edición general

encontrados: 92, tiempo total: 0.005 segundos rss2
17 meneos
458 clics

Invento de 1634 para vadear un río sin que se moje la pólvora

Michael van Langren, matemático, astrónomo y cosmógrafo que estaba al servicio de Felipe IV de España, tuvo una curiosa idea en 1634 para que los arcabuceros y mosqueteros de los Tercios pudieran vadear ríos sin que se les mojase la pólvora: un sencillo flotador de cuyo diseño hay un dibujo conservado en el Archivo General de Simancas.
80 meneos
847 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El Bienhablao : Significado de MISTOS

Definición: Petardos con poca pólvora o carga que suelen hacer mucho ruido.Antes los vendían en una serie o TIRA de papel y les llamábamos mistos pedorros; en algunas partes también se denomina como mistos a las cerillas.También se utiliza como adjetivo para significar que algo se ha quedado espiazao o muy roto.
48 32 7 K 433 ocio
48 32 7 K 433 ocio
3 meneos
46 clics

Irán ataca Israel: ¿tercera guerra mundial? | FT:@thepoliticalroom y @cosasmilitares  

Irán ataca Israel: ¿tercera guerra mundial? | FT:@thepoliticalroom y @cosasmilitares
2 1 7 K -58 actualidad
2 1 7 K -58 actualidad
20 meneos
63 clics
La explosión del molino de pólvora nazarí que casi destruye la Alhambra y el Albaicín: 700 años de pólvora en Granada

La explosión del molino de pólvora nazarí que casi destruye la Alhambra y el Albaicín: 700 años de pólvora en Granada

Una gran explosión en las faldas de la Alhambra de un molino nazarí de pólvora en el año 1590, que casi destruye el Palacio y parte del Albaicín, fue el detonante de las largas raíces que unen a Granada y a El Fargue con los explosivos. Aunque la nafta viaja mucho más atrás en nuestra provincia, tanto, que cumple 700 años de implantación desde su primer uso y, por eso, Granada se puede considerar la cuna de la fabricación de pólvora en Occidente.
5 meneos
44 clics

"La República de otoño" completa la trilogía de "los Magos de la pólvora" de Brian McClellan

La república de otoño completa en castellano la trilogía de los Magos de la pólvora, la saga con la que debutó Brian McClellan.
11 meneos
64 clics

El Fargue, la fábrica de pólvora que decantó la guerra

La fábrica de pólvora y explosivos de El Fargue jugó un papel clave en la victoria del bando sublevado en la guerra civil. Al menos, 170 trabajadores fueron fusilados y enterrados en una fosa de Víznar (Granada)
20 meneos
24 clics

Defensa destina otros 3,5 millones de euros a la rehabilitación de los 'Leopard' para Ucrania

El Ministerio de Defensa ha presupuestado 3,5 millones de euros para la reparación de los cuatro carros de combate 'Leopard' que serán enviados próximamente a Ucrania. Este montante se suma a los casi cinco millones que ya destinó a la rehabilitación de otros seis vehículos que se encuentran ya en manos del Ejército ucraniano.
4 meneos
211 clics

Villena, Sax, Alcoi, Biar, Petrer, Ibi, Muro y Cocentaina cambiarán drásticamente sus fiestas a causa de la nueva ley de la UE

Villena, Sax, Alcoi, Biar, Petrer, Ibi, Muro y Cocentaina cambiarán drásticamente sus fiestas a causa de la nueva ley de la UE Una nueva normativa europea provoca grandes cambios en el calendario festivo de las localidades Tras la pandemia por la Covid-19, el sector festero está reviviendo una lenta recuperación, entrando en un 2023 bastante inquietante por el impacto que ha tenido la nueva normativa de la UE. Esta ley pretende principalmente delimitar los días festivos en toda Europa, por ello las fiestas patronales de cada localidad se...
66 meneos
1596 clics
¿Qué era la santabárbara de un buque?

¿Qué era la santabárbara de un buque?

