al director de 'Lightyear' y a la productora que salvó a Pixar en 1998

Que Disney está yendo al extremo con su política de recortes de gastos es un hecho que ya no pasa desapercibido para nadie. A la desaparición de una buena cantidad de películas en el catálogo de Disney+ se suman sucesivas oleadas de despidos, en pos del objetivo de acabar prescindiendo de 7000 empleados. La última ha afectado a 75 personas que se van a la calle, entre ellos dos nombres prominentes de Pixar.
15 meneos
58 clics

Marxismo en la película Bichos  

En la película, las hormigas representan al proletariado, ya que son la fuerza laboral de la colonia. Trabajan incansablemente para recolectar alimentos no solo para sí mismos, sino también para los saltamontes, quienes representan la burguesía en esta analogía. Los saltamontes no trabajan, pero sí ejercen control sobre las hormigas y se benefician de su trabajo. Esta dinámica de explotación refleja la relación entre la burguesía y el proletariado, entre el jefe y el trabajador.
2 meneos
49 clics

La infancia es la parte más seria de la vida. Cómo Lego y Pixar hacen posibles las grandes infraestructuras

En 'How big things get done' Bent Flyvbjerg estudia elementos clave de proyectos exitosos, es decir, los que finalizan con la calidad esperada, en el plazo y precio acordados. Bent Flyvbjerg es un geógrafo, filósofo y urbanista danés, profesor en Oxford y en la IT de Copenhague, además de Presidente de Política de Infraestructura y Planificación en la Universidad Tecnológica de Delft, en los Países Bajos. Se le reconoce como uno de los mayores expertos en megaproyectos del mundo.
39 meneos
1417 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cada presidente de EEUU dibujado por IA como un personaje de Pixar  

Uso de la IA para recrear cada presidente de Estados Unidos como su fuese un personaje de Pixar, por Dan Szymborski.
45 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Murió “Mamá Coco”, abuelita michoacana de 109 años que inspiró a Disney; la empresa nunca le pagó regalías

Pese a que locales y extranjeros acudían a visitarla a Santa Fe de la Laguna, destacando su parecido en el personaje animado, la empresa estadounidense desmintió algún vínculo y se negó a brindarle regalías por el uso de su imagen. La tarde de este domingo 16 de octubre, Roberto Monroy, secretario de Turismo del estado de Michoacán, dio a conocer en sus redes sociales el fallecimiento de la señora María Salud Ramírez Caballero, quien se dice fue inspiración para la creación del personaje de “Mamá Coco”, de la película Coco de Disney Pixar.
2 meneos
494 clics

Así es el Porsche inspirado en Pixar y subastado por 3,6 millones de euros

Porsche y Pixar Animation Studios han creado una versión inspirada en Sally Carrera, el personaje de la película de animación ‘Cars’ de Disney y Pixar, que se ha subastado con fines benéficos.
7 meneos
159 clics

La parábola del pez que buscaba el océano  

Dorothea Williams le cuenta a Joe Gardner la parábola de un pez joven que buscaba el océano. (SOUL)
163 meneos
722 clics
Lightyear, prohibida en Arabia Saudí y en otros países de Asia por un beso lésbico

Lightyear, prohibida en Arabia Saudí y en otros países de Asia por un beso lésbico

Lightyear ha sido censurada en Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait, además de en otros países de Asia Occidental, por la inclusión de un beso lésbico en una de sus escenas. La película animada de Pixar se une así a la lista de filmes que se han visto afectados en esa zona del continente asiático por incluir contenido LGBT.
5 meneos
15 clics

Emiratos Árabes y Arabia Saudí prohíben el estreno de ‘Lightyear’ por incluir un beso lésbico

La ley Don’t Say Gay condujo hace un par de meses a una de las peores crisis de imagen por la que ha pasado Disney. Que trascendiera la relación de sus ejecutivos con los políticos impulsores de esta ley homófoba de Florida coincidió con la publicación de una carta de los animadores de Pixar donde aseguraban que la cúpula había saboteado sistemáticamente cualquier contenido con presencia LGTBIQ+. Queriendo apaciguar a la opinión pública, Disney decidió recuperar una escena descartada de Lightyear, próximo film de Pixar tras Red.
5 0 11 K -30 cultura
5 0 11 K -30 cultura
16 meneos
312 clics

