edición general

encontrados: 17, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
104 clics
La pirita es conocida como el oro de los tontos, pero ahora han encontrado que contiene litio

La pirita es conocida como el oro de los tontos, pero ahora han encontrado que contiene litio

Hay una razón por la que las aerolíneas no te dejan meter el portátil en el equipaje facturado: la batería de iones de litio supone un grave peligro de incendio. ¿Por qué? El litio es increíblemente reactivo. Por ejemplo, el litio puro interactúa violentamente con agua aparentemente inocua, liberando calor y formando hidrógeno altamente inflamable.
15 meneos
108 clics

La pirita, la piedra angular de la cultura

La pirita puede considerarse uno de los pilares sobre los que se ha construido nuestra cultura. Su contenido en hierro fue clave para generar fuego durante la prehistoria y para elaborar pinturas rupestres.
10 meneos
53 clics

Andalucía y Portugal crean una cartografía geológica de la Faja Pirítica Ibérica

La Faja Pirítica es uno de los espacios metalogenéticas más importantes del mundo. Vertebra la eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía, con una continuidad geológica que ha favorecido a lo largo de la historia un desarrollo económico, social y cultural centrado en la explotación de sus recursos mineros.
16 meneos
440 clics

El oro de los tontos

Fue el primer mineral codiciado por los antiguos buscadores de oro. La pirita está ligada al origen de la cultura humana. En Río Tinto (Huelva) se da una de las mayores concentraciones de pirita del mundo y en Navajún (La Rioja) se encuentran los mejores cristales cúbicos. El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) conserva una importante colección de piritas de los mejores yacimientos y en la exposición de Minerales se exhiben algunos de los ejemplares más bellos.
11 meneos
254 clics

El 'oro de los tontos' puede ser valioso después de todo

Científicos han transformado eléctricamente el sulfuro de hierro de material no magnético abundante y de bajo costo, también conocido como "oro de los tontos".
11 meneos
98 clics

Extrayendo azufre de la pirita | Colección de elementos químicos

En el vídeo de hoy extraigo azufre de los cristales de pirita cúbicos que encontré en la mina de Navajún (La Rioja).
35 meneos
978 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Extrayendo cubos de pirita en una mina | Minecraft en la vida real  

En el vídeo de hoy voy a buscar piritas en una mina de Navajún (La Rioja) y explico cómo puede ser que estos cubos perfectos de aspecto metálico se formen de manera completamente natural entre las rocas.
13 meneos
193 clics

Martin Frobisher, el marino que durante años envió cargamentos de pirita a Inglaterra, pensando que era oro

Aquella Inglaterra del siglo XVI se abría al mar desde que Enrique VIII primero y su hija Isabel I después entendieran la necesidad de ello en un país insular e impulsaran una eficiente política de construcción naval, hasta entonces casi inexistente, y alumbraran con ello un generación de grandes navegantes. Uno de los más destacados fue Martin Frobisher.
9 meneos
10 clics

La juez Núñez cita a declarar como imputado este jueves a Manuel Pastrana por el ERE de la Faja Pirítica

La defensa de Pastrana presentará un certificado médico para acreditar que no está en condiciones de declarar por su "grave" enfermedad. La juez María Núñez Bolaños, que investiga el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares, ha citado a declarar este jueves como investigado al ex secretario general de UGT-A Manuel Pastrana dentro de la pieza separada por las ayudas sociolaborales por valor de más de 40 millones concedidas por Gobierno y Junta para las prejubilaciones de los mineros de la Faja Pirítica de Huelva.
14 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bolaños imputa a dos ex altos cargos del Gobierno de Aznar en el caso de los ERE

El caso de los ERE sube de nivel y alcanza un nuevo peldaño en la pirámide de responsabilidades que en su día dibujó la juez Mercedes Alaya. Pero ha sido ahora la magistrada María Núñez Bolaños, que continúa la investigación del escándalo de los ERE fraudulentos, la que ha dado un salto cualitativo, al imputar por primera vez y tras más de seis años de instrucción a dos ex altos cargos que formaban parte del Gobierno de José María Aznar en el año 2003. En un auto, la juez Bolaños ha imputado en la pieza de la Faja Pirítica a 25 personas.
17 meneos
59 clics