El cuartel de santabárbara, o simplemente la santabárbara, era como se llamaba antes al pañol o compartimento del barco en el que se colocaban los explosivos (sobre todo la pólvora), metralla y resto de materiales necesarios para poner en marcha la artillería. Otro nombre con el que se conoce es polvorín. Durante la travesía iban […]
4 meneos
32 clics

El Centro de Interpretación de Nuevo Baztán (Madrid) expone un reciente descubrimiento arqueológico

El Centro de Interpretación de Nuevo Baztán expone un reciente hallazgo arqueológico de gran interés: un decreto de la Convención del 26 de septiembre de 1793, junto a elementos cerámicos y sacos de arpillera que contenían cartuchos de pólvora negra, fechados en la denominada “época del terror” de la Revolución Francesa. En julio de 2019 se informa a la Subdirección General de Bellas Artes de la Comunidad de Madrid de la existencia de un hallazgo arqueológico encontrado de forma casual durante los trabajos de rehabilitación de un inmueble,…
92 meneos
2058 clics
El secreto del dragón: las primeras armas de fuego en China

El secreto del dragón: las primeras armas de fuego en China

La pólvora, descubierta de forma accidental en China, cambió para siempre la ciencia militar y el destino de la humanidad. La guerra se volvió más mortífera y tarde o temprano todas las naciones tuvieron que adaptar la nueva tecnología para no quedarse en desventaja. Aunque en sus inicios las armas de fuego fueron imprecisas, lentas y en general inferiores a la capacidad de los arqueros, su mejoría tecnológica acabó imponiendo la ley de la artillería en el campo militar. En las dinastías Song, Yuan y Ming se fabricaron todo tipo de primitivos..
7 meneos
89 clics

Explotando recetas medievales de pólvora (ENG)

Utilizada por primera vez para la batalla en China alrededor del 900 dc, la pólvora se extendió por Eurasia a fines del siglo XIII, y finalmente revolucionó la guerra como propulsor de armas de fuego y artillería. Los maestros artilleros jugaban con fórmulas de pólvora, tratando de encontrar la mezcla ideal. Ahora, los investigadores han recreado recetas medievales de pólvora y han analizado las energías liberadas durante la combustión, revelando que la evolución de la pólvora perfecta fue un proceso lento de prueba y error.
6 meneos
39 clics

William Vyse y la arqueología de la pólvora en Egipto

En 1836, un militar británico llamado William Howard Vyse exploró las pirámides de Giza. A pesar de que hizo importantes descubrimientos, los métodos que utilizó, que incluían el uso indiscriminado de la pólvora para llevar a cabo explosiones controladas, serían impensables para los arqueólogos actuales.
11 meneos
454 clics

Katyusha, un cañón de artillería en miniatura  

En este video podrás ver un pequeño modelo de un cañón de artillería (Katyusha) disparando. Realizado con un torno manual y una fresadora + soldadura TIG. Toda la Katyusha está hecha de acero y los cojinetes sirven de ruedas.
5 meneos
87 clics

… y de la orina de los murciélagos se hizo pólvora en Montserrat

En el interior del Monasterio de Montserrat, en la provincia de Barcelona (España), se conserva un antiguo documento del siglo XV escrito por el padre Gerard Joana en el que describe la extracción de salitre del interior de una de las cuevas de la montaña de Montserrat, la Cueva de Collbató o Cueva del Salnitre. Qué es el salitre?. Ni más ni menos que el componente más importante de la pólvora negra, junto con el azufre y el carbón.¿Y qué relación tiene el salitre con los murciélagos?.
10 meneos
40 clics

Bolsonaro amenaza con defender con pólvora la Amazonía

El Presidente de Brasil todavía no reconoce a Biden como ganador de la elección en los Estados Unidos. Lo cuestionó en duros términos por criticar la política ambiental brasileña.
6 meneos
35 clics

Bogotá no usará pólvora en eventos decembrinos: Idartes

Más de 10 mil bogotanos presentaron una carta a la Alcaldía solicitando que se deje de utilizar la pólvora en los eventos de diciembre.
19 meneos
25 clics

Radican 10.000 firmas para que Alcaldía de Bogotá no contrate pólvora en diciembre

