edición general

encontrados: 28, tiempo total: 0.032 segundos rss2
236 meneos
1017 clics
El holandés que marcó con plantas las fosas comunes nazis para localizarlas

El holandés que marcó con plantas las fosas comunes nazis para localizarlas

En la Holanda ocupada, los nazis llevaban a prisioneros hasta una zona llena de dunas al norte de La Haya y allí los asesinaban y enterraban en fosas comunes. El tiempo habría hecho imposible reconocer a los muertos. Piet Kuijt era jardinero o agricultor, tenía permiso de los alemanes para trabajar allí. Con algún tipo de patrón en la plantación que nadie más conocía y que jamás compartió, iba señalando donde habría fosas. En 1945, tras la guerra exhumaron 270 cuerpos, excepto 27 los demás pudieron ser identificados y entregados a sus familias.
104 meneos
1679 clics
PIETER BRUEGHEL (BRUEGEL) EL VIEJO, "pintando" historias

PIETER BRUEGHEL (BRUEGEL) EL VIEJO, "pintando" historias  

En alguna ocasión en estos Encuentros he escrito que en Arte todo está dicho o realizado. Muchos estarán de acuerdo con esta frase sobre todo si echamos la vista atrás y nos detenemos en los grandes maestros del Arte. Ese “déjà vu” es algo con lo que nos encontramos en muchos momentos de la Historia del Arte. Es necesario dirigir la mirada a la Historia no solamente para constatar lo dicho sino porque es imprescindible estudiar las fuentes para poder apreciar y estudiar el Arte en su conjunto.
11 meneos
157 clics

El cuadro de los proverbios  

El pintor holandés Pieter Brueguel el Viejo realizó un óleo sobre una tabla que bautizó con el nombre de «Los Proverbios Flamencos». La obra, de 160 x 120 cm. muestra múltiples escenas de la vida cotidiana de aquella época inspiradas en más de un centenar de proverbios populares. Conozcamos los proverbios más relevantes que este maravilloso cuadro.
6 meneos
263 clics

Piet Mondrian: eso lo hago yo en un rato

O lo pinta un niño que está empezando a dibujar, o lo hace cualquiera que no tenga ni idea de pintar o dibujar… no sigo por falta de espacio y por no aburrir con las frases que se oyen ante un cuadro de Piet Mondrian. Y añado: ¿cuánto dices que se ha pagado por esta chorrada? He oído a algunos artistas explicar sus obras con palabras ininteligibles y he acabado pensando que tenían un problema intentando deshacer la madeja mental que contenían sus cráneos; me hubiera gustado escuchar las explicaciones de Mondrian para entender su búsqueda de lo
83 meneos
2079 clics

Pieter Bruegel el Viejo: una visión del mundo en papel  

Las estampas impresas fueron para el siglo XVI lo que la televisión para el XX, el difusor universal de la imagen. Una pintura se mostraba a la vista de un círculo muy restringido, a no ser que adornase un templo de peregrinación[...]. Por el contrario, las estampas llegaban a cualquier lugar, y estaban al alcance de cualquier bolsa. Pieter Bruegel (todavía no llevaba H el apellido) se hizo conocido en el género de la estampa mucho antes de ser apreciado como pintor. De hecho esta percepción duraría hasta el siglo XIX.
12 meneos
174 clics

Cómo Piet Mondrian enamoró al mundo del arte con solo tres colores

Uno de los grandes maestros del arte moderno, Piet Mondrian no temía correr riesgos, y sus elecciones audaces lo llevaron a convertirse en uno de los artistas más reconocidos del siglo XX. Sus pinturas abstractas en rojo, amarillo y azul se basan en líneas y figuras geométricas, y tienen poco que ver con la conservadora escena artística holandesa en la que creció. Entonces, ¿qué llevó a Mondrian a romper barreras y sacudir el mundo del arte?
30 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Valtonyc: «Allí el Estado me hubiera tenido 3 años y medio en prisión, aquí me ayuda a seguir haciendo música» (cat)

Un año en el exilio se puede enfocar de muchas maneras, y una es publicar un disco para conmemorar un aniversario tan épico como triste. Josep Bertran, Valtònyc , está viviendo en Bélgica una temporada de explosión creativa, ya van dos referencias autoeditadas en el último año y hoy se estrena la tercera. Piet Hein es el primer disco del músico balear editado por un sello belga, y además el álbum tiene el apoyo del Estado donde está viviendo. El héroe nacional al que dedica el título del disco es un personaje que como él también se enfrentó a
168 meneos
8611 clics
"Dos monos" (1562) de Brueghel, uno de los mayores enigmas del mundo del arte

