edición general

encontrados: 45, tiempo total: 0.047 segundos rss2
102 meneos
1883 clics
La orquídea mono, la flor que encanta con su rara belleza [ITA]

La orquídea mono, la flor que encanta con su rara belleza [ITA]  

En el corazón de las selvas tropicales de Ecuador y Colombia, escondida entre ramas de árboles y rocas húmedas, florece una de las orquídeas más extraordinarias y extrañas del mundo vegetal: la Orquídea mono, "Drácula Simia". Esta pequeña joya de la naturaleza desafía toda imaginación con su aspecto singular y curioso, que recuerda a la cara de un mono, con nariz, labios y ojos. Las selvas tropicales ofrecen el hábitat ideal para su crecimiento.
8 meneos
378 clics

La peor campaña de marketing del mundo

Durante los tiempos de esplendor del Imperio Británico, allá por el siglo XVIII y hasta el XIX, se populariza en la metrópoli una bebida, el saloop, hecha con una raíz traída directamente de sus posesiones de ultramar, llamada salep, que es un tubérculo de la familia de las orquídeas, muy rico en almidón, del que se extraía una harina que servía para elaborar bebidas y dulces. No hizo mucha falta publicitarlo, pues era barato y se decía que curativo, así que su consumo corrió como la pólvora en la vieja Inglaterra.
14 meneos
85 clics

Naturaleza sorprendente: Orquídeas fantasma y salamandras fotosintéticas

En los libros de Harry Potter aparecen a menudo plantas y animales con características sorprendentes, salidos de la imaginación de su autora. En la Naturaleza también podemos encontrar ejemplos de plantas y animales que parecen desafiar las definiciones establecidas. Existen varias especies de “orquídeas fantasma”. Algunas de ellas son capaces de crecer en completa oscuridad. Pero la fotosíntesis no es un proceso exclusivo de las plantas: existen animales que también son capaces de llevarla a cabo. ¿Fotosíntesis en seres humanos?
17 meneos
300 clics

La orquídea antropófaga del Xingú

Hacia 1918, la expedición amazónica del británico Normal Caldwell trajo de las selvas brasileñas una curiosa historia: la flor de Nhandabá, un tipo de orquídea utilizada por algunas tribus del Alto Xingú para masturbarse. En su momento la presentación del informe fue casi confidencial por lo delicado del tema, pero los datos parecían demostrar la existencia de una gran planta rastrera cuyas flores tenían un aspecto y funcionalidad casi exactos a los de una vagina humana.
14 3 0 K 361 cultura
14 3 0 K 361 cultura
388 meneos
8727 clics

Florece por primera vez en Canarias la Orquídea de Darwin durante el confinamiento  

El decreto de alarma anunciado por el Gobierno central, el pasado 14 de marzo, y por el que los ciudadanos han tenido que estar confinados, está teniendo un efecto "positivo" en el Medio Ambiente. Según ha reconocido en la Cadena SER de Canarias el catedrático de Biología de la Universidad de La Laguna (ULL), Wolfredo Wilpret, "estamos respirando un aire muy puro", sobre todo, porque la contaminación ha caído considerablemente.
140 248 9 K 452 cultura
140 248 9 K 452 cultura
5 meneos
11 clics

Encuentran evidencias del fósil de orquídea más antiguo registrado (ENG)

Un estudio publicado recientemente documenta la evidencia de un fósil de orquídeas atrapado en el ámbar báltico que data de unos 45 millones de años a 55 millones de años atrás, rompiendo el récord anterior de un fósil de orquídeas encontrado en ámbar dominicano de unos 20-30 millones de años.
16 meneos
278 clics

Descubren un nuevo tipo de orquídea que parece un demonio (RU)  

Descubierta por investigadores de la Universidad de Gdansk,la nueva orquídea tiene un tallo que mide entre 5,5 y 9 cm de altura. Como su único hábitat conocido está restringido a una sola población en un bosque de una pequeña montaña en la frontera entre los departamentos colombianos de Putumayo y Nariño, la orquídea diabólica ha sido asignada como una especie en peligro crítico en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
5 meneos
95 clics

