edición general

encontrados: 66, tiempo total: 0.004 segundos rss2
17 meneos
59 clics
Manis mysteria: una especie desconocida de pangolín descubierta por escamas confiscadas a traficantes

Manis mysteria: una especie desconocida de pangolín descubierta por escamas confiscadas a traficantes

Los expertos en fauna silvestre suelen decir que el pangolín es el mamífero más traficado en el mundo, persiguido por su carne y escamas, usadas en medicina tradicional. Hay 8 especies, todas ellas amenazadas. Investigadores han determinado que las escamas confiscadas en Hong Kong en 2012 y 2013 y en Yunnan, China, en 2015 y 2019 son de una especie no reconocida, aún no descrita formalmente. Analizaron 17 genomas de escamas confiscadas, comparándolos con 138 genomas de las 8 especies conocidas.

- Paper doi.org/10.1073/pnas.2304096120
25 meneos
35 clics
La oscura historia de la caza furtiva del pangolín que lo ha llevado casi a la extinción

La oscura historia de la caza furtiva del pangolín que lo ha llevado casi a la extinción

A principios de junio, la policía incautó 282 kg de escamas de pangolín en Medan, Sumatra Septentrional. Un mes antes, las autoridades indonesias también decomisaron 360 kg de escamas de pangolín en Kalimantan del Sur. Todos los pangolines incautados pertenecen a la especie protegida pangolín de Sunda o Manis javanica, una de las cuatro especies de pangolines de Asia. Las otras cuatro especies se encuentran distribuidas por África. Dependiendo de la especie, los pangolines tienen un estado de conservación variable, entre vulnerable y en peligro
30 meneos
29 clics

Malasia: confiscan contenedor con 6 toneladas de marfil y escamas de pangolín

Las autoridades de Malasia incautaron un contenedor procedente de África con un total de 6.000 kilos de colmillos de elefante, 100 kilos de escamas de pangolín, 25 kilos de cuernos de rinoceronte y 300 kilos de esqueletos, huesos y cuernos de otros animales con un valor estimado de 17.72 millones de euros.
26 meneos
73 clics

China advierte de que «otro gilipollas» se ha comido un pangolín en Wuhan

“Ojo que no sea el mismo tío”, ha alertado el alcalde. Las pesquisas apuntan a esta teoría porque cuesta creer que haya más de un gilipollas que se quiera comer un pangolín, un animal que nadie sabe muy bien qué es.
8 meneos
22 clics

Día Mundial del Pangolín: lenguas y escamas  

Cada año, el tercer sábado de febrero se celebra el Día Mundial del Pangolín. En Maldita.es ya hemos hablado de su supuesta relación con el origen del coronavirus causante de la COVID-19. El pangolín es el mamífero con el que más se trafica en todo el mundo, según el Programa de las Naciones Unidas, que lo describe como un animal con personalidad tímida, preferencia por la noche y que se alimenta de hormigas.
375 meneos
2835 clics
La grabación de una cámara de seguridad muestra a Novak Djokovic comiéndose un pangolín en el mercado de Wuhan en 2019

La grabación de una cámara de seguridad muestra a Novak Djokovic comiéndose un pangolín en el mercado de Wuhan en 2019

El tenista sigue negando la existencia del virus y de hecho ha seguido comiendo pangolines todo este tiempo, lo que podría causarle serios problemas con las autoridades australianas. “Mi hijo está siendo víctima de una conspiración, se han inventado una pandemia mundial sin precedentes para ensuciar su imagen”, lamenta el padre del deportista.
260 115 8 K 497 ocio
260 115 8 K 497 ocio
6 meneos
13 clics

Un fósil confirma pangolines en Europa durante el Pleistoceno

Un análisis profundo de fósiles en un importante yacimiento paleontológico en Europa del Este ha revelado una nueva especie de pangolín que vivió durante el Pleistocendo Temprano. "No es un fósil elegante", dijo en un comunicado Claire Terhune, profesora asociada de antropología en la Universidad de Arkansas. "Es solo un hueso, pero es una nueva especie de un animal extraño. Estamos orgullosos de él porque el registro fósil de pangolines es extremadamente escaso. Este es el pangolín más joven jamás descubierto en Europa y el único fósil de
34 meneos
35 clics

Pakistán pierde el 80% de sus pangolines por las matanzas y el comercio ilegal con China