"Dos monos" (1562) de Brueghel, uno de los mayores enigmas del mundo del arte

Es uno de los cuadros más enigmáticas de toda la historia del arte: un par de monos de cuello blanco están encadenados a un cerrojo de metal debajo de un arco oscuro. El panel es una de las 28 pinturas de Pieter Brueghel el Viejo -se cree que solo 40 de su autoría sobreviven- que forman parte de una exposición única que realiza el Museo Kunsthistorisches de Viena, en Austria.
7 meneos
708 clics

Tim Cook: "He visto un iPhone en un cuadro del siglo XVII" (ENG)

Durante una celebración de proyectos de empresas emergentes en Ámsterdam (Países Bajos) que se celebró este martes, el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, confesó que había visto un iPhone en un cuadro del siglo XVII, informa el canal CNBC. La broma de Cook se refiere a la obra 'Un hombre entregando una carta a una mujer en un recibidor' que el neerlandés Pieter de Hoochen pintó en 1670.
15 meneos
89 clics

Un protocolo para morir - despedida de Pieter Hintjens

Pieter Hintjens, experto en computación distribuida (más de 30 protocolos a sus espaldas, responsable de ZeroMQ y muchos más) se prepara para morir (literalmente) y se despide con un artículo. [...] Imagina que tienes una caja de Legos, y construyes una casa que guardas. Sigues construyendo casas y nunca las rompes. ¿qué pasa? "pues que se vacía la caja, papá". ¿y entonces? "Ya no puedes seguir construyendo". Pues hijo, nosotros somos como una caja de legos. Es necesario que pongamos nuestras piezas de nuevo en la caja para seguir construyendo.
11 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El barco más grande del mundo lleva el nombre de un criminal de la SS [eng]

Los líderes de las comunidades judías en Gran Bretaña y los Países Bajos han reaccionado con rabia y desesperación ante la llegada a Rotterdam del barco más grande del mundo, el "Pieter Schelte", el nombre de un oficial holandés en las Waffen-SS... Aunque se discute si es el barco más grande del mundo es sin duda el mayor buque grúa. Fue construido por el grupo Allseas con sede en Suiza, propiedad de un holandés, Edward Heerema, que es el hijo de Pieter Schelte Heerema...
10 meneos
132 clics

La caída de los ángeles rebeldes - Arte secreto

Toda una obra cumbre de la pintura universal repleta de mil y un detalles que sólo es posible adivinar con una visión detenida y minuciosa de la pintura. Por suerte, hoy es posible escudriñar hasta el último rincón de la creación de Brueghel gracias a la existencia de una imagen en altísima resolución –utilizando la técnica Gigapixel– que puede consultarse a través del servicio Google Art Project. Toda una delicia para la vista.
234 meneos
14494 clics
Esta ciudad flotante es el barco más ancho del mundo

Esta ciudad flotante es el barco más ancho del mundo  

Se llama Pieter Schelte y es en la actualidad el barco más ancho del mundo, tanto que se utilizará para instalar y desinstalar plataformas petrolíferas. Es tan ancho (117 metros) como dos Maersk Triple-E juntos, el que hasta ahora sigue siendo el buque más largo del planeta: 400 metros, frente a los 382 del Pieter Schelte. Así funciona esta bestia de la ingeniería naval. El Pieter Schelte es obra de la compañía naval Allseas, que última su construcción en los astilleros de Daewoo, en Corea del Sur. Su coste es tan gigantesco como su tamaño...
5 meneos
404 clics

Cómo es vivir en una casa-cubo  

Son 32, están inclinadas 45 grados y simbolizan la vida en un árbol. Al menos, era la idea del arquitecto Piet Blom cuando las diseñó en Rotterdam en 1984. Desde entonces, el peregrinaje para probarlas in situ, empezando por la que es hostal, no ha cesado. En la planta baja de las viviendas hay, además, de todo: peluquerías, tiendas vintage, un museo de miniaturas, un local de masajes...
4 meneos
34 clics

La ONU investiga el presunto racismo de los pajes de San Nicolás en Holanda

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos investiga por supuesto racismo la figura del paje que acompaña a San Nicolás en Holanda (Sinterklaas) y le ayuda a repartir regalos a los niños. Llamado Zwarte Piet (literalmente Negro Pedro), lleva la cara pintada,gorra, peluca rizada, labios rojos, un ropaje del Renacimiento y dejan los presentes en un gesto similar al de los Reyes Magos. La ONU se ha puesto en marcha después de recibir quejas por la presunta discriminación derivada del uso de un sirviente maquillado de africano
16 meneos
273 clics