Vida en tierra firme 300 millones de años antes de lo creído

La vida se estableció en tierra firme hace al menos 3.200 millones de años, según sugieren los resultados de un estudio realizado por científicos de entidades de Berlín, Potsdam y Jena (todas en Alemania). El equipo encabezado por Sami Nabhan, de la Universidad Libre de Berlín y la Universidad Friedrich Schiller de Jena, estudió las antiquísimas estructuras geológicas de una región de Sudáfrica conocidas como Cinturón de Rocas Verdes de Barberton. Estas rocas son algunas de las más antiguas conocidas sobre la Tierra.
9 meneos
19 clics

Alrededor de 5.000 personas reclaman en Aznalcóllar (Sevilla) la reapertura de la mina de pirita

Según ha informado el secretario general del Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla, Juan Antonio Caravaca, el objetivo de la marcha, que ha reunido a unas 5.000 personas y que abre un periodo de reivindicaciones y manifestaciones, es instar a la Junta a la reapertura de la mina de pirita para que se genere empleo. Alrededor de 5.000 personas han recorrido en la tarde de este lunes el trayecto que va desde la puerta de la mina de Aznalcóllar hasta la Plaza de la Constitución y sede del ayuntamiento del municipio sevillano.
8 meneos
147 clics

Pirita, el oro de los necios que brilla más que el oro, y otros elementos que engañaron a los buscadores de oro

Hubo un elemento, la pirita, que parece que fue inventado por la naturaleza para hacer enloquecer a los buscadores de oro. No en vano, la pirita, disulfuro de hierro, es conocida como el oro de los necios. El problema de la pirita para los buscadores de tesoros es que relumbra como un brillo incluso más dorado que el oro verdadero, como el oro de los dibujos animados o de los tebeos. Ese brillo fenicio es el que ha atrapado a muchos aventureros y buscadores, como el canto de las sirenas atrajo a la perdición a los marineros...
9 meneos
55 clics

El potencial oculto de la pirita como catalizador

Los materiales catalizadores, que ayudan a ejecutar reacciones químicas, se usan en infinidad de tareas, desde la elaboración comercial de productos químicos a los conversores catalíticos en motores de automóviles.
6 meneos
23 clics

Vuelve la minería, con problemas

Andalucía occidental guarda bajo sus pies un filón. La denominada Faja Pirítica Ibérica, una rica área geológica que se extiende por el subsuelo del sur de Portugal y por las provincias andaluzas de Huelva y Sevilla, lleva siglos ligada a la minería. De las entrañas de esta tierra los tartesos y, principalmente, los romanos generaron una rica industria. Pero, ese mismo filón generador de riqueza, puede acabar convirtiéndose en una bomba ecológica. Así ocurrió hace ya más de 13 años, cuando la balsa de residuos de la mina de Aznalcóllar reventó.
7 meneos
7 clics

Nanopartículas de pirita de las fumarolas hidrotermales son una rica fuente de hierro (ING)

George Luther, de la Universidad de Delaware, ha descubierto que las partículas de pirita que emiten las fumarolas hidrotermales de los fondos oceánicos son microscópicas, tiene un diámetro 1.000 veces más pequeño que el de un cabello humano. Debido a que las nanopartículas son tan pequeñas, se dispersan en el océano en lugar de caer al fondo del mar, y su oxidación libera hierro que sirve de alimento al fitoplancton. En español: www.vistaalmar.es/content/view/1564/203/ Más: www.astrobio.net/pressrelease/3962/growing-on-fools-gold
13 meneos
 

Un proyecto invertirá cinco años en investigar si puede haber vida sin sol

El científico Juan Pérez Mercader dirigirá un proyecto que se extenderá durante los próximos cinco años y que tiene entre sus objetivos la detección de vida en zonas de la faja pirítica donde no llega la energía solar, un trabajo que tiene prevista una inversión de 3,4 millones de euros. La faja pirítica es una vasta zona geográfica que se extiende a lo largo de gran parte del sur de la Península Ibérica, con una longitud estimada de 250 kilómetros de largo y de 30 a 50 de ancho, desde Alcácer do Sal (Portugal), al noroeste, a la provincia de
12 1 0 K 109
12 1 0 K 109

menéame