Flores impresas en 4D para allanar el camino al reemplazo de órganos (ING)  

Un equipo de científicos del Instituto Wyss de Ingeniería Inspirada Biológicamente en la Universidad de Harvard y la Universidad de Harvard han llevado su tecnología de impresión 3D a microescala a la cuarta dimensión, el tiempo. Inspirado por las estructuras naturales como las plantas, que responden y cambian de forma con el tiempo de acuerdo a los estímulos ambientales, el equipo ha mostrado estas estructuras compuestas de hidrogel impresas en 4D que cambian de forma tras su inmersión en agua. Se podrá aplicar a la ingeniería de biotejidos.
8 meneos
25 clics

Colombia es el país con mayor variedad de orquídeas, con 4.270 especies

Colombia tiene la mayor variedad de orquídeas del mundo, con 4.270 especies, de las cuales 1.572 sólo se dan en el país, informó hoy el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Para proteger esa riqueza de la flora, el Ministerio presentó hoy el "Plan para el estudio y conservación de las orquídeas", que cuenta con el apoyo del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia.
7 meneos
120 clics

Esto no es una flor  

Una mantis religiosa atrae a los insectos imitando a una orquídea. Vía www.divoblogger.com/story/esto-no-es-una-flor/
9 meneos
90 clics

Vainilla, la orquídea de la cocina: historia y algunas recetas

Existen más de treinta y cinco mil variedades de orquídeas, de las cuales un centenar son familias de las vainillas, y sólo dos tienen un alto valor comercial, la Vanilla planifolia y la Vanilla tahitensis. Es por tanto la vainilla una suerte de casualidad cósmica culinaria, lo mejor de lo mejor en el mundo olfativo de las orquídeas que visitan nuestras cocinas. Aristocracia floral y olorosa. - See more at: www.gastronosfera.com/es/tendencias/vainilla-la-orquidea-de-la-cocina-
7 meneos
410 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Impresionante especie de Orquídea del Género Oncidium  

Oncidium es el género de orquídeas también llamado de la dama danzante ya que cualquier pequeña brisa mueve sus flores como en un baile, y su labelo que se asemeja a una bailarina. Originario de la América tropical (de Puerto Rico hasta la Florida) de dimensiones muy variables según la especie. Se ubican actualmente desde el Caribe hasta el centro litoral de la Argentina.Se desarrollan desde el nivel del mar a las zonas montañosas y en todos los niveles intermedios.Contiene alrededor de 330 especies de orquídeas de la subfamilia Epidendroideae.
2 meneos
35 clics

Una planta muy especial

¿Por qué es tan especial la Orquídea?
1 1 14 K -151
1 1 14 K -151
2 meneos
19 clics

Orquídea, una planta muy especial

Si quieres adquirir o regalar una planta, te sugerimos la Orquídea, pues nos parece una de las plantas más especiales y bellas. Las Orquídeas han sido una de las plantas más admiradas y apreciadas desde hace muchos siglos por diferentes civilizaciones.
1 1 9 K -117
1 1 9 K -117
2 meneos
27 clics

Sexo, secuestros y mentiras en el olivar

Relaciones entre miembros de distintas especies, que como en los culebrones, recogen desengaños amorosos y amores no correspondidos. Pero en los que el amante despechado, como un Don Juan, vuelve a casa con una sonrisa agridulce, nunca mejor dicho. Perfumes irresistibles que emulan el olor de la hembra, secuestros express en cárceles a cuerpo de rey, engaños perfectamente planeados en el tiempo y en la forma....
1 1 6 K -68
1 1 6 K -68
17 meneos
310 clics

La orquídea subterránea de Australia

La orquídea subterránea de Australia - Información y Fotos
15 2 0 K 129
15 2 0 K 129
13 meneos
418 clics