Pakistán ha perdido más del 80 por ciento de la población de pangolín debido a su matanza para obtener escamas y carne y su comercio ilegal especialmente con China. "Conocemos la persecución de los agricultores siempre ha estado ahí. Pero hemos visto una caída muy pronunciada debido a su comercio ilegal, especialmente en China, donde la demanda de la creciente clase media por sus escamas y carne ha aumentado significativamente en los últimos diez años " dijo Rab Nawaz de WWF.
9 meneos
65 clics

Día Mundial del Pangolín 2021

El tercer sábado de febrero se festeja el Día Mundial del Pangolín. ‘El Periódico Verde’ investigó acerca de estos simpáticos animales, su estatus y su relación con la COVID19. Los pangolines pertenecen al género Pholidota (animales con escamas) y se conocen 8 especies vivas: 4 en Asia y 4 en África. Son animales nocturnos, desdentados, que se alimentan de hormigas y termitas, a las que encuentran gracias a su magnífico olfato y que cazan con su pegajosa lengua.
27 meneos
49 clics

Un nuevo estudio vuelve a señalar al pangolín como foco de contagio de coronavirus a humanos

"En el trabajo, los científicos compararon las estructuras de las proteínas de pico que se encuentran en el SARS-CoV-2, el coronavirus de murciélago RaTG13 más similar actualmente identificado, y un coronavirus aislado de pangolines malayos que fueron incautados por las autoridades después de ser contrabandeados a China.
De esta forma, descubrieron que el virus del pangolín podía unirse a receptores tanto de pangolines como de humanos. Esto difiere del coronavirus de murciélago, que no podría unirse de manera efectiva a los receptores humanos"
23 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez se comerá un pangolín en directo para demostrar la eficacia de la vacuna

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha resaltado hoy la “excelente” gestión de España respecto a la vacunación contra la Covid-19, hasta el punto de que se ha ofrecido a comerse públicamente “un pangolín cojonudo” para “aumentar la confianza de los ciudadanos”.
2 meneos
23 clics

¿Los pangolines transmitieron el coronavirus en los mercados negros de animales a las personas?

...quizá sea el momento de poner el foco sobre esta especie que está en peligro de extinción precisamente por la caza ilegal para su consumo como manjar en países como China y Vietnam. Las secuencias genéticas de los virus aislados de los animales escamosos son 99% similares a las del virus circulante, pero el trabajo aún no se ha publicado formalmente.
1 1 6 K -35 ciencia
1 1 6 K -35 ciencia
2 meneos
7 clics

El SARS-CoV-2 lleva entre 70 y 40 años en los murciélagos y lo más probable es que saltara directamente a humanos

El nuevo análisis no apoya la hipótesis —aunque tampoco la descarta— de que el pangolín fuera un paso intermedio en el salto de murciélagos y humanos. Tampoco las serpientes. “La evidencia actual es consistente con que la evolución del virus en murciélagos haya dado lugar a [variantes] capaces de replicarse en el tracto respiratorio superior tanto del humano como del pangolín”, escriben los autores.
2 0 1 K 14 cultura
2 0 1 K 14 cultura
36 meneos
138 clics

El pangolín se ha ganado el título de animal del año

Ya nadie come bebés de pangolín en guisos ilegales. Las escamas de su escudo han perdido poderes para curarlo todo. Aún se discute si ha sido o no el eslabón entre murciélagos y humanos para transmitir el coronavirus que nos atormenta, y quizá sea la clave, dicen, para la vacuna contra el COVID-19.
4 meneos
61 clics

Un pangolín recobra su libertad en China

Un pangolín recobró la libertad en el este de China, para satisfacción de los activistas ecologistas, días después de que el animal, sospechoso de haber transmitido el nuevo coronavirus, fuera retirado de la lista oficial de ingredientes para la medicina tradicional china.
45 meneos
45 clics

China declara al pangolín especie protegida para evitar su caza y uso en productos medicinales

La comunidad científica sigue debatiendo la posibilidad de que este mamífero, uno de los más traficados ilegalmente en Asia y África, pueda haber alojado el Sars-Cov-2. Pangolines, murciélagos y un contagio humano sin descifrar: lo que sabemos sobre el origen tras cinco meses de virus.
9 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coronavirus: El triple salto mortal murciélago-pangolín-humano