En fotos: las caras de la diversidad racial en Sudáfrica  

El fotógrafo Pieter Hugo es conocido por sus retratos reveladores y, esta vez, su lente se enfoca en los rostros de una nación: la suya, Sudáfrica. Allí ha dedicado los últimos ocho años a documentar la diversidad racial y los complejos vínculos dejados por la colonización.
14 2 0 K 138
14 2 0 K 138
2 meneos
74 clics

El radical Pieter Hugo fotografía las "fracturas y la esquizofrenia" de su país, "la violenta Sudáfrica"

Con la visión febril de siempre, el artista sudafricano regresa con "Kin", una indagación en la que se pregunta si vale la pena seguir viviendo en Sudáfrica. El proyecto mezcla fotos personales de la mujer embarazada de Hugo con imágenes sobre la inmensa brecha social de una de las naciones más violentas del mundo. Las fotos tratan de responder a las preguntas del fotógrafo:...
7 meneos
29 clics

«Pietà», del coreano Kim Ki-duk, León de Oro de la Mostra de Venecia

La película "Pietà", del realizador coreano Kim Ki-duk, se ha alzado hoy con el León de Oro, máximo premio de 69 edición de La Mostra de Venecia, cuyo jurado ha estado presidido por Michael Mann.
8 meneos
29 clics

La piedra de la locura

Quizá el ejemplo más sugerente del inicio de la Psicocirugía es un tema pictórico: “La extracción de la piedra de la locura”. Hay cuatro obras famosas de artistas holandeses: El Bosco, Jan Sanders van Hemessen, Pieter Bruegel el Viejo y Pieter Huys. El tema de los cuadros parece ser una creencia común, mantenida durante siglos: se pensaba que la locura, en un sentido muy amplio, era el resultado de la formación de estructuras minerales, similares a los cálculos renales, dentro de la cabeza.
4 meneos
35 clics

Nollywood y la fotografia de Pieter Hugo

Cuando hablamos de cine, conocemos Hollywood y Bolliwood ( la industria de cine hindú), pero hay otra gran industria cinematográfica que lanza más de 1000 títulos al año. Nollywood, la industria de cine de Niger. El fotógrafo Pieter Hugo nos adentra hoy en esta curiosa industria.
20 meneos
79 clics

Hallada una obra desconocida de Bruegel el Viejo

«El vino en la fiesta de San Martín» constituye uno de los hallazgos artísticos más importantes de las últimas décadas
20 0 0 K 199
20 0 0 K 199
12 meneos
 

Un extraño Darth Vader y otros personajes (NSFW)  

Nollywood, la versión nigeriana de Hollywood, y sus extraños personajes vistos por el fotógrafo Pieter Hugo
12 meneos
 

Premios Nobel - Física 1902 (Hendrik Antoon Lorentz y Pieter Zeeman)

[c&p] En la serie acerca de los Premios Nobel hemos hablado ya sobre los dos que nos conciernen aquí entregados en 1901, el primer año de existencia del Nobel: el de Física de Wilhelm Röntgen por su descubrimiento de los rayos X y el de Química de Jacobus van't Hoff por su trabajo en cinética química. Hoy continuamos con el primero de los dos premios de 1902 a los que dedicaremos artículo: el de Física, compartido por dos holandeses, Hendrik Antoon Lorentz y Pieter Zeeman.
12 0 0 K 113
12 0 0 K 113
3 meneos
 

Pieter Janszoon Saenredam, el retratista de edificios  

[C&P]El pintor holandés Pieter Janszoon Saenredam (1597-1665), uno de los destacados artistas del siglo de oro holandés, es el protagonista de una gran retrospectiva en el Museo Thyssen-Bornemisza, enmarcada en la serie Contextos de la pinacoteca madrileña. A través de la muestra se comprueba la destreza para recrear las proporciones que convirtió a Sanredam en uno de los grandes retratistas de templos en el siglo XVII.
8 meneos
 

Descubren obra de Pieter Brueghel en Holanda  

Un trabajo previamente desconocido del pintor del siglo XVII Pieter Brueghel el Joven fue descubierto. La pequeña pintura circular, de 17 centímetros (6,7 pulgadas) de diámetro, muestra a un granjero y su esposa descansando contra un árbol. El programa le permite a coleccionistas amateur permitir que sus cuadros sean examinados y valorados por un experto. El cuadro, que data aproximadamente de 1620, tiene la firma de Brueghel en el tronco del árbol.
« anterior12

menéame