Una extraña orquídea con cara de mono y olor a naranja  

Una de las tantas curiosidades de la naturaleza. El nombre científico de esta orquídea es Drácula simia, pero se le conoce popularmente como orquídea cara de mono, por el parecido de sus flores a la cara de un simio. Proviene de la selva ecuatoriana y los bosques peruanos a una altura de 1000 a 2000 metros, por lo que muchas personas no tiene acceso a ella.
12 1 2 K 98
12 1 2 K 98
5 meneos
158 clics

La sorprendente orquídea abeja (Ophrys apifera)  

Las flores de esta especie de orquídea son únicas, no sólo por su singular belleza, color y formas excepcionales, sino también por la efectividad que poseen para atraer insectos. Su labelo imita al abdomen de una abeja hembra, atrayendo a abejas macho para que polinicen la flor. Sorprendente.
320 meneos
11899 clics
La hermosa y extremadamente rara "orquídea pato volador”

La hermosa y extremadamente rara "orquídea pato volador”  

La Caleana major, también llamada pato volador (Flying Duck Orchid) es una pequeña orquídea que florece en el sur de Australia. Esta planta terrestre ofrece una flor notable muy bella, parecida a un pato en vuelo. Se la puede encontraren bosques en eucalipto ribereños o pantanosos y también en los matorrales y brezales cerca de la costa. La planta suele crecer hasta los 50 centímetros y sus flores tienen de 15 a 20 milímetros. Debido a su pequeño tamaño, es una planta difícil de observar en su hábitat natural.
155 165 0 K 539
155 165 0 K 539
8 meneos
304 clics

Las inusuales y sorprendentemente bellas orquídeas negras  

Las orquídeas son plantas que se caracterizan por su belleza y diversidad de tonalidades. Las más comunes son de color rosa, púrpura, blanco, o amarillo pero también exiten orquídeas, por cierto muy codiciadas, con colores como el negro o el azul. Este el caso de la fascinante variedad Masdevallia rolfeana que a continuación les presentamos.
1 meneos
12 clics

Pablo Mediavilla Costa: Orquídea cubana

Anoche, a solas y tirado en la cama, volví a sintonizar Radio Reloj. La última vez fue hace nueve años en una cama también espaciosa, bajo un ventilador dislocado y el murmullo de La Habana en la ventana. Recuerdo bien la habitación al atardecer y el pasillo que se dejaba ver desde la almohada y que moría en una capillita [...]
305 meneos
14594 clics
La hermosa y extremadamente rara "orquídea mono"

La hermosa y extremadamente rara "orquídea mono"  

Fotografía de una orquídea Dracula gigas.
163 142 4 K 631
163 142 4 K 631
3 meneos
49 clics

Ophrys speculum

La fecundación de esta orquídea en particular la realizan los machos de una especie de avispa Campsoscolia ciliata. al confundir el labelo de la flor con una hembra e intentar copular con ella. El parecido del labelo con la hembra es tan grande, a los ojos del insecto, que la mayoría de los machos prefieren la flor a la verdadera hembra.
19 meneos
159 clics

La singular belleza de la Mantis orquídea

Pocos insectos son más atractivos que una Mantis orquídea (Hymenopus coronatus). Su cuerpo dotado de una brillante coloración parece estar cubierto de pétalos. Muestra uno de los dimorfismos sexuales más pronunciados de todas las especies de Mantis duplicando las hembras en tamaño a los machos. En algunas ocasiones, durante y tras el apareamiento la hembra se come al macho. Son además la única especie de Mantis que incluye plátanos en su dieta.
19 0 0 K 172
19 0 0 K 172
6 meneos
302 clics

Dos hombrecitos - 'Cachonda' mejor fotografía (categoria 'Plantas y hongos') de la GDT  

Blog de la española Ana Retamero, que con su sorprendente fotografía ha ganado el 'Primer Premio' en la categoría 'Plantas y Hongos' de la Sociedad Alemana de Fotografos de la Naturaleza ((Gesellschaft Deutscher Tierfotografen - GDT). [Más información] Gallería de fotos a concurso www.gdtfoto.de/content.php?siteloc=29&action=open&owner=10
« anterior12

menéame