Bajo una campaña promovida por 30 concejales aseguran que buscan evitar afectaciones en animales y personas en condiciones especiales.
27 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La piedra huevo de Sestao y la táctica Ynestrillas

La estrategia de ir a lugares donde se es residual, para provocar situaciones de conflicto con las que luego ocupar la agenda pública en posición de víctima no la ha inventado VOX. En los últimos años era Ciudadanos el que iba a ciudades donde tenía más votos el partido de las mujeres divorciadas y viudas para que les insultaran y boicotearan los actos y así ganar votos y consolidar electorado en otras regiones donde su nacionalismo español estuviera mejor visto. Pero tampoco ellos inventaron la pólvora. Esa era la táctica Ynestrillas.
4 meneos
79 clics

Pepa la Naranjera

Hoy os voy a hablar de una mujer, un tanto desconocida, pero cuyas arengas o facultades para ganarse la atención de otros, llevó a mal puerto a un importante personaje de nuestra ciudad. Esta no es otra que Pepa la Naranjera. En los primeros días de diciembre de 1808 los madrileños viendo la que se les venía encima, comenzaban a reunir armas, víveres y municiones para combatir al enemigo francés que se disponía a entrar en la ciudad, por ello era habitual el contrabando de armas y que algún que otro listillo decidiera hacer el agosto con…
8 meneos
86 clics

Gunpowder: los orígenes del complot de la pólvora de Guy Fawkes en una explosiva miniserie

Kit Harington protagoniza la producción de BBC como Robert Catesby, un noble inglés que en 1605 lideró junto a Fawkes el plan de asesinato del Rey Jacobo I, en el que pretendían volar el Palacio de Westminster. Combinando sucesos reales, sangre -mucha sangre- y las actuaciones de un elenco británico destacado, los hechos —que dieron origen a la famosa leyenda tras V de Vendetta— vuelven a la vida en la pantalla chica.
3 meneos
16 clics

La vida a oscuras en Font de la Pólvora

Desde hace cinco años los vecinos del barrio de Font de la Pólvora sufren cortes de luz casi diarios, y redadas policiales que buscan contadores pinchados. En 2018, un grupo de vecinas crearon la Plataforma por la Dignidad, que reclama a la administración local y a Endesa una solución a la falta de suministro, asegurando que la línea eléctrica del barrio, instalada en los años 70, no está modernizada y se producen muchas sobrecargas. Algo que el Ayuntamiento de Girona niega, sosteniendo que los informes técnicos sobre la red son favorables.
5 meneos
223 clics

Peter Tordenskjold, el marino que en mitad de un combate naval pidió municiones a su enemigo para continuar luchando  

El 12 de noviembre de 1720 moría en un duelo a espada Peter Tordenskjold. A la mayoría no le sonará pero se trata de uno de los grandes héroes nacionales de Dinamarca y Noruega -países que antaño estuvieron unidos-, un audaz marino que sería el equivalente a lo que es Nelson para los británicos, Ruyter para los holandeses, Jones para los estadounidenses o Bazán para los españoles. Es recordado en varias canciones populares y homenajeado con varias estatuas, calles, libros, películas y citado en el himno real danés.
35 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de los CDR detenidos: “Se me incautó dos petardos de San Juan de los niños”

Guillem Xavier Duch, uno de los CDR detenidos hace poco más de un mes, ha declarado ante la Audiencia Nacional que los petardos que le incautaron eran “dos petardos de San Juan de los niños”. Además, justo en el día de hoy, los abogados defensores de los CDR detenidos y acusados por terrorismo en la Audiencia Nacional han denunciado que todo se trata de un montaje y han negado cualquier vínculos con el president de la Generalitat, Quim Torra.
10 meneos
167 clics

¿Cuándo se usó por primera vez la pólvora en España?

a pólvora ha sido uno de los avances técnicos más importantes de la Historia militar, su introducción en los campos de batalla europeos marcó un antes y un después en el desarrollo del arte de la guerra. La primera noticia histórica que tenemos de este compuesto formado por azufre, salitre y carbón vegetal, proviene de China alrededor del siglo IX de nuestra era. Lo que ya no está claro es cómo fue su introducción en Europa.
« anterior1234

menéame