Un murciélago mordió a un pangolín aprovechando que estaba duchándose y se había quitado el caparazón. A continuación, y sin limpiarse la sangre del hociquito, mordió a un señor que estaba enfermo de SIDA. El citado señor bailaba Hip-Hop y sus movimientos espasmódicos hicieron que los virus de los tres se fundieran en uno solo. Nuestro amigo, que trabajaba de transportista, estornudó sobre una caja de aletas de tiburón que estaba descargando en el mercado de Wuhan. Ya ven qué mala es la Naturaleza. Pero no se preocupen. Nos van a vacunar.
25 meneos
66 clics

Un esfuerzo pionero para salvar al pangolín de la extinción

Los pangolines son los únicos mamíferos que están completamente cubiertos por escamas, que le sirven de protección frente a los depredadores. También pueden enroscarse sobre sí mismos para hasta formar una bola hermética. Se alimentan fundamentalmente de hormigas, termitas y larvas que atrapan con su lengua pegajosa. Pueden llegar a medir un metro desde la punta del hocico a la de la cola, y en ocasiones se les denomina “osos hormigueros escamados”. Se considera que las ocho especies de pangolín están en peligro.
4 meneos
63 clics

Pangolines, murciélagos y un contagio humano sin descifrar: lo que sabemos sobre el origen tras cinco meses de virus

En el imaginario colectivo se ha consolidado una narrativa de cómo se originó el coronavirus: a finales de 2019 un animal contagió a una persona que se encontraba en el ya mundialmente famoso mercado mayorista de mariscos de Huanan en Wuhan, China. La enfermedad COVID-19 se extendió primero en la capital de la provincia china de Hubei hasta convertirse en una pandemia mundial. Hasta la fecha, más de 300.000 personas han muerto de esta enfermedad.
18 meneos
184 clics

Crece el misterio sobre el origen del coronavirus: no llegó directamente del pangolín

El pangolín es un huesped natural de los coronavirus, pero no es probable que sean la fuente directa del reciente brote en los seres humanos, según un nuevo estudio en esta línea publicado en la revista de libre acceso PLOS Pathogens por Jinping Chen, del Instituto de Recursos Biológicos Aplicados de Guangdong, y sus colegas.
10 meneos
328 clics

Pangolin con chocolate

Hoy os ofrecemos una deliciosa receta para toda la familia.
12 meneos
79 clics

La falta de un gen del pangolín puede tener la clave para la vacuna humana contra la COVID-19

Los pangolines, mamíferos salvajes que se parecen a un oso hormiguero con escamas, carecen de dos de los genes de detección de la entrada de virus en el organismo como paso previo a una respuesta inmune, algo que es común a la mayoría de los mamíferos.
9 meneos
54 clics

Pangolín: de villano a superhéroe en la investigación del coronavirus

A raíz de la crisis del coronavirus, el pangolín se ha labrado una fama injusta como culpable potencial de lo sucedido. No se sabe si realmente fue esta la especie de transición que ayudó al SARS-CoV-2 a saltar de murciélagos a humanos. Sin embargo, incluso si lo fuera, el quid de la cuestión es que el pangolín no elige. Somos los humanos los que cometemos errores como comprar animales en el mercado negro o comer carne que no ha pasado los controles sanitarios pertinentes.
9 meneos
24 clics

El pangolín podría ser clave para el tratamiento de COVID-19

Este hallazgo es significativo porque, si bien los pangolines pueden ser portadores de coronavirus, parecen ser capaces de tolerarlo a través de algún otro mecanismo desconocido. Comprender su ventaja evolutiva puede apuntar a posibles opciones de tratamiento para el coronavirus en humanos, según un estudio publicado en 'Frontiers in Immunology'.
18 meneos
682 clics

Xi Jinping y un pangolín... en la intimidad: la desafiante tapa de Charlie Hebdo por el coronavirus  

En su portada publicada hoy puede verse a Xi Jinping, líder del régimen chino, acostado tras tener sexo con un pangolín, el exótico animal que habría sido el que transmitió el virus a los humanos en un mercado de Wuhan, China, de acuerdo con la versión oficial. El semanario imprimió además un intrigante texto: “China... ¿realmente nos ha contado todo?” En la ilustración puede verse al presidente chino fumando, desnudo, debajo de las sábanas, abrazado a la especie en peligro de extinción cuyos labios tienen rouge rojo.
« anterior123

menéame