En 2008, Wall-E lanzó muchas predicciones sobre nuestro futuro. Ha acertado en la mayoría de ellas

Hace más de una década, en 2008, Pixar lanzó una película titulada Wall-E. Este film futurista sirvió como un relato con moraleja para todos los que nos deslumbramos con ella entonces. Después de que Wall-E (un robot compactador de basura) encontrara una planta, viaja al espacio a bordo de la nave Axiom y emprende una misión para proteger a la planta y devolver a los humanos a la tierra. Wall-E de Pixar pintó una visión sombría de nuestro futuro, pero ¿cuánto de todo aquello era exacto? Hay algunas cosas que predijo bien (y mal) sobre el futuro
2 meneos
43 clics

Reseña sin spoilers de «Red

Reseña sin spoilers de Red, pixar es probablemente el estudio de animación más famoso de todo el mundo. Sus obras destilan calidad desde que en 1995 «Toy Story» apareciera en los cines.
2 0 6 K -40 ocio
2 0 6 K -40 ocio
2 meneos
65 clics

Red, la nueva cinta de Disney Pixar, levanta polémica por hablar de la menstruación

En esta ocasión, Pixar creó una película cuyo tema es la menstruación, específicamente, la primera menstruación, o menarquia, que suele ocurrir en las niñas en pubertad alrededor de los 12 años. Por supuesto, como es habitual en Pixar, en Red ese tema central está presentado de una manera sumamente creativa e ingeniosa, a través de la historia de Mei Lee, una niña canadiense de 13 años con ascendencia china que, de un día a otro, se descubre convertida en un enorme panda rojo.
2 0 10 K -33 ocio
2 0 10 K -33 ocio
27 meneos
81 clics

Pixar saca los colores a Disney: denuncian la censura del contenido LGBT por parte del estudio

La misiva, publicada por Variety, va firmada por "los empleados LGBTQIA+ de Pixar y sus aliados", y describe un panorama de homofobia disimulada que impera en la compañía, absorbida por Disney en 2006. Según afirma, Disney ha eliminado "casi cada momento de afecto abiertamente gay, sin importarle las protestas de los equipos creativos y los líderes ejecutivos de Pixar". "En Pixar hemos sido testigos de cómo hermosas historias llenas de personajes diversos vuelven de los despachos de Disney convertidas en la sombra de lo que fueron"
7 meneos
122 clics

Pixar presenta el primer adelanto de 'Lightyear': esta es la historia detrás del famoso juguete de 'Toy Story'

Pixar ha pensado en una película basada en el agente espacial. Pero no, no en el muñeco de acción que hemos visto en el cine desde 1995, sino en en el personaje en el que está inspirado dicho juguete. Y es que, según relataba la serie de dibujos animados Buzz Lightyear - Guardianes del espacio en el año 2000, el juguete de Buzz está inspirado en un piloto espacial real del que se hicieron series televisivas y todo tipo de merchandising como su figura de acción.
5 meneos
258 clics

¿Es 'Luca' una película de temática gay?

Mucha gente está diciendo que 'Luca', la última película de Pixar, propiedad de Disney, habla sobre la homosexualidad. ¿Qué razones hay para pensar esto? Pues, aunque no se menciona nunca de manera literal, hay muchas situaciones y escenas que nos invitan a pensar eso.
14 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Luca', la fábula con la que Pixar sale del armario mientras Disney mira hacia otro lado

La nueva película del estudio Pixar, tras la multioscarizada y trascendental Soul, se nos presenta como una fábula infantil sin ínfulas. Despojada de cualquier atisbo de gravedad, se eleva como una propuesta honesta, luminosa y divertida. También política, pues se puede leer como un alegato a favor de la desarmarización y contra la cerrazón mental. Es de lamentar, eso sí, que se estrene directamente en Disney+ sin pasar por salas de cine convencionales: este precioso cuento inusitadamente playero, bien valía ser descubierto en un cine de verano
« anterior1234520

menéame